edición general
205 meneos
4716 clics
Cabrales, roquefort, stilton y gorgonzola: en qué se diferencian estos quesos azules

Cabrales, roquefort, stilton y gorgonzola: en qué se diferencian estos quesos azules

Podríamos hablar de la hegemonía que cuatro quesos azules tienen sobre el resto, aunque las fronteras también marcan esa distancia, pero el el mundo de los quesos azules no es una monarquía con un sólo rey, sino más bien un cuatriunvirato de cuatro protagonistas. España y el cabrales; Francia y el roquefort; Italia y el gorgonzola, e Inglaterra y el stilton

| etiquetas: quesos azules , cabrales , roquefort , stilton , gorgonzola , recetas
108 97 0 K 385 mnm
108 97 0 K 385 mnm
  1. #5 Si, si, y el jamón carne seca. Tu dámelas a mi, que estoy esperando un quesu picón que pedí hace casi un mes y no llega ni pa dios.
  2. #4 El queso es leche podrida. Pero está bueno xD
  3. #6 Ni siquiera eso, se usa queso azul que cuesta la cuarta parte.
  4. Bueno, el cabrales bien pero me inclino más por el gamoneu de los picos. Gustos xD. Y sí, el stilton muy fino y rico.
  5. Mi favorito el de Valdeón.
  6. #1 Es un muy buen queso y es que aunque sorprenda los ingleses saben de quesos (menos que franceses, españoles e italianos, peor saben). Yo por encima del Stilton y sin salir de quesos azules te recomiendo también inglés el shropshire blue, que citan el artículo, y que es mi queso azul favorito. No digo que sea le mejor, digo que es el que a mí más me gusta.
  7. #1 yo lo encontré en Lidl, y me gustó. Pero es la única vez que lo he probado, así que no puedo compararlo con un Stilton genuino. Lo digo por si los quesonazis...
  8. #20 Soy quesonazis total. Por supuesto acepto los quesos de supermercado (aunque procuro no consumirlos), pero un queso "tipo stilton" no es un queso Stilton con DO de origen. Las diferencias son abismales entre uno y otro. Soy, de los que una vez al mes, me permito el capricho de irme a una quesería de referencia de mi ciudad y me gasto los cuartos en cinco o seis buenos quesos, todos artesanales o con DO muy controladas. A mí con un buen queso se me caen las lágrimas.
  9. #38 Si eres de una ciudad más o menos poblada no te resultará complicado, el Stilton es un queso con tirada. Yo voy a queserías, es decir tiendas específicamente de quesos, pero vivo en Barcelona, y aquí es fácil encontrarlas. Si no se encuentran en las tiendas de delicatesen, en algunas de ultramarinos o en charcuterias selectas. En todo caso, que sean tiendas donde te cortan el queso al momento, no en las que lo venden ya en porciones y envasado (que lo vendan en porciones y envasado ya es un primer signo de que allí no tienen un buen queso). Hay muy pocos quesos que aguantan igual en bloque que ya cortados, únicamente los muy secos, tipo parmesano, por ejemplo, está igual de bueno cortado con antelación. Y por cierto, el queso no está bueno recien sacado de la nevera. Yo recomiendo, para quien tenga una nevera de esas de vinos que meta todo el queso, salvo el muy fresco allí, ese es un muy buen lugar para guardarlo o que lo tenga fuera en una quesera si vive en un lugar frio y seco.
  10. No he probado el stilton pero gustándome tanto los quesos, seguro que está bueno.
  11. #2 el otro día hice unos escalopes al Cabrales y mi novia flipo en colores. Estaban acojonantes la verdad. Muy sencillos de hacer
  12. #23 No es errónea, hablan de los cuatro quesos azules más reconocidos en cuatro paises queseros. Yo prefiero otros por encima de estos cuatro pero no les niego a ninguno de los cuatro que sean los más reconocidos tanto en su respectivo país como fuera de ellos dentro de la gama de los azules.
  13. Cada uno huele a un tipo de pie diferente :->
    Me gustan mucho estos quesos fuertes pero "no los soporto", quiero decir que un primer bocado maravilloso, un segundo también genial, el tercero ya no tanto y luego me resultan demasiado fuertes.
  14. Joder, me acabo de hacer una tostada con roquefort, nueces picaditas, un chorrito de aceite de oliva y láminas de pera pasadas por la sartén... Como una pizza que suelo pedir. Mmmm... Voy a hacerme otra.
  15. #30 Eso es imposible.
    Hay mil variedades.
    Desde un queso fresco, o uno tierno que apenas tiene sabor a un queso curado..

