edición general
318 meneos
10595 clics
La botella de vino sin abrir más antigua que se conserva tiene más de 1.500 años

La botella de vino sin abrir más antigua que se conserva tiene más de 1.500 años  

Se considera que un vino es añejo cuando ha sido sometido a un proceso de envejecimiento de al menos veinticuatro meses, sea en barrica de roble o en botella. , aunque popularmente se cree erróneamente que cuanto más viejo mayor calidad tiene, habría que preguntar hasta que fecha estaría uno dispuesto a remontarse para catar un caldo: ¿cinco años, diez, veinte? ¿Qué tal milenio y medio?

| etiquetas: vino , botella , sleyer , römerwein , speyer , renania-palatinado
123 195 2 K 585 cultura
123 195 2 K 585 cultura
  1. ¿hace un chupito?
  2. Vino? Vinagre
  3. el hombre había sido enterrado con diez botellas de vino y la mujer con otras seis

    Eso es una buena manera de enterrar y no con joyas y otras alhajas.
  4. #3 ¡qué dispilfarro! con freeway cola quedaría igual de bueno
  5. Vino del Rhin... eso debía ser el donsimón de la época. No se podía beber sin mezclar ni recién embotellado, como para catar ahora.
  6. Y yo pensando que era un dibujo lo de la botella,a quien se beba eso le espera una diarrea bestial, como poco xD
  7. Y no la quieren abrir para no estropearlo, que paradójico.
  8. Que no la dejen cerca de los protas de Black Books. :-D
  9. Viva el vino
  10. #7 toda esa zona es vinícola, más de blancos que de tintos.
  11. Day of Tentacle seal of approval.
  12. #1 ¿¿Un sumiller voluntario??¿¿Que pasa no quiere nadie??
  13. #2 #8 Eso no hay Dios que se lo beba!
    Igual que el DYC o la Cruzcampo.
  14. Resumiendo, que no tienen ni zorra idea de lo hay dentro de la botella, como sabe, ni a qué huele. Es el perfecto ejemplo de cómo sacar una "noticia" de donde no la hay, menuda subnormalidad
  15. Es para acompañar a la sopa esa de hace dos mil años?
  16. Pero que guarrería.
  17. Que no saben si se estropearía o se rompería la botella al abrirla... Una perforación en el tapón con una microbroca y una aguja para coger una muestra. Sellado rápido y santas pascuas.
  18. #7 En una visita a restos romanos en Barcelona nos contaron que allí se fabricaba el don Simon de la época. Vino barato que se consumía por todo el imperio.
  19. #9 A lo mejor él pesaba 100 kilos y ella 60, y no querían que uno se emborrachara más que el otro.
  20. Será vinagre.
  21. "...contaba con unas pequeñas asas que adoptaban la forma de delfines"
    Asi salieron los dibujos tipo... "si no ves un gato..."  media
  22. ¿Llamar caldo a los vinos está de moda para aparentar entender mucho? :shit:
  23. #25 Estoy fatal entonces xD
  24. Tener un vino y no beberlo -que es para lo que se creo- es como comprarte un traje y dejarlo en el armario.
  25. Si lo abren morimos todos :shit:
  26. #18 te traduzco del alemán el texto de la placa que hay en el museo debajo de la botella con el título "El vino romano de Speyer" (sale en la foto)

    "Die Glasflasche (Amphora) beinhaltet einen klaren, flüssigen Bodensatz und ein festes, harziges Gemisch. Entsprechende Analysen ergaben, dass es sich bein der Flüssigkeit im unteren Teil um Wein gehandelt haben muss."

    La botella de cristal (ánfora) contiene un sedimento líquido y claro y un compuesto resinoso y sólido. Los análisis correspondientes revelaron que el líquido en la parte inferior de la botella tiene que haber sido vino."

