edición general
13 meneos
 

Caamaño defiende la posibilidad de decidir un aborto con 16 años

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha salido en defensa de la nueva ley del Aborto al mantener que si una joven de 16 años "tiene derecho a casarse, tener hijos o a someterse a una operación a corazón abierto" también debería tener derecho a interrumpir un embarazo no deseado.

| etiquetas: caamaño , aborto , decisión
  1. También los padres deberían tener derecho a saberlo...

    Creo que debe permitirse, faltaría más, pero una consulta familiar podría ser muy saludable en una situación tan importante para una mujer.
  2. ¿Pero actualmente solo abortan las mayores de 18?
  3. #1 Si, pero eso será decisión de la chica. Ahora podrán elegir ellas, mientras que antes, la elección la tenian sus padres.
  4. A mi lo que me parece un poco incoherente es que a los 16 les dejen abortar, pero no les dejemos votar hasta los 18. Un poco de orden en cuanto a las edades para permitir que hacen o que no hacen.

    Yo creo que mas que el consentimiento de los padres, al menos que se les informe.Imaginate que te llaman del hospital y que tras una complicacion tu hija ha muerto y tu pensando que se ha ido a la biblioteca.....
  5. #6 Estoy de acuerdo en lo de informar a los padres, pero sigo pensando que la decisión es de la chica.
  6. A los que no ven bien que una chica de 16 años pueda elegir si quiere abortar y que deberían ser los padres quienes tomaran esa decisión, les preguntaría si fuera al contrario que la chica quisiera tener el hijo y fueran los padres los que decidieran el aborto. ¿estarían de acuerdo que abortara en contra de su decisión por imperativo de los padres?
  7. #9: Si un menor quiere casarse o trabajar, necesita el consentimiento paterno. Pero eso no significa que los padres puedan obligarle a casarse o a trabajar. De hecho, no pueden.
    Pues igual.

    Además, una menor puede operarse a corazón abierto, sí, pero hay que firmar un documento de conocimiento de riesgos y consentimiento, y al ser menor, tienen que firmar los padres, o el tutor legal.
    Entonces, ¿la firma del menor si tiene validez en el caso del aborto? Porque como cualquier intervención invasiva y potencialmente peligrosa, supongo que tendrán que ser informadas del riesgo que supone, y firmar diciendo que lo han sido y lo entienden.

    Y lo repetido a la saciedad. No es comprensible que para eso si puedan, y para lo demás no.
  8. #12 Estas confundido, La Ley de Protección de datos estipula que los menores de edad de entre 14 y 17 años de edad, ambas edades inclusive, se consideran, a los efectos de la protección de datos, a los adultos. Ejemplo práctico: atendemos a un adolescente de 14 años, a la semana siguiente va el padre o la madre a solicitar información sobre el mismo y sin el consentimiento de dicho menor estaría prohibido proporcionar dicha información a cualquier persona, sean los padres o no. Lo contario supondría una cesión de datos inconsentida considerada como infracción muy grave (tramo de sanción de 300.000 a 600.000 euros).
    Ley 15/99, Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
    En los casos que indicas de intervención quirúrgica es el menor maduro el que tiene que firmar el consentimiento informado no los padres.
  9. #13: ¿Menor maduro? ¿Qué se entiende por eso? ¿Un límite de edad, psicológico, o cómo?
  10. #14 Ya te lo indica la Ley los menores entre 14 y 17 años de edad, ambas edades inclusive, y que no presenten ninguna minusvalía invalidante. Como muchas otras leyes el desconocimiento de ellas es práctica habitual y nos sorprenderíamos la cantidad de cosas que hacemos al margen de las leyes.
  11. #15: Entiendo. Pues no lo sabía (obvio).
    Pero para trabajar o casarse siguen necesitándolo, o tampoco.

    Porque si son equiparables en [casi] todos (los derechos) a los adultos, no entiendo por qué no pueden votar.
  12. #16 Para trabajar si se necesita de hecho yo tuve que autorizar a mi hijo cuando tenía 17 años para que hiciera un trabajo esporádico en navidades.
    Para casarse creo que sí, pero no estoy seguro.
    Estoy de acuerdo contigo en que deberían poder votar y asumir responsabilidades penales ya que si les consideran como adultos, que los consideren tanto en derechos como en obligaciones.
comentarios cerrados

menéame