edición general
464 meneos
839 clics
Bruselas vuelve a multar a Microsoft, esta vez con 561 millones de euros

Bruselas vuelve a multar a Microsoft, esta vez con 561 millones de euros

La Comisión Europea ha impuesto una multa a Microsoft de 561 millones de euros por incumplir su compromiso de ofrecer a los usuarios de Windows la posibilidad de elegir navegador de Internet. Se trata de la primera vez que Bruselas multa un incumplimiento de un compromiso anterior para corregir una situación de abuso de posición dominante, que además conllevó otra multa.

| etiquetas: microsoft , multa , unión europea , navegadores
194 270 1 K 522 mnm
194 270 1 K 522 mnm
Comentarios destacados:                    
#6 #5 He usado Windows toda mi vida y no uso Explorer desde hace siglos. Que no puedas desinstalar un navegador no implica que no puedas instalar y PREDETERMINAR otros. Así que lo siento, sigo sin ver como está Microsoft abusando de su "posición dominante".
  1. A Apple no la multan, curioso...
  2. #1 ¿Para cuándo u poco de justicia multando también a las demás? Además, no veo ninguna razón lógica para obligar a una empresa a promocionar productos de la competencia. que multen a los vendedores por no dar a elegir el SO joder. Además: Esto perjudica al grande para beneficiar al mediano, el pequeño sigue sin tener visibilidad, no es muy justo. Si hacen eso, deberían incluir desde Chrome hasta el más irrelevante.
  3. Debería haber votado errónea:

    "lo que provocó que 15 millones de usuarios no tuvieran la opción de elegir otro navegador que no fuera el de la propia compañía, Internet Explorer."
  4. Me gustaría por favor que alguien me explicara porque no se multa a Apple o las distros de Linux. Pregunto en serio.
  5. #1 No es curioso, es razonable. Apple vende sus propios ordenadores.


    #2 Microsoft no tiene derecho a abusar de su posición dominante para eliminar a la competencia. Si Microsoft quisiera, podría hacerse incompatible con Photoshop, y hundir a la compañía, pero en este caso sería delito.



    #3 No se a que 15 millones se refiere concretamente, Windows tiene cientos de millones de usuarios.


    #4 Porque Apple no está abusando de su posición dominante para arruinar a la empresa de software que le de la gana. Además, en Linux puedes desinstalar completamente los navegadores que vienen por defecto (suelen ser varios), en Windows no.
  6. #5 He usado Windows toda mi vida y no uso Explorer desde hace siglos. Que no puedas desinstalar un navegador no implica que no puedas instalar y PREDETERMINAR otros. Así que lo siento, sigo sin ver como está Microsoft abusando de su "posición dominante".
  7. #6 Y a pesar de ello, todavía suceden estas cosas:


    www.planeamentourbanistico.xunta.es/default.asp



    Creo que si no lo ves, es porque no te da la gana de verlo.
  8. #7 Mezclas churras con merinas. Ahora tendrá Microsoft la culpa de que algunos programadores de aplicaciones web no tengan ni puta idea y programen solo para IE. Una cosa es que un producto suyo sea una mierda y no respete estándares, otra muy distinta el motivo de la multa.
  9. #8 Claro, porque algunos programadores web no tienen ni puta idea. Seguro que es por eso. :roll:
  10. #7 Yo también he visto a webs no funcionar en Opera pero sí en Chrome. Eso no tiene nada que ver.

    #5 Justificas a Apple, que sólo te deja hacer lo que les da la gana y siempre pasando por sus filtros, y criticas a Microsoft, que obviamente incluye un navegador de Internet en su SO por que hoy en día un SO sin navegador no es nada, es necesario para muchas cosas, y obviamente incluye el suyo, pero que no te impide en ningún momento instalary predeterminar el que te de la gana. También justificas a Linux, que por lo general suele incluir el odioso Firefox (sólo es peor IE).

    Y en cuanto a los 15 millones, será el dato de copias con SP1, la cuestión es que si bien no te dan a elegir, no te impiden hacerlo.

