edición general
27 meneos
 

Borrell recuerda que Felipe González fue el único líder de Europa Occidental que apostó por reunificar Alemania

En una conferencia organizada por CC.OO., Borrell recordó que seis meses antes de la caída del muro, los ex mandatarios François Mitterrand y Margaret Thatcher se oponían a la reunificación por "miedo" a que volviera a ser una potencia y a que se reprodujese la situación previa a la II Guerra Mundial. "Los grandes artífices de la reunificación fueron Mikhail Gorbatxov y George Bush padre", mientras que los líderes europeos del momento no supieron entender la situación, dijo Borrell.

| etiquetas: borrell , reunificación alemana , felipe gonzalez
  1. Y le faltó decir que fue el único que ,a cabezazos, colaboró en la caida del muro.
  2. En otros líderes la prioridad era mantener neutralizado a un rival con un potencial económico y político muy importante, Felipe González tenia una deuda que pagar con la Alemania Occidental, desde donde recibió una importante financiación en los años 70.
  3. Incluso los propios líderes alemanes no querían reunificarla. Lo reunificaron porque quería Felipe González, no por nada más.
  4. No se, tal vez si recordáramos todo lo que hizo ese individuo no salía muy bien parado... creo yo.
  5. Y por sacarnos de la OTAN... al menos de entrada.
  6. #7: Si el Muro de Berlín cayó fue gracias a Felipe González. Eso es indudable.

    Un primo suyo tenía una empresa de derribo de muros, e hizo todo lo posible para que le adjudicaran la obra.
  7. Qué gran Presidente Felipe González... lástima que se ahogara con la corrupción, los GAL y demás porque hasta ahí quizá fuera el mejor Presidente de la democracia española.
  8. #8 ¡Bravo! xD xD xD xD xD xD xD
  9. #6 El rival de gran potencial está claro que era la Alemania unificada y los líderes que se oponían lo dice la noticia: Thatcher y Mitterrand.
  10. #7 De vocera nada. Mira mi perfíl.
    De lo poco salvable del felipismo está su política internacional (no toda), y creo que Borrell lleva razón, todavía recuerdo el miedo de los británicos.
  11. ¿error?

    Tratado 2+4, tratado por el cual y en virtud al derecho de autodeterminación las potencias ocupantes de Alemania, es decir, la República Francesa, la Unión de República Socialistas Soviéticas, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América dan por terminados sus derechos y obligaciones relativos a Berlín y a Alemania en su conjunto y permitirán que se reunifique Alemania.

    Firmantes: Por la República Federal de Alemania: Hans D. Genscher. Por la República Democrática Alemana: Lothar de Maiziére. Por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: Douglas Hard. Por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas: Eduard Schevernadze. Por los Estados Unidos de América: James Baker.
    Moscú 12 de septiembre de 1990

    www.historiasiglo20.org/TEXT/2+41990.htm
  12. Mira que casualidad yo hace poco tambien aposte a que ganaba el Alcorcon.
  13. #14 Zassss, se acabó la discusión.
comentarios cerrados

menéame