edición general
298 meneos
13938 clics
Bombas de tiempo en el Mar del Norte y Mar Báltico

Bombas de tiempo en el Mar del Norte y Mar Báltico

El ámbar ha sido valorado por su belleza desde la antigüedad y hasta el día de hoy, piezas fósiles de resina de árboles son lavadas en las orillas del Mar Báltico. Muchos turistas deambulan a lo largo de las playas en lugares como Hiddensee o Usedom con la esperanza de encontrar una pieza y muchos tienen esa suerte. Hace tres años, una hombre de 67 años coleccionista de piedras, pensó que era su día de suerte cuando mientras paseaba por una playa al este de la norteña ciudad alemana de Kiel recogió lo que él pensó que era una pieza de ámbar.

| etiquetas: sgm , medio ambiente
125 173 4 K 319 cultura
125 173 4 K 319 cultura
  1. La Tierra es nuestro basurero desde hace mucho.
    Esto ya no hay quien lo pare :'(
  2. A eso sumamente los residuos procedentes de las nucleares que se arrojaron al mar.

    En poquitos años vamos a tener un lío cojonudo en las costas europeas.
  3. Google translator debería aparecer en los créditos del artículo.
  4. Sin duda somos un puto cáncer para este planeta.
  5. Si lo hubiera hecho la URSS estaríamos achacándolo a su habitual mal hacer medioambiental y su innata crueldad comunista. Pero lo han hecho los buenos, así que tendrían poderosas razones para ello, aunque estuvieran equivocados.

    Fin de la historia.
  6. Para la herencia que deja una generación no hay quita en la generación posterior. Estamos comiendo mierda a paladas y se avecina un banquete pantagruélico.
  7. #3 Ni eso. Yo creo que lo han traducido con Google Maps. xD
  8. #7 Yo creo que lo han traducido con la calculadora
  9. #5 Después de la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética, capturaron los arsenales alemanes y se llevaron lo que consideraron útil para sus propios arsenales, muy especialmente armamento, cohetes, material nuclear, instrumentos, fábricas completas, etc. Lo que consideraron no necesario, fue destruido para usarlo como materia prima o simplemente desecharlo, pero el material peligroso, explosivo o tóxico, no reutilizable o de muy difícil destrucción, fue simplemente sepultado en el mar.
    www.exordio.com/1939-1945/codex/Documentos/desechos-toxicos-municiones
  10. #8 de los mejores comentarios del hilo. {0x1f44d}
  11. #2 Europeas y mundiales.
  12. El fósforo arde en torno a los 1300ºC. No se puede apagar el fósforo encendido con agua, que sólo va a crear el ácido fosfórico, que provoca quemaduras graves en la piel y el fósforo se mantendrá encendido de todos modos.

    No exageremos, si tienes ácido fosfórico sólo tienes que agregar más agua y convertirlo en un refresco sin gas (y sin sabor) o en líquido intracelular.
  13. La mejor solución pasa por dejar de fabricar armamento.
  14. #3 Qué dolor de cabeza leer eso.
  15. Asumo que el fragmento de fósforo calcinó la mano del coleccionista de piedras...
  16. La realidad supera ampliamente a la ficción una vez más... Ríete tú de la iniciativa dharma de perdidos.
  17. #6 Inusual leer pantagruelico. Positivo.
  18. #14. Eso, con lo fácil que es llegar todos a un acuerdo global, y repensar el más allá diplomático para comenzar a engrosar nuestros arsenales de plumón húngaro o marfil decomisado.
    Sólo guerras de almohadas y campeonatos de ajedrez. Rollo last man standing, o la Cúpula del Trueno.

    El pacifismo naïf siempre ha sido profundamente conmovedor... sobre el papel.
  19. #9 gracias.
  20. #13 Ya, pero a mi me ha quitado las ganas de seguir recogiendo piedras, y que me toque fosforo blanco.
  21. #3 El uso de comas de forma completamente aleatoria me hace pensar que esta tan horriblemente redactado por propia iniciativa.
  22. #20 No se yo. Cuando tienes piojos te molestan.
  23. #5. ^^ Victimismo llorica prosoviético, típico del neomarxista meneante.

