edición general
671 meneos
4190 clics
BQ no cumple las expectativas, no actualizará los modelos Aquaris E5 FHD, E6 y E10

BQ no cumple las expectativas, no actualizará los modelos Aquaris E5 FHD, E6 y E10

BQ ha decidido no actualizar los que en su día fueron algunos de sus mejores modelos, hablamos del Aquaris E5 FHD, el Aquaris E6 y el Aquaris E10. Estos tres modelos morirán con su versión actual y ya no recibirán Android 5.1 Lollipop, algo que BQ prometió por activa y por pasiva en su comunidad de foros.

| etiquetas: bq , aquaris , e5 fhd , e6 , e10
12»
  1. #82 Lo dices como si la culpa de que el mundo esté dominado por los fabricantes Chinos es de BQ, porque no desarrolla los drivers de mediatek en el kernel de linux.

    Obiamente, podrian meter otros chips, pero el coste seria muchisimo más alto. BQ, y muchos otros, intentan sacar un producto para sacar un mercado con lo que hay. En occidente, a lo más que damos es a fabricar la raspberry pi, y aun asi, hay que vender millones para sacar beneficio, mientras que una empresilla cualquiera de shenzhen ensambla móviles como churros porque siempre habrá un cuñao que te instale el cyanogen en español.
  2. Por comentarios como los que estoy leyendo es por lo que estamos lejos de destacar en I+D+i en este país. En lugar de apoyar la marca España, aquí nos lanzamos a auto-criticarnos como si no hubiera un mañana. Preferimos apoyar sin reparos a marcas chinas, chinas (que no son peores, pero tampoco mejores que BQ) antes que a los nuestros. Así nos va.

    Pues claro que la tecnología nacional es todavía cutre y se basa en comprar chips a los orientales pero, joé, un poco de apoyo no vendría mal... ya mejoraremos... ¡ah! no, ¡qué antes de poder volver a intentarlo haremos que BQ quiebre sea como sea!

    ¿Créeis que Apple, Microsoft etc, empezaron sin equivocaciones? ¿habéis visto Windows 1.0? ¿creéis que los compatriotas de Bill Gates le pusieron a parir por que las "windows" de su "windows" no se podían solapar? Pues probablemente no y, gracias a ello, Microsoft pudo llegar a desarrollar Windows 3.0 que fue el primero que vimos por aquí (ya, ya sé que la historia no es tan sencilla).

    Desde luego, para cambiar las cosas y fomentar la investigación y la tecnología en nuestro país, hace falta algo más que aumentar partidas presupuestarias.

    OLI
  3. #49 Aún más, Google todavía está publicando actualizaciones de seguridad para el Nexus 5, la última ha salido esta misma semana.
  4. #49 " Google se compromete a actualizar sus Nexus durante dos años, lo cual está bastante bien."

    Así de conformistas quieren las empresas a sus clientes. Un móvil que cuesta su pasta, que tiene hardware de sobra pero nos conformamos con dos años. ¿Qué dirías si los fabricantes de PC hicieran lo mismo?
  5. #33 Claro, claro, en perfecto chino o ingles, o bien con una rom a saber de donde, y con el servicio técnico oficial en china. El móvil perfecto para tu peor enemigo. xD
  6. #39 O que simplemente se han embolsado la pasta que se tenían que embolsar y ahora ya pasan del tema, dándole igual si acaba cerrada o malvendida.
  7. Qué bien, tengo un FHD con android de hace más de dos años el cual, solo son capaces de ofrecerme una beta a los casi dos años de adquirir el terminal. Pero ¡eh!, te damos un descuento de 50€ a usar en nuestra nueva gama la cual SABES FEHACIENTEMENTE NO TE LA VAN A IR ACTUALIZANDO.

    Anda y que os den.
  8. #104 ¿Qué dirías si los fabricantes de PC hicieran lo mismo?

    Hasta la llegada de Windows 10 y salvo promociones puntuales, diría que ningún fabricante de PC ha regalado nunca una actualización de Windows a una versión superior.

    De todas formas, es difícilmente comparable. Y en cualquier caso, como ya he mencionado, que un móvil no se actualice no significa que deje de funcionar. En el caso de Android, de hecho, muchos de sus componentes (Google Now, Chrome, el teclado...) se actualizan de forma independiente del S.O.

    Eso sin olvidar que a la inmensa mayoría de la gente todo esto de las actualizaciones le da completamente igual. Mi madre tiene un LG G2 con Android 5.0 y está contentísima porque le dura la batería 2 días y hace unas fotos muy buenas. Y tiene casi 3 años (el modelo, su móvil algo menos).
  9. #99 Cambia Apple por CUALQUIER otra marca de móviles y tu comentario seguirá siendo igual de válido.

