edición general
729 meneos
9394 clics
"Con el BUP de antes es posible" - Víctor Castro, el héroe de "Saber y ganar"

"Con el BUP de antes es posible" - Víctor Castro, el héroe de "Saber y ganar"

Víctor Castro es Licenciado en Filología Alemana y Románica y está realizando el Doctorado en Lingüística, aunque actualmente está en el paro. Madrileño de la cosecha de 1977 y vecino de Vilagarcía desde hace meses, este concursante de «Saber y ganar» alcanza hoy de forma ininterrumpida su programa número 100, logro que sólo una persona había conseguido antes.

| etiquetas: saber y ganar , concurso , televisión , cultura
284 445 0 K 682 mnm
284 445 0 K 682 mnm
Comentarios destacados:                    
#14 #12 Yo lo aprendí con "Asterix y el caldero", cuando intentaban vender jabalíes y un cliente les explicaba que una gruesa eran doce docenas y que se los compraba por 7 sextercios. :-/
  1. Lo cual significa que lo normal es 'Saber y Perder'.
  2. lo que no sabe nadie es cuántos años tiene Jordi Hurtado
  3. Me preguntaba como había podido compaginar 100 programas con un trabajo... Ahora lo entiendo: Está en el paro. :-(
  4. #3 100 programas los graban en un par de días
  5. #2 Jordi Hurtado es un robot o lleva varios años muerto y los programas se graban montando una animación.
  6. #3 Ha ganado 78.000 euros en el programa, así que el paro se le va a hacer más llevadero. Además el tío sabe de todo y es muy inteligente (por lo que he visto en el programa), no creo que tenga problemas para encontrar un trabajo relativamente pronto.
  7. #6 menos el 19% se le quedan en 61000€. Para llevar 100 programas me parece de risa. En otros en 10 minutos llegas a esa cantidad.
  8. #6 Pues yo creo que sí los tendrá. Por desgracia lo que el tiene no es lo que se busca en este país.
  9. ...Pero con el BUP de antes es posible. Muchas cosas las recuerdo del colegio, en serio.
    -Me da que el nivel ha bajado desde entonces.
    -Es posible, eso dicen, pero no podría asegurarlo...

    Yo tampoco puedo asegurarlo, pero creo que sí.
  10. Me recuerda al principe de Shrek  media
  11. #3

    Después de cien programas, yo creo que ya se le puede llamar su trabajo, hay presentadores que duran muchos menos, xD
  12. ¡Qué me expliquen cómo sabía que una gruesa de huevos son 144!
  13. #6 Discrepo, ser muy inteligente puede ser más un handycap que una ventaja a la hora de buscar trabajo. Le recomiendo ponerse algo por su cuenta.
  14. #12 Yo lo aprendí con "Asterix y el caldero", cuando intentaban vender jabalíes y un cliente les explicaba que una gruesa eran doce docenas y que se los compraba por 7 sextercios. :-/
  15. Este programa me da complejo de inferioridad. Las veces que lo he visto no he dado ni una :-P .
  16. Que este señor se encuentre en paro nos da una idea de lo que se premia en esta Bendita tierra. Amiguismo, nepotismo y mediocridad.
  17. #15 Para curar el complejo de inferioridad que da Saber y Ganar las autoridades sanitarias recomiendan ver Atrapa un millón xD
  18. Aquí los que saben están en el paro y los que no tienen ni puta idea están dirigiendo la empresa que heredaron de su abuelo.
  19. ¿Y quién se cargó el BUP e instauró la Logse? Los que hicimo lo sabemos. Una pista: es una joven promesa de la política presente.
  20. #14 ¡Qué bueno! Tengo que revisar mis viejos comics...
  21. Maldito "Contratar de todas formas"
  22. Edit Ya estaba dicho anteriormente. Disculpas.
  23. #2 San Felíu de Llobregat, Barcelona, Cataluña, España, 16 de junio de 1957

