edición general
1069 meneos
5195 clics

Bronca entre Hacienda y el Ayuntamiento de Madrid: Montoro no quiere aprobar sus presupuestos

El Ministerio de Hacienda ha paralizado los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para el año 2017 argumentando que las cuentas municipales no se atienen a los principios de equilibrio financiero y no cumple los objetivos de estabilidad.En un comunicado, el Ministerio de Hacienda que dirige en funciones Cristóbal Montoro sostiene que el “plan propuesto por el Ayuntamiento no puede ser aprobado, entre otras cosas porque prevé una ruptura de su techo de gasto de 2014 a 2016 en cerca de 700 millones de euros con un decrecimiento considerable..

| etiquetas: bronca , hacienda , ayuntamiento de madrid , montoro , presupuestos
Comentarios destacados:                                
#8 #1 La Ley de Montoro es absurda y arbitraria, y quiebra el principio constitucional de la autonomía de las entidades locales.

El Ayuntamiento de Madrid está presentando unas cuentas muy saneadas, con superávit y con una capacidad de financiación muy alta, suficiente para cumplir con sus compromisos de deuda e incluso amortizar con carácter anticipado, algo de lo que no puede presumir el Gonierno central (en funciones, por otra parte).

Montoro quiere que los ayuntamientos le saneen las cuentas que él no puede cuadrar en el estado ni en las comunidades, aún a costa del bienestar de los ciudadanos.

Que le jodan.

Bien por sánchez Mato.
«12
  1. ¿No han previsto suficientes sobres para que sea del agrado de Monty?
  2. Rabia que le da al orejas, que Carmena está reduciendo la deuda del Ayto.
  3. Cristóbal Montoro debería estar en Guantánamo.
  4. Gollum quiere su anillo.
  5. #1 La Ley de Montoro es absurda y arbitraria, y quiebra el principio constitucional de la autonomía de las entidades locales.

    El Ayuntamiento de Madrid está presentando unas cuentas muy saneadas, con superávit y con una capacidad de financiación muy alta, suficiente para cumplir con sus compromisos de deuda e incluso amortizar con carácter anticipado, algo de lo que no puede presumir el Gonierno central (en funciones, por otra parte).

    Montoro quiere que los ayuntamientos le saneen las cuentas que él no puede cuadrar en el estado ni en las comunidades, aún a costa del bienestar de los ciudadanos.

    Que le jodan.

    Bien por sánchez Mato.
  6. Eso de reducir la deuda no le cuadra a Montoro.
  7. Que hagan unos nuevos presupuestos presentándose tres veces de nuevo a las Olimpiadas, subiendo la deuda en otros 5.000 millones. Se lo aprueban mañana.
  8. A ver si es que me estoy liando... ¿el ministerio de hacienda no aprueba unos presupuestos porque no llegan a endeudarse lo mínimo y suficiente según su criterio? ¿o sea que como reduce su nivel de gasto en 700M les parece mal?

    Debe de ser que mi idiotez me impide entenderlo correctamente, porque me niego a pensar que en España hemos llegado al nivel de absurdez premium, superando al que me tenían acostumbrado.

    ¿Por favor, alguien me lo puede explicar? pero como si fuera retarded, porque hoy parece que estoy mas espeso de lo normal

    #8 ¿y en que les ayuda que el resto se endeuden? pregunto desde mi ignorancia
  9. #4 Dudo que rabie si la reducción, que ya venía de antes, es por exigencia suya.
  10. El PP preparando el terreno para las terceras elecciones. No les apruebo los presupuestos y en elecciones les echo la mierda encima.
  11. #8 "que le jodan"
  12. #11 No, el Ministerio de Hacienda no aprueba unos presupuestos porque en principio superan el techo de gasto. En principio creo que incluple la llamada regla de gasto, de forma que el presupuesto de Madrid se incrementa en mayor medida de lo permitido por esa regla. El problema es que ese techo de gasto se fijó en el momento de los recortes más brutales del presupuesto, recortes en servicios y prestaciones a los ciudadanos. Por lo tanto lo que se pretende desde el ministerio es cristalizar la situación de recorte y precariedad en el Ayuntamiento, a pesar de que el presupuesto actual garantiza con creces el pago de la deuda, a un ritmo incluso más acelerado que el calendario previsto.

