edición general
29 meneos
39 clics

Borrell: "La UE debe hablar con los talibanes porque han ganado la guerra"

Josep Borrell afirmó que los talibanes "han ganado la guerra" en Afganistán y que hay que "tratar con ellos"."No es cuestión de reconocimiento oficial,Tenemos que implicarnos con ellos y,al mismo tiempo, estar muy vigilantes con el respeto de las obligaciones internacionales con las que se han comprometido los talibanes en los últimos 15 años". Ante la petición de una periodista afgana, que le rogó que no reconozca un nuevo régimen talibán porque los afganos no quieren "volver atrás", Borrell dijo comprender "sus sentimientos y preocupaciones"

| etiquetas: josep borrell , unión europea , talibanes , afganistán
  1. Desde luego, si se les deja de lado, no se les puede pedir nada.
    Hay que intentar hablar con los que han ganado la guerra. Sobre todo cuando lo han hecho tan rápido y sin pérdida de vidas humanas o infraestructuras. Está claro que tenían el apoyo del pueblo. Así que hay que hablar con los que apoya el pueblo,
  2. ¿Qué guerra? ¿Alguien ha visto algún tiro?
  3. Entonces aceptamos ya oficialmente la derrota de todos los países que fueron allá y apoyaron la invasion?
  4. La UE está intentando evitar una crisis de refugiados como la de Siria, lo vamos a tener difícil pero habrá que intentarlo. El destino debería ser EE.UU. pero Europa queda mucho más cerca.
  5. Los los catalanes ni mu que es un rollo. Ahora con estos apuestos terroristas mejor sentémonos en una silla antes de que sea mi cuello el que este en su cuchillo.
  6. Ya hablamos con los tiranos del Golfo, no veo por que no vamos a poder hablar con sus países satélite.
  7. Es un inepto y encima en la unión Europea para que todos lo sepan.
  8. Borrell cuando mejor hace su trabajo es cuando esta durmiendo en silencio.
  9. #3 20 años de guerra de la OTAN contra un "Pais"...

    Habiamos perdido a los 10, y estoy siendo generoso.
  10. #1 Tenian el apoyo del gobierno americano, el acuerdo para darles carta blanca en la reconquista del pais lleva unos meses firmado. El pueblo lo que tiene es miedo a unos tipos armados, apoyados economicamente por arabia saudi, emiratos arabes y pakistan cuyas politicas son pasar a cuchillo al que diga "no".
  11. Por cierto. Yemen sigue bien, ¿no?

    No lo digo por un "y tu más", sino por hipócritas HHDLGP.
  12. #4 China hace frontera con Afganistán. Eso sí está cerca
  13. #2 desde tu sillón no...llevan décadas luchando muriendo y matando .
    edition.cnn.com/2021/07/13/asia/afghanistan-taliban-commandos-killed-i
    Supongo que esto pobres murieron del susto.

    No entiendo esta chorrada que se repite por aquí .. la Guerra acabo hace un año con el acuerdo de USA , ahora solo queda la limpieza.
  14. #10 No te creas. Las zonas rurales estaban dejadas por el Gobierno. El dinero que los países oocidentales había donado para la reconstrucció y modernización de tambien esas zonas, se lo quedaron los funcionarios del Gobierno. La corrupción era tan alta, que apenas llegaba para construir en la capital y en alguna zona estratégica como las fronteras con Pakistan y Taykistán.

    Quien atendió a la población rural (mas de la mitasd de la població de Afganistan) fueron los talibanes. Ellos proporcionaban médicos, dinero para montar un negocio y lo que se necesitara.

    La gente no tenía miedo de los talibanes, porque ya los tenian encima desde hace 20 años. Y en esas zonas rurales, se seguía, sigue y seguirá, practicando tradiciones religiosas socialmente muy arraigadas. Y no han necesitado a los talibanes para que se obligara en esas zonas a que la mujer estuviera relegada a un segundo plano.

    De hecho, aunque lo talibanes ahora quisieran mejorar el papel de la mujer en esa sociedad (algo que necesitan para que el país sigua funcionando), lo van a tener dificil porque mucha gente no quiere, especialmente en los pueblos y lo barrios humildesde de las grandes ciudades.
  15. #4 Mucho tienen que recorrer esos refugiados para llegar a Europa. Siria estaba mucho más cerca.
  16. #5 La virgen! ¿Hasta en una noticia sobre un problema como Afganistán en el que habrá miles de desplazados, mujeres sin derechos y gente pasada a cuchillo tenéis que meter vuestro monotema?
  17. #11 ¿Yemen? ¿Eso que es? ¿Hay petroleo o tierras raras?
  18. Para Borrell, a los catalanes había que desinfectarlos pero con los talibanes todo bien.

    Propongo que lo enviemos como gesto de paz a ver si se lo quedan.
  19. #4 El tema es mucho mas global y amplio, pero en realidad sencillo si se tiene la voluntad de abordarlo pero con gente con pocas miras como Borrell, es imposible avanzar

    Ganar una guerra no te da legitimidad de ningún tipo, ni ética, ni moral
  20. #4 entonces la crisis de refugiados de Etiopía no la van a ver llegar
  21. #18 Bulo. Bórrell nunca dijo que había que desinfectar a los catalanes.

