edición general
149 meneos
 

Bombardeo de Guernika

[c&p] "Hace 70 años se inició en suelo español un conflicto fratricida que fascinó a todo el mundo independientemente de su ideología, y que se ha plasmado a lo largo del tiempo en más de 15.000 obras de la más diversa índole. Comparado con Hiroshima o Dresde, el bombardeo de Guernika parece un pequeño acto de vandalismo, pero significó la primera destrucción total de un objetivo civil indefenso mediante bombardeo aéreo. Inmortalizado inclusive en un cuadro de Picasso, anticipando la llegada de una nueva forma de guerra moderna"

| etiquetas: bombardeo , guernika
149 0 4 K 635 mnm
149 0 4 K 635 mnm
  1. Excelente, conviene recodar la historia no se nos olvide: " más de 3.000 proyectiles incendiarios de aluminio de dos libras de peso cada uno. Los cazas, mientras tanto, efectuaban pasadas en vuelo rasante sobre el centro de la ciudad y ametrallaban a la población civil que buscaba refugio"
    ¿algun juicio por genocidio? ¿esto forma parte del "honor militar"?
    Que vengan los estatutos que quieran, que si esto no rompió España....
  2. Aunque no viene en el artículo, fue en el bombardeo de Guernica donde se acuñó el término "arma de destrucción masiva" por un artículo del Times (en.wikipedia.org/wiki/Weapons_of_Mass_Destruction).
  3. Ya habían "practicado" antes usar a la población civil como objetivo por ejemplo durante la huida de miles de refugiados desde Málaga: www.cantabriarepublicana.org/Documentos/db/index.php?documento=crimen_

    En fin, nunca viene mal recordar hechos así como se hace en Alemania cuando se habla de la dictadura nazi.
  4. Rabiosa actualidad.
  5. En castellano: Guernica
    En euskara: Gernika

    Pero híbridos no por favor...
  6. Los ensayos de la Segunda Guerra Mundial...
  7. #6 Qué manera de sacar las cosas de quicio.
comentarios cerrados

menéame