edición general
2300 meneos
9854 clics

Al borde de la miseria con cuarenta mil euros

Antonio López protesta ante la sucursal del BSCH en Maó para reclamar el dinero que la entidad invirtió sin su permiso falsificando su firma, aspecto que corroboró un perito calígrafo. Está en paro y no cobra prestación por lo que no tiene ni para vivir.

| etiquetas: banco , estafa , bsch
797 1503 0 K 456 mnm
797 1503 0 K 456 mnm
Comentarios destacados:                
#1 Ok, vamos a ver quien tiene mas poder. Saquemos esto a portada y a ver cuanto tardan los "grandes medios" en hacerse eco de la noticia.
  1. Ok, vamos a ver quien tiene mas poder. Saquemos esto a portada y a ver cuanto tardan los "grandes medios" en hacerse eco de la noticia.
  2. Como para fiarte!!! la leche como está el tema!!! Cuando hay crisis el se agudiza el ingenio, eh??
  3. Luego hay sorpresa si sucede un Olotazo
  4. No entiendo como los bancos pueden hacer estas cosas, y la justicia ser tan lenta para dar una solucion al afectado...ahhh si debe ser que los politicos y los banqueros son los mismos.
  5. Que impotencia dios mio. Como empezara en España a funcionar la Justicia como debe tenian que habilitar el PAU de Seseña como carcel, asi al menos alguien lo usaria.
  6. Joder, que rabia y qué impotencia. En fin...
  7. No culpéis al banco, culpar al gestor/director que hizo esa operación. Es lo mismo que cuando hace unos años los comerciales iban falsificando las firmas para darte de alta en compañías de teléfono/ADSL sin tu permiso.

    Lo que no entiendo, es como tras conocer que la fue falsificada el BSCH no ha reembolsado el dinero mas los intereses al afectado. Es algo que tienen perdido de calle y encima te dan muy mala imagen. Tras este caso y el del minusválido que no le quieren pagar el seguro, no entiendo su política. Creo que alguien la esta cagando y muy seriamente en su departamento legal.
  8. Así que los bancos también controlan el poder judicial... a la que nos levantemos, las oficinas bancarias y las sedes de los partidos arden.
  9. Será uno de estos casos el que haga saltar la chispa. Espero ansioso que ello ocurra.
  10. Hijo de puta hay que decirlo más.
  11. Yo siempre digo lo mismo: A la cárcel el que consintió y dio autorización a falsificar la firma de este hombre, expediente, multa y que no pueda volver a trabajar en su puta vida. Y toda la jauría que le rodeaba y apoyaba, igual.
    Pero de inmediato!

    Pero no será así. Mientras este hombre se hunde más de lo que él puede creer, los banqueros intentarán dar una solución de chiste desde sus butacas de cuero, enfundados en sus trajes y con su panza bien reposada.
  12. Bueno, al menos yo ya tengo muy claro en que Banco jamás meteré el dinero en mi vida.

    Yo tengo todo mi dinero en el Deustche Bank y si: Seguro que también roban, pero al menos me consta que te roban menos que los Bancos Españoles, básicamente porqué los Alemanes tienen otra mentalidad.
  13. #11 El Santander sabe perfectamente lo que ha hecho y es consciente de su actitud y su intromisión en la justicia y en los medios. Son unos ladrones y se merecen el mayor de los castigos que corresponda al delito.
    Ah, por cierto, cuando el Santander financia a traficantes y dictadores sanginarios también es perfectamente consciente de lo que hace. No es un gestor que no sabía lo que hacía. Ahora va a resultar que el pueblo además de pobre es estúpido.
  14. ¿A nadie le están empezando a entrar ganas de ir a quemar bancos? porque a mí cada día más
  15. En cualquier país normal se crearía una campaña para sacar todo el dinero del BSCH y el banco se pondría de rodillas.

    Aquí se creará un grupo de Facebook para pedir que la gente saque el dinero del BSCH, se apuntarán 236.437 amigos y ninguno de ellos tendrá cuenta en el BSCH. Adivina quien se pondrá de rodillas y para qué (con careta y todo).
  16. ¿Pero qué clase de justicia tenemos en España?

