edición general
152 meneos
2075 clics
En busca de la boca de la locura: el primer Carpenter y Lovecraft

En busca de la boca de la locura: el primer Carpenter y Lovecraft

H.P. Lovecraft es uno de los autores literarios con peor suerte cinematográfica de la historia. Sus relatos son clásicos del terror, pero las películas basadas en ellos son pocas, irregulares y normalmente dejan un sabor amargo a los seguidores del escritor de Providence. Seguimos sin contar con ninguna versión sobresaliente de ninguno de sus trabajos, huérfanos de un referente con el que entender el mundo propio de Lovecraft. Pocos cineastas han sabido reconstruir ese universo dentro de su propia obra, y ninguno como John Carpenter.

| etiquetas: lovecraft , carpenter , terror , adaptaciones
71 81 0 K 279 Cine
71 81 0 K 279 Cine
  1. A Carpenter le pasará como a Lovecraft: se le valorará como merece cuando no esté entre los vivos. Dos maestros.

    Fuera de la filmografía de Carpenter: Reanimator la disfruté mucho en su día, y La llamada de Cthulu me encantó. Mucho alabar a The Artist, pero películas mudas en el siglo XXI ya se habían realizado, aunque era una producción independiente. La recomiendo: www.filmaffinity.com/es/film931254.html
    www.youtube.com/watch?v=9lnbp5s5Eao
    A la espera del juego, me hallo.
  2. Yo creo que ya se le valora bastante. Al menos dentro de la comunidad friki-cinéfila.
  3. Qué grande es Carpenter...Yo también opino como #1 , que no se le valora lo suficiente; si se le valorara estaría a la altura de un Spielberg.
    Es recurrente que se nombren las películas que nombra el artículo; son sus películas más famosas y por las que todo el mundo lo valora. Sin embargo yo soy muuuuy fan de los primeros noventa, donde año tras año estrenaba pelis de mucho nivel, como ocurrió con "El pueblo de los malditos", "En la boca del miedo" y "Vampiros". "En la boca del miedo" es la mejor plasmación del universo de Lovecraft y se me hace raro que el post no le dedique más espacio, porque es un peliculón. La he visto un porrón de veces y siempre me deja exhausto .
  4. En la boca del miedo es una pelicula....muy inquietante
  5. Yo añadiría a la entradilla a Stuart Gordon y su película Dagón: la secta del mar... Yo creo que es una película que se ha ganado el estar entre las buenas adaptaciones.
  6. Vengo ahora de jugar un "mansiones de la locura".

    Lovecraft no ha tenido suerte con el cine. Le han hecho mucha justicia en rol (bien llevado) y juegos de mesa.

    Pero como el señor de los anillos, será algo de frikis hasta que exista una peli que le haga un poco de justicia.
    No digo 100%, suficiente con ser taquillazo y dar la atmósfera que tienen sus novelas (si lo consiguen, será taquillazo).
  7. #6 Ni de coña!
  8. #6 Una puta mierda de peli y un insulto al Lovecraft ese y a su legado. Aun no se ha hecho una buena adaptación de su obra al cine... Es una maldición.
  9. Prince of Darkness...
    Obra MAESTRA.
  10. #1 Carpenter está muy bien valorado incluso como músico
  11. #5 La mejor adaptación lovecraftina, sin estar basada en ninguna obra del mismo
  12. #1 Y jugándome el que me lluevan los palos por comparar contra Carpenter... A mi me gusto "Dagon: La secta del mar", de la Fantastic Factory, es cutre, pero se deja ver muy a gusto y la localización en un pueblito gallego le da un toque risible-perturbador muy majo, además del siempre grande Paco Rabal  media
  13. La Cosa me recuerda a Alien y viceversa, ambas me encantan
  14. #7 Tambien hay buenos comics, como Locke & Key
  15. #1 Que yo sepa Carpenter es uno de los grandes desde hace ya muchísimo tiempo, puede que no tuviera mucho éxito al comenzar pero hace ya muchísimo que hizo sus primeros clásicos, en EEUU la pornografía o erotismo está muy censurado en televisión, pero el cine de horror se lo venera, la última vez que anduve por ahí tenían 3 canales sólo para el cine de terror y a este tío le llaman, The Master of Horror xD
  16. #14 Pues tienes Dark Star que precisamente de ahí viene Alien.
  17. #1 Dale una oportunidad a The resurrected.
  18. #17 no la he visto, a ver si la encuentro
  19. #3 #1 hace años que Carpenter ya no es Carpenter. Me gusta la suya de Vampires, pero Ghosts of Mars es muy floja y no he querido ver The Ward.

    Una pena :-/
  20. #19 Es una película amateur no te asustes
  21. #11 #16 A Carpenter le pasará como a Lovecraft: se le valorará como merece cuando no esté entre los vivos. Dos maestros. Para , está infravalorado.

