edición general
215 meneos
 

Bolivia pide a Coca-Cola no usar la palabra "coca"

[c&p] La Comisión de la Coca de la Asamblea Constituyente de Bolivia aprobó una resolución en la que pide a multinacionales como la Coca-Cola que no usen el nombre de la llamada "sagrada planta milenaria" en sus productos. La propuesta para regular el uso del nombre de la hoja, que también se cultiva en Perú y Colombia, fue confirmada este jueves a Efe por la presidenta de esta comisión, Margarita Terán, ex dirigente cocalera y asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del mandatario boliviano, Evo Morales.

| etiquetas: bolivia , coca-cola , palabra , coca
215 0 2 K 751 mnm
215 0 2 K 751 mnm
  1. No usar "coca" por las connotaciones que tiene con la planta sagrada y no usar "cola" por lo que todos sabemos.

    - Me da una (...) por favor.

    Con ese silencio, ya saben qué tienen que servirte :-)
  2. Noticia de última hora: Todo Bolivia desaparece misteriosamente. Chapa roja sospechosa encontrada en el lugar
  3. Jo, pues me soplan desde el Vaticano que a los de Cruzcampo se les va a caer el pelo...
  4. joer... la llevan clara :-P
  5. Que la llamen Cacacola
  6. creo que nacho vidal les va a pedir que no usen la palabra cola :-)
  7. Cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo.
  8. Próximo titular: España pide al Congreso de los Diputados no usar la palabra "puta" xD.
  9. Jamaica pide que no se bautice a más niñas con el nombre de "Maria"
  10. Lo que me parece escandaloso es que los diputados bolivianos se queden toda la coca para ellos solitos y no repartan un poco para los demás. Y encima se la metan toda de golpe.
  11. Camarera, póngame un ron con Perico Cola.
  12. La SGAE boliviana frotándose las manos...
  13. vamos a consumir .... cola, ....ina, .... catalana (bolleria Catalana que se queda sin nombre), podría seguir, pero me dio sed, me tomo una coca y vengo.
  14. Bolivia va bien... si ese es el mayor de sus problemas xD
  15. #15 ¡pero de la que se bebe, Tumbadito! ;)
  16. no se preocupen chicos como mucho y en un caso extraordinario(o un buen manejo de marketing), el nombre solo cambiara en Bolivia(como mucho en Bolivia, Perú y Colombia).
  17. Los bolivianos (o como se diga) se aburren mucho, ¿verdad?
  18. A mi se me hace que todo es un complot de la Pepsi xD ...
  19. Anda que no flipan los bolivianos estos con la coca xD
  20. ¿no estarían influenciados por la "sagrada planta milenaria" mientras hacen tales peticiones?
  21. El caso es que el actual presidente de Bolivia, Evo Morales fue un ex-dirigente Cocalero, por eso la importancia que le estan dando a este asunto.
  22. como todo en america del sur, roban,matan,problemas con la red electrica y mas... y pierden el tiempo y dinero en cosas tan... sin sentido
  23. #26 Aunque suena duro lo que dices tienes razon, sin embargo no toda America del Sur es como lo mencionas, Yo soy peruano y no robo, ni mato ni tengo problemas con las personas...
  24. Pues estaría bien que cambiaran el nombre a la coca-cola, pero por uan razón práctica:

    ¿Soy el único que cuando entra en el bar y quiere pedir "una cocacola" le sale algo como "unaocaola"?? Así, como un sonido un poco gutural, que sale acompañando el aire de una expiración, como si estuviéramos muy agotados. Ya me he fijado en que le pasa a más de uno. Y es que la lengua quiere correr más de lo que puede :-)
  25. La sagrada planta milenaria no era la huella del pie de Jesucristo que según dicen en la India se conserva en un templo de Sri-Lanka?
  26. "[...] Margarita Terán, ex dirigente cocalera y asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) [...]"

    Vamos que el nivel de regulación (control de la sociedad, de como piensen y de como vivan y de como vistan y se expresen) del socialismo llega a limites insospechados, que quiere regular hasta el lenguaje... ¡vamos hombre!
  27. #17 amigo jotape, si llega aser de la otra es pòr que soy un hombre con aspiraciones en la vida... solo por eso.
  28. En gran parte de Sudamérica "cola" es equivalente a "culo", no al miembro viril.
    Por mucha risa que pueda dar la noticia, lo cierto es que Coca-Cola es la única empresa mundial que puede comprar legítimamente toneladas de hoja de coca para dar sabor a su producto.

    "Dijo Evo que el comercio de dicha hoja está ilegalizado entre los países andinos pero no para la empresa gringa, es decir que entre los ciudadanos y las empresas andinas no se puede comercializar libremente la hoja de coca, pero la Coca Cola sí
    puede comprar la cantidad que quiera en cualquier país andino que la
    produzca."

    www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=5203

    Si imaginamos algo parecido con las uvas que utilizamos nosotros para elaborar nuestros vinos, a lo mejor la historia ya no es tan graciosa.
  29. #34 Entonces ya está el nombre: caca-culo

    además se podría omitir la lista de ingredientes, ahorrandose los costes de impresión, porque el nombre lo dejaría ya todo claro.
  30. en Cataluña se dice pepsi
  31. "Bic pide a Bolivia que no use Boli en su nombre." xD
  32. Por lo visto en Bolivia también hay chupatintas que no tiene nada que hacer, como por ejemplo trabajar por el bienestar de sus habitantes, y tienen que perder el tiempo en tonterías, siento que a alguno le pueda molestar.

    En fin, el primer mundo, el segundo mundo y el tercer mundo cada vez más cerca. La calidad de sus gobernantes no tiene nada que ver con la calidad de los ciudadanos que los eligen.

    Un saludo.
  33. creo que deberian ocupar el tiempo en otras cosas
  34. A ver cuando Arabia Saudi pide a Petrobras no usar "Petro" en su nombre,
    la Xunta de Galicia pide a Shell no usar el logotipo de una vieira,
    Kenia pide al software libre que deje de usar un ñu
    o Colombia le pide a Java que deje de usar la taza de cafe.

    Bolivia tiene lo que se merece, por memos.
  35. Que le echen mas coca y asi el nombre no será falso. Blasfemo?, tal vez. Falso?, ya no mas.
  36. evo-cola y a la marcha
  37. Es oir coca y se vuelven locos :-P
  38. #36 Lo que podrían hacer es echarle hoja de coca como en sus orígenes y así no tendrían que cambiarle el nombre. Me parece justo que exijan cambiarle el nombre si puede dar luegar a equívocos.
    Con lo de los yogures Bio yo pensaba que era una gilipollez y que nadie podría creer que eran biológicos por ver el logotipo hasta que mi madre un día me dijo "¡Ah, pero no son biológicos?".
comentarios cerrados

menéame