    No es que no se endeuden lo suficiente, sino que el ministerio quiere que se desendeuden aún más rápido de lo que lo están haciendo.

    Y no, no es que les ayuda que el resto se endeuden. Lo que quieren, para cuadrar ante Europa en la medida de lo posible el déficit español, es que los ayuntamientos presenten el mayor superávit posible, para contrapesar (en la medida de lo posible) el déficit central y autonómico.

    Con las autonomías no puede, pero a los ayuntamientos se los folla.
  13. Si el gobierno no quiere ser controlado por el parlamento porque dice que está en funciones, ¿no podría hacer lo mismo el Ayuntamiento de Madrid, decir que no quiere ser controlado por un gobierno en funciones?
  14. #15 o sea que gastan mas de lo permitido, pero también reducen tanto que al final, y a pesar de ese exceso de gasto, reducen la deuda en 700M mas de lo previsto anteriormente... ¿es que eso no se ve en los presupuestos?
  15. #17 No, no, al contrario. Lo que dice la noticia es que el Ayuntamiento rompe su techo de gasto en 700 millones de euros (es decir, que se sale por arriba) lo que deteriora su capacidad de financiación.

    Lo que no dice es que aún así esa capacidad de financiación da de sobra para amortizar la deuda comprometida y generar superavit.

    Pero es que quieren que se recorte aún más. Está claro que es para boicotear cualquier intento de los ayuntamientos del cambio de hacer un poquito de política para los ciudadanos. Encima ellos, que sí que tienen déficit estructural en sus presupuestos.
  16. #20 Hemos podido presumir de que se reducia la deuda aun mas de lo que tenia previsto Botella incluso sin malvender VPOs a fondos buitre y aumentando el presupuesto en recogidas de basuras.

    Que malvendiendo todo lo publico para aumentar ingresos es lo facil o Montoro/Botella Style
  17. Hay que pagar los intereses, no invertir en la ciudad. Cuantos más, mejor. Por eso no le sirven estos presupuestos.
  18. #1 En unas semanas Madrid solicita la independencia, para poder gestionarse de forma racional y sin deudas.
  19. Traducido como nos vais a dejar en ridículo haciendo bien las cosas no lo autorizamos.
  20. #19: La Operación Chamartín, algo que teóricamente dará mucho empleo y dinero a corto plazo, pero que a largo plazo hará más caro el funcionamiento de la estación de tren. Porque no olvidemos que Chamartín es una estación de tren donde la gente sube y baja de trenes, no un montón de terreno listo para construir.
  21. Lo que no acabo de ver: ¿el Ministerio de Hacienda controla las cuentas de las comunidades autónomas y también de las administraciones por debajo? Porque el presupuesto del ayuntamiento de Madrid debería estar englobado en el de la Comunidad de Madrid, digo yo.
  22. #23 somos una ciudad soberana, ¡la comunidad de Madrid nos roba!
  23. #17 Creo que no lo has entendido, no le dejan gastar mas de los 700 millones de euros, aunque las cuentas cuadren al aumentar ingresos y disminuir otros gastos por otro lado, vamos totalmente absurdo, que mas da si gasta 600 u 800 si al final esta dentro de los baremos de deficit que ellos mismos han fijado ?

    Por cierto esto lo han hecho otros ayuntamientos de otro color politico y no ha pasado nadaaaa, que cosas eh.
  24. Si es muy malo para hacienda es muy bueno para Madrid.
  25. Joder con el Régimen en funciones.
  26. #27 No, las cuentas de los ayuntamientos no los controlan las comunidades, los controla también el ministerio.
  27. Bueno, otra forma de leerlo: el ayuntamiento presenta a sabiendas unos presupuestos que inclumplen la ley vigente y monta el follón cuando no se los aprueban justo por eso.
  28. ¿Para cuando un DNI madrileño?
  29. Por recordar que TODAS las noticias de bajada de deuda del Ayto de Madrid en la época Carmena (en la de Botella también bajaba, pero no habia portada) es gracias a ÉSTA ley.

