edición general
378 meneos
5511 clics
Las botellas de agua mineral que se guardan en el coche no producen cáncer si se recalientan

Las botellas de agua mineral que se guardan en el coche no producen cáncer si se recalientan

“Si eres de las personas que dejan su botella de plástico en el coche durante los días calurosos y te bebes el agua caliente cuando regresas, corres el riesgo de contraer cáncer”, avisa un conocido “hoax” –es decir, un bulo o patraña– que circula por internet. Según cuentan Barbara y David Mikkelson, fundadores de “Snopes”, la web de referencia para validar las leyendas urbanas y otras historias de procedencia incierta de la cultura popular, la primera versión conocida de este mensaje data de 2003 y advierte que “las botellas...

| etiquetas: botellas , agua , mineral , coche , cáncer
156 222 12 K 639 cultura
156 222 12 K 639 cultura
Comentarios destacados:              
#4 Todos sabemos que siempre que no rellenemos las botellas más veces que el numerito que sale abajo no pasa nada, eso si una vez superado es peligroso porque el plástico empieza a degradarse :shit:
  1. Solo te salen tetas.
  2. Otro falso mantra denostado, vi la noticia esta mañana pero como es "romper creencias" como mucho ni la votan, cuando lo normal es meterle el negativo "porque yo se mas que ellos"
  3. Si te bebes ese "meao de gato" caliente tu problema no es el cancer, seguro.
  4. Todos sabemos que siempre que no rellenemos las botellas más veces que el numerito que sale abajo no pasa nada, eso si una vez superado es peligroso porque el plástico empieza a degradarse :shit:
  5. #5 valeeee edito #4 y pongo la carita que veo que no se entiende la coña... abramos las mentes :-)
  6. #1 depende de la marca del agua, si es Bezoya pasan otras cosas...
  7. No te da cáncer, te da ascazo
    ¿Alguno habéis tratado de beber agua recién salida de la botella que lleváis en la guantera cuando coges el coche a las 4 de la tarde?
    Yo una vez hice un experimento, le añadí un sobre de sopa instantánea. Y estaba más rica que hecha al modo tradicional.
  8. alguien me puede decir si da lupus  media
  9. #2 suite101.fr/article/le-bisphenol-a-enfin-interdit-en-france-au-1er-jan

    Bisfenol A
    Compuesto químico
    El bisfenol A, usualmente abreviado como BPA, es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenol. Es un bloque disfuncional de muchos importantes plásticos y aditivos plásticos. Wikipedia
    Fórmula: C15H16O2
    Denominación de la IUPAC: 4,4'-(propane-2,2-diyl)diphenol
    Masa molar: 228,29 g/mol
    Punto de fusión: 158 °C
    Punto de ebullición: 220 °C
    Densidad: 1,20 g/cm³
    Soluble en: Agua

    es.wikipedia.org/wiki/Bisfenol_A
    www.huffingtonpost.fr/2012/12/13/linterdiction-du-bispheno_n_2291145.h

    El bisphenol es uno de los muchos disruptores endocrinos que pueden causar graves daños al organismo, y mucho más en los niños.
    No, si en españistan somos muy listos...
  10. #11 El bisfenol no está presente en las botellas de PET. Por otro lado, también habría que tener en cuenta la cantidad.
  11. Bueno yo soy de los que llevan siempre agua en el maletero por lo que pueda pasar, y para dos veces que me la bebo al año, o que la utilizo para enjuagar algo, en caso de que diese cancer, la cantidad ingerida es mínima por este hábito en concreto. Ademas, no creo que sea solo yo al que le disgusta tomar a 40ºC a las 4 de la tarde.
  12. #8 qué pasa?
  13. En realidad nada produce cáncer porque el cáncer no existe.
  14. Como mucho te entrará una buena diarrea
  15. #14 que te crece la ....
  16. #16 La solubilidad suele aumentar bastante con la temperatura.
  17. HABER, el problema no es la calor sino que los polímeros habitualmente se degradan al verse expuestos a radiación del espectro visible. O sea, luz.
    Esta degradación produce rotura simétrica de enlaces dando lugar a radicales libres, asociados en gran cantidad de literatura científica al cáncer.

    Y esa es la razón por la que no reutilizo las botellas y garrafas de agua.
  18. #16 Porque con el calor se traspasan más partículas tóxicas al agua, aumenta la solubilidad. El colacao se disuelve en leche pero mejor se disuelve si está caliente.

