edición general
67 meneos
 

Cada año hay menos lenguas en la Tierra (Mark Abley)

En una entrevista a Mark Abley explorador de lenguas, periodista canadiense, poeta y escritor relata la evolución e historia de las lenguas, así como hechos muy peculiares como la desaparición intespestiva de los habitantes de la isla de Montreal y por consiguiente sus hablantes o aseverar que la lengua más antigua del mundo es el euskera.

| etiquetas: lengua , historia , euskera
67 0 0 K 394 mnm
67 0 0 K 394 mnm
  1. por mi mejor, ojala solo existiera una sola lengua.
  2. Siempre y cuando sea la tuya. Imagina que la "única lengua" es el chino y que todos los que no hablamos chinos somos recluidos en ghettos.
  3. Traductor, es lo que pasa actualmente cuando estas en una zona que no habla tu lengua. Ghettos en todas las ciudades y de todas las lenguas. ¿De verdad prefieres eso? Prefiero que TODOS sepamos hablar chino. Como dice el único comentario que entiendo:
    "A lo mejor dentro de quinientos años uno puede viajar por el mundo entero hablando en chino.¡Qué mercado para los escritores! ¡Qué salto en el mundo científico! ¡Qué bendición para los viajeros y para los que buscan novio!"
    Yo veo una ventaja poder entenderme con un polaco, un ruso o un sueco en inglés o chino si fuese el caso.
  4. Es una lastima que tan buen articulo tenga tan mala introducción. El señor Machín llama al esperanto un "sueño fracasado" ¿En qué fracasó?

    El esperanto no es ningún fracaso. Es una bien desarrollada lengua con más 2 millones de hablantes en todo el mundo. Más de 100 años de uso muestran que es adecuada para la comunicación internacional. Que nos hace falta un medio internacional de comunicación es obvio. A largo plazo una lengua planeada, como el esperanto, es la mejor solución.

    Recuerden que las grandes ideas requieren tiempo para establecerse. La idea del sistema métrico ya tiene más de 330 años, y todavía no ha conquistado EE UU, pero eso va a ocurrir!

    Sobre el esperanto en la actualidad
    www.uea.org/info/hispane/ghisdate_hisp.html

    Algunos links interesantes:

    Compartir un mundo de diversidad (sobre diversidad cultural)
    www.terralingua.org/OtherPubs/Compartir_un_mundo_de_di.doc

    Lenguas internacionales y derechos humanos internacionales
    www.uea.org/informado/ED37-hispana.html

    Un mundo en el que todos se entienden es un mundo mejor
    2-2.se/es/index.htm
  5. #1 y #3
    Las lenguas son el reflejo de la cultura. Para tener todos la misma (y única) lengua, deberíamos poseer todos la misma cultura. ¿De verdad quieres cargarte la diversidad cultural del planeta?
comentarios cerrados

menéame