edición general
202 meneos
4051 clics

Buscar nuevo empleo mientras dura el actual

Todos habéis oído que actualmente hay muchas empresas y sectores completos que tienen grandes dificultades para encontrar trabajadores. ¿Por qué no aprovechar la situación? Cuando sucede lo contrario, las empresas aprovechan para despedir trabajadores, cambiándolos por otros nuevos que cobren menos, o para imponerles peores condiciones con el cuento de que “hay mil esperando”. Pero ya no hay mil esperando en muchos sitios, así por qué no hacer lo mismo que ellas y aprovecharse para mejorar, es decir para “echar” a tu (...)

| etiquetas: empresas , empresa
12»
  1. #100 No sé si te has fijado pero yo te he contado mi caso que no ha sido un camino de rosas. Cambiar de curro es una apuesta sin garantías y te la juegas cada una de las veces, obviamente y me ha salido mal varias veces. No he hablado de parados ni de ti en concreto.
    Quejarse de lo mal que está todo no mejora las cosas. La única opción es ponerse en marcha, lo demás es perder el tiempo.
    Yo mismo he formado parte de esa cifra de parados más de una vez, no sé qué me quieres decir con eso.
    Lo llego a saber y me ahorro contarte nada más. Sí tío, me ha ido de puta madre durante toda mi vida laboral. ¿Así mejor?
  2. Siempre hay que intentar mejorar.. lo peor que se puede hacer, es estancarse y conformarse.
  3. Pues eso hice yo hace poco, cambiar de un trabajo que tenía una buena antigüedad a uno con un muchísimo mejor salario y menos tareas a realizar en paralelo. Aún están echando bilis en mi anterior trabajo y 3 meses después aún no encuentran a nadie por pagar con cacahuetes. Y espera que el nuevo que entre descubra el ambiente y descontrol que hay. :troll:

    Se lo digo mucho a mis excompañeros. Aprovechad el momento para ojear aunque sea por si suena la flauta. Hay más vida de la empresa en la que estáis si estáis mal.
  4. #101 Yo no sé por qué no me entiendes.
    Primero: la tesis del artículo que se puede elegir trabajo es falsa. España es una mierda en el mercado laboral. Si todos los que habéis estado en casos como el tuyo lo contáseis, sería tantos casos y de manera tan ensordecedora que a esos subnormales que dicen que no encuentran trabajadores se les caería la cara de vergüenza. Pero como calláis, pues la gente cree que es verdad, que se puede eleigir donde trabajar y que la gente no trabaja porque no quiere.
    Segundo: la culpa de que un trabajador no tenga trabajo no es del trabajador. Es del mercado laboral. Fantan 2.700.000 empleos y cualquier empleo que se oferta se cubre en el acto prácticamente.
    Tercero: lo de echar la culpa de cualquier cosa al trabajador es una mala costumbre que está normalizada en España. No la notáis porque vivís inmersos en ella, como no notáis el aire porque vivís inmersos en él. Igual que algunas mujeres dicen y piensan "claro, como es mujer es inferior", muchos trabajadores dicen y piensan "claro, como es trabajador, tiene la culpa de todo". Pues no, los trabajadores son buenos como media, son víctimas de este mercado laboral de mierda y no se les puede criminalizar.
    Cuarto: deja de personalizar nada en mí. Tú no sabes como soy y de entrada no puedes descartar que yo pertenezca al 1% de las personas más formadas e España o que envíe 100 solicitudoes de empleo al año. No estamos hablando de mí, estamos hablando de la mierda que es el mercado laboral español y que por cada uno que dice "a mí me ha ido bien aprender (a tener suerte) de mí", hay a cambio cien que las pasan putas.
  5. #104 No he dicho que cambiar de trabajo sea fácil. Puede que haya echado 50 curriculums cada vez que he querido cambiar y de esos me hayan llamado a 3 entrevistas.
    En una ocasión tuve que trabajar de teleoperador y conocí gente de todo tipo. Gente que se había sacado la carrera y que no encontró nada mejor y se habían apalancado en ese puesto durante 10 años y ya era imposible volver a su sector. Igualmente esa misma gente eran profesionales como la copa de un pino y a pesar de ganar el salario mínimo daban el 100% en cada llamada.
    Había gente que no había estudiado absolutamente nada y que se conformaban con 1000€ al mes y trabajando hasta domingos y festivos. Había quien disfrutaba de su trabajo y quien lo odiaba.
    Yo lo dejé y volví al sector del que había escapado a regañadientes y seguí cambiando de empleo cada pocos años.
    Yo mismo estuve apalancado durante algunos años como teleoperador hasta que me dije a mí mismo, suficiente, no puedo más.
    Ya sé que mi historia no es la de la mayoría, seguramente tuve suerte.
    Jamás he echado la culpa al trabajador de no poder encontrar otro trabajo. Sólo animo a que lo intente y si no lo consigue y si puede que vaya estudiando otra cosa para obtener más opciones.
12»
comentarios cerrados

menéame