edición general
72 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los brotes escolares se multiplican por doce y ya tienen más peso que los laborales

Los brotes escolares se multiplican por doce y ya tienen más peso que los laborales. Los datos de Sanidad apoyan la tesis de que la situación en los centros ha empeorado a pasos agigantados. Entre el 4 y el 10 de enero, cuando se volvió a las aulas tras la Navidad, se notificaron ocho brotes, mientras que la pasada semana (entre el 1 y el 7 de febrero) se elevaron a 102, la cifra más alta hasta la fecha. Más de un tercio de los brotes escolares notificados desde el inicio del curso se han concentrado en los últimos 15 días (el 36,15%).

| etiquetas: brotes escolares , multiplican , por doce , laborales , más peso
  1. Que den clases en el transporte público, que ahí no hay contagios.
  2. Las escuelas no son seguras.
  3. Teniendo en cuenta que cada vez hay más paro, tampoco es de extrañar.
  4. "pero, ¿Dónde se pueden aparcar los enanos para que los padres puedan trabajar con máxima productividad?" Porque en el fondo es lo que quieren empresaurios y políticos.

    Seguro que en la mesa tenían otra solución: "hangar con literas con aislamiento biológico, cada enano sedado por horas, padres trabajando a su máxima productividad", lo que pasa es que no sería políticamente correcto y hay muchos pielfinas.
  5. #1 O en fábricas u oficinas.
  6. #1 No hace falta, todos los responsables políticos han jurado y perjurado que no hay lugar más seguro que la escuela.
  7. #5 ¿Cómo va lo de empresaurio? ¿Si abro una tienda o una gestoría o cualquier tipo de negocio me convierto de facto en un empresaurio de esos?
  8. #8 Si tratas bien a tus trabajadores serán un Empresario modélico.
  9. La noticia se refiere a la Comunidad Valenciana. La noticia da lugar a confusión porque parece que se refiere a todo el territorio español, no se ha especificado en las etiquetas, en el titular ni el cuerpo. Voto errónea.
  10. #9 Empresaurio modelico
  11. #11 Es que las etiquetas son de traca
  12. Claro que se han multiplicado por 12, compara los datos de la vuelta a la escuela con los de esta semana.

    "Entre el 4 y el 10 de enero, cuando se volvió a las aulas tras la Navidad, se notificaron ocho brotes, mientras que la pasada semana (entre el 1 y el 7 de febrero) se elevaron a 102, la cifra más alta hasta la fecha."

    Pero es que además, cuando tienes que más del 1% de la población ha dado positivo en 14 días y que la positividad está disparada. Es perfectamente normal que en un grupo de 25 alumnos haya 3 que den positivo y no se hayan contagiado en clase.
  13. #8 Empresaurio: Dicese del empresario que obsesionado fanáticamente por la utilidad o porque tiene alguna tara mental y se excita dando presencialmente "látigo" a los subalternos, explota a los trabajadores, los expone a peligros innecesariamente (el teletrabajo le da alergia, quiere tener a los empleados con la cabeza agachada y la espalda expuesta para ser latigada), evade impuestos, evade leyes laborales, evade seguridad laboral, le importa una mierda la vida familiar de sus empleados (sobre todo los que tienen bebes), así toque hacer horas extras sin paga, las obliga a hacer, los empleados los ve como un mal necesario para obtener la codiciada alta utilidad.
  14. #10 Es que no somos profesores, somos niñeras y marionetas, es así.
  15. #7 Perdona que te corrija, los metros en hora punta son aún más seguros. A pesar de viajar varios millones de personas sobaco con sobaco no se producen contagios.
  16. Navidad, navidad, dulce navidaaaaaad
  17. #2 Para algunos que los niños no vayan a la escuela no es una opción.
    No todo el mundo tiene la opción de teletrabajar o de dejar a los niños con alguien.
    Respeta mi opinión de persona que teletrabaja y no tiene hijos. :-D
  18. #3 #2 lo que no son seguras son las casas.
    Estos fríos se han contagiado en sus casas en navidades, ha sido volver y ya está bajando.

    twitter.com/lamamapediatra/status/1357717200493293570?s=19
  19. #8 Siempre caerá sobre ti la sospecha, y si despides a alguien entonces ya seguro. Da igual lo que esa persona haya hecho para ser despedida, te monta un boicot el sindicato de turno y piden tu cabeza en la plaza del pueblo.

    Esto es así.
  20. #15 Ok sí claro. Hay muchos de esos. Lo que pasa es que es injusto emplearlo como sinónimo de empresario, que no es más que aquel que pone un negocio.
  21. Es que había que salvar la Navidad, hombre...
  22. #10 amén, de otro maestro.
  23. #5 lo peor es que es lo que quieren muchos padres...
  24. Me parece todo un poco confuso ¿Como se determina que un brote es escolar?
    Me gustaría saber a las edades de esos "brotes". Mas que nada porque veo adolescentes que en clase cumplen las reglas es salir fuera y abajo mascarillas.... En ese caso ¿el origen es el centro educativo?.
  25. #14 eso es, no es tanto porque las escuelas sean más o menos inseguras, es que son una foto de lo que hay en las casas en ese momento. Si tienes el bicho desbocado en las calles es normal que hayan más casos en los colegios, en los centros de trabajo, y en todos sitios en general.
  26. #8 Depende, es muy fácil.

    - ¿Vas a pagar a tus trabajadores un salario justo y reflejado en su contrato (empresario) o los vas a tener mitad en A, mitad en negro y con un par de horitas gratis porque "ya sabéis como está todo" (empresaurio)?.

    - ¿Pasarás los puestos que puedas a teletrabajo porque es más seguro para todos (empresario) o quieres que estén en la oficina haciendo horas porque si no, se escaquean (empresaurio)?