    (Y no, no les estoy defendiendo. Estoy acusando a TODAS las marcas, porque no hay mejores o peores en esos aspectos)
  10. #23 El Nexus 4 salió en noviembre de 2012 y hay actualización hasta Lollipop 5.1.1.
    El E5 FHD salió al mercado en julio de 2014. Por encima la compañía había informado de que lanzarían actualización a Lollipop, y me da que incluso lo hicieron cuando todavía lo estaban vendiendo directamente.
  11. #88 el mío en enero se actualizó algo
  12. #53 Se supone que los 2 años cuentan desde que dejan de venderlo directamente (es decir, a través de google play), y el nexus 4 dejaron de venderlo a finales de 2013. En efecto, google cumplió lo prometido y, como dices, sigue siendo un móvil excelente ;)
  13. #98 El Nexus no te da actualizaciones de por vida. Como mucho, dos años.
  14. #102 ¿Conclusión? ¿Me compro un BQ, a riesgo de no tener actualizaciones ni siquiera ser soportado por CM, por apoyar los productos patrios? Pues "va a ser que no".
  15. #104 Creo que el tema de discusión no es ese. Google garantiza actualizaciones durante 2 años (no digo que sea mucho o poco) y lo cumple. BQ prometió una y mil veces una actualización que nunca llegó.
  16. #114 Me dirigía a quienes prefieren promocionar y comprar un móvil cutre chino que un móvil igual de cutre (medio)español.
  17. #49 Pues qué quieres que te diga, yo estoy con #104 dos años no es nada, alcanza justo para cubrir la garantía del teléfono solo si lo compras tan pronto sale a la venta Vale, es desde que dejan de venderlo, lo que sigue siendo nada.
  18. #101 Claro esta que no es culpa de BQ que el mercado este dominado por fabricantes chinos, el problema es que BQ no estaba ni esta en situación de garantizar una futura actualización si depende integramente de un fabricante SoC para el desarrollo de los drivers del sistema. Para garantizar eso tu debes tener un equipo de desarrollo de drivers que trabajen bajo unas especificaciones suministradas por Mediatek en este caso.
    Si no tiene ese equipo de desarrollo ni las especificaciones para desarrollarlas no puedes garantizar NADA.
    Un "cuñao" te refieres a toda la comunidad Android que tiene detras y a Microsoft, el adaptar cyanogenmod a un determinado dispositivo será por que su comunidad de desarrollo lo considere así y lo vea que con potencia y calidad suficientes, si hay parte de la comunidad que asi lo considere pues que lo hagan, pero BQ es una empresa y tiene que cumplir con unos clientes, si tu trabajo es optimizar el firmware y diseñar unos moviles que se fabrican en china debes ofrecer lo mejor, y si aseguras un futuro soporte debes asegurarte que podrás cumplir, el usuario final no tiene culpa de que al comercial de turno se le inflara la boca con promesas que ahora no puede mantener.
  19. #51 Pero diseñados en California no por los chinos.
  20. #21 Pues id con abogados a por ellos y exigidles lo que os corresponde.

    También el hecho de contar la verdad en internet de manera cautelosa puede hacer que la empresa se arrepienta de haber echado a los trabajadores.
  21. #95 En cualquier caso creo que si no pueden devolverme el producto que compré (con el kitkat) la solución no está siendo la correcta.
  22. #80 De hecho el 4S sigue actualizándose.
  23. #117 La garantía son dos años desde que lo compras. Las actualizaciones dos años desde que lanzan el teléfono. Pero no te lo garantizan, vaya, es simplemente un compromiso (que desde el Nexus 4 han cumplido con creces).

    Pero vuelvo a decir lo mismo: las actualizaciones no son necesarias para que el teléfono funcione correctamente. Un Nexus 4 ahora mismo con Lollipop (Android 5.1) funciona perfectamente, es compatible con el 100% de apps de Google Play y tiene exactamente las mismas funciones que tenía en su lanzamiento (más las añadidas por las versiones nuevas que sí recibió). Que haya dejado de actualizarse es completamente irrelevante para su correcto funcionamiento.
  24. #117 Y luego lo de que dos años no sea nada también es relativo. Un gama alta bien cuidado te puede durar tres años o más. Los de gamas medias y bajas, que es lo que compra la gran mayoría de la gente, tienes suerte si llegan a los dos años. Cuestión de calidad de materiales, entre otras cosas.
  25. #122 #80 Eso también es matizable. Apple actualiza sus dispositivos pero se va dejando atrás ciertas características que sólo llegan a los más nuevos (y muchas veces no es por falta de potencia, opino).
  26. #74 Mi Nexus One todavía sigue vivo con Android 2.7, pero está viejito y ya pocas aplicaciones le quieren.
  27. #87 A mi me pasa con el conector del cargador, y cuando lo mandé me insistieron en que debido a la ley de protección de datos me lo devolverían formateado.

    ¡Pero me llegó con todos mis datos!
  28. #121 Una cosa es que te borren los datos (correcto) y otra que te lo actualicen.

    Pero si el fallo se corrige con la actualización creo que lo mejor es que te dijeran que lo actualizaras tú.
  29. #118 Igual que BQ es una empresa, Mediatek es otra empresa que tiene esa obligación. Y si no tiene programadores para sus chips, pues entonces no puede garantizar nada, ni a BQ ni a ningun movil chino de aliexpress. Pero resulta que cuando vamos a comparar precios de movil, comparamos con los que usan chips mediatek o allwinner. Las empresas que ensamblan moviles en china tienen como mucho 10 programadores, y eso las que ya tienen un volumen de ventas medio.

    Y tienes razon, BQ no puede garantizar nada, asi que no deberia de meterse. Pero lo que opino es que aplicando esos estándares a empresas occidentales, pero no a empresas chinas, lo que hacemos es que no existan empresas occidentales que fabriquen electrónica de consumo, que es lo que está ocurriendo.

    Yo no defiendo a BQ, lo que me parece triste de todo esto es que hay otro modelo que se está demostrando fallido, y todavia no conozco el modelo de empresa que fabrique en occidente y sea rentable.
  30. #128 el problema es que ya no se puede echar para atrás...he consultado y me dicen que no. Verás, no me voy a morir por ello pero no lo veo correcto.
  31. No.

    No quiero 50€ de descuento para comprarles otro terminal. Quiero justo lo que prometía su publicidad el día que decidí comprar el Aquaris E6: Android puro con actualización a Lollipop garantizada.

    No me interesa la historia de los proveedores, esos es su problema, no el mio.

    Por el precio de compra de este terminal tenía otras opciones, y si me decidí por este fue, única y exclusivamente, por el supuesto programa de actualizaciones.

    Si por el motivo que sea, EL QUE SEA, resulta que no pueden cumplir con dichas promesas, toca apechugar y hacer una de dos:

    - Sustitución GRATUITA del terminal por otro de similares características que SÍ cumpla con lo prometido.

    - Devolución íntegra del importe del termial.

    Cuando tienes una empresa, a veces ganas y otras pierdes, y si la cagan como en este caso, pues toca perder. A mi no me pagan la parte correspondiente a sus beneficios cuando los tienen, así que no quieran ahota que pague cuando la cagan.

    La ley de garantías en España funciona así, así que se preparen para recibir una demanda conjunta que estamos poniendo en manos de abogados para exigir que se cumpla con la legislación.

