edición general
300 meneos
3801 clics
Buen rollo y ‘mindfulness’, el truquito de las empresas para disfrazar la explotación laboral

Buen rollo y ‘mindfulness’, el truquito de las empresas para disfrazar la explotación laboral

Para Natalia (nombre ficticio) hace tiempo que el estrés y la ansiedad se convirtieron en sus compañeras de trabajo más fieles. La situación en su empresa es vertiginosa, con un goteo incesante de horas extra sin remunerar, prisas y mucha tensión. Sin embargo, poco a poco la compañía ha ido introduciendo un plan de salud mental dirigido, supuestamente, a cuidar de sus trabajadores.

| etiquetas: legislación laboral , economía , empresas , empleo
  1. Qué fue antes, este artículo o el video de Pantomima Full? :-)
  2. La solución viene por tomar una decisión un día y mantenerla:

    Salir todos los días a la hora de fin de jornada. Al principio se hace raro, parece que uno se está escapando. Al cabo de un par de semanas todo se normaliza y de repente se descubre que las tardes le pertenecen a uno.
    Y si viene el típico jefecillo a exigir que se trabajen más horas, basta con negarse. Lo más que puede pasar es que le despidan a uno, pero siempre es mejor eso que aguantar un trabajo que te llevará a la ruina mental.
  3. #4 Sí que es verdad.
  4. #4 Aún recuerdo cuando trabajaba por cuenta ajena y los "El horario es hasta las 6, pero aquí nadie se va nunca antes de las 6:30". Yo siempre me fui a mi hora y nadie me dijo nunca nada.
  5. #6 Se dan casos que sí, pero hay empresas en que incluso los mismos compañeros ven con malos ojos que uno salga a su hora.
  6. Hora extra no remunerada, esto se suele arreglar con un martillo o una hacha.
  7. Si en la empresa generas estrés y ansiedad, no necesitas un psicólogo... necesitas un sindicato.

    PD I: En prevención de las habituales excusas de máximos, yo soy de UGT que sin ser perfecto ayuda mucho.
    PD II: Si esperas a encontrar algo perfecto, eres idiota. Besis.
    PD III: Me quedé sin votos positivos por no ser bienqueda. Que pena hoyga...
  8. #4 Así es, la mayoría de la gente prefiere comer de Cáritas y dormir en un albergue pero con dignidad que cenar pizza calentita viendo Netflix en su casa tras haber tenido que hacer unas horas extra en el trabajo. No hay color.
  9. Otro artículo que aparentemente va contra algo 'uso del mindfulness para tapar mala gestión' y acaba vendiéndo descaradamente esa práctica. Que no digo que sea mala sino que el artículo anuncia una cosa para vender la contraria.
  10. #4 Hombre, eso mola cuando estás en un sector dónde encontrar otro trabajo es fácil, para algunos eso nos supondría la muerte.....
  11. Es increíble la cantidad de sacapastas que se dedican al coaching, mindfulness y todas estas trocherías. Y más increíble los que pagan por semejante estafa. No hace falta ni que la empresa te los meta, ya se lo hacen ellos solos.
  12. #10 La mayoría de la gente no, solo los que tienen dignidad.
  13. #12 si algo he averiguado es que incluso en sectores con mucha competencia eso es mentira.

    Un trabajador que se larga significa un jefecillo intermedio dando explicaciones a sus jefazos, unos de RRHH haciendo papeleo extra, una ETT gastando 1 semana mínimo intentando encontrar a un nuevo pringado que valga, de 2 días a una semana enseñando a dicho nuevo pringado, el riesgo de provocar una ola de renuncias de trabajadores que ya están quemados... Vamos, que he salido por la puerta y he tenido a las 2 horas al encargado de turno lloriqueándome para que volviera. Salgo que vivas en un pueblo donde el trabajo esté controlado por 3 caciques contados, puedes irte tranquilamente.