    Además, no tiene sentido multar a Microsoft y no a las tiendas que no ofrecen alternativas con Linux. Y si vamos por ese camino, voy a hacer yo un cutre-navegador y que lo pongan en la pantallita de selección de marras haciéndome publicidad gratis, y en orden aleatorio con los demás, para que tenga las mismas oportunidades que los demás. ¿O sólo merecen publicidad gratis los navegadores populares?
  11. "Además, no tiene sentido multar a Microsoft y no a las tiendas que no ofrecen alternativas con Linux."


    En eso estoy de acuerdo contigo. Y a las empresas de videojuegos y programas por no hacer versión Linux y Mac OSx

    #10
  12. #6 La realidad de la posición dominante es que, no pocas veces, se consigue de manera ilegal violando las leyes del mercado y de competencia de este o a veces se llega porque a se dan ciertas ventajas (como en el caso de Telefónica por ejemplo) para crear la infraestructura en la que se va a basar su modelo de negocio.

    Las leyes del mercado y de competencia se basan en que nadie tenga ventaja sobre otro y que todos jueguen con las mismas reglas. Y Microsoft no ha jugado con las mismas reglas. No en vano el mismo copyright es un monopolio enorme en sí mismo.

    Salu2
  13. #11 No puedes obligar a las empresas de videojuegos a hacerlos para plataformas con poco público. Es absurdo.
  14. EDIT:DUPE
  15. Yo tampoco entenderé nunca estas multas. Por esa regla de 3 tendría que venir pelado completamente.
  16. ¿A google no le multan por "imponer" (establecer por defecto sin ofrecer directamente otras opciones) sus aplicaciónes y el uso de su nube y su market (agenda googlesync, gmail, google drive, google play ...) en todos los android (bueno si no en todos en casi todos)?

    Me parecen unos casos muy similares.

    Los negocios de Bruselas (Documentos TV) documental completo.
    www.meneame.net/story/negocios-bruselas-documentos-tv
    Google, Facebook y otros lobbystas están luchando para echar por tierra la privacidad en la UE
    www.meneame.net/story/google-facebook-otros-lobbystas-estan-luchando-e
    Cómo los gigantes de internet presionan a los funcionarios de la UE [EN]
    www.meneame.net/story/como-gigantes-internet-presionan-funcionarios-ue
    Google podrá seguir ampliando su monopolio de búsquedas
    www.meneame.net/story/google-podra-seguir-ampliando-monopolio-busqueda
    Google no es neutral, pero no manipula (veremos)
    www.periodistas21.com/2013/01/google-no-es-neutral-pero-no-manipula.ht
    Comunidad Europea hace frente al supuesto Monopolio de Google
    www.meneame.net/story/comunidad-europea-hace-frente-supuesto-monopolio
    Bruselas mantiene la investigación sobre Google, tras el carpetazo dado por EE UU
    www.meneame.net/story/bruselas-mantiene-investigacion-sobre-google-tra
    El gran negocio de Amazon, Starbucks y Google: no pagar impuestos
    www.meneame.net/story/gran-negocio-amazon-starbucks-google-no-pagar-im
  17. ¿Alguien sabe dónde van a ir a parar esos 561 millones de euros?
  18. #5 Windows tiene cientos de millones de usuarios. En la Unión Europea??
  19. #21 Sí, la UE tiene más de 500 millones de habitantes.
  20. Soy un usuario de Linux que no siente ninguna simpatía por Microsoft, con todo... Esta multa, y otras anteriores, me parecen injustas y una soberana tontería.