    Si queréis (los demás afectados) unirse a esta demanda colectiva, escribirme a arturo.sev2@gmail.com

    A mi no me van a estafar.
  32. #123 Por lo que dice #112, las actualizaciones son dos años desde que dejan de venderlo, pero si es desde que lo lanzan, todavía peor porque tú puedes comprar el teléfono el último día que está a venta, tener dos años de garantía y de actualizaciones menos.

    De todas formas lo decía por comparar, que es tan poco tiempo que casi tienen más garantía que actualizaciones.

    No tengo claro que no sean necesarias para funcionar, los bugs sin corregir son un problema y google ya dejó millones de android tirados en versiones anteriores a kitkat con un fallo de seguridad. Con Stagefright también se quedarán muchos sin corregir y es un bug gordo. Un programa con un bug no está funcionando correctamente y puede dar muchos problemas.

    Pero obviando los bugs, aunque siga funcionando igual, se espera un mínimo de soporte. Windows tiene 5 años de soporte normal y 10 extendido.

    #124 Estamos en lo mismo, que un gama alta bien normal cuidado no me dure más de tres años para mi es un delito y tú lo consideras algo notable. 600€ para sólo tres años me parece un timo. Que un gama media llegue justo a dos años, otro delito. Si a mi un gama media con un uso razonable se me estropea en menos de dos años, aplico la garantía y que lo arreglen.

    La batería son seis meses, la cambias, pero el teléfono son dos años.
  33. #105 Xiaomi Mi4i en perfecto castellano desde la última actualización (hace unos 4 o 5 meses). Lo del servicio técnico no te lo rebato, pero es un riesgo que decidí correr.
  34. #129 Hoy en día fabricar en occidente es poco mas que imposible y no solo a nivel tecnológico si no a nivel textil o de calzado, ya que en occidente los trabajadores estamos mal acostumbrados y nos gusta tener derechos laborales y jornadas de 8 horas :troll: . Mediatek y demás empresas te fabrican chips como churros para estar al día, cuando yo compro un movil chinorri no me garantiza que pueda actualizar a una versión superior de android(a menos que te pilles un Xiaomi o parecidas que están cogiendo cierta ideología occidental), de hecho muchos en la misma página de compra te indican que solo funcionan con la versión de android que traen y no funcionaran con otroas.
    El problema ha estado con BQ que se ha saltado esta normal de no garantizar versiones superiores, 10 programadores o menos, yo por desgracia he tenido que hablar con algún departamento "tecnico" y era horroroso.
    De todas formas he estado mirando un poco el Aquaris E5 FHD y veo que carga un mt6592 y he visto algunos dispositivos con android 5.1 y con ese SoC por ejemplo este es.aliexpress.com/store/product/CARBAYSTAR-9-6-inch-S10-233L-Android-5, también he visto que su hermano menor el mt6580 en moviles tambien esta utilizando 5.1 es.aliexpress.com/store/product/Original-HOMTOM-HT3-Android-5-1-Mobile .
    Creo que alguien de BQ debería hablar con Mediatek y ver que pasa por que si no ha desarrollo de drivers para 5.1 para BQ no debería haberla para nadie, y si se encuentran dispositivos con el mismo SoC y cargando lollipop algo raro pasa al menos.
  35. #23 ¿Qué se considera pronto? Yo tengo un Moto G de 1ª generación (180 €), lo sacaron hace unos 3 años y lo han actualizado a 5.1, la 6 en principio parece que no le llegará
  36. Bq ni regalado.
  37. #67 Sí, coincido en que no es Android el problema. Pero por lo que vi, la mayoría de las empresas dan poco tiempo de soporte luego de lanzar el teléfono, incluyendo Samsung y las grandecitas que le siguen.
  38. #73 Es cierto eso que dices.
  39. #80 Falso, dejaron de ser actualizados también el iphone original y el 3G ¿o acaso siguen actualizándose?

    Pero para lo que sirve... La gente está muy descontenta con sus actualizaciones, hacen ir mucho peor al sistema y no traen novedades. El galaxy S2, por ejemplo, pasó de la 2.3 hasta la 4.1.2 y ahora gracias a la comunidad, hasta la 6. Ese terminal funciona tan bien como con la ROM original (de hecho a mí me rinde 3800puntos en Quadrant frente a los 2900 originales en la versión 2.3) y con todas las nuevas mejoras: ART, gestión de permisos, impresión wifi, bt4.0, notificaciones mejoradas, mejor gestión de batería, google Now, mejoras en la seguridad, mejoras en la multitarea, nuevas interfaces y un largo etcétera.

    El iOS para teléfonos antiguos está muy recortado y les pesa muuuucho... Y es que escatimar en la memoria RAM como han hecho en Apple tradicionalmente, pasa factura.
  40. #4 Ojo, que Samsung ha actualizado los S5 a Marshmallow... Ya son 2 años casi...
  41. #10 Qualcomm libera sus drivers de forma distinta, por eso es más fácil sacar nuevas versiones de ellos. Por eso la comunidad los prefiere para hacer ROMs... Porque es un juego de niños.

    En cambio, Rockchip, MTK, Kirin o incluso los Exynos (a excepción de algunos como los que llevan la gama S) son muy difíciles actualizar por la comunidad. Y por ende, para los fabricantes.
  42. #72 Te he respondido en #141. No es problema de potencia, es problema de que la marca no empaqueta los drivers de forma que sea fácil desarrollar futuras versiones de los mismos para nuevas actualizaciones de Android.
  43. #29 Apple es dueña del diseñador de sus SOC, ya da igual quien se los fabrique.

    Qualcomm y MTK son diseñadores también. Los primeros liberan sus drivers y los segundos no...
  44. #13 Mi Jiayu es chino y no se actualizó a la 5.0, y es más marca que bq... Roms para MTK poquitas comparadas con las que hay para Qualcomm.

    Supongo que para ti también son una farsa los Sony, HTC, LG o Lenovo, que también montan mediatek y se van a quedar colgados también ¿no?
  45. #20 Pues no lo creo. El soporte del que se hablaba no era por las actualizaciones, sino por la garantía y el servicio técnico. Algunos tienen hasta 5 años. A ver que Jiayu, Doogee, Mlays, Oukitel, Meizu o incluso la gran Mi lo ofrecen.