    Pues sí, resulta que la URSS sí que lo hizo; tu falacia de la pista falsa se desmonta fácilmente con datos, y casi es más sangrante si la comparación la hacemos con los vertidos oceánicos, pero de residuos nucleares, no precisamente los convencionales:

    Datos de la AIEA (en petabequerelios, PBq)
    Residuos por cuencas oceánicas, doy sólo los totales:

    -----------World totals.
    Total------------85,077
    ------------------------------
    USSR------------39,243

    Russia------------------2.8

    USA---------------3,496

    France--------------354
    Japan-----------------15
    Germany--------------0.2
    Italy---------------------0.2
    Netherlands-----336

    y los más guarros en Occidente:
    Switzerland---4,419
    UK--------------35,088

    Total:----------85,077 PBq.
    En contenedores con un volumen bruto de 982.394 m3.

    Tus bienamado, y siempre vapuleado, puño soviético ha sido de lo más guarro, junto con los británicos; pero otras potencias nucleares tanto o más activas, no han llegado a desechar en el océano ni la undécima parte que los santos varones de la estrella roja.

    Si les dan estopa, es por méritos propios. No sólo crueldad, sino absoluto desprecio por su propio pueblo y entorno medioambiental más cercano. Ni se molestaban en navegar muchas millas para verter.
    La inmensa mayoría de esa porquería está hundida en las costas del mar blanco, Nueva Zembla. Y otro gran vertedero bastante cerca de Vladivostok.
  24. No hace falta irse a mares tan lejanos ni océanos tan profundos, en Palomares hay una bomba nuclear esperando a ser recogida desde hace 50 años.
  25. Y esperense que estos son municiones convencionales. Hay 223.000 bidones con residuos radiactivos en el Cantábrico y Atlantico cerca de España.

    Reino Unido, Belgica y hasta Suiza lanzaron bidones con los desechos radiactivos de sus nucleares al mar.

    ¿Os pensais que van a aguantar para siempre?  media
  26. #27

    Interesante lo de Suiza. Como no tengo mar ...
  27. #16. Si pillas algo que comienza a arder inmediatamente por la primera zona que se queda seca, tu primera reacción suele ser soltar lejos el algo, además de un "¡cagüen... ¿pero qué coñ... ?!

    Otra cosa sería que metieras ese algo en el zurrón o una mochila, y se terminara de secar dentro. Para churruscarte bien la espalda.
  28. #9

    Ahora sería interesante saber que hicieron con lo que no tiraron en primer término y se llevaron y en que cantidad, porque con el tiempo, eso ha dejado de ser útil.

    No me extrañaría que haya seguido el mismo camino que el resto.
  29. #24. Como la estadística nos dice que ocurre todos los días que atiendan quemaduras por fósforo blanco en ambulatorios, casi mejor irse a hacer la superbonoloto del euromillón, que debe ser como cientos de veces más probable que te toque.
    Si arde por completo en cuanto se seca una pequeña parte de su superficie, también iba a ser mala suerte dar con un trocito que se mantenga húmedo sine die...
  30. #2 #12. Va a ser que exageras un poco.
    Aunque se liberase todo el contenido de los contenedores en el medio (que la inmensa mayoría además están encajados unos cuantos metros en fondos fangosos de actividad geológica casi nula, como su interacción con el medio), las cantidades de radiación son casi ridículas, incluso contabilizando los vertidos sin control exhaustivo, si las comparamos con los niveles de radiación liberada al medio ppr pruebas nucleares, bombardeos en Japón y desastres de Fuku o Cherno.
    Fuente: AIEA.

    A ver si os da un alegrón.  media
  31. #2 #12.
    Pero es que además hay muchísima más cantidad de radiación controlada en residuos nucleares vitrificados en vertederos terrestres.
    Por no contar con la natural en los océanos, que es gigantesca en comparación con la antropogénica. Son muchísimas toneladas de K40 radiactivo disuelto (y que nos comemos disuelto en sal común).
  32. #30. Pues sí. Probaron con depósitos geológicos profundos, pero los Alpes son demasiado moviditos sísmicamente y están infestados de fallas activas.
    Otros países juegan con su mayor tamaño, mucha menos orogenia, y también con el tener islitas en ultramar.