    Sus películas de los 80's son maravillosas. Todas. Incluso El principe de las tinieblas. Que consiguiera que Universal le produjese Están vivos, es de un mérito increíble. Una de las peliculas antisistema por excelencia, junto con la inmensa 1997: Rescate en Nueva York. No tengo avatar, pero cuando use uno, en un rato probablemente, será Plissken el serpiente, claramente, o Roddy Piper, en su defecto. Película profética del 11-S, por cierto... :tinfoil:

    Halloween es una obra maestra. Música #11 (completamente de acuerdo, BSOs míticas), fotografía, guión, y la gran Lee Curtis. Nadie le ha sacado tanto partido a esa mujer, casi lo consigue Cameron en Medidas desesperadas y su maravilloso striptease... Siendo un niño y habiendo visto La niebla y Halloween, ver eso... me quedó marcado. Lo mejor del Rey Midas. Ni Aliens, ni Terminator II... xD La niebla, con ese viejo del mar contando la historia: Lovecraft puro, y ese final en el que se hace justicia, de quitarse el sombrero. Halloween no solo creó una de las franqucias más extensas, que vuelve, por cierto, sino que mejoró el género slasher, y le dió una clase que ya quisiera el giallo. Mike Myers es el mejor psychokiller jamás creado, con permiso de caracuero y algún otro.

    Christine es mi adaptación preferida de King (El Resplandor es de Kubrick, no de King) Me parece maravillosa. Yo también me enamoré de ese coche. Y Asalto a la Comisaria del distrito 13, me encanta. No me voy a flipar tanto como los del artículo con su relación con Lovecraft, pero como western moderno, es una maravilla. De los pocos directores que humanizaban a los malos, por aquel entonces.

    De los noventa: En la boca del miedo, La ciudad de los malditos, la secuela de 1997: Rescate... y su corto en Bolsa de cadaveres, siguen siendo muestra de su valía, sobre todo la primera como homenaje al escritor maldito. Creo que fue la maldición de James Woods en Vampiros la que jodió el resto de su carrera, pero renació, ¡y de qué manera!, con El fin del mundo en 35mm. Las últimas no las he visto, excepto las de MasterHorrors, #20 yo tampoco quise ver The ward, por no llorar, y le echaré un visionado a The resurrected #18 , gracias por la recomendación.

    Me olividaba de la mejor :palm: : La Cosa. Sin palabras. Decir algo sería menospreciala. Junto con el Alien de Scott, mi película favorita. Casualmente, Carpenter y O'Bannon rodaron la antecesora de El octavo pasajero (aunque no quiero comparar monstruos, sería para que Giger apareciera de entre los muertos y me diera una paliza o una bofetada turca por sacrílego). Pero sin DarkStar, Conrad y Giger: Alien no existiría. Carpenter tuvo que ver en la creación de otra obra que merece estar en el altar de sacrifio de Lovecraft.

    #13 te la juegas demasiado, sí. xD Dagon tiene su cosa, pero habiendo leído el relato de Lovecraft... El ser una producción española, influye, para bien y para mal. Paco Rabal: un grande. Y AlsalirdeclaseMeroño pues no daba para más, pero hacía falta la rubia prototípica. No es casualidad que su director, Stuart Gordon, fuese el que hizo una de las mejores películas lovecraftianas que existen: Reanimator.

    Vaya tesis chapa me acabo de marcar. Seguro que me olvido de alguna. Pero me reitero: Infravalorado.
  22. #22 Admito que profeso un fetichismo con las producciones de la Fantastic Factory, por haber resucitado el género fantástico en españa cuando ni cristo le hacía caso, y son cutres y mejorables, pero que quieres q te diga, yo me las trago muy a gusto, es mas, en concreto "Darkness" de Jaume Balagueró por ejemplo que tambien podríamos decir que bebe de Lovercraft me parece un peliculón de terror y me la habré visto 5 o 6 veces (suelo sacarla a debate cuando me dicen que en españa, cine de género poco con el consiguiente visionado)

    De tocas maneras y pese a compartir tu listado, para mi gusto, y junto con La Cosa y They Live, te queda en el tintero la genial "Golpe en la pequeña china", como jack burton siempre suele decir, ¿Pero que pasa?
  23. #21 me gusta el bajo presupuesto, salen algunas cosas majas, mira La Celebración, es un peliculón, cuenta más de lo que dice
  24. #23 Efectivamente, me dejé Golpe en la pequeña China en el tintero. No me lo perdono... Qué grande Kurt Russell! Eso sí que era cine de palomitas y no los productos prefabricados que producen como churros actualmente.

    Darkness fue la más académica y, para mí, la mejor. Solo me la ví una vez. En el cine. Pero la recuerdo nítidamente. El final, con el túnel, está en mi memoria y tiene unos añitos, bastantes. Y Anna Paquin, claro está. Y sí, se podría decir que bebe del universo Lovecraft. Pero es que Balagueró y Paco Plaza son grandes. Todavía me pregunto como se dignaron a hacer OT: La pelicula. Jajajajaja... La pela, imagino. Los sin nombre me encantó, y REC me parecio una maravilla. Disfruté como un enano en el cine. Tengo que terminarme la saga. Pero me da miedo. Y no por terror, claro, sino decepción. Con la primera el listón quedó muy alto. La verdad es que Paco Plaza y Jaume Balagueró fueron una de las mejores cosas que le sucedieron al cine español reciente. Y la Fantastic Factory podría volver a producir pelis, sí. Podrían rescatarla. O por lo menos su espíritu.
  25. #9 Pues a mi me parece una peli buenísima, y de las pocas que mantienen el espíritu de las obras de Lovecraft...
  26. #22 Veneras a un greengo :troll:
  27. #27 A dos, en este caso. ¡No todos van a ser unos hijos de puta! Alguno weno hay. xD
comentarios cerrados

menéame