    Me recuerda, remotamente, al caso de Al Capone, como no podían meterlo en la cárcel por mafioso lo trincaron por evasión de impuestos. Es absurdo que monten tanto lío por el navegador de Microsoft por abuso de posición dominante y no hagan nada contra el casi-monopolio de Windows.
  21. #6 #5 El internet explorer lo puedes desinstalar cuando quieras.
  22. Para #1. Y tu más...
    Para #24. xD Ya estás tardando en corregir a Bruselas...
  23. Para #26. Sabes de sobra que esa casilla puede volver a marcarse en cualquier momento, y no requiere de CD de instalación ni nada de nada. Lo más triste de todo este asunto es que Microsoft se empeñe en endiñar a sus clientes una aplicación demostradamente fallida (Firefox Forever), al igual que el infumable Windows Media Player que no le hace sombra al VLC ni por asomo.
  24. #27 Yo sinceramente prefiero que un mierdavegador no pida CD de instalación, porque si otro navegador se te casca te las vas a ver buenas para instalarte uno de nuevo. Lo que si veo mal es que no de la opción a elegir entre los diferentes navegadores, pero ni mucho menos te prohíbe instalar otros navegadores ni prohíbe que puedas desinstalar el explorer. Peor veo yo a Apple ahora mismo en el tema de monopolio
  25. #22 Eso lo se. Pero no hablaba de habitantes, preguntaba si cientos de millones son usuarios de Windows en la UE...
  26. Para #28. En eso tienes razón, la gran ventaja y desventaja de los Windows es que puedes instalarles facilmente casi cualquier cosa, malware incluido.
  27. #26 Yo lo hice esta semana mismo, lo único que quita es que Explorer arranque por defecto en modo navegador y quita los accesos directos.

    Abres un "Explorador de Windows" y escribes www.google.com en la barra de direcciones. La interfaz pasará automáticamente al modo navegador.

    #28 Con un repositorio como en Linux o un market como el de Android no necesitarías IE para nada en absoluto. Eso es tratar de justificar un sistema chapucero.

    En Linux tienes tanto la opción de usar un repositorio como la de instalar un paquete suelto descargado de internet. Incluso hay paquetes que te añaden el repositorio junto con la aplicación para que se actualice al actualizar el sistema.
  28. Y ese dinero a donde va a parar??? porque seguro que más de un político está frotándose las manos.
  29. #27 Infumable? Depende. A mi los videos en alta definición siempre han ido a parones en VLC y mplayer cosa que con Windows Media no.
  30. #31 Windows no es GNU/Linux.
    No es justificar un sistema chapucero, es lo que hay, Windows en esos aspectos siempre ha sido una mierda y no lo van a cambiar.
  31. #34 No me refiero a que Windows en sí sea chapucero, tiene cosas muy buenas. Por ejemplo la gestión de dispositivos es muy intuitiva y es muy sencillo saber qué dispositivos funcionan correctamente, cuáles no, y cuáles no tienen controlador para poder ponérselo.

    Sin embargo, usan algunas soluciones que sí son chapuceras, como lo de usar por defecto un usuario administrador y no tener una herramienta estilo sudo para hacer modificaciones mientras uno se mantiene en la seguridad de un usuario limitado.

    O bien el caos de actualizaciones, que cada dos por tres alguien pide actualizar, en lugar de centralizar las actualizaciones.

    También la idea de darle una lista de aplicaciones para instalar o desinstalar en lugar de ir una por una estaría muy bien.

    Si pulieran esos detalles aumentaría bastante la seguridad y productividad del sistema. Pero parece que todas las ideas que vengan del mundo del software libre les dan ardores.
  32. #35 Eso sería reestructurar completamente el núcleo, porque Linux separa los demonios en procesos unicos, mientras que Windows unifica mil servicios en los svchost, entre otros. Si casca svchost, cascas los servicios, Windows tiene muchísimos problemas de seguridad y de organización, es un S.O que personalmente me sirve para jugar. No le veo gran utilidad en otros campos.
  33. #4 ¿Podrías explicar la parte en que metes a GNU/Linux en esto? Es que es el único S.O. donde puedes hacer lo que te sale del quinto forro de los huevos (sí, así explicado muy tésnico).
  34. Yo lo veo de la siguiente forma; si a Windows o a Apple les ponen una multa por una injusticia, pues no estaría de acuerdo, porque esa injusticia luego podrían hacérsela a alguna compañía que esté dando un buen servicio, y eso podría perjudicar a los usuarios.

    En el caso en el que a Windows o a Apple le exijan un poco más de la cuenta, pues ya no me molesta, porque eso a mi no me perjudica. En este caso están exigiendo a Windows algo que beneficia a otras compañías de navegadores, y eso no me perjudica. Si las compañías acaban repartiéndose el mercado y compitiendo entre ellas limpiamente, eso me beneficia porque todas tendrán recursos, y todas mejorarán para no desaparecer.


