edición general
1622 meneos
3375 clics

Bruselas culpa a Rajoy del paro español

Para muchos ciudadanos, el Gobierno español es afín a Bruselas. Pero para las autoridades europeas, el presidente Mariano Rajoy parece ser alguien que va por libre. Y su retraso en poner en marcha las reformas ha disparado el desempleo. La última manifestación al respecto ha surgido de la boca del comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Ándor, quien criticó esta semana la lentitud del líder conservador a la hora de intentar impulsar el empleo tras ganar las elecciones de 2011.

| etiquetas: bruselas , rajoy , paro , español
446 1176 2 K 585 mnm
446 1176 2 K 585 mnm
12»
  1. #100 El tamaño no es irrelevante cuándo valoras a que distancia debe estar un ciudadano del centro de su municipio.En cuánto a cuánto dinero se disponga es importante, pero menos que la eficiencia, quiero decir que si algo es eficiente es bueno tangas 100 euros o tengas mil y si algo es ineficiente es malo con independencia de que te lo puedas permitir o no.
    Lo de la campaña mediática lo veo saco de la prensa escrita, que tergirversa bastante los datos sobre los ayuntamientos pequeños.
    Yo no digo ni mucho menos que el centro de salud sea menos importante que los ayuntamientos, lo que digo es que el PP ha mostrado un gran interés por transferir competencias y dinero desde los ayuntamientos hacia las diputaciones y de hecho eso es lo que pone el proyecto de ley de reforma local. Creo que uno de los motivos es facilitar las privatizaciones. En un ayuntamiento pequeño lo normal es que la recogida de basuras, jardines y chapucillas varias sea tarea d eun operario que cobra sus mil eurillos que son 100% para el, si tu le quitas esa competencia a 20 ayuntamientos y se las pasas a una diputación puede que ganes eficiencia (ojalá) pero a mi me tiene pinta de que lo que buscan es poder externalizar esas funciones (y las comisiones de esas externalizaciones.

    En cuánto a lo de los infinitos ayuntamientos les benefician con la ley electoral que tenemos no estoy de acuerdo, con la ley electoral que tenemos es en los ayuntamientos donde se les cuelan partidos de vecinos independientes mientras que en las diputaciones, como es necesaria representación en el partido judicial, es imposible que los vecinos consigan entrar.

    Por eso digo que el PP está interesado en dar más poder y dinero a las diputaciones(que son su cortijo) y de ahí la campaña mediática pro diputaciones y anti ayuntamientos que están haciendo.En aquellas competencias dónde es esencial la proximidad las diputaciones no pintan nada, y en aquellas dónde esta no es necesaria y prima la eficiencia de las economías de escala, no hay argumento a favor de las diputaciones que justifique que esa competencia no se le de a la CCAA.
12»
comentarios cerrados

menéame