    Y en la siguiente entrevista, cuando te preguntes por qué ya no trabajas allí, diles "era una sustitución/temporal" y arreglado. Nunca investigan
  14. #14 O eres muy inocente o muy cínico. La dignidad no se come. La vida no va de ser dignos, sino de ceder más o menos en función de nuestros intereses. Así funcionamos todos, por mucho que algunos quieran creer que existe la pureza ideológica.
  15. totalmente.
    El buen royito, las cenas de empresa, el coffee meeting morning, .....todo menos subirte el sueldo o darte tiempo libre. Las empresas aun se rien de nosotros
  16. Es simple, trabaja siempre pensando que estás despedido, obviamente haz lo que te convenga para que no te despidan pero continua buscando trabajo mientras estás en una empresa y si encuentras algo mejor.... ¡Hasta luego!
  17. #7 Entonces son malos compañeros y no debes tratar con ellos, te estarán haciendo un favor al aislarte :-D
  18. #4 Anécdota 100% real: yo siempre me iba a mi hora en mi antiguo curro, SIEMPRE. A lo mejor no lo hice 3 veces en 10 años, cuando yo mismo había roto algo o había un incendio, el resto de veces siempre.

    Una vez un comercial hizo la venta más loca del mundo, no daré detalles pero era una cosa que si lo cuento nadie se lo creería. El comercial se dio de baja poco después, así que nadie sabía siquiera que es lo que había vendido exactamente o cuando iba a estar listo, así que nos llamó el cliente para preguntar cuando empezábamos. Y me preguntaron a mi cuanto tardaría en programarlo y si estaría para la semana que viene ( xD xD )

    Les dije que serían mínimo 3 meses, al final fueron 12 usando la mitad de la plantilla del equipo de IT. ( xD xD xD xD xD xD xD )

    Durante esa época yo seguí saliendo a mi hora. No es que fuese costumbre (que también), es que además de nada habría servido alargar la jornada. Cuando tienes que construir la gran pirámide de keops usando tu mente viene a dar lo mismo si trabajas 8 horas que 12, el rendimiento cae en picado cuando pasas de 6 ó 7 horas currando. Y si encima no descansas bien ni te cuento... Llegaba mi hora y salía, fin de la historia.

    Se escuchó que yo era un mal ejemplo para los demás o incluso cosas peores. xD

    ¿Y al final qué? Pues con el paso del tiempo:

    A) Sigo estando bien considerado en esa empresa, pero ya no trabajo allí por decisión propia.
    B) El software ese sigue funcionando y generando dinero para esa empresa.
    C) Incluso si me hubieran despedido me habría importado una puta mierda (pero lo mismo ellos no hubieran sido capaces de terminar el proyecto, quien sabe...)
    D) Mi salud mental nunca sufrió por este tema, cosa que si podría haber pasado sí hubiera salido todos los días a las 21:00 y trabajado los sábados.

    Soy consciente de que los informáticos encuentran trabajo mucho más rápido que el esto de humanos (bendita escasez) y el punto C no es para todo el mundo, pero joder, es que al final no somos más que mercenarios. La empresa no va a tener lealtad ninguna contigo en ningún caso y tu no debes tenerla con la empresa más allá de que hay un contrato firmado que beneficia a ambas partes y debe ser respetado. Todo lo que no sea eso es no respetarte a ti mismo como profesional ni como persona.

    A ver, ¿qué es lo peor que pueden hacerte? ¿despedirte? ¿tan malo sería?

    Si te despiden:

    - Tienes la sarten por el mango, ¿qué van a hacer? ¿Volver a despedirte? xD
    - ¿Qué te impide ir a la inspección de trabajo? NADA
    - ¿Qué te impide pedir que te paguen las horas extras no cobradas? NADA (más información en laboro)
    - ¿Qué te impide pedir que te paguen la diferencia de lo que deberías haber cobrado respecto a lo que has cobrado realmente? NADA (más info en laboro)
    - Vas a cobrar el paro y puedes usar ese tiempo para encontrar un curro donde no te exploten.