    Sucede que en España hay mucha tendencia a lamer culos, y siempre aparece alguno más papista que el Papa defendiendo un dinero del que no van a ven ni un céntimo.
  35. #26 eso elimina solo el acceso directo. Internet Explorer no se puede desinstalar como tal, ya que windows lo usa de backend para muchas funciones básicas, como por ejemplo el explorador de windows, el windows update, etc

    yo tampoco entiendo este tipo de multas, pero hay que aclarar que esta multa específica no es en realidad por monopolio, sino por NO CUMPLIR UN ACUERDO al que Microsoft se había comprometido. Si te comprometes legalmente a algo, debes cumplirlo y sino te multan, me parece lógico.
  36. #1 Apple tiene una cuota de mercado muy reducida en computadores por lo que no se le pueden aplicar las reglas que se aplican para evitar una posición dominante. Quizá deberíamos esperar sanciones en relación al iphone en donde apple si tiene una posición dominante.
  37. #3 #5 #10 #21 #23 La noticia dice que "durante más de un año el gigante tecnológico lo incumplió, lo que provocó que 15 millones de usuarios no tuvieran la opción de elegir otro navegador". Dan a entender que esos 15 millones son los usuarios que adquirieron MS Windows durante ese período de tiempo, no el total de usuarios.
  38. #18 A pagar carreteras, hospitales.... jajajajajaj no me puedo aguantar la risa.
  39. En mi opinión esta multa sobra ya que la cuota de mercado de otros navegadores es MUY alta, entiendo que se la han puesto por no cumplir una resolución, pero a dia de hoy dicha resolución ya no tiene el sentido que tenía en su momento.
  40. #1 Ni a muchas distribuciones Linux que sólo traen un navegador en su instalación.

    Este tema no tiene mucho sentido hoy en día. Es algo que viene de largo, cuando hace años Microsoft dominaba completamente simplemente por la ignorancia de muchos usuarios que ni siquiera sabían que había alternativas.

    Yo no lo entiendo muy bien. Si ni siquiera eres capaz de molestarte en abrir Internet Explorer y poner la URL de descarga de Firefox, Chrome, Safari, Opera o el que sea, es problema tuyo, no de Microsoft.
  41. Sea justa / injusta / insuficiente / abusiva la medida, lamentablemente da igual.

    Mucho me temo que Bruselas lo ha hecho solo para conseguir pasta. Y lo hace a costa de una empresa no europea para no generar críticas.
  42. #39 Te equivocas, IE si se desinstala, ya no borra sólo el acceso directo ;)
  43. #47 parece que tienes (algo de) razón, pero no es la forma que muestra #26 (esa forma solo quita el acceso directo)

    windows.microsoft.com/es-xl/windows-vista/uninstall-internet-explorer-
    de todas formas eso NO desinstala IE sino solo la actualización a IE8, ya que te va a quedar IE 7, después hay que desinstalar IE 7 así: support.microsoft.com/kb/927177/es

    vamos, que casi que hay que hacer un curso y apretar 20 botones para poder desinstalar realmente IE
  44. #4 Porque esa multa se le impuso por abusar de su posición dominante. Como ni linux o apple una gran cuota de mercado en los computadores estas restricciones no aplican para ellos.
  45. #6 Ser el navegador predeterminado es una gran ventaja. Pero a eso debe añadirle que ya se le había ordenado a microsoft incluir la opción de instalar otros navegadores por lo que se podría decir que estaba desacatando una orden anterior.
  46. #2 Me parece que incluir navegadores que no son viables (pequeños experimentos, generalmente clones de uno de los tres navegadores relevantes) no es practico para el usuario.

    Además si somos sinceros solo hay 3 navegadores relevantes para windows: internet explorer (motor trident), chrome (motor webkit) y firefox (motor gecko) y hasta hace poco opera pero como ahora usa el motor webkit paso a ser otro de los tantos clones de chrome.

    #10
  47. #48 haz la prueba en Windows 7 y Windows 8, me llevé la desagradable sorpresa de que si quitaba Internet Explorer de las características de Windows (Lo que con XP/Vista te quitaba el acceso directo), mágicamente el SO no te deja abrir URL's ni a través del explorador de archivos... Vamos, que lo borra al 100%. Yo tampoco creía que eso fuera así, hasta que lo probé.