    Sin esta ley, no habría noticias que gracias a Carmena, se baja la deuda
  30. Eso pasa por empeñarse en reducir el deficit generado por otros como principal medida economica.
  31. #18 Pues si en efecto esa rotura del techo de gasto supone una desaceleración de los cumplimientos del déficit a los que el gobierno se ha comprometido, entonces el Ayuntamiento, que está subordinado evidentemente a dicho gobierno, no puede extralimitarse de sus competencias en orden a la jerarquía que establece el Reglamento de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local; en concreto, debe someterse a lo siguiente:

    3. Las competencias municipales en las materias enunciadas en este artículo se determinarán por Ley debiendo evaluar la conveniencia de la implantación de servicios locales conforme a los principios de descentralización, eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera.

    4. La Ley a que se refiere el apartado anterior deberá ir acompañada de una memoria económica que refleje el impacto sobre los recursos financieros de las Administraciones Públicas afectadas y el cumplimiento de los principios de estabilidad, sostenibilidad financiera y eficiencia del servicio o la actividad. La Ley debe prever la dotación de los recursos necesarios para asegurar la suficiencia financiera de las Entidades Locales sin que ello pueda conllevar, en ningún caso, un mayor gasto de las Administraciones Públicas.

    Los proyectos de leyes estatales se acompañarán de un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el que se acrediten los criterios antes señalados.

    5. La Ley determinará la competencia municipal propia de que se trate, garantizando que no se produce una atribución simultánea de la misma competencia a otra Administración Pública.

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-1985.t2.html#c3


    Por otra parte, la apelación a que el gobierno del partido popular es en la actualidad un gobierno en funciones conforma, añadido a lo anterior, una pataleta de estricto carácter político y no legal (por no decir una profunda incompetencia en asuntos de la Administración, cosa que no puede descartarse dada la inexperiencia de muchos de los concejales de Ahora Madrid), con visos a engañar a la ciudadanía simpatizante, muy proclive a tragar basura propagandística y a obviar los vericuetos técnicos; pues entre las facultades que se le retiran a un gobierno en funciones no se encuentran las referidas a la Administración de los asuntos ya presupuestados y que ya estén sujetos a la asunción del despacho diario, sino las siguientes: proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras o de las Cortes Generales; plantear la cuestión de confianza; proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo; aprobar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado; presentar proyectos de ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.
  32. #35 Y en toda portada no ha faltado nunca el comentario recordándolo y llorando de que Carmena no estaba fomentando la inversión.
  33. #11 "...prevé una ruptura de su techo de gasto de 2014 a 2016 en cerca de 700 millones de euros con un decrecimiento considerable de su capacidad de financiación”.
    La frase está cortada en la entradilla, no se si por accidente, limitación de tamaño o a mala leche. He entrado a la noticia a buscar justo eso porque no lo entendía.
  34. #18 Y añado más, como los Municipios en última instancia están sometidos al interés de la Nación, que uno de ellos provoque un descuadre en una partida de cuentas destinada a ese interés general y encima pretenda que no se corrija, manifestaría un profundo egoísmo de dicho municipio con respecto al resto y, por tanto, con respecto ese interés general, provocando la no consecución de ciertos objetivos que beneficiarían al país en orden a contentar a una localidad díscola. En otras palabras, que se subvierte el principio de solidaridad y equidad.
  35. #34 Se llama ej qué! y sólo hace falta decirlo
  36. #1 #8 #11 #15 #17 #18 Como uno de los responsables del Área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid os ofrezco información más exacta.

    Los Presupuestos de 2017 todavía no han sido elaborados (no es la época todavía); lo único que se ha aprobado en Junta de gobierno son las líneas fundamentales de los presupuestos de 2017 (que es algo a lo que obliga la ley estatal desde 2012) donde se exponen cómo serán básicamente los presupuestos.

