edición general
184 meneos
8177 clics
El buque de carga en el Canal de Suez, más cerca de ser desencallado: así se las están ingeniando para mover al gigante

El buque de carga en el Canal de Suez, más cerca de ser desencallado: así se las están ingeniando para mover al gigante

El trabajo comenzó prácticamente desde que el buque quedó atascado. No obstante, no va a ser una tarea que acabe pronto, según CNBC puede llevar varias semanas hasta que el barco se mueva de ahí. ¿Razón? El bulbo de proa del barco ha quedado atascado bajo tierra en el Canal de Suez. Para sacarlo de ahí hay que remover la tierra y así liberarlo. Una serie de técnicas se están utilizando para tratar de enderezar el barco de nuevo. La primera de ellas y como ya vimos hace dos días, es utilizar remolcaodres que tiren y empujen del barco.

| etiquetas: canal de suez , buque , atasco , desencallar , ingenieria
  1. Lo que viene a ser como intentar desencallar un bote de pesca caleteño con una cucharilla de café.
  2. #1 premio al héroe del año a ese operario
  3. ¿Han probado con jabón?
  4. Imagino que habrán comparado costes y soluciones, y que aligerar la carga (o desplazarla a popa) no es viable...
  5. "más cerca de ser desencallado", mentir, el titular no miente, pero no es algo que se acabe sacando hoy o mañana... que esto no es sacar un palo de la arena...
  6. #5 Sobre todo si siguen usando esa maquina de juguete para retirar la tierra. Una komatsu con más años que adán, enana y no parece que esté en muy buen estado.
  7. El 10% del comercio mundial dependen de Mohamed y su excavadora
  8. Esto es como cuando estás con estreñimiento, y cuando se quita el tapón entonces empieza a salir por ahí de todo. Ya veréis cuando desencallen el buque.
  9. La primera de ellas y como ya vimos hace dos días, es utilizar remolcaodres que tiren y empujen del barco.
    Aquí el "remolca odres" xD  media
  10. Los piratas Somalies se van a poner las botas estas semanas.

    Muchos barcos van a dar la vuelta a Africa al no poder usar el canal.

    La zona se va a poner como un avispero.
  11. #5 Sera mas tarde que pronton considerando que estan usando una pequeña excavadora, el comercio global a expensas de un operario mal pagado con una pequeña excavadora, en serio que no se pueden meter ahi mas maquinaria y personal para sacar tierra ? O es que la subcontrata encargada del mantenimiento del canal no tiene mas presupuesto o medios ? Por dios es que parece una noticia del Mundo Today !!!
  12. ese barco lo han encallado a propósito para sacar tajada bursátil.
  13. #15 #10 go to #12 :-)
  14. #4 estan ello, es el plan "B", pero tardan, por que no hay barcos con gruas cerca, las gruas tan grandes (hay que bajar contenedores desde 50mts de altura sobre el mar) son barzasas LENTAS. Otra opcion es llevar gruas grandes por carretera, pero eso esta en mitad del desierto, con una carretera de servicio por donde solo suelen ir 4x4, aparte esas gruas gigantes no suelen estas ociosas, sino practicamente se mueven de obra en obra. Lo mismo de constuir una grua tipica de obra, los bordes son canal son pura arena, habria que asegurar un cimiento minimo para montar una grua. Por eso estan con lo que tienen "a mano" que son dragas, remolcadores y palas para vaciar alrededor. Repito, esto pasa en el canal de entrada de amsterdan y enseguida se trae mil recursos del alrededor, pero pasa en mitad del desierto en egipto.... complicado.
  15. Al capitán de ese barco no le dejan volver a acercarse a ese canal en la p*ta vida. Madredelamorhermoso la que ha armao...
  16. #16 Sirgadores o bateleros del Volga, no había oído hablar de ellos :clap:
    es.wikipedia.org/wiki/Los_sirgadores_del_Volga  media
  17. #19 para que luego digan que una persona no marca la diferencia...
  18. #16 Cagüensos!!!  media
  19. #15 Me apunto a la tesis.
  20. #22 Sabéis que es fake, ¿verdad?
    Esa excavadora es manejada por varios operarios que no tienen tiempo ni energías de postear cosas en Twitter.
    Las imágenes que sube son de otras cuentas.
  21. #6 La máquina yo creo que la tienen ahí para que parezca que están haciendo algo.
  22. #15 Un poco bastante anormal todo, no me sorprenderia la verdad
  23. #25

    Bienvenido a Internet :shit:
  24. #19 Al.capitán de ese barco (o al práctico que lo pilotaba), si no le ocurre un misterioso accidente mortal en unos meses, no le dejarán acercarse a menos de cien millas de cualquier mar. Que se vaya a vivir a Ulan Bator.
  25. #21 Es el Messi de los mares.
  26. #19. El carguero iba a remolque, son los prácticos los que mueven los barcos.
  27. Las aseguradoras deben de estar fiesta jaja
  28. #23 Los vikingos arrastraban los drakkar por tierra si hacia falta saltar un obstáculo en el río. Asi llegaron hasta París.
  29. Que lo dinamiten no mas
  30. #19 con lo que le han untado para liarla, puede vivir 100 vidas

    cc #19
  31. #34 La foto es un montaje. Una bilbainada. Supuestamente, es el Titanic arrastrado por sirgueras de la ría de Bilbao pasando por debajo del Puente colgante de Portugalete. Ni de coña hubiera entrado por ahí un barco tan descomunal.