    Yo sólo les culpo por no haber pagado a terceros por la gestión integral, en vez de recurrir a lo más facil y gorrino. Y no creo que fuera por escaseces de guita...
  33. #34 Prefiero pecar de exagerado antes que quitarle hierro al asunto


    www.google.es/amp/s/www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/galicia/2016/02/
  34. #13 ¿qué usos tiene ese ácido?
    Al mencionar los refrescos, me acuerdo del carbónico.
  35. #3 Gracias, estaba empezando a pensar que me estaba volviendo loco
  36. #33 Lección aprendida. En el Báltico recoger sólo piedras secas.
    Las húmedas, sólo para volver a tirarlas al mar.
  37. #29 Se fían mucho de la disolución y de las corrientes marinas.
  38. #21 siempre nos quedarán nuestras manos y piernas.
  39. #22 siempre nos quedarán nuestras manos y piernas
  40. #37. Te estaba dando datos objetivos de la agencia máxima autoridad en la materia. Y además muy preocupados ellos en recuperar documentación trasconejada, y cuantificar y localizar todos los vertidos; que unos cuantos se hicieron a la trágala y sin prestar atención debida en los setenta y ochenta.

    Yo estaría mucho más preocupado por lo que se vino haciendo por auténticos hp en las costas de Somalia en los noventa, que eso sí está trayendo cola hoy, no dentro de muchísimos millones de años.
  41. #40. En la noche de San Juan queda bonito prender la hoguera en la playa en plan espectacular con chiribitas blanco chillón.

    Yo las iría coleccionando en un bridón lleno de agua hasta junio (y con válvula de flotador para ir rellenando fugas, porsiaca.)
  42. #42. Igual la probabilidad de perderlas es miles de veces más alta por manejo de juguetes pirotécnicos o accidente de tránsito, eso cada año.
    Creo que, para este caso concreto, podremos afrontar los riesgos.
  43. #44 No se si te das cuenta de que me estás dando la razón.

    Esos hijos de puta son los mismos hijos de puta que vertieron en el Atlántico.

    No hay nada que me haga pensar que el problema no se reproduzca aquí.
  44. No entiendo por qué tirar las armas al mar, si se las podían quedar los aliados y venderlas a otros paises. Era tirar dinero al agua.
  45. #33 Muchas de las piedras q busco estan humedas. El ambar lo traen las mareas.
  46. #27 ya llegó el histérico de turno con su falacia del hombre de paja; dónde he negado que los soviéticos fueran unos guarros? Típica actitud de un neoliberal crédulo que se ha tragado el cuento de malos sólo son ellos, buenos sólo somos nosotros.

    Vete a hacer senderismo por vietnam, a ver si una mina te vuela el culo y aprendes algo de realismo.
  47. #48 entiendo que sobre todo tiraron munición, no armas. La munición está hecha para una armamento especifico, el alemán. Y ese armamento ya no se podía vender. Supongo.
  48. #50. Gracias por la recomendación, será ya para la temporada que viene, la planificación de la presente la tengo ya cerrá.

    Hombre de paja no veo ninguno, me he limitado a derribar la tuya --llámala red herring, que viene a ser lo mismo-- con un dato objetivo. Si mi comentario adjunto pica, eso ya...
  49. #49. ¿De veras vives por esas latitudes?
    Aunque el alias ya suena algo prusiano y colorao...
    Debe ser muy bonita una lágrima ambarina pulida por la erosión.
  50. #47. No tengo ni idea de qué empresas se dedicaron al transporte y vertido de contenedores, pero no tienen porqué estar relacionadas en un caso con otro.
    Y además proveyeron un servicio a grandes gestores de suministro de combustible/residuos nacionales que no tienen porqué saber ni a dónde se enviaban, pero no estoy al tanto.
  51. #54 Ni lo sabes ni lo sabrás.
    El asunto es demasiado opaco y mueve demasiado dinero como para que reine la transparencia.

    www.google.es/amp/globedia.com/amphtml/africa-vertedero-toxico-nuclear
  52. #52 en donde he negado yo la guarrería de la URSS? Ya te lo digo yo: en ningún sitio. Tu comentario era una proyección de tus anteojeras de la guerra fría, y su mundo de buenos y malos. En cuanto se estudia un poquito esas anteojeras se caen. Sólo son un efecto secundario de los telediarios y de las pelis más taquilleras.
  53. #38: En las células se usa para todo, hasta para hacer los genes.

    Ya digo, si se diluye bien no es problema.
  54. #53 A eso ando por las playas del baltico tengo unas cuantas que quiero pulir y ver si de verdad es ambar. Aunque creo q no. Y el alias significa el gallo rojo.
  55. #20 Piri li biisfiri... :-D
comentarios cerrados

menéame