    54 :-P
  24. #7: Ya, pero es que el programa se llama "Saber Y Ganar". Si fuera "Imbécil Y Político" o "Estulto Y Gorrón" o "Zorrón Y Bodoque" ahí sí que habría buena lana....
  25. #10 No te volverá a pasar:

    tinyurl.com/3ow6jl5
  26. #17 El hecho de ser muy inteligente no te hace apto para cualquier trabajo, lo que no quiere decir que no haya lo te que tu dices. A lo mejor después es el peor compañero de trabajo que te puedas imaginar...
  27. Este hombre es un crack! Se merece un monumento o por lo menos un trabajo en lo que más le guste.
    Demonios, qué país este!
  28. #12 También sale en el Señor de los Anillos, que es el número de invitados que tiene Bilbo en su cumpleaños, a la zona de los más cercanos. Una gruesa, 144 invitados.
  29. VICTOR CASTRO PRESIDENTE! xD
  30. ¿¿Ya estamos otra vez con que si BUP o ESO?? Incultos y cultos hay en los dos sistemas. Yo personalmente, que soy de la generación del cambio, entré en la universidad con un 50% de cada uno y allí no se notaba quien era de cada plan. Es más, los tres mejores expedientes de la carrera eran, por casualidad, de ESO.
    Que este hombre tiene una buena memoria no lo duda nadie, que eso signifique ser inteligente es otra cosa y que sería un crack en saber y ganar aunque hubiese estudiado siguiendo otro sistema es más que probable porque, para empezar, #14 sabia lo de lo de la gruesa por leer Asterix y recuerdo que el tipo que gano los 50 milliones de 50x15 sabia la última pregunta (sobre qué eran los hotentotes) por los TBO´s de Mortadelo y Filemon. Y os aseguro que ni en BUP ni en ESO los comics son libros de texto.
  31. #4 Si no hay cambiado las cosas en los últimos años de saber y ganar. En un día graban unos 5 programas, por tanto habrá estado alrededor de 25 días en los platós.
  32. Me flipa lo de está realizando el Doctorado en Lingüística, aunque actualmente está en el paro. Ósea, que todos los doctorandos estamos en el paro? O es que él es doctorando, y además cobra del paro? No entiendo la frase, pero me parece a mi que no tiene ni pies ni cabeza.

    Si eres doctorando eres, como mínimo, estudiante (de doctorado) a tiempo parcial.
  33. #14 ¡¡¡¡¡Comprad, comprad mis hermosooososss jabalíeeeeeeeeees!!!!!!
  34. Además que el titular me parece sensacionalista. El tío en ningún momento dice que con el BUP de antes se podía y con el de ahora no. El tío sólo dice que con lo que él había estudiado en el BUP tiene suficiente, que lo que ha estudiado en la carrera no le sirve de mucho. En ningún momento lo compara con el sistema educativo actual, que es lo que parece cuando se lee el titular.
  35. #12 12 docenas de huevo
  36. #17 ¿En tu empresa necesitan Filólogos Románicos y contratan al primo tonto del jefe para el puesto?
  37. #14 yo tambien!! y me recuerdo de pequeño haciendo la multiplicación... que tiempos.
  38. ¡Queda esperanza!, por lo menos 1.500.00 personas se interesan por un programa cultural y felicitan como heroes (supongo) a los participantes con más destreza y conocimiento :-)
  39. #33 Sería una carrera fácil, en mi ingeniería había mitad y mitad y había una diferencia brutal y clarísima entre los de BUP y los de ESO. Por ejemplo, ningún alumno de ESO de todo el curso aprobó a la primera ninguna de las asignaturas difíciles.
  40. #14 Mmmm o tienes una edición más antigua que la mía o no lo recuerdas correctamente, porque en ese libro hablan de "catorcenas". Claro que otra explicación es que sea una mala traducción. Pero me pica la curiosidad.

    - Cuando vuelva, decidle que me reserve una gruesa.
    - ¿Una gruesa?
    - Claro, catorce catorcenas.


    xD xD xD
  41. #33 Completamente de acuerdo.
    La ESO es una risa (de acuerdo) pero el bachiller que le sigue no era ninguna broma y como comenta #33 en la universidad estabamos de ambos sistemas y había igual de zoquetes con COU que de Bachiller.

    #43 Yo hice una Ingeniería (Informática) luego ya tu te puedes creer lo que quieras.
  42. #43 Física, física fundamental concretamente (era un plan de estudios de 1978).
  43. #3 Graban varios programas seguidos. Van no recuerdo si era un día o dos cada cierto tiempo y graban varios programas. Se llevan algunas prendas para cambiarse entre "programa" y "programa" para que parezca que son dias diferentes. Esto me lo contó Alfonso, uno de los magnificos que estuvo casi 100 programas y que es marido de una compañera del trabajo.
  44. #44 puede que lo esté recordando mal, creo que también había una palabra para las doce docenas en esa página.

