edición general
19 meneos
77 clics

Bruselas convierte a España en la puerta ferroviaria para Europa

La Unión Europea cofinanciará la construcción de los cinco corredores propuestos por el Gobierno español. Los dos más importantes, que estarán listos en 2020, son el mediterráneo y el atlántico. La inversión total será de 50.000 millones de euros, de los que la UE aportará 10.000. Aragón y Extremadura se sienten discriminadas.

| etiquetas: trenes , red ferroviaria , ferrocarril , unión europea
17 2 1 K 143 mnm
17 2 1 K 143 mnm
  1. Coño, por ese dinero, ponme una vía del tren que vaya de la puerta de mi casa a casa de mi novia : )
  2. #1 modificado, no me había dado cuenta
  3. Por fin infrastructuras funcionales que sirven a las empresas (ergo da trabajo a los ciudadanos) y que potencialmente puedan generar beneficios. Con tanta infrastructura absurda últimamente, por fin cae un poco de sentido común. Lo patético es que tenga que ser la UE que lo financie y no el Gobierno hace 10 años...
  4. ¿La puerta de Europa? ¿Con las sardinas?
  5. #6 eso nos gustaria decir a los extremeños que resulta que ahora debemos de ser una zona muy boyante para que nuestro ave deje de ser prioritario en favor del mediterraneo y el cantabrico...
comentarios cerrados

menéame