edición general
199 meneos
7622 clics
El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu

El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu

La pregunta es qué interés puede tener un edificio administrativo. Y la respuesta está en las ganas que tiene uno de verlo nada más llegar a Bucarest, la capital de Rumanía. Es bajarse en la Piata Unirii y empezar a buscarlo con la vista locamente. No hay que dar muchas vueltas sobre uno mismo, se alza en el horizonte al final de un bulevar tal cual ha sido descrito por activa y por pasiva: mastodóntico.

| etiquetas: rumanía , ceaucescu , bucarest
  1. "Tras recorrer volando varias salas, que ahora sirven para organizar actos de empresas, conferencias y saraos de este tipo, llegamos a un salón en el que se dan conciertos. La guía explica que a Ceaucescu le fascinó ver que en los palacios de Corea del Norte destinaban espacios diáfanos de techos altos para que el amado líder diera discursos en petit comité, pero donde los aplausos retumbaban por el eco como si aclamase una multitud. No tenéis más que comprobar cómo suena, dice la funcionaria. Y cuando abandonamos la sala, un americano se impacienta: «Pero ¿nos vamos sin aplaudir?». «Adelante, adelante», replica la mujer y los estadounidenses tienen el mejor momento de la visita aplaudiendo con toda su alma. El supuesto estruendo les flipa"

    xD xD
  2. Desde que Jotdown se pliega a Cebrián ha perdido mucho. Quizá no dinero, pero no todo es dinero.
  3. #2 deberías probar a leer el texto
  4. Mundial: " En la nueva configuración, un mercado supraestatal, Rumanía iba a ser un bucólico país agrícola que, por ejemplo, enviaría alimentos a la RDA y recibiría bienes manufacturados. Un modelo, el del COMECOM, que así se llamaba, graciosamente parecido al de la UE actual"
  5. Joder con la pobreza en Rumania... Aun no tienen camaras de fotos a color... :troll: :troll:
  6. Estuve el otro día dando un paseo por Bucarest. El Parlamento es una locura, el edificio más grande del mundo por detrás del Pentágono. Es tan inmenso que organizan dentro una maratón. Y sus habitaciones palaciegas son un derroche de mármol y cristal de murano. Asimismo, el palacio presidencial es uno de los más ostentosos que he visto en mi vida (dentro de él hay una piscina hecha de mosaicos, spa, saunas y un vestidor más grande que mi casa). Para contrarrestar también me pasé por Tagorviste para contemplar el lugar donde le ejecutaron (de forma bastante miserable) como a un perro.
  7. #7 Los rumanos (como los italianos también) por lo menos le dieron el final que merecían sus dictadores. No como otros...
  8. #8 Lo que pasa que los otros si que amaban al suyo. Hasta me atrevería a decir que lo siguen amando. :popcorn:
  9. #7 Pues a algunos de sus amigos muertos de por aquí algunos les quieren poner calles y los consideran ejemplos.
  10. #3 has probado a leer jotdown?
    Casi todos sus artículos son pretenciosos y su aire de prepotencia cultural me cansa.
    Escribir 10 lineas y sobren 8 que no aportan nada, a mi por lo menos me cansa.
  11. #10 Tú no has estado, no?
  12. #8 Tengo entendido que en un principio escapó y que luego un conductor los recogió. Pero segun parece le comentó al conductor que se vengaría de los que habían intentado derrocarle, lo que hizo que el conductor les reconociera y les entregara al ejército.
  13. #10 Comentario que cumple la ley de Poe al 100%.
  14. #12 Más razón que un santo.

    Venden paja bajo un halo de sotisficación que no cuela.
  15. #10 #13 Si lo explica desde la experiencia xD . Tu vas a Rumanía ahora y pasa lo mismo que en España, gente mayor echando de menos al líder y una corrupción y unos ladrones que están dejando el país en las ruinas, todo vendido como democracia.
  16. Hombre, los snobs pretenciosos de Jot Down con otro puto artículo anticomunista.

    Que sí, que muy autoritario y lo que quieras, pero el que vea un avance en la deplorable Rumanía actual con respecto a la de Ceausescu, donde todo dios tenía curro, casa, educación... es que bien miente como un bellaco por intereses varios o es que es un ignorante enajenado, un completo lumpen cuasibabeante.
  17. #19, es casi la misma argumentación de los nostálgicos del régimen.
  18. #19 el artículo que yo he leído no habla mal de ceaucescu
  19. #2 el dinero ya lo trincan vía subvención :take:
  20. #20 Pues no. Hay pobreza, pero aquello no es mad max. El centro de Bucarest es como cualquier ciudad europa. Sus bares, restaurantes y tiendas. De hecho me gustó mucho el país. Aunque le falta avanzar, eso no lo niego. Pero hay concepto muy equivocado de Rumanía.
  21. Desprecio las fotos en HDR pero aún más las fotos en blanco y negro que han sido hechas "en color"
  22. #6 Incluso Jeremy Clarkson (top gear) hizo una carrera dentro del recinto.
  23. #17 No hace falta que salgas de España.
  24. He estado una de las veces de las 10 que he estado en Rumanía.
    Tremendo los aires de poder que tiene que tener una persona para destrozar varios barrios completos, barrios obreros, para construir semejante aberración.

