edición general
14 meneos
36 clics

El boom de la TV de pago: 6,6 millones de españoles gastan 2.000 millones por más canales

La entrada de lleno de las grandes telecos en el negocio (Movistar, Vodafone y Orange) y la llegada de las grandes plataformas de streaming (Netflix, HBO y ahora también Sky) han desatado una auténtica revolución para el sector. La pasión de los usuarios por sumar más canales a su oferta televisiva, acceder a la retransmisiones deportivas o a las series han disparado la demanda… y los ingresos de las compañías.

| etiquetas: television , netflix , movistar
  1. Como de costumbre, ni una mención a la española Rakuten tv (wuaki) que ya estaba aquí mucho antes que Netflix
  2. #2 Rakuten invirtió un montón de pasta (fue cuando me suscribí), pero siguen teniendo la sede en Barcelona
  3. Luego dicen que la culpa de que no se vendan más libros es de la piratería.
  4. 6.6 millones de 50........
  5. ¿Estamos gilipollas o que al pagar por ver la televisión?
    A medida que haya más gente que esté dispuesta a pagar por ver televión de pago la "televisión gratis" comenzará a reservar las mejores series y estrenos para aquellos que paguen por verlas.
    Una vez que la gente se haya acostumbrado a pagar por ver la televisión, se hace lo mismo que hacen ahora mismo con la "televisión gratis" solo que pagando por ello, es decir peores series, publicidad, etc.
    Al final sera pagar por todo y ahora tenemos una televisión que será mejor o peor pero algún programa y película se deja ver.
  6. #6 Hombre, yo creo que 10 €ruitos al mes por Netflix no esta nada mal... (Compartiendo o regalando 3 cuentas además).
  7. #7 Quien paga por la tele de pago es porque no tiene ningún problema en pagarla. Es como quien paga por el fútbol. Yo no lo tengo, pero mi padre si, un tío que lo tiene todo pagado y que le sale de la polla pagar por ver mil canales y el fútbol que quiera. Creo que el nicho de mercado de esas plataformas esta destinado a ese tipo de cliente. (Yo me conformo con Netflix que no esta nada mal),
  8. #8 Esa es la táctica para que todo el mundo tenga algo pagar poco o nada y una vez que la gente se ha acostumbrado a pagar se sube el precio y ahora pagas por lo que antes era gratis.
    Yo ni 10 Euros, ni 5, ni tres.
comentarios cerrados

menéame