    Las sirgueras de la ría sí que son reales, en el siglo 19. Arrastraban hasta Bilbao gabarras llenas de carbón, mercancías, barcos de la época, etc. Era un trabajo inhumano al que la presión internacional, después una denuncia pública en periódicos extranjeros, obligó a acabar con el.

    Ahora bien, si es necesario, juntamos unas cuantas "neskas" (chicas) y que se vayan para allí a darlo todo. :troll: :troll: :troll:
  32. Podían haber enviado a Patriota
  33. #18 Llevar grúas desde tierra es inviable, primero por asentar el terreno y lo segundo es que por proa no van a conseguir sacar nada. El barco tendría que estar abarloado -en paralelo al borde del canal- para poder sacar algo con grúas, ya sea para poder llegar a la zona donde hay contenedores o ya sea para poder engancharlos con una grua portacontenedores (si están girados, no serviría).

    Te dejo un enlace de una grúa instalada en el puerto de Vigo, en el que a final de artículo hablan de la instalación de pilotes para soportar el peso en un terreno que ya era firme de inicio, imagínate ahí en el desierto.
    "Debido al peso de la supergrúa, la cimentación sobre la que se instalan los raíles se realiza a través de pilotes que se hincan a una profundidad suficiente para llegar a terreno firme. Posteriormente, los pilotes se unen mediante una viga longitudinal al cantil del muelle sobre la que se coloca el carril. La grúa tiene una altura de 110 metros con la pluma levantada, lo que equivale a un edificio de 37 plantas."

    www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/05/24/mayor-grua-fachada-atlan

    Me imagino que en canal tendrán dragas y/o succionadoras de fondo y eso va a ser lo que solvente el problema, me imagino.
  34. #3 Sal, que añadan mucha sal al agua y el barco flotará mas.
  35. #11 Tomese la pastilla abuelo!
  36. #39 #18 La grúa que cito es una de esas 4 que se ven en este video
    www.youtube.com/watch?v=3rBbCj9ay_s
    a partir del minuto 7 es el transporte con su primera parada en Vigo, que es la de ese artículo
  37. Desatranques Jaén están en camino.
  38. #3 ¿Han probado con un cañon de agua, que se lleve toda la tierra alrededor del bulbo a toda velocidad, en vez de retirarla con una pala? :palm:
  39. #44 seguro que no se le ha ocurrido a nadie que la solución era tan sencilla. Corre, llámalos y salva la economia global.
  40. #45 No soy el primero que lo ha pensado, parece…
  41. #0 Me mola el concepto de "remolcaodres", pero sólo si están llenos de vino :shit: xD xD xD
  42. #10 igual llegan antes las cañoneras
  43. #12 lo de aligerar la carga es complicado sin gruas puente, cada contenedor puede pesar de 1 a 10tn o mas... y sin maquinaria adecuada es imposible
  44. #18 y si alguien ha pensado en usar helicopteros de carga como los rusos o los Skycrane.. necesitarian toda una flota de helicopteros para sacar casi 500 contenedores para que se aligere algo... y no es una operacion facil mover tanto peso por el aire
  45. #7 Reconozco que la foto de la excavadora es graciosa. Pero NO, no es cierto que haya sólo una excavadora trabajando. Hay diversas excavadoras, dragas de grandes dimensiones, unos cuantos remolcadores empujando, etc.
    Aunque hay pocas fotos del dispositivo, en ésta se ve una de las dragas y algunos remolcadores  media
  46. #50 La capacidad del barco son 20.000 contenedores, y va a tope. No sé yo si sacando 500 hacen algo.
  47. Pues yo veo siempre la misma foto..
  48. #52 sacandolos de delante algo harias, el problema es aliviar presion al bulbo de la proa que esta enterrado en la arena, quitarle aunque sean 500 Tn, contando 1 Tn por contenedor aligerarias bastante, eso si, me da que descompensaria el barco bastante, seria una tarea complicada, creo que el marron que tienen ahi va a costar solucionarlo
  49. #39 pero si es lo que he dicho.... ¬¬
  50. #54 Son contenedores de 15 metros. Sólo el contenedor pesa bastante más. Y hay 20.000 contenedores.

    El barco está encallado por delante y por detrás, aunque lo más gordo es en la proa.

    El otro día puse esta imagen, donde se aprecia que el barco tiene encallados más de ~70-80 metros por estribor. El calado del Ever Given son 15,7 mts. y la línea de los 49 pies de profundidad del canal es a partir de donde libra.  media
  51. #8 #19
    #34 Un barco español fue desmontado, para cruzar el estrecho de panama, siglos antes de existir el canal de panama.

    #49 Creo que hay gruas de contenedores flotantes para descargar sin entrar a puerto.
    #19 Creo que en los canales de Suez, Panama y los puertos quien pilota el barco es un practico local.
    HAbra alguna para contenedores.
    en.wikipedia.org/wiki/Crane_vessel
  52. #56 pues esta jodido viendo esto, les va a costar un montón sacarlo entero
  53. #55 Si, solo quería poner un ejemplo de lo difícil que es hacer algo así
  54. #56 ese gráfico es esquemático. No representa la situación real.
  55. #49 primero van a reducir peso quitando el combustible, es más sencillo
  56. #3 Vaselina...???
  57. #15 ¿Quien podría sacar tajada de eso?

    Por lo que se, Egipto está perdiendo bastantes millones al día (por tema de aranceles y pejaes me imagino) y luego cualquier otro territorio que saque tajada de allí está perdiendo.

    Luego, la empresa del barco dudo que saque algún beneficio de esta situación.

    Por lo tanto, desconozco quien puede beneficiarse, a parte de los piratas somalies como dicen por aquí.
comentarios cerrados

menéame