    Te recogen el terminal en casa y a la semana lo vuelves a tener. Prueba con uno comprado en DX. Sudas sólo de pensarlo...
  46. #19 Error 53: cámbiale la pantalla o touch-ID a tu flamante iPhone en un SAT no oficial y verás cómo tienes un pisapapeles muy muy caro. A pasar por su caja se ha dicho...

    Incluso bq te garantiza 2 años de actualizaciones en su A4.5 (bueno, ellos no, Google), o puedes comprarte terminales con Cyanogen preinstalado: bq aquaris X5, Lenovo Zuk Z1, OnePlus One... O terminales que siempre tienen actualizaciones durante años, los buque insignia de Samsung, por ejemplo, o los Nexus. E incluso los Xiaomi serie MI (han actualizado el Mi3 de hace 3 años a la versión 6).
  47. #30 Tío, ¿como lo cogiste el A4.5? Tiene 2 años de actualizaciones garantizados por la misma Google... xD
  48. #139 espera, espera, espera...

    Me dices que el Galaxy S2 pasó a Kitkat pero que gracias a la comunidad tiene Marshmallow.

    Entonces: ¿Samsung dejó de actualizarlo o no? Porque vamos, esa comunidad me imagino que es la de Cyanogenmod, que son los únicos que dan sentido a poseer un Android. Por eso yo uso un Oneplus One. De ser por las marcas (salvo gente como Motorola), el teléfono top que te compras hoy en dos años el fabricante se ha olvidado completamente de él.

    Tengo conocidos que a día de hoy siguen usando el iPhone 4 y sin problemas. Eso es algo que no se ve en la mayoría de las marcas. Además, Apple ha sacado varias actualizaciones para mejorar el rendimiento en teléfonos antiguos.

    De todos modos, se les va acabar ese chollo a las grandes marcas, porque cada vez más gente suda de comprarse los de gama alta habiendo terminales de media que superan con mucho las espectativas de la mayoría de los usuarios. Un ejemplo claro (y esto vale por todos) el 3D touch de Apple: una mierda pinchada en un palo porque prácticamente es para uso exclusivo de las aplicaciones propias de la manzana. No aporta nada de nada, exactamente igual que la curva del Edge 7 por la que pagas 150€ más que en su versión estándar.

    #125 naturalmente, Apple como toda empresa le interesa vender nuevos dispositivos. Perpetuarse en los antiguos no les produce dinero. Sin embargo tratan bastante mejor a sus terminales viejos que los de Samsung. Los últimos iphone siguen siendo caros de cojones mientras que los Samsung se abaratan por lo menos doscientos euros en menos de un año. Por no hablar de lo tirados que dejan en actualizaciones a las generaciones pasadas. No lo he mirado pero me da la sensación que por parte de Samsung los que tengan el S5 van a morir esperando Android 6.

    #122 el 4S ha recibido iOS9¿? no tenía ni idea.
  49. #119 #35 El sistema productivo está diseñado íntegramente por Foxconn. Son los que fabrican y tienen la logística.
    También se podría decir lo mismo de LG, Sony, HTC... tampoco van a actualizar sus MTK.

    El error de bq está en asegurar una actualización antes de confirmar con el fabricante del SOC, y elegir MTK, yo ni jarto de vino repito.
  50. #37 Sí, es lo que tiene poder elegir y no tener que adorar a un prestidigitador hdp con un látigo como si fuese un dios.
  51. #56 Mira, yo tengo la edison original, de hace 3 años. Fui discontinuado hace 2,5. Sigo con la misma versión. Intenté actualizar a la 4.4 mediante una ROM de la comunidad, pero la cagué y les acabé enviando la tablet a los de BQ a falta de 1 semana para vencer la garantía. Me la repararon sin coste (aunque era culpa mía).

    Ahora la sigo usando para leer pdf, youtube, spotify, ver vídeos y alguna que otra navegación esporádica. Actualizar es importante, pero tener un producto bueno, que rinda lo suficiente y te dure años es aún mejor. La gente me dice que ha sido una buena compra (no yo). Que no te coman tanto la olla con las actualizaciones.
  52. #19 no es tan difícil cambiar la ROM. Hay bastantes programas que te hacen root y te instalan un custom recovery automáticamente. Luego son dos pasos: colocar el zip de cyanogenmod, iniciar el móvil y darle a instalar.

    Yo, que no tengo unos grandes conocimientos y que antes de mi Oneplus One usaba iPhone, estuve trasteando y si mal no recuerdo la cosa era así:

    - Bajarte el zip de Cyanogenmod para tu móvil y las GoogleApps.
    - Bajarte un programa llamado Root Toolkit
    - seleccionar el modelo de tu móvil y darle a Root y después a instalar custom recovery.
    - meter el zip de Cyanogen dentro de la carpeta principal del móvil.
    - Darle al botón de reinicio en recovery.
    - Instalar y a correr.

    Estuve practicando con la vieja tablet nexus 7 2012 de mi mujer y fue fácil.

    Claro que si pasas de todo y no quieres liarte, un iPhone es una excelente elección.


    #37 mira, en eso tienes razón. La fragmentación de Android es penosa. Es lo que tiene no desarrollar el propio S.O como lo hace Apple.


    #61 era el lector de huellas, no la batería xD


    #42 ufff! pero la capa de personalización es fea como pegarle a un padre. :-O
  53. #57 ¿Te das cuenta de que estás comparando un terminal de 700€ de 16gb de memoria interna con uno de a penas 200 con posibilidad de aumentársela? Ya sólo por eso ya es mejor... Deberías comprara como mínimo con terminales del mismo precio.

    Los galaxy S tienen actualizaciones por 2 años a partir de salir el siguiente modelo. (el s5 todavía tiene actualizaciones). Los nexus rondan los 300-400€ (mira en amazon) y tienen actualizaciones de seguridad de 4 años y 2 de versiones (después de dejarse de vender), existen terminales con cyanogen preinstalado (zuk z1, aquaris X5, oneplus one) y otros que actualizan mucho (xiaomi con la serie mi actualiza 3-4 años), y otros con Android one que actualizan 2 años (aquaris A4.5)

    ¿y quieres gastarte 750 pavos en un terminal de 16Gb? Es que te puedes comprar casi 3 bq, uno detrás de otro cuando salgan y estarás con la última versión de Android, y seguirás teniendo 3 terminales, que si los vas vendiendo a medida que vas comprando el siguiente podrías tener terminales para 7 años con la última versión de android.