    Obviamente tras 1.500 años se ha avinagrado (o algo peor) pero es vino de 1.500 años de antigüedad (o lo que queda de él).
  27. #8 Antes de entrar en la noticia tambien pensé que era una etiqueta o algo.
  28. #26 yo le sigo llamando zumo de uva.
  29. #7 Ni puta idea tienes, si le gusta a Emilio Aragón no puede ser malo
    www.youtube.com/watch?v=P_rcoJwW-24
  30. #18 porqué dices que no saben lo que hay?
  31. #30 tiene el virus de la próxima pandemia zombie
  32. #25 El si que está viendo un gato
  33. #29 estaba en una tumba. Era para hacer botellón en el más allá
  34. #39 Pues ahora en el mas acá solo sirve para pasearse alrededor de ella y crear toda clase de teorías de si se puede beber o no. Y todo porque el que la lleno no se la bebio cuando debía.
  35. #40 si el que la llenó se la hubiera bebido cuando debía ahora serviría para menos aún.
  36. #36 porque eso que dice el titular de botella de vino, es como poco aventurado, hace bastante que eso dejó de ser vino para ser otra cosa
  37. #42 si nos ponemos tiquismiquis es incorrecto todo lo que no sea "botella de vidrio" :troll:
  38. #41 Hubiera servido para lo que se creo que es bebersela.
  39. #44 A lo mejor se creó para enterrarla, a lo mejor es "vino funerario", no lo sabemos.
  40. #45 Ves. Otra teoría mas que añadir. Quizá era vino funerario y formaba parte de un ritual. Yo por eso si pillo una botella la bebo enseguida, no hay que dejar cabos sueltos
  41. #46 Lo que está claro es que, aunque el fabricante lo hiciera para beber, quien fuera lo compró para enterrar. Por lo que, yo creo, que ha cumplido su cometido.
  42. aunque popularmente se cree erróneamente que cuanto más viejo mayor calidad tiene

    Quien cree eso? Está claro que un Don simón de 20 años va a ser peor que un buen Rioja del año pasado. Y sé 0 de vinos.
  43. #26 Sí y no se por qué, cada vez que lo leo pienso en un caldo de pollo con fideos y todo... no es una imagen precisamente muy snob.
  44. #5 ¿Esa es la cola Open Source?
  45. #31 No es por ponerme purista, pero Speyer en castellano es Espira.
  46. No hay huevos.
  47. Un chorrito de gaseosa y apañao!
  48. #35 Emilio Aragón tenía un pase cuando salía con su familia mudo y moviendo un cencerro. En cuanto abrió la boca todo fue a peor.
  49. Claro hombre, 1500 años.... En fin, que se le va la pinza a más de uno.
  50. #27 Gracias.
    Por cierto, una de las cosas que me llaman la atención a menudo es la cantidad de noticias relacionadas cuya fecha es realmente próxima a la nueva noticia, aunque en principio no tengan una relación directa (una no motive la otra, o compartan origen), como por ejemplo esta que me pones que es del 7 de diciembre.
    Me hace pensar:
    A) Tiene que haber mogollón de publicaciones sobre lo mismo. Si esta es reciente, seguro que hay otras parecidas del mes pasado, el anterior, el año pasado, etc, porque parece raro que coincidencias así pasen tanto.
    B) Simplemente me llama la atención cuando la casualidad se produce, y cuando no es así no me doy cuenta.
    C) A y B son ciertas.
  51. #25 ¿Dónde coño está el gato?
  52. Cousteau y su equipo se pimplaron un vino de 2.000 años que encontraron en un pecio submarino...

    "El mítico Jacques Cousteau y su equipo hallaron en los años cuarenta del siglo XX dos de estos pecios frente a las costas de Marsella. En su interior, preservadas admirablemente tras más de dos milenios en el lecho marino, los buceadores contabilizaron un total de 1400 ánforas destinadas a transportar vino y otros productos comerciales de la época. Estos recipientes, muchos de procedencia etrusca, estaban recubiertos con resina para evitar la evaporación y tenían tapones de corcho que se sellaron con brea a fin de conseguir un cierre hermético. Por supuesto, después de subir algunas de estas ánforas a la superficie, los expedicionarios estaban ansiosos por probar el contenido y brindar con vino de 2000 años a la salud de todo el equipo. Cousteau comentaba después la experiencia en su ya clásico Mundo del Silencio: “contiene un vino mohoso, vetusto y con una pizca de sal, pero no ha perdido el alcohol”. Sus palabras lo dicen todo"

    www.sabersabor.es/inmersioncultural/a-su-salud-la-historia-
  53. #56 Si es que es imposible ver los delfines esos
  54. la primera champions del madrid?
  55. Debe tener más graduación que el chapapote
  56. Querrá decir "Botella de vinagre" ¿no? :-P
  57. #65 seguramente, era zona romana, frontera pero zona romana.
comentarios cerrados

menéame