    Acorde a estas líneas fundamentales el Ayuntamiento de Madrid incrementaría sus inversiones en un 10,7%. Esto supone un aumento del gasto que chirría con la Regla de Gasto que el gobierno del PP creó en 2012, que consiste en que cualquier administración pública (excepto la Seguridad Social) tiene que limitar sus gastos aunque tenga dinero para afrontarlos hasta un nivel acorde al crecimiento de la economía española (en torno al 3%). Como 10,7% es superior a 3%, se supone que no cumpliríamos la Regla de Gasto. Pero esto no tiene ningún sentido porque el Ayuntamiento de Madrid tiene un holgado superávit, reduce la deuda a ritmos elevados, y se puede permitir con tranquilidad ese incremento de las inversiones. De ahí que hayamos presentado un Plan Económico-Financiero en el que proponemos realizar una lectura flexible de la absurda Regla de Gasto y así poder incrementar la inversión en un 10,9%, reducir la deuda en un 24% a final de 2017, e incluso eliminar y reducir algunos tributos injustos.

    Ese Plan Económico-financiero se someterá a aprobación plenaria el próximo miércoles 28 de septiembre, y presumiblemente el grupo municipal socialista votará a favor, quedando en ese caso aprobado por mayoría.

    No se está proponiendo nada descabellado: simplemente proponemos gastar algo más porque el Ayuntamiento de Madrid se lo puede permitir. Si no lo hiciésemos, todo el dinero que recauda el consistorio de más iría destinado a pagar de forma adelantada deuda (que no conllevaría ningún ahorro económico), que es el objetivo último de la Regla de Gasto y del nuevo artículo 135 de la Constitución, en vez de a mejorar las infraestructuras de la ciudad, mejorar los servicios públicos, etc.
  37. Que lástima de país.
  38. #18 Yo no lo veo mal. La ley pretende que el deficit de los ayuntamientos se reduzca. En Vigo nos ha pasado, la ley obligó a destinar el superabit a reducir la deuda de modo que el ayuntamiento ahora no tiene deuda (el alcalde se pasó años quejandose de que no le dejaban gastar el dinero y ahora presume de deuda cero cada semana). Supongo que habrá mas ayuntamientos que la hayan eliminado.

    Si el año que viene los cosas vienen mal dadas no estarás tan asfixiado.

    España tiene una deuda del 100%, no basta con no endeudarse mas (deficit cero), hay que conseguir superarabit y reducir deuda, la cuestion es dedicar el dinero del presupuesto a la gente, despues a las deudas y por ultimo a las nuevas inversiones.
  39. Es decir, que pueden gastar más porque han eliminado gastos innecesarios y despilfarro, y ese dinero que no se ha llevado la corrupción lo usan para aumentar el presupuesto.
    Es así?
  40. #4 Con los presupuestos de Ana Botella...
    No veía yo ese placer en la izquierda por reducir la deuda cuando era Botella la que la reducía y con superávit en las cuentas.
  41. #42 Gracias por venir a comentar a menéame. Muy clara la explicación. Ya que estás por aquí, quería hacerte dos preguntas:

    ¿Cuánto tenéis previsto bajar la deuda durante todo el mandato?

    ¿Cuánto costaría, si se puede, rescindir el contrato de la limpieza?
    Aunque fuese a costa de "regalar" dinero a las adjudicatarias, creo que merecería la pena pagarlo si no es una cantidad desproporcionada. La limpieza de las calles es la principal queja de todos los ciudadanos y solucionarla sería uno de los mayores triunfos de Ahora Madrid. La bajada de la deuda, aunque es una noticia muy positiva, la mayoría de los ciudadanos, al no ser algo tan visible, no le dan la importancia que tiene.
  42. #6 ¿Reducirá? Supuestamente. De momento la deuda se ha reducido con los presupuestos aprobados por Ana Botella, que ya llevaba años de reducción de deuda y superávit, y las cuentas para el 2017 no dan, como ha demostrado el Ministerio de Hacienda. Pero que siga la propaganda... :palm:
  43. #45 Exacto y no les dejan pasar de los 700 millones porque lo fijaron con criterios anteriores, sin embargo en otros sitios donde gobiernan otros partidos no pasa nada, que cosas.
  44. #29 Ahí quería yo llegar, estará bien, o estará mal, pero que otros ayuntamiento se pasan y tres pueblos, segurísimo, y alguno tirando al norte...

