edición general
971 meneos
5380 clics

Un boom solar tan exitoso, que lo han detenido [EN]

La energía fotovoltaica tuvo tanto éxito en Hawaii que la compañía eléctrica local, HECO, ha establecido políticas para bloquear la expansión.

| etiquetas: solar , fotovoltaica
305 666 0 K 530 mnm
305 666 0 K 530 mnm
  1. No dudo que será un movimiento de la empresa para evitar competencia, pero el argumento que dan me lo creo. La red eléctrica estadounidense es una mierda. Se lleva la idea de no tocar hasta que reviente. No me extrañaría que realmente no pueda soportar un pico de intensidad en momentos de mucha producción solar.
    Por otra parte, me llama la atención que la factura mensual sea de 250$. Igual viven en una supermansión, porque me parece mucha pasta. Aún así, si no vierten el consumo a la red, la compañía no podrá poner problemas.
  2. Exactamente como en España
  3. [Editado por admin al contener datos personales]
  4. #2 si es lo mismo porque alli el lobby es el mismo que aqui. Los dueños de las electricas son los grandes fondos controlados por Morgan chase y goldman, aka Rockefeller y Rotchild, que de igual modo controlan via fondos el BSAN , BBVA etc y hacen exactamente lo mismo en cada pais.
  5. ¿Como influye el lobby de las empresas del negocio del gas y el petróleo, y la generación eléctrica en todo esto?
    ¿Como es el quid procuo de estos asuntos?
    ¿Y el lobby de los países exportadores de gas y petróleo? (los de dentro y fuera del cártel)
    ¿Como se mueven estos lobbies?
    ¿Se sabe exactamente quien está registrando las patentes de todas estás nuevas tecnologías?¿Y quien las está comprando después?
    ¿Se podría determinar sí un propietario de alguna patente está frenando su uso o desarrollo?

    Sí se reduce demasiado el consumo de estos productos antes de que se les acaben las reservas, se les jodería un poco el chiringuito. Supongo que pensaran que tienen que rentabilizarlo todavía más, modo elite extractiva.

    ¿Son los mismo que han ido a muerte contra kioto y similares?
  6. <sarcasm> España, como siempre, siendo ejemplo para el resto del mundo. </sarcasm>
  7. Más o menos igual que están haciendo aquí España los psicópatas beatos estos que nos gobiernan.
  8. #4 : Precisamente han sido ese tipo de inversores los que se han metido en la fotovoltaica en España para aprovechar los 10.000 millones al año que repartimos en primas a las renovables.
  9. luchar contra la propia evolución, ganaran hoy, pero con visión evolutiva, acabaran desapareciendo estas compañias de energias no renovables, lástima que yo no llegue a verlo.
  10. Toda la puta vida diciendo que las petroleras bloqueaban el despegue de los coches "verdes" y resulta que son las putas eléctricas las que nos están jodiendo la vida...qué cosas...
  11. Llegan tarde. Esa idea ya la tuvieron hace mucho tiempo en este país. Somos los pioneros privatizando fotones.
  12. Hay que aumentar la jornada laboral, hay que sacar el máximo rendimiento y producción, hay que poner que los productos se rompan al año, hay que poner la obsolescencia programada y hay que eliminar los adelantos.
  13. Les llevamos años de ventaja
  14. Ya sabemos que los cabrones no están solos en el mundo, ni todos en España.
  15. #14 Supongo que será porque con ellas pueden ganar mucho mas dinero. Tu no te vas a un negocio en el que vas a ganar menos dinero nunca, aunque sea mejor para los consumidores, para la sociedad en general, generes menos externalidades en forma de gases de efecto invernadero y contaminacion, ...

    Y porque les permite controlarlo y centralizarlo mucho menos.
    Si cada uno se instala placas fotovoltaicas, la propiedad de todo el parqué generador de energia está distribuido y no es propiedad de ninguna gran megaempresa en la que puedes invertir, influir (el que mas dinero invierta mas influirá) y un oligopolio te permite ir cobrando lo que te da la puta gana. Diluyes el poder y eso es malo para los que quieren ser poderosos, el ser poderoso te permite ganar mas dinero.

    Creo que una parte de este asunto deberia ir hacia un consumo colaborativo tipo airbnb o fon. Y claro está que estas empresas no dan tantos beneficios en forma de dinero para las empresas. Pero si dan beneficios en forma de que los usuarios se tienen que gastar menos dinero, aprende a apreciar cada kwh generado por ellos mismos y la elite extractiva les exprime menos.

    Claro pero ahi estas megaempresas han utilizado su lobby para impedirlo a traves de su influencia en el gobierno y en la legislación electrica.
  16. #14 la fotovoltaica es estupenda porque contamina menos y porque te da independencia pero nadie dice que sea mas eficiente que el combustible fosil o la nuclear. Es como comparar bicis con coches.
  17. Hawai es el lugar ideal para este tipo de energía. Sol todo el año y el resto de fuentes son inexistentes o muy caras (apenas tienen ríos suficientemente caudalosos y largos y están en medio del puñetero Pacífico)
  18. Me encanta como nos hacen creer que somos libres y la gente se lo cree. Somos libres hasta que hay conflictos con intereses privados, entonces se acabaron las libertades para el populacho.
  19. #14 Inocente... :-)


    ¿Tu te puedes montar una Nuclear en casa? NO
    ¿Tu te puedes montar una de ciclo combinado en casa? NO
    ¿Tu te puedes montar una hidroeléctrica en casa? NO

    Pero si que puedes poner una placas solares o un molinillo, sin grandes gastos. Eso conllevaría una independencia energética para el populacho y una gran merma de beneficios para los mafiosos de las eléctricas.