    Alguno te tiene que gustar
  16. #23 Ese venía yo a reivindicar, el picón de Bejes. Acompañado con tostadillo de Potes ya tienes la tarde hecha.
  17. Yo soy quesera.
    Que será, será la vida te lo dirá.........
  18. #1 bff pues para mi gusto te falta el mejor. Si por algo recuerdo mi estancia en Londres es por el Stilton, el que tienen en Harrods dan ganas de comerlo a mordiscos.
  19. no sé si votar errónea.

    no sale el picón bejes-tresviso. es parecido al cabrales, pero cántabro. es.wikipedia.org/wiki/Picón_Bejes-Tresviso

    /revilla mode off
  20. El mejor de todos los quesos asturianos es el de gamoneu, ni cabrales ni ningún otros lo supera. Por cierto, Cabrales no es un pueblo, es el nombre del concejo, cuya capital es Arenas de Cabrales
  21. #1 el stilton es una pasada, de los que más me gusta de la lista.
    Si tienes oportunidad te lo recomiendo.
  22. #20 Tomo nota para cuando vaya al Lidl.
  23. #51 Pues he leido/escuchado que el olor a pies del queso se debe a un mismo tipo de bacterias presente en ambos. xD
  24. Fácil. El roquefort (chungo) es el que se usan en los restaurantes de Madrid para hacer la "Salsa al Cabrales" :-D
  25. 1 - Cabrales
    2 - Roquefort
    3 - El resto
  26. #22 Se diferencian en que todos son más asquerosos que los demás.
  27. #1 es una pasada. Y desde hace un tiempo se encuentra con cierta facilidad en España.
  28. #1 cuanto más apesta más rico estará!!! :-P :-P

    Cuando pase por una charcutería pillaré un Cabrales... Que delicia.
  29. #21 Receta plis...


    #FreeAssange
  30. #3 Yo comí mucho cabrales en mi juventud, pero lo cierto es que me gusta más el de Valdeón de leche de cabra y vaca.
  31. #41 En ensalada, eso mismo: roquefort (o cualquier otro), nueces, peras y por ejemplo canónigos... Mmm
  32. #52 :hug:
    Completamente de acuerdo, mi favorito es el Gamoneu, y después el de La Peral.
    Que suerte tenemos los asturianos de tener tanta variedad de quesos... se me hace la boca agua...
  33. #47 En azules por suerte hay para elegir, cabrales, gamoneu, la peral, todos asturianos , Valdeón leonés y picón cántabro. Hace poco probé un cabrales solo de vaca ummmmmmmmmmmmmm
  34. #11 Está muy bueno
  35. Me gustan todos pero mi favorito es o queixo da berza. :-*
  36. #54 Si, lo que huele no son los pies sino los productos químicos que sintetizan las bacterias que se alimentan de la grasa y el sudor que secretan los pies. Y en el caso de los quesos, pues tambien son bacterias las que "pudren" o más bien digieren parcialmente y de manera controlada la leche hasta convertirla en queso.
  37. #46 Seguramente, pero entre los DO hay categorias. No he probado el del lidl, que conste. Por ejemplo el Manchego tiene una DO digamos algo laxa, y entre los manchegos de DO podemos encontrar quesos muy batalleros y quesos que harían llorar al niño Jesús. Comte, por ejemplo, un queso tipo gruyere con DO muy protegida, los franceses si que cuidan mucho sus DO de quesos, tiene despues dos catagorias y tres maduraciones. Las categorias son: banda marrón y banda verde y las maduraciones 12, 24 y 36 meses. La banda marrón siendo un buen queso es inferior a la banda verde. Cada queso se prueba y según como haya quedado le asignan una banda, si no llega el mínimo se descarta como Comte. Luego la maduración aunque no implica un mejor o peor queso si que le da relieve al de 36 meses frente al de 12. Los mejores Comte son los banda verde de 36 meses de maduración. Vamos que el tema del queso es un mundo y si te gusta lo exploras como otras personas exploran el mundo del vino. Yo un queso bueno siempre lo compraría en una tienda especializada y consultando al tendero. Luego si el tendero es un cabrón y te encoloma un buen queso pero que ya lleva demasiado tiempo en la tienda a precio de buen queso es otra cosa. Pero trabajando así a la larga se pierden clientes. Con todo este rollo te quiero decir que seguramente el queso del lidl está bien pero también seguramente no será un Stilton destacable.
  38. #57 Un tio que veía "Vacaciones en el mar" se lo merece todo.
  39. #31 joer, ya. era una coña.

