edición general
366 meneos
1440 clics
Burbuja mediática y liberales con truco

Burbuja mediática y liberales con truco

La desaforada multiplicación en Madrid de medios digitales sin valor periodístico ni apenas información tiene secreto y se llama financiación institucional con dinero público de la Comunidad de Madrid

| etiquetas: burbuja , mediática , liberales , medios , madrid
  1. Debe haber una ley que regule la publicidad institucional y las subvenciones a medios.
  2. Luego algún bien pagao como el Losantos y sus papagayos nos cuentan que todos los medios están en manos de la izquierda.
  3. Unos que necesitan dinero, y la política corrupta que necesita altavoces para sus bulos y ataques.
  4. A mí me sorprende un poco el cambio de "enfoque" que se ha dado en algunos medios, El País el primero. Parece que "La izquierda seria" por fin se ha dado cuenta de que esas cosas que denunciaba "la izquierda alternativa" tenía pedacitos de verdad, y me refiero a las quejas sobre cierta prensa, jueces y empresarios.

    De repente El País (PsoE) abre los ojos y descubre que la mayor parte de los medios digitales están ahí ejerciendo de actores políticos, que hay periodistas con intereses mas allá de los informativos (bienvenido, Perro Sanxe), que a pesar de que un chuletón es imbatible también iban a por ellos.

    Están reconociendo que quizás sí que hay algún juez (y fiscal) cuyo sesgo político haga que su equilibrada neutralidad lo escore a putodefender España, a ver qué pasa cuando descubran que el "Brazo Torrente de la Ley" es poderoso en las policías.

    En cuanto lleguemos derogaremos la Ley Mordaza.
  5. #4 Es que han cambiado un par de cosas: por una parte los ataques de jueces y periodistas ya están perjudicando más al perroxanxe que al coletas o a Irene Montero. Antes el PSOE se beneficiaba de la guerra judicial y mediática contra Podemos que, recordemos, son su competencia electoral, e incluso los medios "progres" han participado de la caza mediática contra ellos.

    Como ejemplo ya nos recuerdas el "chuletón imbatible", que dejaba colgado a su propio ministro a pesar de que las declaraciones de Garzón eran impecables; o la parcialidad con la que desde todos los medios se ha cargado únicamente contra la ministra de Igualdad, cuando la de Justicia (del PSOE) era co-responsable del proyecto de la ley del "sí es sí". De bulos ya ni hablamos, claro. Para el PSOE eran muy cómodos y beneficiosos los ataques contra los Podemitas.

    Y el otro factor es que ya han echado a la izquierda "ruidosa". Ahora sus socios son los que están en contra del "ruido", los que prefieren no criticar el lawfare ni a la derecha mediática porque consideran que así les tratarán mejor los medios. Esta izquierda hizo lo mismo que el PSOE cuando se atacaba a los "ruidosos", pero precisamente por eso ahora le viene muy bien al PSOE hacer meter más ruido y bronca: para diferenciarse de ellos.

    Por eso ya dan cancha a gente como Oscar Puente, que no se las calla, y sus medios afines hablan de los temas que antes se silenciaban, quitando espacio a sus propios socios y arrogándose el papel de izquierda luchadora. Es la estrategia inversa, pero en realidad es análogo a lo que antes hicieron con Podemos tachándoles de "ruidosos" y antisistema que no respetan a la judicatura ni a la prensa, así tomaban el papel de izquierda "seria", como comentas, para marcar diferencia entre ellos.
  6. Imaginad por un momento si el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid presidido por un alcalde de IU pagara publicidad institucional a Canal ReD para que la malvada tele del ex-vicepresidente y ex-coletas le hiciera un buen publirreportaje. Sobre el papel estaría en su derecho de pagar esa publicidad a un medio afín, con no poca audiencia por cierto.

    ¿Sería un escándalo en los mass media convencionales? ¿Qué dirían ilustres "neutrales" como Pablo Motos, Risto Mejide o Vicente Vallés? ¿Se quejarían Ana Rosa y su discípula Terradillos en sus programas?

    La respuesta está clarísima. Un escándalo, un atropello, eso no puede ser, que es eso del dinero de todos en panfletos sectarios, blablabla.

    Sin embargo, el ayuntamiento de El Ejido le soltó un pastón a Javier Negre para que le hiciera un reportaje de claro corte publicitario. A un blog cutre que sólo siguen cuatro exaltaos ultraderechistas que sólo emite bulos e información interesada. La noticia más relevante que han dado en su vida fueron los cuernos que le ponía el Merlos su novia. Ayuntamiento y Comunidad de Madrid también financian a ese terrorista informativo. Ni que decir tiene la lluvia de millones que caen sobre medios que no podrían sobrevivir sin los donativos de organismos públicos a los que doran la píldora y sin los cuales, habrían cerrado hace años. Sí, ABC, El Mundo, La Razón... Si la mitad del país vota izquierda y la mitad derecha, ¿Por qué sólo hay 1 periódico de cuasi izquierda y 3 nacionales de derechas (y casi todos los locales)?

