edición general
182 meneos
 

Cada 90 segundos muere en el mundo un joven debido al tráfico

La ONU revela que los accidentes causan al año tantas muertes como la malaria. Cerca de 3.300 personas pierden la vida diariamente en las carreteras. Los números son fríos, pero aun así no dejan de demostrar que los accidentes de tráfico se han convertido en una lacra tan mortífera como las enfermedades más lacerantes.

| etiquetas: accidentes mortales , trafico
182 0 0 K 734 mnm
182 0 0 K 734 mnm
  1. Veo mucho joven que conduce:
    1.- Como si fuera invulnerable.
    2.- Con un cierto desprecio por los demás.
  2. Mal que me pese (21 años) es cierto. Veo demasiado difícil tener un accidente, hasta que el quitamiedos está muy cerca. Muchas veces no te das cuenta de que no merece la pena apurar tanto hasta que ya has apurado. Pero qué se le va a hacer... intentar tener más cuidado.
  3. cada 5 segundos uno se muere debido al trafico de drogas...
  4. He visto hacer tantas imprudencias en jovenes como en gente mas mayor. Por desgracia la estupidez humana no conoce de edades.
  5. Que la gente hace o mejor dicho hacemos tonterías con el coche es cierto y estoy con #5, pero según la noticia parece que sólo muere gente "joven", habría que ver qué consideran estos por joven, que ahora está muy de moda ver a carrozas decir ser jóvenes, y de ahí no les sacas oye.
    Por otro lado el que ha escrito la noticia (no viene o no consigo ver el autor) no sé de dónde se ha sacado eso de que "cada 90 segundos muere un joven debido al tráfico", ¿lo ha copiado de alguna asociación catrastofista de las que afloran últimamente? ¿o se lo ha sacado de la manga para que la noticia tenga más tirón?. Siguiendo sus cifras tenemos que: 86.400 segundos que tiene un día / 90 segundos = 960 muertos que no "casi 3300" y 31.536.000 segundos que tiene un año / 90 segundos = 350.400 mientras que casi 3300 * 365 = casi 1.204.500. Así que o nuestro amigo no tiene ni puta idea de números o ha multiplicado por 3 y pico sus resultados y se ha quedado tan ancho.
    Pues eso, que hacemos muchas tonterías con el coche pero nos hemos aficionado porque ¡mooooola! ¡maaaaazo! y ahora prácticamente las hacemos con todo :-)
  6. Ya sé que no es para hacer bromas el tema, y que me perdonen si ofendo a alguien, pero me recuerda al comentario aquel de:
    - En América un hombre es atropellado cada 4 minutos
    - ¿Ah, si? Pobre hombre, debe estar hecho polvo ya...
  7. Otro titular igual que ayer, que una persona moría y nacía cada 1,2 minutos. Ahora es un joven el que muere atropellado cada 90 segundos, aunque no nos dicen cuándo resucita ese joven para volver a morir, debe ser el de la estadística que mencionaban ayer, y nacer antes del minuto y medio.
  8. Es una pena que no se tomen más medidas a este respecto en el mundo. Es cierto que los peatones cometemos imprudencias a menudo cuando vamos por la calle: basta con no cruzar una calle por el paso de peatones. Pero también está en los conductores medir la prudencia de su conducción; una prudencia sobre la que las autoescuelas deberían hacer más hincapié.
  9. #10 ya, ya sé lo que decía la noticia. Pero si hubieses leido mi comentario entero te hubieses dado cuenta del por qué de esa frase. A ese señor le debió parecer bien meter a jóvenes de 50 años de edad incluso algún que otro perro o gato atropellado para llegar a la bonita cifra de casi 3300.
comentarios cerrados

menéame