edición general
8 meneos
 

Burbujas en la estrella gigante Betelgeuse

Los astrónomos logran las imágenes de más resolución obtenidas del astro de la constelación de Orión. "Gracias a estas magníficas imágenes hemos detectado un gran penacho de gas que se extiende en el espacio desde la superficie de Betelgeuse", explica Kervella. El penacho se extiende hasta seis veces el tamaño del astro, por lo menos. Relacionada: meneame.net/story/estrella-supergigante-roja-betelgeuse-encoge-misteri

| etiquetas: betelgeuse , astronomía , estrella , burbuja
  1. Y yo me pregunto, para que alguien que sepa de esto me responda: ¿lo que se está viendo en estas fotos es lo que pasó hace 650 millones de años en la estrella? Es decir, ¿a día de hoy, el hombre de Orión podría haber desaparecido?

    Joder, qué pequeños somo...
  2. Betelgeuse . Betelgeuse . Betelgeuse ;)
  3. #1 Exacto. Es más, puede que dicha estrella ya no exista pero nosotros aún no nos hayamos enterado. ¿Pequeños? Yo más bien diría insignificantes. Hay estrellas situadas a más de 10.000 años luz :-)

    Lo que me parece increible es que aún haya gente que piense que estamos solos en el universo. A saber cuantos miles de planetas pueden contener vida, pero claro, el humano es egocéntrico por naturaleza y se cree único.
  4. Nota de SGAE. Departamento: Vigilancia Internet. Sección: Meneame.
    #1 -10 Karma por duplicar comentario ingenioso: meneame.net/story/estrella-supergigante-roja-betelgeuse-encoge-misteri
    #2 -20 Karma por simplemente duplicar: meneame.net/story/estrella-supergigante-roja-betelgeuse-encoge-misteri

    Seguimos vigilantes...
comentarios cerrados

menéame