    Hecha cuentas...
  54. #113 Dos años en versiones, en actualizaciones de seguridad mucho más. Los N4 han tenido la última de seguridad en enero y son del 2012...
  55. #121 Estoy de acuerdo en eso. ¿No tiene una opción en configuración para volver a Kitkat? Me parecio ver en el móvil de mi padre que había esa opción.
  56. #58 No te preocupes. Podrás usarlo normalmente. Mi novia tenía un S2 con Android 4.1 y menos la smartband que se compró, podía hacer lo mismo de siempre.

    Incluso wattsapp funciona con android 2.2 y telegram con la 4.0. Así que con la 5.0 o 5.1 tendrás tiempo de cansarte del terminal. Estas cosas son sólo para gente obsesionada con las actualizaciones.
  57. #68 El M5 ya viene con Snapdragon. Creo que tendrás mejor suerte. Es más, incluso para la comunidad es mucho más fácil desarrollar ROMs.
  58. #97 Yo también soy ingeniero... jejejeje.

    Pero a ver... lo de las baterías es un tema muy delicado. Incluso mi jiayu y mi galaxy S2 han adolecido de falsas calibraciones. Para recalibrar hay que cargar de todo y descargar de todo la batería, del todo del todo, y después cargarlo de nuevo. Evitando usarlo durante la carga, si está apagado mejor...

    Si no funciona eso, entonces se trata de algo físico.
  59. #157 Meterle una rom cocinada será un poco complicado. Ayer investigué un poco y leí que las ultimas actualizaciones de BQ bloquean el launcher y hay que hacer una serie de pasos extra.

    No me corre prisa, estoy bastante satisfecho con el móvil así que esperaré a 6.0 con calma. Cuando se haga viejo ya probaré a trastear con su rom para mejorarlo.
  60. #114 Existen los A4.5, que tienen actualizaciones de 2 años por parte de google o los X5 con Cyanogen.

    ¿puede valer?
  61. #133 Los últimos Mi vienen con el bootloader bloqueado de serie y la rom está en chino y en inglés. Desbloquearlo de forma oficial es un proceso largo. Y sí, hay que usar una ROM de quien sabe quien.
  62. #109 En realidad no es exacto. Las otras marcas no aumentan mis atributos genitales ni me mantienen en la cresta de la ola anti-mainstream.
  63. #148 Sí, Samsung dejó de actualizar los S2 después de pasar por la 2.3.6, 4.0.4 y 4.1.2 a los dos años de ser lanzado. En aquel momento Samsung no lo actualizó a la 4.3 porque quería integrar su touchwiz y no iba bien (normal, pesaba un montón esa capa). De todas formas, fue el Android más actualizado en su momento: 3 versiones, igualando a los nexus del momento.

    No sólo hay roms de CM para el S2, hay un montón de desarrolladores. Estamos hablando de uno de los modelos más vendidos en la historia de Android (por encima de los siguientes galaxy).

    No me digas que tus amigos no tienen problemas con los iPhone 4, no pueden usar watsapp, sin usar la última actualización del programa no pueden usarlo. En Android, da igual que tengas la 2.3 que la 4, que la 5, todos reciben la actualización, porque en el SDK eliges a partir de que versión quieres que sea compatible tu programa y, a no ser que uses algún recurso necesario de las últimas versiones, vas a usar las compatibles con el mayor número de usuarios. Por eso watsapp funciona desde la 2.2 en adelante.

    Por otra banda, aunque tengas el iphone con Jailbreak, el 4 se quedó en la 7, y tiene 512mb de RAM, seguro que algún problema tienen cuando abren varias webs en el navegador... Si hasta el ipad se cierra inesperadamente con webs pesadas o cuando tienes muchas pestañas...

    ¿actualizaciones para mejorar rendimiento en teléfonos antiguos? El 4S va mucho peor con la 9 que el iphone 4 con la 6.1.3 (de la que la gente se quejó mucho):
    hipertextual.com/2015/09/ios-9-dispositivos-viejos

    Android mejora con las versiones, si instalas una ROM de la comunidad y actualizas, verás que va mejorando el rendimiento con el paso del tiempo: un ejemplo es la implementación de ART, project Volta, google now... En iOS sacan actualizaciones capando las nuevas capacidades (o features) a los terminales antiguos (mientras los viejos android pueden tener Google now en ios no pueden tener Siri).
    Una muestra de que los iOS no mejoran con las versiones:

    hipertextual.com/2015/09/ios-9-dispositivos-viejos
  64. #86 Si, pero.... si entiendes que la estrategia comercial de Apple se basa en empujarte con malas artes a la última versión de su iOS (las apps nuevas no soportarán tu versión, por ejemplo) y a medida que el fin de vida útil de tu dispositivo se acerca las últimas versiones lo convierten en un cacharro insufrible a pedales.