    Cuatro años para revisar el caso de alguien al que se ha vulnerado un derecho tan importante como es el derecho a la propiedad privada y han dejado prácticamente en la indigencia.

    Nuestros políticos aprobando leyes absurdas (véase la ley Sinde, por ejemplo) para copar los juzgados de denuncias estúpidas y mientras los ciudadanos, PARA QUIENES GOBIERNAN, totalmente indefensos ante la ley.

    ¿Para quién cojones se creen que gobiernan nuestros políticos? ¿Que coño ha sido del servicio ciudadano, señores jueces?

    Este país a veces da asco
  17. Intuyo que esta noticia va a llegar a los mil y pico meneos en poco tiempo. Y ni aún así, llegará a salir en un gran medio de tirada nacional. Cosas de tener a la marca roja detrás.
  18. estas cosas me convencen cada vez más, sobre algo que llevo tiempo pensando:
    - hay que dejar de ahorrar/comprar y vivir con lo justo, en el banco 0€
  19. Luego alguién se tomará la justifica por su mano y encima le culparan por ello.
  20. ¿Os habeis planteado alguna vez que si no existieran los bancos o cualquier otro "entes" que dieran préstamos, las cosas serían más baratas?

    Pero como hay gente que puede pagar por un piso de 300.000 euros, endeudandose toda la vida, las cosas valen lo que valen.

    Tendría mi dinero bajo el colchon si no fuera pq hay tanto ladron suelto
  21. bancos = HIJOS DE PUTA
  22. #16 Básicamente el Deutsche Bank en España es un banco español. Yo tengo una cuenta en el DB en Alemania y no puedo sacar dinero cuando estoy en España, sí puedo, pero la comisión es mayor que en una caja de ahorros. DB en España es una especie de franquicia, utiliza el nombre (y el pretigio que conlleva) pero las comisiones y demás son similares al resto de bancos.
    Lo digo porque das a entender que los alemanes tienen otra mentalidad y precisamente en España es una continuación del extinto Banesto, es 100% español.
  23. #16 #26 Si de verdad queréis tener el dinero en un banco con ética real, creo que el único que tenemos en este país es Triodos.
    www.triodos.es
  24. Si es como dice esto es de cárcel, pero estoy seguro que a nadie van a condenar con penas de cárcel.

    Hacen lo que les da la gana y no pasa nada, como los que te firman contratos de permanencia en telefonía o todas esas equivocaciones donde siempre te cobran de más pero no de menos. Si cuela cuela, y aquí por esta apropiación indebida o intento a nadie se le juzga por lo penal.

    #20 Hechos más graves se tiran también ese tiempo. La justicia en este país está a la cola en inversión, está a la cola en jueces por habitante que son los que al final agilizan los juicios, de poco te sirve tener muchos funcionarios judiciales si después no tienes jueces, se crea un cuello de botella.
  25. A ver cuando los políticos dejan de meterse con la gente de a pié y empiezan a meter mano a los bancos, paraisos fiscales, productos de inversión ilícitos...
  26. #26 ¿Extinto Banesto? ¿Mande?
  27. Y aún le cobrarán "comisión de falsificación"
  28. Cada vez tengo más claro que conforme avance el proceso de privatización de las cajas, mi dinero va a ir a parar a banca ética.

    Al principio sólo se podía usar para dejar ahí tus ahorros y necesitabas otro banco/caja para la operatoria diaria. Ahora, al menos con Triodos ya se puede operar en cajeros Euro 6000 y 4B. A tomar por culo esta panda de ladrones.

    www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/

    #7 Gran idea lo de Seseña, sí señor!
  29. Esto de BSCH me recuerda al CE CE O O .

    Santander. El Banco de Santander.
  30. He leído dos veces la noticia pero debo estar espeso.
    Este señor tenía 40k€ en el banco y el banco lo ha invertido en acciones de algo, no?
    Para empezar, tendría derecho a rescatar el dinero y a reclamar la depreciación que hayan podido sufrir los valores. Por mucho que se haya depreciado, no creo que esté en la ruina. Si rescata 20k€, no está mal para vivir, y después a reclamar todo lo demás.