    ¿Todavía no ves la razón por la que no quieren renovables?

    La única razón plausible para que no lo veas, es que no quieras verlo por otros intereses.

    Y no te voto negativo, pero ganas me dan :troll:
  20. #3 Si hablas de subsidios ya no hablamos sólo del capital. Hablamos también de intervencionismo.
  21. Sería guay que cuando haya una noticia de este tipo la gente se la leyese y no viniera directamente a verter sus conspiranoias aquí en base a un titular. Comentarios, por otro lado, fáciles y buscakarma.

    Para empezar hay dos problemas relacionados pero separados. Por un lado esá la red que no está diseñada para soportar tanto movimiento en dos direcciones, Un porblema técnico.
    Por otro lado está el problemá económico que se está debatiendo en el que entre otras cosas se habla de, si no he entendi mal, los clientes se convierten en productores a los que se les compra la energía, pero ellos no pagan red de transporte ni otras infraestructuras.

    Sin embargo, en el caso de Hawaii, el problema parece ser el primero (excesivas conexiones a la red), mientras que lo otro es un debate de fondo.
  22. Damos lecciones al mundo!!! .....  media
  23. #22 lo de las excesivas conexiones a red es la escusa... como en España, me gustaría oir alguna vez una explicación tecnica de p inyectar energia a la red es perjudicial..
  24. #24 Opino igual, lo que dice HECO en la 2ª página del post de posible sobretensión y riesgo para los técnicos cuando realizan labores de mantenimiento es algo que ya evitan los inversores a red al dejar de inyectar cuando hay sobretensión o cuando no hay suministro en la red, al menos los que se comercializan en la UE, y que no es lo mismo poner 4 placas que poner 2000, obviamente si van a instalar 2000 placas donde hay un transformador y cableado cutre que antes se usaba para dar luz a una sola vivienda tendrán que mejorar antes la red.
  25. #14 La razon real es la que te da #20.
    La eficiencia,el planeta,chorradas.El negocio esta en que tu estes abonado,punto.
    Las renovables marcan el camino que se puede seguir en busca de la autosuficiencia,y eso compañero,no puede ser de ninguna de las maneras.No sea que te des de baja y la hemos liado.
  26. #20 eso pensaba yo, al menos con las hidroeléctricas www.meneame.net/story/ejemplo-micro-hidraulica-auto-consumo-domestico- (es en Chile y el tío está en medio de la nada o hace eso o....)
  27. The top comment from u/theysayso on the same Reddit thread seems to put things in a good perspective:

    Other posters have already noted that you can still have the solar panels, you're just not going to get paid for net metering. What people typically want is the best of both worlds, to charge onto the grid when the produce more than they use (and get paid for it) and have the grid available to supply power when they generate less than they use. But maintaining the grid also costs money. If all your ratepayers split, it makes it more expensive for those "left behind". Who gets left behind? Typically people with less money, that can't afford the systems in the first place, apartment dwellers, etc. The other noted challenge are battery systems. You can go completely off the grid but installing the batteries is WAY more expensive, takes and takes up a lot of space. The technology is disruptive, which the article really didn't go in to. For PV to push electrons onto the grid it needs to be at a greater potential. So if your local grid is 120v the PV needs to adjust to 120.1v. Then your neighbor installs one, and this her/his neighbor. If you're on a long radial line the voltage at the head end might be 126 just to get it to be 118 at the tail end. Normally a utility will install capacitor banks to adjust the voltage. Now you have PV going in everywhere totally screwing with the voltage so it becomes a bit of a grid management challenge. You need to know where all that is going in, what its rate of power is at any given moment (clouds/rains suddenly everything changes and the utility has to compensate). So yeah, a sticky problem that could get out of hand pretty quickly.

    www.reddit.com/r/technology/comments/1tey5l/a_solar_boom_in_hawaii_pro

    credit: www.reddit.com/user/theysayso
  28. Si vais a copiar todas las noticias de Redditt copiad también el resto de la información.
    NO VAN A DETENER A LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Van a dejar de pagar a los que revendian su surplus.
  29. #1 Vinieron hace poco unos familiares estadounidenses de un amigo y no veas la guerra que se traía mi amigo intentando hacerles entender que las luces se apagan si es de día o no estas en la habitación, que en un 6º orientado al sur en verano en Granada, lo que es luz natural vas sobrado.
  30. #21 Exacto, la peor parte del comunismo. Podríamos decir que el comunismo tenía algunas cosas buenas y algunas muy malas, EEUU tiene instaurada las peores partes, el intervencionismo económico y la CIA para controlar a sus ciudadanos. Y lo peor de todo es que todo este poder recae sobre empresas privadas que son las que mueven los hilos y no sobre el estado.
comentarios cerrados

menéame