    Hum... una excusa para buscar el cómic (y el resto que estarán en la misma caja) y hacer una maratón de Asterix. :-)
  45. Estoy con #44
  46. #3 Yo seguí este programa de pequeño en el colegio "creo" que era por aquellas fechas (desde entonces no lo he visto). Hubo un maestro creo que andaluz que también duró bastante más de 100 programas y creo que tenía trabajo (aunque claro no lo puedo asegurar), pero no se como lo haría la verdad :-P . Además en aquella época de los 3 que había en el programa solo se salvaba uno seguro y otro opcional, que creo que ahora se salvan 2 y otro opcional. Es posible que me equivoque en algunas cosas bastantes años hace ya de eso.
  47. Porque estaba orientado a aprender. La enseñanza actual está para formar currantes y piezas del sistema
  48. pues yo hacia años que no veia el programa y hace un mes largo que me volvi a poner con el y me he econtrando con este concursante Victor.

    Mi más cordial enhorabuena, he disfrutado mucho con su participación.
  49. A mí me dijo un profesor que a los concursantes de Saber y Ganar les dan un librillo con preguntas y les dicen: "de ahí os preguntaremos algo". No sé si será verdad, porque ese profesor era bastante fantasmón, pero la verdad es que, a veces, los concursantes contestan a algunas preguntas tan rebuscadas que acabas pensando que eso es cierto :-P
  50. Muchas felicidades a Victor!! 1 gran concursante! me motiva a seguir leyendo, a curiosear, a interesarme... Viva saber y ganar!!
  51. #22 En las autonómicas.
  52. #7 Pues yo en 100 horas de trabajo gano muchísimo menos :roll:
  53. #3 Meanwhile, en otro plató, Belén Esteban acude todos los días a su "trabajo"...
  54. Si es tan inteligente ¿Cómo es que no sabe que la calva y el pelo largo nunca quedan bien en la misma cabeza?
  55. #14 me has llegado al alma, no recordaba exactamente donde pero sabia que yo también lo leí en Asterix.
  56. #10 y #28 a mi el príncipe de Shrek siempre me ha recordado a Artur Mas, con esa mandíbula...
  57. Demostración de que los perroflautas deberían dominar el mundo junto con los informáticos.
  58. #17 Será que (NO) hay muchos trabajos en los que el desempeño es responder preguntas de cultura general ...
    Si me dijerais que es ingeniero industrial, o ing. informático o alguna carrera así y está en paro (Que los hay también claro) pues diria "Bueno, un poco raro si es"
    ¿Pero una filología? Solo puede o sacarse una oposición o ... sacarse una oposición, normal que esté en el paro ahora que dan 10 plazas para 200.000 personas xD
  59. le he visto un par de veces y es el puto amo. Mi ídolo.
  60. #35 ¿qué momento deben vivir los viejos exactamente? ¿ir a la escuela otra vez? puedes opinar cualquier cosa en este tema, pero deberías mostrar algo más que el hecho de que estés hasta los cojones. está claro que antes había tontos y ahora hay listos. yo pasé de la egb a la eso y fueron una mierda, gramática era sólo analizar oraciones, no te enseñaban a redactar, el inglés era de risa, la historia era tontorrona y de "qué buena es andalucía", etc. yo no sé si lo de antes era mejor que lo mio, pero lo mío era una mierda (y seguro que lo sigue siendo).

    ahh, y se me olvidaba, los típicos ejercicios de "haz esta suma y debate el resultado con tus compañeros". ya se iba notando la mano de los políticos.
  61. #17 Mentira, yo soy un tio supermediocre y tampoco encuentro curro.
  62. #18 o el pasapalabra. Los personajes famosos que salen ahí son de lo más cateto que te puedes echar a la cara. Fallan en cosas superbásicas y hacen el ridículo de forma inconcebible. Y los de la ruleta de la fortuna también tienen delito muchas veces, va cada tocho que le faltan dos letras para resolvar una frase hecha superconocida y no se la saben o sueltan una burrada que produce vergüenza ajena.
  63. Me parece que tiene mucho mérito lo que ha hecho este hombre, aun así creo que este tipo de cosas que preguntan no es lo básico que se debe enseñar en las escuelas. Este programa es de memoria y de "cultura general", a mí me gusta mucho, y juegos tipo trivial, pero considero que te tienes que interesar mucho por las artes y la literatura(sobre todo) y ser capaz de memorizarlo, que por cierto como mencionan por ahí, nada tiene que ver con ser inteligente.

    La educación escolar y de instituto debería tener que prepararnos para otro tipo de cosas, como bien se contaba en una noticia que salió a portada hace no mucho.