    Aunque es una práctica que no me extraña que hagan los comerciales de banca, mmm, no sé, detecto cierto tufillo. A ver si existe una respuesta por parte del banco.
  31. ¿Qué clase de inversión fue esa en la que perdió todo? Los productos que ofrecen los bancos para invertir están más o menos regulados, la inversión más ruinosa del Santander ha sido Banif y la pérdida para el inversionista no ha llegado al 20% (la pérdida real era mayor pero El Santander decidió asumir el resto para evitar juicios y mala publicidad)

    Si invirtieron su dinero en productos no regulados le estafaron, y en ese caso, la falsificación de la firma es lo de menos... lo siento, pero este caso no me encaja.
  32. Con todos mis respetos para el caballero, pero que un banco falsifique tu firma es de cuento de ciencia ficción. Además, que desaparezcan 40000 euros por malas inversiones más raro todavia. Lo facil es decir BANCO=DIABLO, pero es que no cuadra nada la historia.
  33. Apuesto a que el director de esa suscursal no tiene cojones de hacerle lo mismo a un tío con mala leche.
  34. #37 un perito asegura que no es su firma, la han falsificado, si no nos fiamos ya ni de los peritajes que coño hacemos en este mundo? mandemos todo al traste y vivamos de lo que recolectemos y cacemos, seremos más felices.
  35. #17 Si yo no te digo lo contrario para esos casos, pero en este caso en concreto no lo veo política del banco, sino la actuación de un director que quería mas beneficios.

    El santander será culpable de intentar ocultar los hechos y retrasar el proceso judicial, pero no de cometer el delito como tal. Eso lo ha cometido una persona por su cuenta, sin seguir las ordenes del banco. Yo tengo claro que aparte de la condena que se hace al santander, también hay que hacerlo al director de oficina que cometió dicho delito. No se trata de ir contra el pueblo, el culpable es el gestor que lo hizo por su cuenta.

    Y al igual que en el comentario anterior, intuyo que me caeran negativos. Pero bueno, es muy bonito echar la culpa de todo a los bancos y no a las personas individuales. En este caso hay 2 culpables, el director que cometió el delito y el banco que lo encubre.
  36. Ostras, ¡pero si esto ha pasado aquí mismo!

    Anyway, no es broma pero juraría haber oído a una persona cercana a mi familia que le pasó algo parecido cuando falleció su marido y además con este mismo banco.
  37. #37 Por eso están esperando un juicio. La clave de la noticia es que existe una denuncia muy grave y la justicia pasa olimpicamente. Casualidad? Si el banco es inocente, que presione para que el juicio se acelere. Por cierto, los bancos no son ONGs sin ánimo de lucro, ya siento tener que decirtelo.
  38. #17 ¿Realmente crees que el BSCH se dedica a falsificar firmas como política institucional? No, esto fue el director de la sucursal o algún empleado listillo, probablemente agobiado por las presiones para contratar productos por parte de las altas esferas.
  39. A ver cuando los incautos ciudadanos querrán ver más allá de sus narices, y organizarse para mandar a la Guillotina a tanto parásito. Pero bueno, se vale soñar.
  40. #18 A mí lo que me extraña es que no hayamos empezado ya. Y cada día me sorprendería menos si alguien lo hiciese.

    #43 Vale. Pues que se den tanta prisa en arreglarlo como cuando se dan cuenta de que hay un descuadre y falta algo en caja. No son pájaros ni ná, amigo...
  41. Seguro de que BOTIN regalará gorras de Ferrari a los Jueces para que se olviden del asunto.
  42. hay que decirlo más
  43. Hoy estaba leyendo un libro de Hayek que habla un poco de los problemas a la hora de hablar de política, y en este caso de democracia, da una nueva palabra para una clase de democracia donde el poder legislativo no tiene poder ilimitado, es una democracia donde como esta se hace lo que dice la mayoría o en su caso los representantes.

    Pero no se podría legislar para cosas concretas sino que las normas deben de ser generales y abstractas. De modo que no se pueda legislar a favor o en contra de colectivos de esa forma se evita que surjan grupos de presión o lobbys, en este caso los bancos que si recordáis algunas noticias han perdonar deudas por valor de millones de euros a los dos principales partidos. No sé si me he explicado bien la idea era interesante. Para quien interese el libro es este.
    Hayek: "Nuevos estudios de filosofía, política, economía e historia de las ideas".