    El tema es que no sólo depende del calor sino del tiempo que esté el agua en la botella, así que si fuese cancerígeno lo mismo provocaría cáncer una botella recién comprada que lleva una semana con el agua dentro como una botella rellenada caliente pero de sólo un día.

    Este artículo es más completo: www.gominolasdepetroleo.com/2012/06/es-peligroso-rellenar-las-botellas

    Edito: Veo que ya te ha contestado #20

    #21 Pero tanto se degrada con agua rellenada como con agua recién comprada. Y cada vez que consumes y rellenas estás limpiando esas sustancias. Así que si sus niveles fuesen tóxicos, también serían tóxicos con el agua que compramos.
  19. Estoy en contra de lo hoax, pero quien paga el estudio?
  20. Pues claro que no producen cáncer si se recalientan. Producen cáncer si te crean un tumor.
  21. #21 Espero que lo del "HABER" sea algún tipo de sarcasmo...
  22. #25 Sí, ombre, no jodamos xD
  23. #26 Ah coño, ya me extrañaba que lo pusieras en mayúsculas, y sobre todo que no tengas ninguna otra falta en el resto de la frase. Pero es que se ve cada cosa hoy en día, estoy buscando coche de segunda mano y hoy he estado a puntito de arrancarme los hogos varias veces con lo que escribe la gente en los anuncios... Después de ver lo que yo he visto, me creo cualquier cosa.
  24. #22 Se supone que el agua embotellada se conserva en unas condiciones de exposición a la luz mínimas, además el proceso de degradación no es instantáneo como uno puede imaginarse.
  25. #12 tienes en parte razon, no se usa durante la polimerizacion pero antes. Por otro lado todos los envases de aluminio que se fabrican en españa como flanes, tocinillos, mermeladas ect.. son aún mas peligrosos debido a la capa protectora interna. En muchas ocasiones se producen transferencias, oxidaciones...y nadie dice nada.

    #16 No precisamente cancer, puedes escoger
    -Efectos sobre el sistema reproductor masculino
    -Efectos sobre el sistema reproductor femenino
    -Efectos sobre el cerebro y el comportamiento
    -Efectos sobre el metabolismo y el sistema cardiovascular
    -Efectos sobre el tiroides
    -Efectos sobre el sistema inmune
    -Efectos carcinogénicos
    Cuando el bisfenol A es metabolizado por hidroxilación y posterior oxidación, forma una ortoquinona que puede establecer enlaces covalentes con el ADN y desarrollar efectos mutagénicos y teratogénicos.27 Los efectos mutagénicos podrían ser los iniciadores de varios procesos carcinogénicos asociados a bisfenol A:

    Cáncer de próstata
    La actividad estrogénica de la sustancia puede derivar en un aumento del tamaño prostático y en una disminución del tamaño del epidídimo.

    Cáncer de mama
    Se ha detectado una mayor susceptibilidad mutagénica y carcinogénica a nivel de las células mamarias en mujeres debido a la estimulación estrogénica del desarrollo y división de las glándulas mamarias.

    La dosis considerada segura. En el caso del bisfenol-A (BPA), 50microg/Kg/día.
    Pero realmente mayor dosis no significa mayor peligro.
    naukas.com/2012/11/03/menos-dosis-mas-riesgo-la-paradoja/

    Pero vamos, tampoco hay que alarmarse.
  26. #28 En el supermercado se supone, pero son condiciones normales que puedes reproducir en casa, tan sólo es ponerlas en una estantería a la que no le dé luz directa del sol y en una zona fresca. Así que podrías rellenarlas y tratarlas igual.

    Después, una vez que las compras, si no la bebes al instante vas a tratar a esa botella como si fuese una rellenada.

    También está el detalle de que con la luz y el calor aumenta el traspaso de partículas, pero también con el tiempo, y desde que se embotella hasta que se vende puede pasar una semana, mientras que una rellenada aguantará sobre un día o dos.

    Citando un comentario del artículo que ligué:

    La exposición a la luz a a temperaturas elevadas puede provocar un aumento de la migración del PET al agua de algunos compuestos con posible actividad genotóxica y estrogénica, como antimonio y ftalatos. Es un tema controvertido sobre el que se necesita investigar más a fondo para poder llegar a una conclusión. En cualquier caso, estos compuestos no provocan en absoluto una intoxicación aguda en las cantidades en las que podrían encontrarse en el agua.
  27. "Si llevas una vida saludable y evitas todo elemento cancerígeno, tienes riesgo de contraer cáncer" también es una frase cierta.
  28. De hecho hay estudios en los que consiguen eliminar microorganismos que causan enfermedades simplemente dejando el agua en botellas de plástico al sol durante unas horas. Con eso se pueden evitar muchas epidemias en países pobres y salvar muchísimas vidas.
  29. #11 Tambien lo es el cemento (antes de fraguar), y la pintura (antes del secado), y el bisfenol (antes de polimerizar)
  30. Yo creo que no es bueno beber el agua embotellada recalentada y abierta que tienes en el cohe por la cantidad de bichitos que están en esa sopa. Hoy en día viviendo en el centro de una ciudad creo que lo menos te puede preocupar es darle un trago a una botella degradada de plástico. Es como los que se meten tres donuts y se piden el café con sacarina.
  31. Una botella de plástico, para que sea segura, sólo se puede rellenar el número de veces que aparece al final de tu DNI, donde sale esa cifra que dice el número de personas que se llaman como tú.
  32. Tan solo te beberas cientos de trocitos de plásticos de la botella que se hallan desprendido que por sentido común muy bueno para tu cuerpo no tiene que ser, porque sino nos venderian plástico comestible con las vitaminas :-P
  33. Al parecer, el hecho de que este rumor haya tenido tanto éxito podría deberse a que hace muchos años los envases de policloruro de vinilo (PVC) al incinerarse producían dioxinas, lo que llevó a las autoridades a suprimirlos de cara a preservar el medio ambiente.

    Esto no es cierto. Las botellas de PVC no esta prohibidas, simplemente se pusieron de moda las de PET.
  34. #7, #14.. No sabéis esa de "El agua Lanjarón es buena para el corazón. Por eso bebo Bezolla" ?
  35. #11 Pues acabas de justificar mi comentario :hug:
  36. no digo ni que sí ni que no, pero entonces ¿por que los biberones se hacen con plásticos libres de bisfenol? ¿y alguien ha pensado en los tuper con comida caliente?
  37. Si la botella es de agua mineral, ha sido abierta y se calienta, lo máximo que puedes coger es una gastroenteritis. Hay que tener en cuenta que el agua mineral carece de cloro y con temperaturas elevadas se favorece el crecimiento bacteriano.
  38. Pues los de "Comer o no comer" podían haber enlazado directamente a donde aparece lo que nos cuentan en lugar de enlazar a Snopes.com, si no, tampoco se diferencia mucho de los hoax.
  39. No darán cáncer, pero seguro que producen cagaleras.
  40. #43 por fin, alguien que comenta el verdadero riesgo. Es un caldo de cultivo bacteriano, sobre todo si anteriormente se ha pegado un trago y ha estado en contacto con la boca y el aire.

    En un par de días, las bacterias te montan una civilización, y en tres días son capaces de enviar la primera bacteria a la luna.
  41. No había por ahí una noticia de utilizar las botellas de agua puestas al sol durante unas cuantas horas para potabilizar el agua?, acaso es una intención de crear cancer al tercer mundo?
  42. Haced el favor de rellenar y reutilizar las botellas y dejad de llenar el planeta de plástico, cojones!

    Todas las botellas te ponen lo de 'no rellenar', pero más para proteger su marca (por si metes cualquier mierda y se te ocurre denunciarles) que porque haya algún problema real.
  43. Y si no se recalientan, tampoco.
  44. #22 Esa es la forma mas simple y efectiva de refutar el hoax.
  45. a mi más que cancer me da puto asco
  46. #21 Yo tampoco veo diferencia entre rellenar la botella o beber el agua comprada.
  47. yo solía beber agua del grifo en botellas de plástico transparentes, normalmente tiraba la botella antes de un mes; todo iba bien hasta que las guardé varios meses.
    Haced el experimento y veréis que quedan cubiertas de una capa de suciedad imposible de limpiar, y además el agua se enturbia con escamas de plástico. Y mejor no hablar de los envases plásticos biodegradables, cuando les da la luz del sol ya comienzan a deshacerse.
    Quizás no producen cáncer, pero puedo asegurar que los plásticos son muy sucios; el vidrio es mucho más limpio.
  48. #42 En Esapaña está la fábrica más grande de Bisfenol que hay en Europa (en Cartagena).
    En Francia han prohibido el plástico con Bisfenol-A para todos los que estén en contacto con alimentos. Para que eso se haga aquí, imagina el lobby que debe haber.
  49. Bueno, unas cuantas bacterias y medusas habrá criado el agua calentita. Además, no es muy sana el agua contenida en botes de plástico que sueltan quimicos en el agua.
comentarios cerrados

menéame