    Supongo que el doble rasero justifica toda esta situación, hay que ahogarlos a toda costa.
  45. #46 Normal, si reduces la deuda vendiendo vivienda de protección oficial a fondos buitre, haciendo contratos de limpieza que no sirven para tener la ciudad limpia, si recortas en mantenimiento de parques y jardines provocando que se caigan los arboles, recortando servicios y subiendo impuestos... Normal que la gente se queje.

    Que yo sepa, Ahora Madrid no ha recortado en nada. Salvo en mamandurrias.

    #48 ¿Los presupuestos del 2016 los aprobó Botella? Infórmate mejor, anda. ¿Quién ha generado la deuda que está devolviendo Ahora Madrid?
  46. #10 Demagogia barata. Confundir situaciones que se dieron en el pasado en España con la realidad actual de las exigencias para todos los ayuntamientos de España para el equilibrio presupuestario y control del déficit.
  47. #13 ¿Está el Ministerio de Hacienda prevaricando? El Ayuntamiento de Madrid lo tiene fácil si esta cumpliendo las normas presupuestarias y arbitrariamente le dicen que no. ¿Pero está cumpliendo realmente las normas?
    Yo lo dudo si pensamos como ha vendido la propaganda lo de la reducción de la deuda municipal desconociendo que fueron los presupuestos de Botella y que Madrid llevaba años reduciendo deuda y en superávit.
  48. #51 Los de 2015 sí y te recuerdo que toda la propaganda podemita de la reducción de deuda ha versado sobre la bajada ese año. ¿O no te acuerdas de todas las noticias propagandísticas subidas subidas durante los primeros meses de este año sobe ello? La última que recuerdo casualmente a pocos día de las elecciones del 26 de Junio hablándonos de como la deuda había descendido en 2015 "gracias" a Podemos.
  49. #47 Es un placer.

    Nuestro objetivo es que la deuda continúe reduciéndose en los ejercicios siguientes, hasta situarse en 2019 en el nivel de 2.729 millones de euros según nuestras previsiones, lo que supondría un 57,45% de ratio “deuda viva/ingresos corrientes” (en 2012 el ratio era superior al 187% y en 2014 era del 141%). No obstante, estamos realizando paralelamente una auditoría de la deuda para identificar si hay una parte que sea ilegal o incluso ilegítima, de forma que de ser así la reducción de deuda sería más acentuada.

    El lesivo y complejo contrato integral de la limpieza depende del Área de Medio Ambiente, por lo que yo no llevo el tema y no puedo contestarte con precisión, lo siento. No obstante el problema no es de coste o ahorro económico, sino jurídico al estar el contrato blindado y al haber problemas legales a la hora de subrogar a los trabajadores del servicio.
  50. #30 Ese es el lema de los defraudadores y demás héroes antifiscales. Solo que es raro leerselo a alguien de izquierdas y demás adoradores del gasto público del estado y del expolio fiscal
    Ahora, no te quejes,a mi por decir casi lo mismo me cargaron de negativos...
    www.meneame.net/story/gran-fiasco-hacienda-sociedades-recaudara-mitad-
  51. #43 ¿Lástima de país?¿Por qué?¿Por no conceder a los pocos ayuntamientos podemitas privilegios con respecto al resto de miles de ayuntamientos españoles?
  52. #51 Me alegra que saques eso de mantener la ciudad limpia... xD ¡Muy acertado viendo lo visto!
    Por cierto, los de 2015 sí y no he dejado de ver noticias propagandistas sobre la reducción de deuda ese año "gracias" a Podemos. ¿Insinuas que Ahora Madrid y la maquinaria propagandística podemita ha tratado de colarnos una mentira?
    Por ejemplo:
    www.meneame.net/story/ayuntamiento-madrid-reduce-871-millones-euros-de
  53. #40 Me parece ridículo de soltar este rollo cuando el PP inundó de deuda el Ayuntamiento de Madrid y muchos otros donde gobernó.
  54. Menuda banda.
  55. #32 Entonces el papel de las Comunidades Autónomas es irrisorio. Parecen diputaciones.
  56. #8 no tiene "cuentas muy saneadas" porque tiene una deuda de la leche.
  57. #44 En muchos casos (como en las remunicipalizaciones y otros) el objetivo de la inversion es reducir gastos futuros.