    - ¿Trabajaréis en base a unos objetivos de productividad (empresario) o a ti lo que te mola son las horas/hombre y ya verás en el momento en que usarlas (empresaurio)?

    Y podemos seguir, no es tan difícil distinguir unos de otros. Lo que pasa es que en España la grandísima mayoría son empresaurios, anclados en la forma de dirigir una empresa que se usaba el siglo pasado y por eso parece que generalicemos.

    Por cierto, si montas una tienda no eres un empresario. Las minipymes no son empresas, les pusieron ese título porque así los empresarios de verdad se subían a su barco a un montón de currelas con ilusiones y podían ejercer más fuerza social. Pero un tienda que llevas tú y dos empleados tiene mucho más en común con un currito de fábrica que con una empresa de 50 trabajadores.
  27. #18 #23 Por mucho repetir una mentira no se consigue que se convierta en verdad.
    La afirmación de que pequeñas reuniones familiares de dos o tres burbujas un solo día son la causa del contagio, y en cambio el trabajo diario en oficinas, el transporte público, etc, donde interaccionamos con centenares de desconocidos, no produce un contagio significativo, es un insulto a la inteligencia.
  28. #3 we don't need no education :troll:
  29. #29 Lo que es un insulto a la inteligencia es ignorar que cada vez que se relajaron las medidas fue a causa de festividades y que las consecuencias fueron más contagios. La última en Navidad pero ya estamos aproximándonos a la siguiente.
  30. #17 Porque no van abrazados, obvio...
  31. Aquí tenéis los datos REALES de los contagios en las escuelas de Cataluña: educacio.gencat.cat/ca/actualitat/escolasegura/tracacovid/dades-covid1

    Los contagios no paran de bajar y actualmente hay contagiado sólo un 0,2% del alumnado. Basta ya de amarillismo y sensacionalismo.
  32. ¡Estos escolares que no salen de los centros de hostelería...!
  33. #1 #7 #17 Por mucho que os guste venir a dar vueltas aqui palillo en boca, la realidad es que la primera ola se llevo practicamente a cero con el metro en funcionamiento.
    La realidad es que en un gran numero de CCAA (y en el conjunto de España) se estaba en proceso de controlar la segunda ola con escuelas abiertas y metros funcionando.
    La realidad es que incluso esta tercera ola se esta reduciendo con las escuelas abiertos y los metros funcionando.

    Lo que se ve claro es que el problema grande viene cada vez que se abren lugares sociales (ya sean bares / restaurantes o casas particulares) donde se reune la gente durante varias horas sin mascarillas.

    Pero eh! Que la realidad no os estropee la palillada. Nos contagiamos todos en el metro. Ya ves tu. Hasta en las CCAA donde no hay un metro en ninguna de las ciudades. Todos en el metro.
  34. Algunos deberían volver a la escuela y ver como se están comportando los niños! Van con mascarilla todo el día, dan clases con las ventanas abiertas o ventilan entre clases, restringen sus contactos a su grupo burbuja, ni siquiera les dejan que se hablen desde lejos. Cuando hay un brote no suelen haber más de 2 o 3 contagios.
    En la empresa que trabaja mi hermana hubo un contagiado en oficinas. Test de antígenos al resto y a trabajar... ya van 10 contagios de 20 personas que comparten espacio...
    Eso sí, que reabran los bares con las tapas y la cañas, que esto no es vida!!!
  35. #36 Viajes de 45 minutos, sin ventilación, con cero distancia de seguridad. Me puedes contar lo que quieras, pero al final es lo de siempre, primero la economía y luego las personas.
  36. #37 Yo conozco el tema desde dentro de primera mano y en Extremadura al menos no es así. En la ESO los chavales cumplen las normas dentro de centro y se bajan la mascarilla lo minimo imprescindible. Las aulas están abiertas y aireadas. Es poco probable un contagio dento a no ser que haya un supercontagiador.

    Al salir es otra historia, ahi ya los críos imitan a sus padres y los responsables, responsables siguen, y los montaraces, montaraces siguen.

    Quiza es que en Extremadura los centros funcionan mejor que en Valencia en ese aspecto, no te puedo decir.
  37. #40 No sé de que me hablas, padawan. Se te nota tenso.
  38. #41 Me puedes contar lo que quieras,

    Me encanta... "me puedes describir la realidad que a mi me da igual porque me lo paso por la raja y voy a seguir con mi teoria que no encaja con esa realidad".

    Lo siento tio. Si el metro fuera ese foco de contagios que pretendeis que es... no se habria controlado ninguna de las olas. Lamento de veras que la realidad no te guste. Pero lamentablemente es lo que hay.
  39. #10 y no te olvides de que el título se lo tiene que llevar, sí o sí. Y si no hace ni el huevo, vete pensando cómo vas a hacer para que lo haga, aunque siga sin hacerlo, pero que se vea que lo ha hecho, al menos en los papeles. Muchos papeles. Y que se lleve el título.
  40. #45 "me puedes describir la realidad..." es algo que te dices tú mismo porque no sabes o no quieres entender. La traducción correcta de mis palabras es "tu mierda de discurso liberal simplista me lo paso por el forro".

    Que las medidas de confinamiento controlen la olas no significa que los trayectos sin distancia de seguridad no sean un problema. Aquí nadie dice que no haya que controlar los contactos en el ocio, esa es vuestra simplificación y vuestra falacia para vender el discurso.

    Control de ocio + control en el trabajo.

    Pero claro, esa segunda parte le toca el bolsillo a los que no se le puede tocar el bolsillo. Así que todo bien, en los colegios no hay contagio y en el transporte público tampoco, solo en la terraza de un bar.
comentarios cerrados

menéame