    Joder, si es que todo son ventajas...
  19. #6 Lo que mucha gente no pilla es que los jefecillos muchas veces hacen un 'a ver si cuela'. Y en muchísimos casos si les dices que no, no pasa absolutamente nada.
  20. #10 Los grandes avances sociales conseguidos con huelgas y lucha obrera han sido históricamente liderados por colectivos que apenas llegaban a fin de mes. Si ellos pudieron entonces, nosotros deberíamos poder ahora.
  21. #11 A ver, hay que saber distinguir. Hay gente que gestiona fatal el stress y a la minima se bloquea totalmente. Para esas personas aprender unas poquitas técnicas puede ser de ayuda. Otro tema es cuando el stress laboral es algo sostenido en el tiempo y no algo puntual de una semana o dos a lo sumo. En ese caso efectivamente te están timando si te proponen el mindfulness como solución.
  22. #13 Supongo que será como la astrología, homeopatía u otras pseudociencias.
    Siempre habrá listos que se aprovechen de las supersticiones de los demás para sacar tajada.
  23. En mi empresa han añadido 30 minutos de sesión de mindfulness (opcional claro) a la semana. A las dos de la tarde, antes de que empiece la ristra de reuniones que se suelen alargar hasta las 9 de la noche en España. Yo hace tiempo que declino cualquier meeting después de las 6 de la tarde. Creedme, salir a tu hora funciona mejor que la puta mierda ésa del mindfulness que han metido para parecer cool.
  24. #22 Perfecto, eso es otra cosa, me parece fenomenal que la gente luche por sus derechos. Eso es muchísimo más que simplemente irte de un trabajo porque te piden hacer horas extras, que es a lo que yo contestaba.
  25. #7 si, los compañeros cobardes que tragan con todo
  26. #19 Más bien seres humanos con defectos, prefiero verlo así.
  27. #27 La cobardía, esa es la cuestión.
  28. #10 Tuve que leerte un par de veces para pillar el toque de ironía.
  29. #12 Por desgracia, eso es verdad. Fue mi caso es más de una ocasión.
  30. #20 Bien por ti, de veras que sí.
    Pero no es un caso extrapolable a otras personas. Hay profesiones con mucha oferta de mano de obra y, si pierdes el empleo, es muy complicado volver a encontrarlo.
    A veces, no es fácil reciclarse, por motivos diversos, por ejemplo la edad.
  31. #11 Todo tiene su punto.
  32. #17 Sí que es verdad.
  33. #18 Eso sería lo ideal, pero no siempre es posible.
  34. #25 De veras que celebro que sea así.
  35. #13 Hay sectores que son más proclives al engaño y a la pillería.
  36. #38 Correcto.
  37. #15 que curioso, porque yo me largué de un trabajo hace 5 años y estuve 1año sin encontrar nada y en ese año no me llamaron de esa empresa en ningún momento......
  38. #42 pues no sé, igual será que mi perfil de "minion hace todo" estará en auge, pero vamos, que como trabajadora soy más bien del montón...
  39. #7 El cuencoarrocismo es lo que tiene. Otra cosa es que seas una persona que siga el "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" o por ayudar, en ciertos momentos.

    Saludos.
  40. #17 Hace unos años en mi empresa teníamos un mal rollo generalizado porque nos debían unos atrasos de salario importantes. La solución de la gerencia en vez de pagarnos fue gastarse la pasta en hacer una jornada de llevarnos todos bien. Te puedes imaginar de lo que sirvió. xD
  41. #4 Lamentablemente, muchas veces es o ruina mental o ruina económica, y la mayoría no podemos permitirnos lo último. El mercado laboral no llama a la puerta del trabajador medio, por supuesto hay profesiones y profesionales a los que jamás les faltará trabajo, pero si el mercado laboral es el que es, es porque el que contrata sabe cómo es el mercado.
  42. #45 puffffff, no pueden ser peor en serio
comentarios cerrados

menéame