edición general
57 meneos
56 clics

Bruselas “respeta” las medidas de intervención del Gobierno en Cataluña

Mensaje conciso, pero claro: en el asunto catalán, Bruselas mantiene su respaldo al Gobierno español. También después de que éste sábado el Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy pusiera en marcha la intervención de competencias de la Generalitat de Cataluña. La máxima de Bruselas es clara: respeto a la Constitución y el estado de derecho. Y considera que la activación del artículo 155 va precisamente en esa línea.

| etiquetas: bruselas , cataluña , catalunya , independencia , 155
  1. Botiflers! Fachas! Europeos!
  2. De hecho yo creo que la orden de aplicar el 155 sin concesiones viene más bien de Bruselas...
  3. Otra institución heredera del franquismo.
  4. Veo que las gestiones de Romeva empiezan a dar sus frutos xD xD xD xD
  5. Menuda hostia se van a dar los independentistas.

    Bajad de vuestra nube de una Cataluña europea mega maravillosa y asquerosamente rica. Os estáis haciendo daño solos.
  6. Bruselas le importa un pimiento que España quede en cachitos ..cuantos mas cachitos el festin será mayor .
  7. Mientras tanto, algunos independentistas...
     media
  8. Y porque no las iba a respetar?

    Nos podemos quejar de millones de cosas en España, pero vamos, incluso España da mas garantias que la futura "Republica Independiente de tu casa" esa, apoyada simplemente por una inmensa minoria, mientras a la mayoria la porculean.
  9. #5 Les da igual, es una huida hacia delante ya importa poco que pillen por medio.
  10. Como para no hacerlo estando Francia, Alemania e Italia espectantes por si les toca lo mismo.
  11. #2 Está muy claro que el beneplácito lo tiene.
  12. Viendo la foto de la noticia me pregunto que idioma estará utilizando Mr.Plasma: KLINGON?
  13. #12 Más que el beneplácito. Yo creo que a Mariano le han dado un toque para ponerse serio y cortar esto en seco, en lugar de sentarse a mirar las nubes pasar.

    El problema es que estse Gobierno es bastante menos incompetente cuando deja de hacer que cuando hace, y eso no sé si lo han evaluado bien en Europa.
  14. #9 pues sí, a mi me preocupa más quedarme en un país gobernado por el PPSOE actual (y mira que les tengo asco a los de CiU)... y mira el día que te lo digo: en breve pensarás igual
  15. #6 Mmm si hacen cachitos España pueden hacer cachitos Francia, Alemania, Italia.

    Y eso, no lo van a dejar pasar. Y si lo dejan pasar en CAT nos van a hacer la vida tan imposible que vamos a ser el ejemplo de porque no lo deben hacer el resto.

    En un lado está Macron, Merkel y el resto. Con miles de multinacionales, bancos y demás. Un mercado de 505 millones de personas.
    En el otro Romev, Cupers y Jonqueras y amplia mayoria de votantes en Lleida y Girona. Un mercado de 7 millones de personas (de los que 2 votan siempre indepe), que aspira a entrar a la EFTA con sus 11 millones de personas.

    Mucha mani tienen que hacer. Porque vamos, lleva 1 mes el parlament cerrado y llevaremos 2 con los presupuesto congelados y es irrelevante su acción.
  16. #10 totalmente de acuerdo. La Unión Europea está trabajado para que los estados cedan soberanía y hacer cada día las fronteras más pequeñas y sin embargo los nacionalismos populistas se empeñan en crearlas nuevas y más grandes.

    Los nacionalismos populistas retrógrados son la mayor amenaza a día de hoy para los derechos de los ciudadanos europeos.
  17. #5 nadie va a ganar
  18. #12 En Europa saben que si España tiene problemas económicos estando "entera" , estando troceada los problemas serán mayores, así que los cumplimientos y compromisos adquiridos serían difíciles de cumplir, lo que supondría a su vez problemas en la UE.
    Así que con razón avalan las medidas que tome el gobierno central en cuanto al 155
  19. #8 inmensa minoria :shit:
  20. #14 A mí no me vais a ver defender a Mariano pero hay que admitir que gracias a que se le va a caer el pavo esto no ha pasado a mayores.

    Con Aznar se hubiera liado parda.
  21. #19 La idea de europea es ser un todo, no dividirse, ahí está la cuestión.

    No tiene sentido independizarte para luego entrar.
  22. Bruselas... Esa ciudad en donde los mandatarios europeos hacen oídos sordos a las corruptelas de este país mientras exigen que los ciudadanos paguemos y nos endeudemos hasta el infinito. Les han llenado los bolsillos a nuestras señorías y solo tose cuando el capital aprieta los huevetes.
  23. Que culpa tiene Europa que los redactores de la constitucion fueran tan inutiles ..
  24. #3, simplemente al servicio de los monopolios.
  25. #25 Todo lo que no apoyan tus tesis son esclavos y sirvientes de los malos.
  26. La impasible troika...
  27. #17 pues siento discrepar con su opinion por completo.
    La UE no quiere menos fronteras, quiere mayor movilidad del dinero y un gobierno general para beneficiar ese dinero.
    Ese es el motivo que tantas regiones se revelen.
    Un gobierno sin pensar en las personas solo beneficia a bancos y grandes empresas. Por eso la ciudadanía cada vez esta mas descontenta. Por eso cada vez mas regiones (en toda Europa) quiere mas autogobierno.
    Pienselo. Lo de Cataluña no puede ser para Europa, se abriría la puerta a cantidad de regiones que quieren separarse de sus gobiernos.
  28. #24 Europa acepto la constitución española. Y por curiosidad. Que parte de la constitución es inútil?
  29. Para no ser mas ridículos, los indepes deberían dejar de usar la bandera de la union, porque casi son enemigos para la unión....
  30. #28 la tarjeta sanitaria europea o la libre circulación de personas son solo dos contraejemplos de lo que dices.

    Eso sí, si queremos una Europa social hay que currarsela, porque efectivamente los *mercados" están siempre arrimando el ascua a su sardina.
    Agitando banderas poco se gana, la verdad.
  31. Es lo que tienen que hacer, respetar lo que aqui se haga. Para bien o para mal.
comentarios cerrados

menéame