    Aun así mi aplauso para este gran concursante.
  64. #10 y a mí al saxofonista de la Elèctrica Dharma xD
  65. #66 pues tu escuela era mejor que la mía, pero saqué más que tú en selectividad :-P

    yo guardo mis libros de la egb y tengo otro, que me regalaron en el colegio, de principios de la egb (1972) y que tengo aquí ahora mismo. la diferencia es acojonante (a favor del de 1972). debe ser de un curso no muy alto porque no se mete con matemáticas cuando trata de física, pero da nociones de todo y con más profundidad que en mis libros del colegio. va desde geografía hasta química, nociones astronomía, literatura, un apéndice con biografías. y en medio puedes ver cómo funciona un cohete, el sonar, un cómic donde te enseñan cómo trabaja un científico explicándote que es inferir, controlar variables, etc. incluso en politiqueo es más recatado, estando todavía en el franquismo no habla mal del socialismo e incluso da una visión bastante idílica de la urss.

    no sé si daría tiempo a darlo todo en un curso o más (es MUY denso), pero el sólo hecho de que un niño tuviera algo como esto ya dice mucho.

    PD: tendría que buscarlos, pero también tengo por aquí libros de texto de tiempos de la república, y siguen ganando por goleada a los modernos.
  66. Cuando estudiaba bup dormía la siesta viendo cifras y letras después de comer...
  67. Pregunta capciosa.

    Que porcentaje de preguntas de ciencia se hacen el programa? 1,2,3, responda otra vez.

    PD: Yo tambien pienso que hay gente culta y gente inculta, o inquieta y pasiva respectivamente, en los dos sistemas.
  68. #22 En la televisión de Galicia sí.
  69. ¿Por qué esta gente de "Saber y Ganar" no va a "Atrapa un millón" o similar?
    ¿Es que no les dejan?
  70. #22 #56 Creo que actualmente sólo en Telemadrid y la de Castilla La Mancha.
    #54 Va a ser que no, salvo cuando hay especiales que sí les avisan con tiempo sobre el tema para que se lo preparen.
  71. #75 Igual porque no pasan el casting. Para los concursos tipo Atrapa un millón en las pruebas de selección más que el conocimiento valoran que des bien a cámara, que resultes espontáneo y chistoso y esas cosas. Ya puedes ser un cerebrito que como te vean un poco tímido te tiran a las primeras de cambio.
  72. #5 se rumorea que en los 90 Jordi Hurtado fué encerrado en las mazmorras de TVE y se le obligo a grabar todas las preguntas que existen.
  73. #73 Pues un porcentaje bastante lamentable.

    Pregunta de ciencias (ohhh!) de hace un par de días:
    "¿Qué efecto consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética?"

    ¡¡¡Y fallan los tres!!!

    ¿Quién es más inculto?
    ¿El que no sabe en qué libro de Borges se cuenta la historia de Billy el niño o que el que no sabe que la luz no es más que radiación electromagnética?

    ¡Qué inventen ellos!
  74. #14

    Pues muy mal. En Asterix la gruesa eran 14 catorcenas ya que habían cazado 14 jabalíes. El primer comprador iba a comprar una docena pero redondeo a 14 "para que les salieran las cuentas exactas"
  75. Licenciado en Filología Alemana y Románica y está realizando el Doctorado en Lingüística y en paro, claro.

    Este si que tiene el nivel de aleman necesario para irse, porque lo que es aqui, de lo que sabe el demanda 0
  76. #33 Yo también soy de la época del cambio, y los mejores expedientes tambien fueron de la ESO, simplemente porque ellos podían llegar con media 10 y a nosotros como máximo nos ponían 9, es así. Todo 10, nota final 9.

    Y la última pregunta del de 50x15 no fue esa, fue la de la copra.
  77. Joder, que mal empieza el artículo... 14 años ininterrumpidos en ANTENA 3????? Yo siempre lo veo en La 2
    A ver si aprendo a leer bien, puta ESO...
  78. #82 Hablaba de los expedientes de la carrera, no los del instituto. Lo de la copra es cierto, los hotentotes fue la anteúltima pregunta (www.youtube.com/watch?v=jllueC5XgSU)
  79. #17 José Manuel Dorado, el otro superinteligente concursante que llegó al programa nº100, es repartidor de paquetes, en bici.
  80. Pues un buen trabajo para él sería en el programa preparando las preguntas.
comentarios cerrados

menéame