edición general
15 meneos
 

La burocracia le cuesta a las empresas 50.000 millones de euros

La cifra supone un 4,6 % del PIB y solo existen tres paises europeos en que este importe sea mayor: Grecia, Polonia y Hungria. La descentralizacion del Estado en las comunidades autonomas no solo no ha reducido sino que ha incrementado dichas cargas.La mayor parte de esa carga recae en las empresas con menos de 10 empleados (74%) pese a ocupar solo al 20 % de los trabajadores, lastrando considerablemente su funcionamiento.

| etiquetas: burocracia , estado , union europea , autonomias
13 2 1 K 139 mnm
13 2 1 K 139 mnm
  1. Es preocupante. Cada empresa debería establecer una comisión de estudio para analizar el fenómeno, y a su vez un comité de control interno y rígidos métodos de auditoría para que el tema no se desmadre.
  2. ¿Y los sobornos y las "comisiones" bajo manga?
  3. Pues a ver quien le pone el cascabel al gato, porque hay una papelitis acojonante. Quien sepa un poco como funciona la ISO, o la prevención de riesgos laborales, sabrá que no consisten en hacer las cosas bien, sino en tener papeles que digan que se hacen las cosas bien. Si lo que dicen los papeles es cierto o no es lo de menos.
  4. ¿Y a los ciudadanos cuanto nos cuesta?
  5. #4 lo mismo que nos cuestan todos los costes empresariales, incluyendo chanchullos, sobornos, mangazos, prestiputas y drojas en el cola cao. O sea todo. xD
  6. ¿Y dónde está el enlace al estudio del Banco de España? Sin el informe original, no hay manera de saber si de verdad dice lo que LD le adjudica, cosa que personalmente dudo muchísimo. Un organismo oficial como el Banco de España afirmando que hay un exceso de burocracia es como la CEOE denunciando la voraz rapacidad de los empresarios: algo que roza la imposibilidad física.
comentarios cerrados

menéame