edición general
140 meneos
 

Bonfire, el más duro rival de K3b

Bonfire es el rival más fuerte con el que se va a encontrar k3b, con la diferencia de que bonfire es para Gnome...probarlo y vereis que no tiene nada que envidiar a k3b.

| etiquetas: k3b , tostador , grabador , linux
140 0 0 K 520 mnm
140 0 0 K 520 mnm
  1. Dioh, que manía. No hay programas PARA gnome o PARA KDE. Hay programas que usan GTK y otros que usan Qt. Lo que GTK es nativo de gnome y Qt nativo de KDE, pero todos los programas se pueden utilizar en ambos entornos (teniendo las librerías instaladas, claro).
  2. Lo he probado y lo he desinstalado. Soy usuario de Gnome y me sigo quedando con K3b. Creo que este último es insuperable, por lo menos por ahora.
  3. Hay software GTK y hay software Gnome; así como hay software Qt y hay soft KDE.

    Una cosa es que usen las librerías y otra que se "integren" en el escritorio. Por ejemplo Firefox usa GTK pero no se integra del todo en Gnome.

    Obviamente un programa integrado en KDE no te obliga a instalar todo el KDE, pero si una buena parte de sus librerías; no sólo las Qts. Y viceversa.
  4. Pues no sé... a los usuarios novatillos que les pongo una Ubuntu les endoso GnomeBaker y quedan muy contentos.

    gnomebaker.sourceforge.net/v2/
  5. Yo he probado GnomeBaker, en una oportunidad se tiro 5 cd's que era lo único que tenía a la mano, por eso yo solo confió en graveman, que no tiene muchas opciones pero cumple su cometido, hacer mis copias de seguridad

    graveman.tuxfamily.org/
  6. GnomeBaker es demasiado básico, para eso uso el nautilus que funciona y no hay nada mas sencillo.
  7. ODIO los programas que se "casan" (integran) en el escritorio.
  8. Pues a mi me rula muy bien el GnomeBaker, ningun fallo hasta ahora.
  9. Yo estoy muy acuerdo con lo que dice #3. Pues ahora en mi portátil no quiero tener nada de esos 2 grandes y parece que estoy obligado si quiero software de verdad.
    Por otro lado ahí entra lo que dice #8, en lo que estoy de acuerdo a medias. A mi me gusta KDE porque me da la impresión de tener un escritorio homogéneo, así como instale E17 porque tiene algún software propio. Pero probaré este que decir a ver si no me pide nada gordo.
  10. AMO los programas que se "casan" (integran) en el escritorio.
  11. A mi me encanta, en cualquier programa de KDE, poder ir a abrir archivo, poner smb:/fulanito, fish://al@10.0.0.4 ó ftp://blabla@algo.com con la misma facilidad que en Konqueror. Así por ejemplo puedo editar archivos de ftp sin estar bajándolos y subiéndolos manualmente con un cliente FTP (y el que diga que 'cada programa para una cosa' es que no ha editado muchas veces uno o varios archivos de una ftp). También me encanta manejar programas por DCOP.
  12. Sin animó de armar flames (yo era fan de GNOME), pero tanto usar KDE me ha hecho imposible volver a usar GNOME, y eso que acabo de probar la versión 2.14 pero no parece que haya forma de que me vuelva a gustar :-/

    No se porque nunca pude grabar comodamente en ningun programa de GTK, y eso que busque la forma, pero siempre caigo en K3b, no es que no me guste, es más lo considero uno de los mejores programas que tiene GNU/Linux, aunque muchas veces pasa desapercibido :).
  13. # apt-get install bonfire
    No se puede encontrar ningún paquete cuyo nombre o descripción coincida con "bonfire"

    D'oh!!.
  14. Estoy de acuerdo con #13... yo era fan de Gnome, pero una vez que te decides a probar en serio KDE te quedas con las aplicaciones Qts: se integran muchísimo entre ellas, arrastrar y soltar en todas, facilidad de navegación por cualquier red o tipo de dispositivo, trabajas on-line como si estuvieras en local, apartado gráfico curradísimo,...

    Gnome me parece más sólido, directo y en algunos casos profesional, pero basta con comparar estas dos aplicaciones y ves que K3b, siendo incluso anterior, ya tiene más camino recorrido.
  15. De los foros de ubuntu:
    añadir el repositorio deb ketsugi.com/ubuntu/ dapper main
    sudo apt-get update; sudo apt-get install bonfire
    Y a vivir ;)
  16. Pues ves al médico porque va a ser que no xD
  17. #18 opino igual xD. Mira que intenté que me gustase KDE, pero no lo conseguí, Gnome rocks!
comentarios cerrados

menéame