    El FAQ que adjuntas va dirigido a desinstalar IE8 en equipos que por defecto no traían IE8, si desinstalas IE8 en Windows 7, que es el navegador que trae, no te deja la versión 7 de IE, sino que desaparece IE.

    Windows 7 salió en 2009, así que MS lleva cumpliendo la normativa 4 años, no entiendo esta multa cuando a los demás (Apple, ejem...), no les dicen ni mú. Tampoco les dicen nada a Google que teniendo el casi-monopolio de las búsquedas, te intenta colar Chrome por todas partes...
  48. Pues a mi me parece injusto
    Te están vendiendo un sistema operativo, no la selección de los mejores programas del mundo desarrollados por ms o no
    Está bien que linux lo haga ya que la filosofía es otra, pero ms apuesta por su producto. Es como si multasen a ikea por venderte un somier de 125 cm. haciéndolos incompatibles con los colchones pikolin

    Además es cultura popular que ms sólo vale para descargarse otro navegador
  49. #26 eso no desinstala IE
  50. ¡Portatiles sin SO ya!

    Balmer paga la multa, primer aviso.
  51. calderilla..
  52. Este tipo de multas me parece ya abusar, qué va a ser lo próximo, una multa por tener el Mspaint? por la calculadora? por el notepad?
  53. es su sistema operativo y se lo follan como quieren.... y ya esta...
  54. #17 Google/Android no te obligan a usar una cuenta gmail con su sistema operativo, te hacen usarla si quieres acceder a sus servicios. Puedes tener un android y saltarte el dialogo de crear/acceder a una cuenta de google perfectamente -sin market, pero puedes usar origenes desconocidos, sin gmail -o mejor, sin la apk de gmail, pero puedes usar gmail via la aplicacion de email normal-, sin gtalk, g+, etc, pero puedes usarlo perfectamente.
  55. CyP: "La multa ha sido explicada en una comparecencia por el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, quien ha destacado el "efecto disuarorio" de esta medida para posibles comportamientos similares.
    [...]
    No obstante, el comisiario ha evitado contestar a una pregunta directa sobre si este tipo de acciones se iban a extender a otras compañías que incuren en prácticas similares, como Apple con su navegador Safari"

    Una multa que se explica por su carácter disuasorio y que como tal sólo se le va a aplicar a una compañía de software. Me parece que el futuro de Almunia o la tal Neelie Kroes, va a estar ligado a Apple
  56. #1, #2 A las demás? a Apple? Madre mia, lo que tiene que leer uno. Apple no tiene ningún monopolio, ninguno. Apple fabrica ordenadores, su hardware y su software. Tu ahora te vas a comprar un ordenador de cualquier otra marca y viene Windows instalado sin opción de quitarlo. Si, puedes formatear e instalar otro, pero ya lo has pagado. Eso es monopolio y un abuso. La cuota de mercado que tiene Apple es porque sus clientes han elegido libremente esa plataforma. La cuota de mercado que tiene windows no, claro, hay gente que quiere windows, pero muchos compradores no saben ni lo que es un SO, simplemente compran un ordenador con el software que lleve. Ahí estriba la gran diferencia entre uno y otro. Esto no es una opinión, es la realidad, son hechos.

    Pero la multa esta mal, Bruselas lo que tiene que hacer es obligar a que el fabricante pueda comprar el ordenador sin sistema operativo.
  57. Para #33. No me puedo creer lo que dices. Con un procesador de bajo rendimiento Intel Atom a 1,6 Ghz el VLC visualiza archivos de video de gran calidad de forma fluida.
  58. Lo multan por un periodo comprendido entre mediados de 2011 y mediados de 2012

    Viendo esta gráfica commons.wikimedia.org/wiki/File:Usage_share_of_web_browsers_(Source_St es un poco injusto decir que microsoft está en una posición de monopolio con su IE
  59. #7 Como solución de usuario, se puede cambiar el user agent para identificarse como otro navegador.
    Por ejemplo, en firefox tienes la extension user agent switcher; y en otros navegadores lo tienes como otra opción más.
    Eso no quita para que el creador de la web se pase por el forro los estándares...
  60. #64 es que debería multarsele por tener un monopolio de su SO, no por el navegador. Veo absurdo que le multen por eso, es su software y ponen lo que les de la gana. El problema es que te compras un ordenador y viene con windows, y eso es lo que hay que cambiar.
  61. No encuentro del todo justa esta multa y más con tal cantidad porque quieran dar ejemplo. No entiendo porque a Apple no le aplican la misma norma.

