edición general
11 meneos
20 clics

El Bundesbank dice que hay que ser "obstinado" en la lucha contra la inflación y que hay que seguir subiendo tipos

La labor del Banco Central Europeo (BCE) en su lucha contra el aumento del coste de la vida "no ha terminado" y si quiere domar la persistente inflación elevada deberá ser "obstinado" y seguir aumentando los tipos de interés, según señala el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, en una entrevista con 'Financial Times'. "Si queremos domar esta obstinada inflación, tendremos que ser aún más obstinados", defiende el banquero central alemán, para quien no hay dudas de que las presiones de los precios son fuertes y generalizadas”

| etiquetas: bundesbank , tipos de interés , lagarde , inflación
  1. Por suerte aún hay estados serios en Europa.
    Si el asunto económico dependiera de España estaríamos casi como argentina
  2. ¿Cuando salga a flote toda la mierda de Deutsch Bank y tengan que rescatarlo pensarán igual?
  3. #1 España es más seria de lo que te piensas.
  4. #3 me has hecho reír :-D
  5. Qué huevos que te digan esto mientras seguimos rescatando bancos con dinero público, ellos nos cobran interés por el dinero pero la gente se lo tiene que regalar.
  6. #2 supongo que lo dice porque si pasase ese escenario, lo deberían caer como buenos liberales y el mercado se auto regularía el solo
  7. #1 Un Estado tan serio que ha impuesto a otros prohibiciones de salvar a sus empresas con fondos publicos aunque eso significase llevarlos a la ruina...
    ...y al mismo tiempo ha rescatado lineas aereas, touroperadores y otras empresas nacionales pasandose por el arco del triunfo esas imposiciones.

    (Y aun falta la traca del DB)
  8. espera ahi, y cuando salgan apagan la luz por favor
  9. #3 Déjalo ... es un patriota de pulserita; pensar mal y poner a parir a sus país va en sus Adn
  10. Subir los tipos para desincentivar la inversión para bajar la inflación.

    Algún economista ha tenido en cuenta que esta inflación ha sido provocada por una subida artificial de los precios de la energía y canales de distribución con la excusa de la guerra de Ucrania?

    Porque aquí cumple perfectamente el dicho de "cuando un sabio señala a la Luna, el necio mira al dedo"
  11. #2 Ahí inicialmente se querrán cobrar el "favor" del rescate que regaló a la banca M. Rajoy con el aval de los españoles y el artículo 135 de la Constitución; entonces tendremos que cubrir sus inversiones en humo con nuestro estado de bienestar.

    Sólo que esta vez va a ser un importe mucho más brutal, pues cualquier día peta un mercado de derivados "pufo" de unos 800 billones (europeos) de dólares. Y el Deustche Bank tenía metido el equivalente a 14 veces el PIB de Europa. Años llevan pensando en cómo hacer una caída controlada, pero ni las mejores mentes dan con una solución que no pase por el caos total.
comentarios cerrados

menéame