edición general
120 meneos
2998 clics
Una breve introducción al cine Steampunk

Una breve introducción al cine Steampunk

El Steampunk es un subgénero de la ciencia ficción basado en las posibilidades imaginarias de la tecnología victoriana (...) el cine se anticipó al surgimiento del subgénero en la literatura e incluso a la acuñación del propio término. La primera película que podría considerarse Steampunk fue la fastuosa adaptación que hizo Disney de la obra inmortal de Verne, “Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino” (1954), con ese maravilloso submarino decorado con una elegante combinación de remaches, placas de hierro, apliques de cobre y terciopelo.

| etiquetas: steampunk , wells , verne , otomo , nautilus
  1. Como dice el artículo, tradicionalmente se considera que el steampunk empieza en el cine con las adaptaciones de Verne en los años 50, pero la verdad, yo siempre he pensado que la primera obra importante del género es Metropolis de Fritz Lang, 1927.
    El trailer:
    www.youtube.com/watch?v=gdtZv3XROnc
  2. En el anime también hay ejemplos claros que no menciona, así de memoria:
    - el castillo ambulante
    - nausicaa
    - kabaneri of the Iron fortress
    - ataque de los titanes (esta viendo la última temporada tengo mis dudas)
    ...
  3. El autor del artículo tiene también un blog que es una delicia para amantes de la Ciencia ficción:

    universodecienciaficcion.blogspot.com/?m=1

    De los mejores para mi en castellano :-)
  4. #1 Es más Sci-fi que Steampunk. El steampunk es un desarrollo (posterior) de la era del carbón y el nacimiento de la electricidad durante la época de la revolución industrial victoriana. De ahí el look. Metropolis intenta dar un salto adelante en el tiempo.
  5. Aunque estrictamente no sería Steampunk por no estar ambientada en la época victoriana, una de las películas que mejor muestran al menos la estética es Mortal Engines. La película muy buen no es, pero el diseño de las ciudades, aeronaves, vestuario y demás está bastante acertado.
    Para mi, aunque es salirnos del mundo del cine que trata el artículo, como referente visual de una Inglaterra steampunk es la serie de cómics "Steampunk" de Chris Bachalo. Si no la conocéis, os aconsejo una pequeña búsqueda en google para ver la maravilla que es.
  6. #2 El Sherlock Holmes de Miyazaki...
  7. #2 "ambientada en el último tercio del siglo XIX o primeros años del XX"

    No, esas no encajan.
  8. #2 Steamboy!
  9. #2 Nausicaa es nuclearpunk, casi el ejemplo más claro de eso.
    Steampunk puro es Princess Principal.
  10. #7 te refieres al ataque de los titanes?
    Hasta la temporada 4, yo creo que sí encajaba. Sin ánimo de hacer spoiler.
  11. #4 Cierto. Metrópolis, entre otras, es un referente estético del steampunk. Visto hoy en día parece una distopía (más bien ucronía), pero entonces era lo más en cuanto a anticipación científica y política.
  12. Yo soy de los que cree que el steampunk no existe. xD
    Me explico, puedes encontrar muchos elementos steampunk decorando o acompañando todo tipo de trabajos, pero encontrar series o peliculas que sean puramente streampunk...es difícil por no decir casi imposible, al menos en lo que a medios visuales como animación o cine se refiere. Hay mucha fantasía con toques steampunk aqui y alla, pero que sean realmente steampunk...más bien pocas.
  13. #9 #2 También tenéis "el imperio de los cadáveres"
  14. Por aportar material relacionado, al menos a nivel estético, esta película es una locura maravillosa;
    animacionparaadultos.es/1958-una-invencion-diabolica/
  15. #10 Kabaneri of the Iron Fortress no la conocía pero sí encaja. No solo es la época, sino que debe centrarse en una estética tecnológica determinada. A mi AoT me parece más estilo medieval, no sé.
  16. Ésta sería más diselpunk, pero todo el universo que crea me parece fantástico. Se pegó un batacazo comercial (recuperándose desde entonces como película de culto), hay mucha gente que la menosprecia, yo soy de los que la defiende (me encanta).
    Sky Captain y el mundo del mañana.
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=820183
  17. Y, por no saturar, aquí tenéis un enlace a Steampunk Magazine (Wikipedia en inglés).
    en.m.wikipedia.org/wiki/Steampunk_Magazine
    Muy interesante y variado. Tenían un especial dedicado a Spanish Steampunk (español de España {0x1f605} ). Lamentablemente desaparecido, pero aún se pueden encontrar números para descargar por ahí y en Amazon me suena haber visto alguna recopilación impresa.
  18. Disney destrozó el submarino, el orginal de Verne era una obra de arte.
comentarios cerrados

menéame