    Básicamente porque la derecha puede hacer cosas que a la izquierda no se le permite hacer. No hay más. Juegan con trampa. Dopados. Desde siempre es así, y con ellos va la ley del embudo.

    Mi solución a esto es clara: Ley de Medios. O follamos todos o la puta al río. Pasta para todos los medios según su audiencia o para nadie y que sean negocios rentables.
  7. Hay un error en el artículo: ESDiario no pertenece a Losantos, es el antiguo El Semanal Digital que era propiedad Ulibarri, el condenado por la Gürtel, y que está dirigido por un pepero acérrimo, Antonio Martín Beaumont, que fue presidente en tiempos NNGG y tiene una hija diputada del PP.
  8. ¡No respetáis la libeggtad de prensa!
  9. Hablo de puta la tacones
  10. Tiene pelotas que El País diga "desaforada multiplicación de medios digitales sin valor periodístico basada en financiación institucional". No sé Rick..
  11. #1 y seguramente la habrá, pero de redaccion ambigüa para beneficio de unos pocos.
  12. #2 Hay que ser o muy imbécil o un mentiroso de tres pares de cojones para soltar semejante bulo, es decir, de derechas
  13. Personalmente creo que este párrafo es especialmente revelador de cómo funciona la prensa subvencionada y el engaño que hay en las propias auditorías sobre el número de lectores:

    """Entre los diarios tradicionales, EL PAÍS, con más de 300.000 suscriptores digitales, suma más abonados que sus tres competidores madrileños juntos —El Mundo, Abc y La Razón—. Y entre los nativos digitales, elDiario.es, con más de 70.000 socios, tiene más que la media docena de proyectos liderados por exdirectivos de El Mundo, Abc y EL PAÍS juntos, mientras Infolibre se ha consolidado con cerca de 15.000 pese a estar excluido del reparto de la Comunidad de Madrid.

    En cambio, el diario con más audiencia oficial en España, según el medidor de referencia GKF, es El Español de Pedro J. Ramírez nada menos que con 16,6 millones de usuarios únicos, al frente de un top ten en el que también ocupa un lugar preferente —el séptimo— Okdiario, de Eduardo Inda, con 12 millones: toda una garantía de recepción de campañas publicitarias de las administraciones progresistas en base a sus criterios objetivos de inserción."""

    Y la conclusión final:

    """La burbuja mediática liberal madrileña tiene truco y se parece cada vez más a su némesis procesista catalana: es opaca, depende del dinero público y grita muchísimo, pero se la escucha cada vez menos en la vida real."""

    Es sencillamente demoledora que afirma que la burbuja mediática madrileña es probablemente la mayor cámara de eco que existe no solo en España sino en Europa.
  14. Recuerdo pocos momentos como este en el que tanta derecha casposa tiene prácticamente todos los medios. Los contertulios a sueldo directamente son Esperanza Aguirre, el de vox de castilla la mancha y similares
  15. #10 Hombre, a ver.... La queja de "el país" en este artículo parece un "mimimimi" de manual. un pataleo. Ahora, tiene el editorial más razón que un santo y eso lo sabemos (o deberíamos saberlo) todos.

    La derecha infla a dinero a unos medios que no se corresponden a su capacidad editorial. Vamos, que los leen cuatro pelagambas, a cambio de que sigan con sus soflamas liberales....

    Es interesante la diversificación porque si sumas todos esos 2% de lectores, en realidad te acabarán dando un 20% o más, y eso ya es interesante porque ya tienes un 20 o 25% de la población polarizada. Sumale los que no lean nada y los que ya están polarizados de por sí, y tienes un precioso coctel.

    El ejemplo viviente está en mi casa y son unos cuantos. Y también en un buen número de familiares cercanos. Un número muy largo de familiares cercanos de hecho. Y tengo que cenar con ellos. El raro debo ser yo.

    <:(
  16. Completamente de acuerdo. El que quiera un panfleto que sirva como hoja parroquial de un partido político que se lo pague él.

    ...

    ...

    ...

    ... como hace Canal Red. :troll:
  17. #11 Con lo fácil que sería obligar a que la subvención fuera proporcional a la audiencia medida por fuentes independientes (EGM por ej). Que A tiene 100 oyentes y B 200, pues B tiene que llevarse el doble de dinero que A. Pero ahora le dan más dinero a panfletos que apenas tienen difusión fuera de la fachosfera que a la SER por ejemplo.
  18. Bueno, siempre ha existido un ministerio de propaganda en... hummm, oh, espera!
  19. "Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk, agh burzum-ishi krimpatul"
    Unos medios digitales para gobernarlos a todos, unos medios digitales para encontrarlos, unos medios digitales para traerlos a todos y atarlos en la oscuridad.
    ¡Libertad!! Solo para los escogidos.
  20. Están en Prisa como para hablar de dinero público 
  21. #11 ambigüa ambigua
  22. Interesante, pero en el mismo texto que concluye que Madrid se parece a su nemesis procesista por opaca, afirma que la Generalitat publica anualmente informes donde se detallan al céntimo el gasto institucional en medios. Aclárese señor periodista
  23. #12 Y más para tragárselo, dicho sea de paso.
  24. Tan irrelevante como El País. 
comentarios cerrados

menéame