    Si, ya. Diréis porque ellos venden un producto cerrado. Coño, Microsoft también en este caso. Vende su sistema operativo. Hoy en día a no ser que compres un PC de marca con OS pre-instalado nadie te obliga a instalarte Windows. Tienes una gran variedad de sabores y colores.

    En fins...
  62. #67 en ciertos paises es ilegal vender ordenadores sin sistema operativo, ya que no se consideran funcionales.
    pero lo que dices es cierto, nadie te obliga a instalarte windows, ya viene instalado de serie.
  63. Si Microsoft fuese alemana o francesa, dudo mucho, muuuuuuuchisimo que estos putos euroburócratas hagan lo mismo

    La envidia y la rabia les corroe.
  64. No voy a ser yo quién defienda a Microsoft, pero me pregunto si la comisión hubiese actuado igual si se tratase de una empresa europea...
  65. #60 Tambien en windows puedes descargarte otro navegador, que no sea internet explorer, nadie te obliga a usarlo.
    Incluso puedes instalar otro navegador desde un "paquete"/instalador en un medio externo (pendrive, cd)
    Incluso si pusieran un acceso directo con un wget a una url de un instalador diferente podrias descargarte cualquier navegador. Creo que incluso de lo que trata lo de la multa, es que ya habia una pagina de "inicio" o landing page al entrar a windows, que te permitia elegir el navegador, pero se les olvido incluirlo en algunos dvds de instalación que vendieron, despues de la primera sentencia, y entonces les ha tocado repagar.
  66. #69 #70 La Comisión Eurpea ha multado a montones de empresas europeas por prácticas poco competitivas solo se tiene que buscar en el listado de casos que es público: ec.europa.eu/competition/cartels/cases/cases.html Por ejemplo la última publicación es de su caso contra la química italiana Eni.

    Aunque a los españoles nos pueda parecer raro las instituciones europeas son bastante más transparentes que las españolas.
  67. Siempre he odiado a Microsoft, pero creo que la UE se esta pasando con Microsoft. Hace mas de un año que no uso IE, no entiendo el problema, te instalas Mozilla u otro navegador y ya esta.

    Todo esto es en realidad un banco de pruebas de la UE para ver cuanto pueden sacar a las multinacionales americanas sin que el Tio Sam se mosquee. Están "experimentando" con Microsoft.

    Si Microsoft no quiere pagar la multa, pues tendrá que llamar a la casa Blanca, la casa Blanca llamara a Bruselas y entre ellos se entenderan.
  68. Es una gilipollez, ni Android ni Linux tienen pantallita, simplemente te descargas el navegador que quieras y punto.
    En Windows es tan fácil como usar el programa para descargar navegadores (más conocido como Internet Explorer) y descargar el que más quiera.
    Por mucho odio que tenga a Microsoft, esto no tiene sentido.
  69. Comentario eliminado.
  70. 561 millones es lo que cuesta en el mercado internacional la informacion personal que haya podido obtener microsoft de los ciudadanos europeos.

    cuando haya una guerra, exigire a europa varios millones de euros por defender su territorio, y si no me los dan me ire con el enemigo, como ellos hacen con nosotros.
  71. #76 la diferencia es que Europa sabe quien eres tu, pero... quién es Europa?
  72. #76 La información que tiene Microsoft de los ciudadanos europeos no se cuanto valdrá, pero a estas alturas la información sobre empresas europeas que ya habrán usado, y las pérdidas que ha supuesto el uso de esa información supera ya los 560 millones de €uros por mucho.


    es.wikipedia.org/wiki/ECHELON#Echelon_en_el_Parlamento_europeo
comentarios cerrados

menéame