    Podemos mejorar muchisimo esta democracia.
  44. A ver, aquí hay varias cosas:

    - Somos muy rápidos en echarle las culpas al banco, pero aquí lo que hay es la acusación de que el director de la sucursal le falsificó las firmas. El banco no entra en más que darle protección jurídica a su empleado, como suelen hacer en cualquier empresa o institución (un médico acusado de mala praxis, por ejemplo)

    - Aquí, como siempre, se ha hecho ya el juicio, y el director es culpable y el banco por extensión. No presunto, ni firmas presuntamente falsificadas ni nada, no, es culpable y habría que colgarlo.

    - La falsedad de la firma supongo que habrá sido informada por un perito de parte, y no por el perito judicial. Será una prueba en espera de que salga el juicio.

    - El tiempo de tramitación no es especialmente sospechoso, sino que son los tiempos en los que se mueve la justicia. Que sí, que efectivamente es muy lenta, para todas las cosas, y eso es una vergüenza que habría que m,jorar. Pero también esa lentitud se debe muchas veces a que su funcionamiento es garantista.

    Por otra parte hay un comentario bastante interesante en la noticia enlazada. Es una pena que la noticia sólo de una de las versiones, porque el asunto parece bastante poco claro.
  45. Anuncio Santander : Queremos ser tu banco !!!  media
  46. #30 veo que me colé, Banesto existe, lo que sí es el mismo grupo inversor.
  47. #2 aplicando lógica económica y gracias a esta noticia podemos saber que sobornar a la justicia en españa tiene un coste inferior a 40.000 €
  48. Decís que los bancos no falsifican firmas, cuando ya los han pillado creando cuentas fantasmas usurpando identidades para sus chanchullos en paraísos fiscales. Lo que pasa es que esta gente se cubre muy bien el culo, y los fiscales y jueces tienen que llevarse bien con los políticos y, obviamente, con los jefes de los políticos: los banqueros y oligarcas. Y para estar seguro de esto sólo hay que repasar los procesos escandalosos de los últimos años con el Santander y el BBVA y la forma vergonzosa como se han ido de rositas en unos casos que tenían completamente perdidos, pues las pruebas eran abrumadoras.
  49. #52 No se de donde sacas eso del "mismo grupo inversor". Deutsche Bank (España) es de Deutsche Bank (Alemania). Banesto es propiedad del Santander, que lo compró cuando lo de Mario Conde. No tienen nada que ver.
  50. Qué fuerte¡¡¡ hay injusticia hay meneo¡¡ puños fuera¡¡
  51. Esto es fácil. Si todo el mundo deja de trabajar con el BSCH se lo pensarán antes de hacer este tipo de cosas. A mí desde luego me han visto el pelo (no de ahora, de siempre, pero con más razón)
  52. Copio y pedo uno de los comentarios del blog que aporta más datos:

    He seguido con interés lo narrado en prensa a lo largo de los meses sobre este tema, siendo la única versión de la que disponemos la del Sr. López y de la que la propia prensa se hace eco sin contrastarla.
    Es más, creo que con toda falta de respeto al principio constitucional de presunción de inocencia se utilizan expresiones y frases como “reclamar el dinero que la entidad invirtió sin su permiso” excluyendo toda expresiones de "supuestamente", "supuesto" y realizando, desde mi punto de vista un Juicio paralelo donde se sentencia y asevera sin esperar a la verdadera verdad que nadie conoce pues de todos es sabido que en un juicio hay tres verdades y hoy se excluyen dos de esta noticia. Es tan escaso el rigor de la noticia que incluso, al recoger una sola versión, los artículos, hasta la fecha, están llenos de contradicciones.
    En cuanto al montante del dinero:
    El 29/09/2010 el diario Ultima hora cito textualmente, recogía "los hechos se remontan al 2005 cuando Antonio López ingresó 23.000€ y el saldo total ascendía a 30.461€"
    El 02/10/2010en ese mismo periódico se recogía esta misma cantidad de 30.461€
    Hoy, 15 /02/2011, en cambio en el Diario de Menorca nos dice “Antonio López Bonnin, de 42 años, ha recordado que tenía ingresados unos 40.000€ en el BSCH”
    O son 30.461€ ó son 40.000€, no nos caben cifras indeterminadas y menos cuando se reclaman judicialmente.
    Igualmente se olvidaba que en fecha 02/10/2010 y cito textualmente “Antonio López saco unos pocos miles para gastos personales”
    ¿Cuál es la cantidad exacta? ¿Son 30.461€ ó son 40.000€? y si saco unos cuantos miles, la pregunta es y debería haberse planteado la prensa ¿cuantos miles eran? y ¿cuantos miles le quedaban en la cuenta?, esta información que no se nos dice, ni por el periódico, ni por el autor de las declaraciones, nuevamente refleja la falta de exactitud de lo alegado por el sujeto que realmente debería saber lo que tiene o no.