    Josep Borrell no pronunció las frases “desinfectar Cataluña” o ”desinfectar Cataluña de independentistas”. A la mayoría de los mensajes que afirman ese entrecomillado les acompaña el vídeo con sus declaraciones y ahí se puede ver que el entrecomillado es incorrecto: Borrell no dice en ningún momento que haya que “desinfectar Cataluña”, sino que “antes de recoser las heridas, hay que desinfectarlas”.

    maldita.es/malditobulo/los-bulos-sobre-el-nuevo-gobierno
  22. #21 Claro, claro...solo hablaba de desinfectar las heridas causadas por el independentismo.

    Mi comentario no es un bulo, sino una interpretación y además muy directa. Abusar de las renuncias o invitar a otros usuarios a negativizar un comentario si que va contra las normas de meneame.
  23. #16 Yo hablo de Borrel ¿Es eso lo que llamas monotema?
  24. #17 Naaah. Solo gente. Nada importante.
  25. #23 Has hablado de tu obligo. Algunos creéis que no hay mundo más allá. Lo mismo vivir en Afganistán que en tu terruño. Lo mismito.
  26. #5 La opressió descansa en agosto que nos pilla a los catalanes en la costa brava.

    Es broma, porque estás comparando situaciones en broma más allá de que Cuixart se esté dejando pelo-barba talibana no?
  27. #25 Pero quieres dejar de decir lo que crees que pienso? Vamos a ver, estoy comparando dos acciones del señor Borrell. Nada más. Que te pique, eso ya es cosa tuya :-)
  28. #15
    -China se queda Afganistan via pakistan y pasan el corridor wakhan/road belt. Nadie le toca la pera en taiwan.
    -Usa se larga y ahorra
    -Rusia y alemania pactan el suministro de crudo por el nordstream que alemania y putin acaban de pactar
    -europa se queda los refugiados.

    Se joden los que se quedan y el año que viene la noticia en verano es el mundial de Qatar.
  29. Borrel ha dicho algo sensato, que miedo, rápido una tonteria sobre los indepes.
  30. Lo que habría dicho Borrel si hubiese sido sincero .
    Las potencias ya se han repartido el pastel. Los derechos de la población afgana es un tema secundario. Los talibanes son nuestros nuevos socios...
  31. Incluso auqnue no fuese este fin el buscado (que lo es)...
    ¿Que esperaban? A estos que los mires feo les da igual. O los matas o negocias.
    No vamos a matarlos.
    Toca negociar.
  32. #4 lo mejor para evitar que haya refugiados es facilitar a los talibanes munición suficiente y un paraguas jurídico para matar a todos los que allí viven que no acepten el nuevo Estado de cosas.

    Eso de que la gente huya hacia otras tierras nos da muchos problemas. Mejor dejar que los maten. Solo hace falta que lo podamos justificar moralmente para mirar hacia otro lado sin mucho remordimiento.
  33. No, si encima tendré yo la culpa de que vayas soltando bulos.
  34. #21 Desde Maldito Bulo no entramos a valorar su significado final o qué quería decir Borrell pero, en cualquier caso,ese entrecomillado no es real

    Vamos, que lo expresó usando una metáfora. Alguien random entrecomilla mal el significado evidente de la metáfora y eso lo convierte en un bulo. Va a hacer falta un malditobulo para malditobulo. Metamalditobulo.
  35. Vamos, que por si alguien alguna vez tuvo alguna duda, para que la UE te reconozca como interlocutor no hace falta tener razón ni estar en el lado bueno de la historia. Es una simple cuestión de fuerza. Y viceversa.
  36. Algo así dijo Neville Chamberlain en 1938 tras volver de München de parlamentar con Adolf Hitler, sí: "Hay que intentar hablar con los que han ganado la guerra. Sobre todo cuando lo han hecho tan rápido y sin pérdida de vidas humanas o infraestructuras. Está claro que tenían el apoyo del pueblo. Así que hay que hablar con los que apoya el pueblo"

    Semanas después de darles pie, cogieron el pie y la mano: el acuerdo les daba los Sudetenland (zona checa fronteriza con Alemania), Hitler se anexionó Checoslovaquia entera. 83 años después, seguimos sin darnos por aludidos.

    cc/ #1
  37. #28, pues es un gran negocio ... para China y, en menor medida, Rusia (que algo pillará también de Afganistan).

    EEUU está arruinada y por eso entra en modo ahorro de energía (hay quien hace paralelismos entre la salida estadounidense de Afganistan y el acuerdo de paz afgano-británico de 1919* como un hito que marca o confirma anticipadamente el declive de un imperio.

    Y la Unión Europea, como siempre, empanada y, encima de puta, poniendo la cama.

    P.D.: en 1879, el tratado de Gandamak forzaba a Afganistan a limitar su política exterior y comercial con el Raj de la India, esto es, con Gran Bretaña; tras la 3ª Guerra Anglo-Afgana de 1919, aunque se supone que ganaron los británicos al expulsar a los afganos del Raj, como en la práctica fueron incapaces de ganar un centímetro de suelo afgano o de imponer condiciones en el tratado de paz, supuso que los afganos dejaban de ser dependientes de Gran Bretaña en política exterior. No fue un sonoro fracaso, pero fue un anticipo de lo que vendría 25 años después.
comentarios cerrados

menéame