    Las alfombras, algunas bestiales, hechas en una sola pieza. Para alardear del producto nacional. Tuvieron que hacer remolques especiales para poder transportarlas.

    El palacio me parece una aberración en sí misma y encima es una orterada tremenda.
  25. #21 a lo mejor a los que tú llamas socarrona y despectivamente "los nostálgicos del régimen" son nada menos que la jodida mayor parte del país:
    "41% of the respondents would have voted for Ceausescu, had he run for the position of president. And 63% of the survey participants said their life was better during communism".
    www.balkanalysis.com/romania/2011/12/27/in-romania-opinion-polls-show-
  26. #28 no te des tantas palmadas en la cabeza, que te puedes quedar tonto. De hecho el abuso de puntos suspensivos ya denota cierta tendencia.

    La Rumanía socialista ni provocó una guerra mundial ni trató de aniquilar o esclavizar razas completas. Al contrario, al igual que el resto de países del bloque del este, se recuperó de los estragos de la agresión nazi como pudo, industrializándose y prosperando sin ningún plan Marshall, con políticas sociales extensibles a todos los rumanos, sin distinción de clase o raza (igualito que los nazis de tu lamentable comparación).

    Ceaucescu cometió errores de peso, como contraer deudas con occidente para proyectos que no prosperaron, pero a finales de los 80 ya estaban casi saldadas. Ceaucescu y su mujer fueron liquidados por mercenarios otanistas, de manera ilegal y cruenta, en un adelanto de las revoluciones o primaveritas de colores que tanto os gustan a los progres/clasemedias desclasados.
  27. #32 ¿cuando tratas de hablar en persona también acabas chillando con histéricas risotadas de hiena? He conocido a feladores del imperio mucho menos desagradables que tú.
  28. #35 "chillar". Nuevas palabras para tu nueva versión Emperador Trol 2.0, ¿eh?
  29. #34 Le gusta autohumillarse pero delira que humilla a los demás. Tiene delirio de grandeza y le sirve al admin para generar tráfico. Es como una botarga de menéame.
  30. #37 ya veo, gracias por el certero diagnóstico. Es una lástima, ojalá pudiésemos ayudarle a salir del pozo moral y psíquico en el que se encuentra.
  31. #30 Te ha dado una lección.
  32. #37 Lo que le gusta al administrador es que se genere tráfico. Así que encantado de tener quinceañeros que no salen de casa pertenecientes a algún partido de esos que son 500 en toda España y se autodenominan auténtico/a.
  33. #30, no te lo niego, pero yo me refería al caso español y a la frase, "con Franco se vivía mejor", donde sus defensores utilizan casi la misma argumentación.
  34. #31 Simplemente esclavizó al pueblo rumano. Un ejemplo, su política de natalidad.
  35. #33 Coño, mis dies ahora mismo. :-)
  36. En vísperas de la navidad de 1989, pudimos todos contemplar el más horrendo testimonio de las matanzas de Nicolae Ceaușescu en Rumania. Este déspota delirante, que se hacía llamar El Danubio Azul del Socialismo, había liquidado a 4.000 disidentes en la ciudad de Timișoara. Vimos muchos de esos cadáveres, gracias a la difusión mundial de la televisión y gracias al buen trabajo de las agencias internacionales que nutren de imágenes a los diarios y a las revistas. Las hileras de muertos, deformados por la tortura, estremecieron al mundo. Después, algunos diarios publicaron la rectificación, que pocos leyeron: la matanza de Timișoara había ocurrido pero había cobrado un centenar de víctimas, incluyendo a los policías de la dictadura, y aquellas imágenes espeluznantes no habían sido más que una puesta en escena. Los cadáveres no tenían nada que ver con esa historia, y no habían sido deformados por la tortura, sino por el paso del tiempo: los fabricantes de noticias los habían desenterrado de un cementerio y los habían puesto a posar ante las cámaras

    Eduardo Galeano
  37. #45 Un tema apasionante ese, el de decidir multiplicar la población de Rumanía "porque sí", prohibiendo el aborto. es.wikipedia.org/wiki/Natalismo#Natalismo_en_Ruman.C3.ADa

    La gráfica resultante impresiona.  media
  38. #19 Y con Franco por lo menos habia trabajo xD
  39. #48 sí sí, pero mira el asombroso cambio en el PIB tras la "revolución" que aplaudís con las orejas mientras denunciáis las excentricidades de Ceaucescu. Unos cracks, vamos.  media
  40. #50 Creo que lo justo sería actualizar el gráfico, no quedarse en 2003.  media
  41. #51 y hay que tener en cuenta que las cifras y estadísticas de las economías del socialismo real había que cogerlas un pelín con pinzas. Tanto en Rumanía como en la URSS, como en Yugoslavia, de la que Forbes dijo a finales de los 70 que era la mejor economía del mundo, justo cuando estaba a punto de entrar en una senda de productividad digna de los números de Vanuatu y que acabó diez años después como el rosario de la aurora.
  42. #40 Si le dices "atún" a una persona tienes severos problemas cognitivos. Pida ayuda.
  43. #54 Vengo a visitarte. Veo que estás igual de orate...
  44. #56 Orate tiene que ver contigo.
comentarios cerrados

menéame