    Es como cuando nos vendieron en la CAM los "peajes en la sombra" o los "hospitales Aguirre", que en principio no suponen gastos, pero a la larga son un agujero enorme, esto es lo mismo pero al revés.

    Aparte de ello a este equipo de gobierno se le votó para cumplir unos compromisos sociales, y ese es uno de los principales objetivos.
  58. #46 "cuando era Botella la que la reducía y con superávit en las cuentas"... Vendiendo viviendas sociales (para beneficio de amiguetes), y recortando contratas en un 30% de la noche a la mañana, para reducir la deuda que ellos mismos crearon con obras faraónicas plagadas de sobre costes.

    Te ha faltado esta segunda parte.
  59. #52 Lo que quieres es que olvidemos los errores del pasado para repetirlos en el presente, pillín...
  60. #60 Pues Botella encauzó el Ayuntamiento hacia la senda del pago de su deuda y desde 2012 hasta 2015 mantuvo un constante superávit cada cierre de año, todo por cumplir con la Ley de Sostenibilidad que ahora, pues, pesa sobre Carmena (y que también va cumpliendo). ¿Que con Gallardón se llegó a niveles de gasto insostenibles? Sí, pero al menos el PP de Botella se ha dedicado a arreglar ese entuerto que su propio partido provocó. Que ahora el consistorio de Ahora Madrid pretende romper con una Ley que lo somete, sería un error que, en caso de haber continuado Botella en el cargo, no se dudaría en calificar de derroche a expensas de lo acordado, un derroche que afectaría además a toda la Comunidad y a sus ciudadanos y, por ende, a toda España.

    #56 Y así es, la normativa es la que es, y poco has de añadir ahí ya. La discrecionalidad quizás se entienda mejor teniendo en cuenta que no todas las Comunidades están igual de endeudadas (creo que la de Madrid, tras la de Baleares, es la que mayor endeudamiento sostiene), y es en estas comunidades donde rige la urgencia y la acentuación en la limitación del gasto. Pero, ¿qué se puede decir aquí de discrecionalidad si hasta el gobierno ha otorgado grandes cantidades de dinero a comunidades díscolas como Cataluña a través incluso del FLA? ¿O que incluso el Ayuntamiento de Barcelona de Trías ha destinado parte de su superávit a sufragar deudas de la Generalitat? El pacto de sostenibilidad rige en toda España, esto no es un reino de taifas en el que hasta los municipios puede declararse independientes de leyes estatales. Con respecto a la fiscalía, mejor me callo; la no independencia judicial es el comodín ineludible al que el último mono puede agarrarse para dotar de razón sus delirios victimistas. Pero es que no sé que tiene que ver aquí, puesto que al gobierno no se le exige independencia sino ejecución.
  61. #2 para eso no se necesitan nuevos partidos en los ayuntamientos, los antiguos nos valdrían.
  62. #66 Es que lo que pasó en el pasado en los ayuntamientos ya no se puede dar precisamente por el control de déficit impuesto a todos. De ahí lo demagógico del comentario. Repetir puedes repetirlo en el presente y gastar en las tonterías que cada alcalde iluminado crea pertinente, siempre que no incurras en deuda, claro...
    Tu comentario es demagógico por comparar sucesos de hace una década con lo que se está haciendo en la actualidad sometidos, por imposición de Bruselas, a una nueva forma de proceder con las cuentas públicas.
    Y lo de pillín sobra. La condescendencia te la reservas para ti.
  63. #35 Joder, una ley que baja la deuda!

