edición general
21 meneos
22 clics

Botella compara la violencia del 22M con la "kale borroka"

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha destacado hoy que los sucesos del pasado día 22 en el centro de la capital, que ha calificado de "actos casi de kale borroka", comenzaron cuando acabó la manifestación de las Marchas de la Dignidad.

| etiquetas: ana botella , 22m , kale borroka
  1. Igual no va tan desencaminada ... :roll: Es una posibilidad más.

    Y eso se va a ver con los negativos :-P
  2. Hija mia, si vieras de cerca lo que fue la kale borroka igual no salias de tu casa...
    Con gentuza como tu no me extraña que mucha gente este deseando que vuelva algo así a por vosotros.
  3. Lo mejor que puede hacer esta mujer es ponerse un tapón para no decir tantas gilipolleces, aunque con el asesor que tiene por marido no me extraña.
  4. #1 Comparar el terrorismo callejero de la Kale Borroka, relacionado con ETA, con la violencia de una manifestación que todavía está pendiente de encontrar culpables, me parece un absoluto error.
  5. #4 Es una de las teorías que se manejan, que viene "gente curtida de otros lugares" . A ver cuando se ha visto por aquí venir preparados a los manifestantes con martillos o cohetes ... No parece tan disparatado.
  6. Todo es ETA o similar...
  7. ¿Pero es que nadie va a hablar del mes pacífico de las marchas ni de la corrección de la inmensa mayoría de participantes? ¿Tan alienados estamos que les seguimos el juego?
  8. Menuda subnormal. Pues claro , Kale Borroka ~ "Guerra Callejera"
    Es lo que tiene poner nombres a las cosas sin tener ni puta idea de lo que significan.

    Aunque el porqué de unos actos y otros no tenga mucho que ver.
  9. #4 Llamar guerra callejera a los incidentes del otro día, no es tan desencaminado
  10. El desacierto es compararlo con la Kale Borroka. Hay que tener cuidado con lo que se dice. No nos centremos solo en la violencia en sí, sino en el marco donde se desarrolla y los factores que la engendran. La Kale Borroka es una cosa y lo del 22M es otra.
  11. #8 Se que es MNM es un sesgo social. Y fuera se acordaran de las marchas si hacemos un hábito el hablar de los sucesos en su verdadera proporción.
  12. Vaya, un novedoso argumento...
  13. La "kale borroka" es el pasado, pasemos página. ¿Qué tal la "kalla borrica"? Rellenamos la Botella de gasolina y la tapamos con un pañuelo. No hace falta mechero.
  14. Un usuario dijo acertadamente, en el artículo de ABC del "mapa de organizaciones violentas", que con ETA bajo mínimos, están ansiosos por encontrar algo que se le parezca. Un enemigo común. Lo cierto es que en realidad ven el fantasma de ETA en cada manifestación que se celebra. Parece que sufren más en la ausencia del terrorismo vasco que cuando estaba presente.
  15. ¿Y ésta señora no es retornable?... aunque no me devuelvan los céntimos....
  16. #15 No saben con qué distraer la atención de sus pufos, estafas y tejemanejes
  17. Claaro, cuando la putas jornadas de la juventud no se cortaba la calle verdad???, no solo eso, sino que se cambiaron rutas de autobus, se quitaron marquesinas de la calle, los beatos que componian las marchas eran de todo menos cristianos, en fin, doble vara de medir, saludddd
  18. #18 en Valencia se inundaron las calles de urinarios, con la edad del santo padre más vale prevenir. Hubiera quedado mal ver a Ratzinger mear detras de un coche.
  19. #19 a si, se me olvidaba, la fiesta la pagamos los valencianos/madrileños :-)
  20. #11 Por que desacierto? Te creias todo lo que te decian de eso de la "kale borroka", por que esto es distinto?
  21. Desacierto es comparar sin justificación y sin saber. Que abran una investigación, que es especular es muy fácil y además gratis.
  22. #5 ¿en Madrid?
comentarios cerrados

menéame