edición general
87 meneos
 

Bruselas estudia gravar las importaciones de los países que no han ratificado Kioto

La Comisión Europea analiza la posibilidad de imponer un impuesto ecológico para los productos procedentes de países cuyas empresas no tienen que soportar los costes derivados de la lucha contra el cambio climático.

| etiquetas: estados unidos , kioto , ue , unión europea , francia , bruselas , sarkozy
  1. Estoy deseando ver a Sarkozy con sus gafas tipo Top Gun explicándole al nuevo presidente de EEUU que tienen que pagar para vender sus productos en Europa...
  2. Traducido del politiques que hablan en Bruselas: 'Hemos encontrado una excusa para poner otro impuesto proteccionista frente a las importaciones de EEUU que con el cambio del dolar nos estan crujiendo'
  3. Y a los que han firmado y no lo cumplen? ah, no que Europa tampoco lo cumple (Espana de las peores). Estoy con #2, no es mas que una excusa.
  4. Será una excusa pero es algo que debería hacerse. Debería usarse para ir haciendo un fondo para desastres futuros del clima.
  5. #4 pero con estas propuestas no consigues nada. Quiero vender a Europa? vale, firmo kioto, lo uso para limpiarme el culo (como de todas formas nadie lo cumple) y tan pancho. Queremos medidas reales y no fantochadas con intereses secundarios.
  6. Y yo añadiría otra medida: Gravar las importaciones de los países que no respeten ni los derechos humanos, ni los derechos de los trabajadores (¿te enteras China?, que esclavizando a los trabajadores es muy sencillo tener precios competitivos)
  7. Vaya, ya le han encontrado otra utilidad más al tema de la 'Lucha contra el Cambio Climático'... un nuevo impuesto para que nuestros políticos eurodiputados sigan manteniendo sus privilegiados, y sustanciosos, puestos de... ¿trabajo?... :roll:
  8. Mis disculpas, me he sorprendido al ver que he votado esta noticia como duplicada, creo que ha sido un error cuando intentaba votar a otra que sí lo está...
  9. De seguro ya Estados Unidos está haciendo lobby en los países europeos para firmar acuerdos arancelarios y evitar pagar por las importancias. Algo se tramarán, pero como siempre, Estados Unidos saldrá ileso.
  10. K risa, que ocurrentes son en europa. Tal como esta su economia como consecuencia de tener una divisa muy apreciada y que complica sus exportaciones, y ahora intenta ponerse sus barreras para la importación.

    En la practica, solo es crear un intrumento nuevo, que integrará cada vez que negocie contratos, aplicando dicho instrumentos ad hoc.
  11. #1 Si hay las suficientes cámaras de televisión delante, no dudes de que lo hará :-P
  12. #6 ¿y que tal si añadimos también las empresas que se transladan a otros paises para asi no respetar ni los derechos humanos ni los derechos a los trabajadores? para colmo el beneficio se lo quedan ellos, de precios competitivos nada de nada.
comentarios cerrados

menéame