    Y te lo dice un poseedor de un iPad 2 Wifi+3G que con 9.3.1 va como el culo y con 7 iba de cine. Mañana mismo lo cambiaba a pelo por una tablet Samsung normalita, harto me tiene. Del iphone ya me escapé hace como un año.
  65. #155 con el firmware anterior tenía opción para actualizar a Lollipop que nunca usé porque me gustaba más Kitkat. Con este nada, Lollipop y ya está.
  66. #166 Quizá es el modelo, que el de mi padre es otro, pero por si acaso (aunque probablemente ya lo hayas hecho) ve al menú de configuración de las actualizaciones, como si fueses a descargar una, a ver si hay una opción para volver a Kitkat.
  67. #167 sí, es lo primero que hice y no está. Gracias :-)

    Como ya dije no me va la vida en ello pero bueno, solamente lo comento porque me parece que no es la solución adecuada.
  68. #55 yo he estado pensando en pillármelo, pero no tiene NFC... Estoy con un BQ E5 FHD y no pienso cambiarme a otro móvil que no tenga: 4G, wifi doble banda, NFC para los pagos por móvil, y que la memoria sea ampliable por SD.
  69. #99 Claro, los moviles android los fabrican ingenieros alemanes sindicados no te jode.
  70. Pues yo tengo el E6 así que me puedo cagar en su puta madre.
  71. #165 hombre eso no te lo discuto porque es cierto. Pero eso lo hacen todas las marcas. Afortunadamente en Android tenemos CM que nos salva el culo, sino...
  72. #144 Lo prometieron a clientes por escrito, previa compra hasta ayer.
  73. #133 castellano con rom NO oficial
  74. #142 Pero eso no es una forma de pensamiento "empresarial" coherente, es una forma de pensamiento de usuario a nivel comunidad y scene. Si yo soy una empresa y quiero garantizar futuras compatibilidades debo llegar a un acuerdo con el SoC donde este garantice que lo que yo compro hoy estará mantenido como mínimo hasta la próxima versión del SO. Es que esta es la política de Qualcomm hasta hoy, y si mañana dan un pelotazo con su SoC y deciden cambiar la forma del empaquetado de drivers para que no les hagan ingeniería inversa de su "pelotazo".
    Ademas esta es la apuesta entonces de BQ, que si Qualcomm no le da soporte va a contar con la comunidad para que les desarrolle unos drivers para la próxima versión, eso no es nada serio, otra cosa es que no le quede otra a BQ(por rotura de compromisos con su distribuidor de SoC) y modifique estos drivers y los pruebe en su "laboratorio" para asi distribuir una versión garantizada por ellos.
    También indicarte que parece que hay algo más detrás de estos "drivers" por que Mediatek esta deshaciendose de su producción MT65xx y largandola a la gama low cost y básica, que son el mismos SoC que están cargando estos móviles de BQ . Este por ejemplo www.youtube.com/watch?v=h3kZpt1vgZM esta cargando una versión todavía más baja del mt65xx la mt6580 y esta con lollipop, por lo tanto Mediatek si tiene drivers para lollipop, otra cosa es que haya optado por no suministrarselos a BQ y decidir que si quieren un nuevo SO que compren la nueva gama de su SoC.
  75. #149 En mi comentario #119 digo que los dispositivos de Apple se diseñan en California por Apple, que se lo encarguen fabricar a Foxconn en China es otra cosa, menos el Mac Pro que se fabrica en USA , lo que no tengo ni idea es si los dispositivos de BQ son diseñados en España o son diseños chinos renombrados con la marca BQ.
  76. #105 Como todos lo moviles pero por lo menos no se estropea el harware como BQ y otras marcas chinas chungas.
  77. #151 Yo tengo una Xperia Z2 Tablet desde hace dos años y es un maquinón. Ligera, potente, hace todo lo que quiero y necesito en una tablet y cuando está en reposo lo consume prácticamente NADA de batería (en serio, no lo he medido, pero más de una semana en reposo aguanta sin problemas). Y está en Android 5.1 y, sinceramente, me da completamente igual si se actualiza o no a Android 6 (que creo que sí, pero no estoy seguro). Y eso que se podría decir que soy un usuario avanzado en cuestión tecnológica.

    Alguna gente se obsesiona con lo de las actualizaciones cuando en la mayoría de los casos son completamente irrelevantes.
  78. Y no sólo falta a su promesa, sino que intenta acallar las voces eliminando mensajes en su foro y cuando te quejas de ello te expulsan sin previo aviso; eso sí, ni siquiera se atreven a poner en tu nick que te han expulsado, puesto que quedarían en entredicho al ser todos comentarios duros, pero educados, fundamentados y hechos desde el respeto.
    Compré mi primera tablet Bq allá por 2012, cuando más de media España no sabía ni quienes eran. El producto no resultó del todo como debería, pero por tratarse de una empresa española, emergente y que apuntaba buenas maneras... decidí repetir. Me compré el E6 nada más salir y otras 9 personas de mi entorno compraron varios E5 y algún E6, aconsejadas por mí. Craso error (imaginad con qué cara me miran ahora). Incluso acepto que el problema se lo ha generado a ellos Mediatek, pero de ahí a que digan que no es culpa suya... de quien seguro que no es la culpa es de los usuarios que estamos sufriendo esta situación. Y pretender salvar los muebles con un vale descuento de 50 €, para otro teléfono Bq, únicamente valedero si se compra en su web y canjeable hasta junio, me parece deleznable.
    Mala política es intentar subsanar una situación comercial de esta forma, pero mucho peor es intentar ahogar las quejas con métodos expeditivos, totalitarios y absolutistas, con prácticas añejas que recuerdan otros tiempos y que están fuera de lugar, en estos días en los que lo único que verdaderamente tiene valor es la transparencia.
    Un saludo.


    Después del fiasco de la serie E veo muy difícil que algún antiguo propietario de Bq repita con ellos. Montones de dinero tirados en móviles que han quedado obsoletos nada más nacer.
    Aconsejo informarse un poco antes de optar por Bq.
    Un saludo.
  79. #148 "Tengo conocidos que a día de hoy siguen usando el iPhone 4 y sin problemas. Eso es algo que no se ve en la mayoría de las marcas. Además, Apple ha sacado varias actualizaciones para mejorar el rendimiento en teléfonos antiguos."

    Pues no tendrán problemas tus conocidos. Yo tengo conocidos que acabaron hasta los huevos de Apple precisamente con el iPhone 4, porque cuando se actualizó a iOS 7 sus móviles empezaron a funcionar como el culo.
    Y no, Apple no saca "actualizaciones para mejorar el rendimiento". Precisamente hace lo contrario. Apple lanza las actualizaciones pensando en sus nuevos dispositivos y si los antiguos no pueden con ella, como sus usuarios son fieles, simplemente tendrán más motivos para sustituir sus teléfonos. Y, de hecho, iOS 9 iba a ser esa versión que iba a romper la tendencia y también fue una gran cagada, con muchos usuarios de iPhone 4S e iPhone 5/5C quejándose de que sus móviles funcionaban peor que antes. Y luego tuvieron que lanzar la versión 9.1 para al menos igualar el rendimiento que tenían antes.