    En cuanto a la falta de respuesta:
    Hoy, se recoge “asevera que el banco sigue sin pronunciarse al respecto” “Nadie ha reaccionado, sigo sin respuestas" cuando en fecha 02/10/2010 decía "Los representantes de la oficina BSCH ofrecen devolver 47.360€"
    ¿Qué hay de verdad en todo esto? Donde dije digo, digo Diego.
    En el artículo de fecha 11/01/2011 dice “la negociación debe hacerse con su abogada”, pero de su abogada únicamente recoge que…   » ver todo el comentario
  53. #26 Y aparte de lo que comentas, no me parece muy realista pensar (como hace #16) que determinado banco está comportándose de forma más ética por ser de un lugar más allá de unas inexistentes fronteras financieras. Deutsche Bank Alemania, hoy por hoy, es el principal ofertante europeo de paquetes de futuros agrarios, que publicitan sin rubores como muy rentables pero que no dejan de ser cruda especulación con bienes de primera necesidad.

    En los USA existe una comisión llamada Commodity Futures Trade Comission, que lleva tiempo advirtiendo de que el precio en los agrofuturos ya no tiene nada que ver con la oferta y la demanda ni las estimaciones de cosecha y ventas, de que el aumento de este tipo de paquetes ha sido espectacular (de 30.000 a más de 250.000 en los últimos años sólo en Chicago) y de que este tipo de inversiones está empezando a hacer fluctuar los precios del trigo.

    Quizá sea un ejemplo demasiado dramático para explicar que la responsabilidad a la hora de elegir un lugar en el que colocar tus ahorros va muchísimo más allá del prestigio del país de origen de la entidad o del prestigio de la firma. Si os parece así, mis disculpas por adelantado.
  54. Un ladrón le dice a otro:
    "robemos un banco"
    y el otro responde apresurado:
    "no no no no no, mejor creemos uno"
  55. No meto mi dinero en un banco Español ni loco.
  56. Al leer la noticia me ha venido a la mente este anuncio: www.youtube.com/watch?v=dDaP-PC2-Gg
  57. Señores, estamos en una espiral de abuso INTOLERABLE. Unámonos, yo he sacado mi dinero del BSCH. Me daba auténtica vergüenza ver la libreta, después de ver lo de este señor.
  58. En mi empresa una vez, nos dieron de alta en Vodafone sin consentimiento. Cuando llamamos nos dijeron que el señor XXX había firmado la portabilidad (este señor era el principal accionista de la empresa). Pedimos que por favor nos pasaran copia por fax de dicha solicitud, lo que hicieron gustosamente. He de decir que el señor XXX había fallecido casi un año antes, y así se lo hicimos saber a Vodafone una vez tuvimos en nuestro poder el fax con la firma (falsificada, evidentemente).
    En seguida nos dijeron que no nos preocuparamos, que la cancelaban, y que no iban a ponernos ningún problema para hacerlo. Encima parecía que nos hacían el favor a nosotros.
    Por supuesto que mi jefe lo denunció y estamos a la espera de juicio.
    En ocasiones, por no tener, no tienen ni dignidad.
comentarios cerrados

menéame