    dicen las malas lenguas que poner el :troll: es de cobardes.
  40. ¿Todos son cosa podré?
  41. el Stilton inglés: con foie, maridaje genérico.
    Cabrales: el mejor, el de 3 tipos de leche (vaca, cabra y oveja)
    Eso es lo único que sabía.
  42. #18 Este tipo de quesos con "penicillium"* huelen poco a pies si lo comparas con la Torta del Casar... por poner uno de los ejemplos que si huelen a pies sin lavar en meses :-)

    Son quesos que tienen su público... no son "umami", como el Parmesano...

    Yo he probado quesos azules, elaborados en Alemania y en Dinamarca. Los quesos azules daneses me gustan para comerlos untados en buen pan.
  43. #43 Completamente de acuerdo, mi favorito es el Gamoneu, y después el de La Peral.
  44. #21 ¿Y el efecto de después? Lo pregunto para un amigo :shit:
  45. #1 Es un azul suave pero está muy rico, aquí en Reino Unido lo encuentras por todas partes.
  46. #4 Tú también estas podre. El ser humano es un holobionte con mayor porcentaje de bacterias que de otra cosa, viviendo en feliz armonía.
  47. El mejor el de tresviso.
  48. #21 carne y Cabrales son lo que la anchoa a la aceituna, una pareja que pega a la perfección. Unos medallones de solomillo de cerdo a la parrilla con una salsa de Cabrales (salsa hecha con sidra), acompañado de unas patatas y pimientos del padrón.... Rico rico rico rico....
  49. #11 Aquí uno que sabe.
  50. Me quedo con el Picón Bejes-Tresviso, barro para casa.
  51. #17 por fin una persona que sabe de lo que habla.
  52. En asturias hay azules suaves, como La Fueya o el queso LaPeral, que están muy bien para hacer salsas de queso azul y para aquellos que encuentran el cabrales muy fuerte.
  53. Y entro solamente para decir... no me gusta el queso (ningún queso) :troll:
  54. #36 El cabrales se puede "diluir" con mantequilla y es la hostia para untar
  55. #37 jajajaja, sabía yo que iba a provocar algo así.... bueno... puedo con la mozzarella industrial mezclada entre otros ingredientes... pero queso al natural ninguno... eso sí, tampoco me he planteado comer algo "light" como el queso fresco...
  56. Aunque todos huelen y saben a pies, la diferencia principal es que saben a pies de personas distintas.
  57. No hay queso malo
  58. #62 en base a una cantidad de queso que quieras usar, en un cuenco vas mezclando poco a poco el queso con la sidra, mezclando bien sin que queden grumos y que el hongo se reparta bien. Ya es cosa de gustos darle la textura que más te guste o la densidad del mismo. No es difícil. Ahora, la sidra y su calidad influyen, no compres la más baratachunga, a un producto de calidad como el Cabrales hay que regarlo con sidra de categoría.
  59. #65 yo lo mezclo a temperatura ambiente. Evita hacerlo en frío, así se mezclará mejor y evitarás grumos. De todos modos, en internet tienes cientos de métodos o variaciones y recetas de platos en los que probarlo.
  60. "Roquefort. El Luis XIV de los quesos franceses sólo puede elaborarse con leche cruda de oveja lacaune, que debe provenir de la zona de Aveyron, la provincia donde se encuentra el pueblo Roquefort-sur-Soulzon, epicentro de la producción.2"

    youtu.be/aDNNSRjOtoI?t=22
  61. #29 pues es lo que me temía, a lo que te refieres con la diferencia entre un tipo Stilton y uno con DO. Tengo que averiguarme dónde conseguirlo y experimentarlo por mí mismo.
  62. #29 el del lidl es DO
  63. #40 mil gracias por los consejos, me guardo ésto como otro en paño! :-*
  64. #56 cómo se hace la salsa?
  65. #21 Hombre, no, lo de autoalabarse está muy feo
  66. #64 Gracias ¡ ¡¡
    len frío la mezcla no? hsblas de cuenco
    la probaré este fin de semana, gracias , de nuevo
  67. #66 sí, sí , ok
    no hace falta mirar en internet tu receta es perfecta sencilla y con pocos pero buenos ingredientes.
  68. #59 SIn tanto rollo te quiero decir que lo pruebes y después dices lo que te parece.
  69. #70 La Peral me sorprendió muuuy gratamente
comentarios cerrados

menéame