    Qué maravilla....
  64. Irrelevante:
    - los presupuestos no están hechos.
    - por lo que parece el ministerio amenaza sin tener ningún documento (¡ es eso verdad ? ¿ déonde está la noticia de la amenaza ?).
    - al no haberse realizado ningún trámite, es hablar por hablar.

    Volvemos a la época de vendedores de humo.
    Y por cierto, la noticia está redactada de pena. Hay que iorse a los periódicos de la competencia para enterarse.

    #35 hombre, digo yo que quien se esfuerza en bajarla también tendrá algún mérito.
  65. #62 Tienen las compentencias que tienen, redactadas en su estatuto de autonomía, no las que pensamos que deberían tener, que en eso, como los culos, cada uno el suyo.
  66. #45 sí. Aunque lo gracioso es que no dejan invertir dinero porque prefieren que se reduzca deuda (sin beneficio asociado por pagar antes) para ayudar a que el déficit general del estado sea menor...

    Ahí llevas....
  67. #51 #65 Bueno, vamos avanzando. Hace unos meses eso de la reducción de deuda era solo cosa de Carmena. Ahora resulta que ya se reconoce que no era la única ni la primera. Eso sí, matizando que su reducción frente a la de Botella sí es la buena.
    Desde luego ya es un paso. Ya se reconoce que la bajada de la deuda en 2015 no es imputable a Carmena ni a Ahora Madrid y que la deuda también bajaba antes. Tarde y después de sostener los podemitas durante meses lo contrario, pero ya se reconoce... :roll:
  68. #4 a pesar de que no salió ni media noticia en el siempre objetivo meneme, Botella también la redujo de manera considerable, que tiene que ver?
  69. #55 Te mereces todos los positivos del mundo por venir a explicarlo. Un placer haber votado a Ahora Madrid con este tipo de cosas.

    Me apunto a lo que comenta #47. Aunque sea el metodo populista de la vieja politica creo que es muy importante acallar las criticas resolviendo el problema de la basura de una vez por todas.


    un saludo.
  70. #58 Si, claro, claro. Si hubiera nacido ayer a lo mejor te lo compraba.
  71. #74 No metas a todo el mundo en la misma conversación, que en Meneame somos muchos.

    La diferencia entre la situación anterior a la actual es abismal, y la pena es que en la CAM no se va a destapar todo el mangoneo por un puñado de votos.
  72. #44 ¿Un superabit es más o menos que un megabit?
  73. #8 El que tiene que cuadrar las cuentas no es Montoro sino de Guindos.
  74. #42 Pues yo lo siento mucho, pero no me parece bien que queráis gastar algo más. O mejor dicho, sí me parece bien que queráis hacerlo, pero también me parece bien que no os dejen. Las normas están para cumplirlas, y aquí´somos todos iguales.
  75. #8 realmente lo q ocurre es q montoo está en campaña...

    Tiene en q repetir muchas veces q son derrochadores para q sus acólitos se lo crean pq la realidad, q linka #6, no le gusta...
  76. #52 demagogia? Pero de q hablas? Están bajando el puto déficit de Madrid un huevo y le dicen q se pasan de gasto...

    Eso no tiene ningún puto sentido. Ostia....
  77. España vs España y así toda la puta historia de este cortijo llamado España
  78. #60 y fue el PP nacional el que impuso la regla de gasto también a Madrid, gobernada por el PP. Por qué te parece ridículo que cuando el PP intentó frenar los desmanes de todas las administraciones locales ahora tenga que tener manga ancha con Podemos? Ese argumento sí que es ridículo xD
  79. #18 vaya, la capacidad de financiación del Ayuntamiento que poníais en duda cuando gobernaba Botella, ahora resulta que con Carmena es la hostia...
  80. #42 Entonces veo que la noticia es bastante exacta. El ayuntamiento de madrid pretende no cumplir una ley.