    Sin embargo tratan bastante mejor a sus terminales viejos que los de Samsung. Los últimos iphone siguen siendo caros de cojones mientras que los Samsung se abaratan por lo menos doscientos euros en menos de un año

    No acabo de entender esto en el contexto. ¿Me estás mencionando el hecho de que Apple no abarate sus productos con el tiempo como algo positivo?


    No lo he mirado pero me da la sensación que por parte de Samsung los que tengan el S5 van a morir esperando Android 6.

    Una búsqueda rápida me dice que el S5 ya se ha actualizado a Android 6.0 en Corea, así que no debería tardar en actualizarse en el resto del mundo. Es decir, lo habitual en las gamas altas Android hoy en día: dos años de actualizaciones. Yo tengo un LG G4 que me venía con Android 5.1, se actualizó a Android 6.0 y espero que se actualice a Android 7, pero si no lo hace tampoco supondrá un gran problema porque el móvil es una pasada y lo seguirá siendo aunque haya nuevas versiones de Android.
  80. #164 pero eso es lo que yo decía: en Android tenemos suerte de contar con la gente de CM, pero si dependiéramos de los fabricantes estaríamos vendidos. Salvo Motorola y Google, el resto hacen móviles de 700€ de usar y tirar. En dos años se olvidan de ellos.

    Apple también suda de los móviles antíguos, pero da más soporte que la mayoría de fabricantes. Muy al estilo de Google. En esas se puede afirmar que los de la manzana tratan mucho mejor a sus clientes que los de Samsung o LG, por ejemplo.

    Mis amigos que usan iPhone 4 les va bien porque pasan de actualizar ya que se adelantan a una situación en la que un nuevo software les haga que el móvil les vaya a pedales. De momento esa política les ha dado buen resultado.
  81. #180 yo he tenido iPhone 4 con iOS 7 y no me iba tan mal. Es verdad que perdió fluidez pero no había un lag tan intenso que me hiciera la vida imposible. También he conocido gente a la que le iba de puta pena. Pero por lo general se arregla haciendo copia de seguridad de tu móvil, volver a los ajustes de fábrica e instalar tu copia de seguridad.
    Pero claro, hay gente que no está dispuesta a informarse mínimamente y les es más fácil quejarse.

    Cada móvil es un mundo. Mí Oneplus va genial, sin lag alguno y la batería me va más que bien; una compra estupenda. En cambio leo de gente que el suyo se bebe la batería en 3h, que tiene lag o que el botón home no le responde bien (lo que le pasa a mi hermano con el mismo modelo que el mío).

    Pues lo mismo pasa con los iPhone.


    Sobre lo de los precios, no digo eso. Estoy hablando de que comprar un iPhone de segunda mano o un iPhone antiguo que Apple ya no vende, es más caro que comprar cualquier Android. A pesar de los años un iPhone siempre está más cotizado.

    Sobre eso de que "no va a tardar en actualizarse los s5 en el resto del mundo"... Veo que tienes mucha fe. Pero espérate sentado.

    Bueno, si tu LG G4 (muy buen terminal y mejor cámara) te va a durar años, terminarás recurriendo a CM. Porque LG te va a dejar bastante tirado.

    Hombre, siendo el flagship de la marca del año pasado sería una tomadura de pelo que no te lo actualizaran a Marshmallow.
  82. #182 A Marshmallow ya se actualizó. De hecho, fue uno de los primeros móviles en hacerlo (no mucho después de los Nexus y antes que otros con Android menos modificado como los Motorola). La duda es a Android N, que imagino que también llegará porque LG suele actualizar su penúltimo flagship (el LG G3 también ha recibido Marshmallow).

    Pero no, lo que digo es que no recurriré a CM. ¿Para qué? Mira el ejemplo que pongo en #178, con la tablet. Claro que me gusta estar a la última, pero no lo "necesito". Y muchas actualizaciones tampoco traen grandes cambios, o introducen en el sistema cosas que en Android muchas veces podías hacer ya con aplicaciones externas.

    Otra cosa es que el cambio fuera radical y me dejaran de funcionar las apps en el móvil, claro. Pero como dije en otra respuesta de este hilo, hoy en día es rarísimo que pase eso antes de que tu móvil deje de funcionar por otros motivos.
  83. #126 Para Android 2.3 y la CPU de ese modelo parece que se sigue actualizando Firefox :-) , corres mejor suerte que los que compraron un movil gama baja con CPU ARMv6. #70

    Chrome por el contrario sólo está disponible para versiones posteriores.

    También hay navegadores que puedes encontrar versiones actuales pero que por debajo usan el motor WebView del sistema, por lo que pueden estar afectados por fallos de seguridad antiguos.
  84. #183 bueno, tal vez no creas que actualizar sea necesario algunas veces, pero es que eso es lo que le achacan a Apple por aquí, que dotan de nuevas características a S.O que no tiene el tuyo y así te fuerzan a comprar el nuevo modelo para que las disfrutes.

    Yo sí creo que las actualizaciones son necesarias siempre. Un ejemplo es el caso de CM13 en mi móvil y el asistente de voz de Google. Hasta ahora tenía un lag increíble, exagerado. Ahora va como en un nexus de fluído. Tal vez a la mayoría no le interese el asistente, pero para mí son de esas cosillas que marcan la diferencia. Lo mismo con Doze o el buscador en el cajón de aplicaciones.

