edición general
6 meneos
 

Cachemira, la vida bajo el toque de queda

En el corazón de Cachemira, la capital de verano es escenario corriente de los toques de queda, decretados por las autoridades para hacer frente a los llamamientos a la huelga 'hartaal' de los separatistas de la Conferencia Hurriyat. En días de protestas o de restricción de movimientos, las tiendas, bancos o escuelas echan el candado y los ciudadanos no se alejan de casa, así que la ciudad ofrece un aspecto desolador, sólo alterado por la masiva presencia de miles de paramilitares. Desde el año 1989, decenas de miles de personas han muerto...

| etiquetas: pakistán , india , cachemira , conflicto , separatistas , insurrección
  1. Cachemira, el territorio que ambos se disputan
    www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1084614

    Cada vez que los tambores de guerra vuelven a sonar en la India y Paquistán, todas las miradas se dirigen hacia Cachemira, un territorio en disputa donde, pese a que del lado indio aún operan cerca de 1000 guerrilleros musulmanes, sorpresivamente la violencia ha caído a su nivel más bajo en casi dos décadas, según dijo ayer la policía local.
  2. Líder de la facción radical de la Conferencia Hurriyat, Syed Alí Geelani, promete "seguir luchando por la autodeterminación".
    noticias.terra.com/articulos/act1566285/Geelani_La_violencia_es_una_re

    "Se lo voy a decir con palabras claras resume. La violencia es una reacción contra el terrorismo de Estado. Si las fuerzas armadas indias no usaran su fuerza para destruir la voz del pueblo, no habría violencia. Es un terrorismo de estado, y cuando hay una agresión fea, no puedes esperar una resistencia hermosa".
  3. Triunfo nacionalista en las elecciones regionales de Cachemira
    meneame.net/story/triunfo-nacionalista-elecciones-regionales-cachemira
comentarios cerrados

menéame