    Si la ley no gusta (por la razón que sea) lo que hay que hacer es iniciar los trámites legislativos para cambiarla, no incumplirla.
  81. #51 Con Gallardón y Botella la ciudad estaba muchíiiiisimo más limpia que ahora. Lo de ahora es una puta verguenza y una muestra de la incapacidad para gestionar un servicio tan básico. Pero oye, ahora vamos a tener una radio municipal super molona...
  82. #55 No te voto más positivo porque el sistema no lo permite. Personas como tu hacen que el haber hecho campaña y haber ejercido de apoderado de Ahora Madrid sea un orgullo. ¡Gracias!
  83. #88 El contrato actual comenzó en el 2013 creo recordar. Hasta entonces la ciudad estaba aceptablemente limpia. Desde entonces está como ahora o peor, con una huelga de los trabajadores incluida. Al PP le votaron para 4 años pero firmó el contrato de limpieza para 10 años. Ahora Madrid ha firmado un nuevo contrato de recogida de cubos de basura, contenedores de cartón y vidreo... por 4 años, que es para lo que los ciudadanos les han votado.

    Un dato más: el récord de quejas se alcanzó en la época de Botella. Eso son los datos, las opiniones como la tuya ya son otra cosa más subjetiva.
  84. #90 Eso será por el centro, en mi barrio (Orcasitas) la acumulación de basura se está notando en el último año. Y lo peor de todo es que nadie hace nada!! da asco salir al parque, está lleno de basura de todo tipo pero de una forma que yo jamás había visto nunca. Y aunque lo hemos denunciado algunos vecinos nadie mueve un dedo. Por supuesto las supuestas asociaciones de vecinos que ponían el grito en el cielo cuando gobernaba Botella ahora están calladas... parece que ahora que están en el poder los suyos no les interesa el bienestar de sus vecinos...
  85. #81 La gente que cumple las normas sin cuestionarlas, dándolas por buenas de forma sistemática, está entre lo más amoral que existe. Y es que antes que la legalidad está la justicia, pues la primera ha de servir a la segunda.

    Además es una ley completamente absurda, que si la trasladásemos a otros ámbitos se vería más claro. ¿Qué te parecería una ley que limitase tus niveles de gasto a los de tu vecino en paro a pesar de que tú ganases 30.000 al mes? Sería algo totalmente fuera de lugar.
  86. #91 Para mi que lo que tienes es ceguera ideológica, y que hasta que no han empezado a gobernar quienes no son de tu agrado no te has fijado realmente en los males que padecía la ciudad, y sin embargo ahora sí que buscas defectos.
    Es un efecto psicológico bien estudiado.
  87. #93 claro, la ceguera ideológica la tengo yo... y además veo visiones, la basura que hay en mi parque realmente son bocadillos de chorizo para los más necesitados...
  88. #92 Yo cuestione algunas, pero esta en concreto no. Me parece bien porque tenemos una deuda descomunal y si no empezamos a tomarnos las cosas en serio...
  89. #70 pero solo aplica a quien ellos quieran y cuando ellos quieran. La comunidad puede aumentar su deuda lo que quiera, pero el ayuntamiento no puede reducirla.

    Son los buenos gestores. :goatse:
  90. #79 Vale, acepto superavit si tu aceptas megabyte :-D
  91. #94 ¿Alguien ha negado que los servicios de limpieza sigan teniendo mucho que desear? El problema es que ya lo hacían antes, y tú no has empezado a verlo como algo preocupante hasta ahora. Eso es la ceguera ideológica.
  92. #95 Pero es lo que te digo, es absurdo. Si el ayuntamiento de Madrid está haciendo las cosas bien y teniendo un superávit al mismo tiempo que reduce la deuda a buen ritmo, ¿por qué no va a poder gastarlo en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos?

    Es una actitud repugnante por parte de nuestro gobierno el querer impedir mejoras que palíen algo los efectos de la crisis solo para quedar mejor en sus datos estadísticos. Otra cosa sería si el ayuntamiento fuese a endeudarse más para proporcionar estos servicios, pero ese no es el caso.
  93. #98 no lo entiendes o no lo quieres entender. Llevo más de 10 años viviendo en el mismo barrio de Madrid y nunca había visto esto antes. Antes la limpieza era muy mejorable, pero lo de ahora es insalubre
«12
comentarios cerrados

menéame