    Volviendo a Apple, si no actualizas nunca siempre te va a ser una maravilla. Pero te vas a perder muchas cosas, exactamente igual que en Android.
  85. #174 Mentira. Mi ROM es Xiaomi oficial 100%. MIUI 7.2 Estable 7.2.3.0 (LXIMIDA) y viene en español de serie.
  86. #161 Mi Xiaomi lo compré en octubre, no se si ya no será de los últimos, pero lo tengo en español. Traducción oficial de Xiaomi.
  87. #186 Te pongas como te pongas tu rom no es oficial.
  88. #173 Si por escrito te refieres a un tuit... pues entonces tienes razón. Pero en ningún momento lo han dicho en su publicidad o en un contrato...
  89. #188 Es oficial, ni yo la he manipulado ni nadie. Créeme que eso lo sabré yo mejor que tú, que soy el que tiene el móvil.
  90. #190 No es oficial. No voy a seguir contestando, no tiene sentido, pero te aswguro que no es oficial, Xiomi solamente tiene rom en chino y la internacional en ingles, punto. Todo lo demás son traducciones realizadas por importadores y metidas en rom NO OFICIALES.
  91. #175 Una cosa son los drivers del fabricante y otra los de la comunidad. Por ejemplo, el exynos del Galaxy S2 fue desarrollado por el fabricante hasta la 4.2.1, pero paralelo existía un desarrollo de una gran comunidad (puesto que Samsung tampoco liberaba sus drivers), que ahora llega hasta la versión 6.0.1. Estos drivers de la comunidad ofrecen ahora más desempeño que el oficial del fabricante. (tienen mucha experiencia en este desarrollo)

    En cuanto a los drivers de los Snapdragon, por un lado está los de Qualcomm y por otro los de la comunidad, que no tienen que hacer ingeniería inversa porque tiene más partes libres. ¿que no es serio? Pues hay muchas partes de GNU/Linux que son llevados a cabo por la comunidad, y este SO es el pilar central de internet y de todos los sistemas operativos embebidos...
  92. #176 Al principio eran rebranding (la primera generación de aquaris) a partir del E ya son todos diseño español.
  93. #187 Justamente de los últimos. Ahora están intentando romper los bootloaders.
  94. #192 Entonces si compras un equipo que te garantiza un mantenimiento y funcionamiento con próximas distribuciones y la empresa no te lo da pero te hace referencia a la comunidad para mantenerse, has pagado un extra por la marca y por la promesa de mantenimiento, no puedes comparar eso con una distribución Linux donde no pagas nada pero te comes tu el mantenimiento y tienes el código para utilizarlo como te salga de las narices(a menos que sea un non-free o binario puro).
    BQ te ha cobrado por su nombre de marca, y por la promesa de actualización. Si algún driver de la comunidad, incluye troyanos, spyware, o simplemente produce un mal funcionamiento del terminal ¿A quien le vas a exigir responsabilidades?.
    Aquí se esta jugando con la "comunidad", la "Scene", el desarrollo y demás para liberar de responsabilidad a una empresa que no ha cumplido con sus promesas.
    ¿Qué ha aportado BQ a la comunidad?, ¿Era su política contribuir con los binarios y con la comunidad de desarrollo?, ¿Se lo merece después del comportamiento que esta teniendo con sus trabajadores?.
    Me parece perfecto que la comunidad de soporte a estos móviles y si se les permita tener nuevos servicios y versiones, otra cosa es que una compañía que no ha cumplido se beneficie de eso, ellos tienen que buscarse la vida y ofrecer sus drivers garantizados y luego que la gente utilice lo que les de la gana.
  95. #195 Las distros GNU/Linux te ofrecen mantenimiento si lo pagas.

    bq ha liberado en su web la ROM 5.1 para quien la quiera instalar bajo su responsabilidad (en condición de beta) junto con su código fuente con licencia GPL.

    bq no ha prometido en ningún contrato la actualización, sólo un tweet de diciembre de 2014, gran error por su parte, puesto que dependían en demasía de la voluntad de MTK y no de medios propios como otras marcas que tienen potencia suficiente como para desarrollar un driver propio mediante ingeniería inversa.

    Evidentemente, si tu instalas una ROM de la comunidad, tu eres el responsable. Al igual que si te compras un Lenovo a sabiendas de que tiene spyware.
  96. #196 Las distros GNU/Linux tienen mantenimiento si lo pagas, si no tu eres el responsable de lo que pueda pasar. Más bien son rhel/sles quienes tienen dicho mantenimiento además de aportar mucho a la comunidad liberando paquetes, de hecho rhel aportaba tanto que llego a tener a Centos como su principal alternativa(yo he mantenido servidores con rhel y centos, y en el día a día había pocas diferencias).
    La publicación de BQ no es un gran error, es vinculante, ya que es una empresa y han utilizado un medio "oficial" para ellos al notificarlo.
    Yo se que soy responsable, al igual que si te compras un móvil chinorri es mi responsabilidad tirarme una semana rooteandolo y desistanlado todo el spyware y software "extraño" que trae.
    Lo que esta haciendo BQ es intentar amortiguar la cagada, pero no siempre puedes contar la comunidad. Si yo soy una empresa y voy a contar con la comunidad para mis desarrollos, primero tendre que donar algo a la comunidad(pago de los alojamientos, premios a los desarrolladores, contratación de desarrolladores de la comunidad, etc) no aprovecharte de ella. Hablas de como se utiliza Linux en los servidores, en el nucleo de la red, en los sistemas embebidos, también se esta llevando un gran desarrollo en Linux gracias a las contribuciones que están realizando grandes empresas, Intel,ibm,novell incluso Microsoft.
    Indicarte que yo estoy a favor de la comunidad, de hecho me he beneficiado en muchos móviles de rom cocinadas, optimizaciones, de hecho el mejor móvil Android que he tenido fue uno chinorri que estaba supertrillado en xDA y tenia una ROM cocinada genial, en una tarde el móvil esta rooteado, sin spyware, con una rom optimizada que funcionaba super ligera y con la batería durando casi el doble, incluso ya venia preparado para hacer las instalaciones en la sd y todo en uno de 35€.
    Lo que me revienta es que algunas empresas intenten aprovecharse de la comunidad. Imagina que en lugar de BQ hubiera sido Apple, la que hubiera prometido actualizaciones por twitter en una versión de iPhone y luego se echara para atrás(bueno Apple si podría permitírselo, después de lo del 3g cualquier cosas es posible).
  97. #119 Según tengo entendido, no. Se diseñan en España.
  98. #198 Me refería a Apple no a BQ.
12»
comentarios cerrados

menéame