edición general
37 meneos
813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Cada vez que quedo contigo, termino hecho polvo"

Marcos, informático de 27 años, se refiere en estos términos a su amigo Juan, diseñador gráfico de 29 años. Se conocen desde la infancia, pero en los últimos tiempos su convivencia se ha hecho cada vez más complicada. Un buen día, descubrí lo que era un vampiro emocional. Y me di cuenta de que encajaba perfectamente con lo que me ocurría cada vez que veía a Juan.

| etiquetas: vampiro , emociones , amistad , frustración
33 4 10 K 203 mnm
33 4 10 K 203 mnm
  1. Qué horror de artículo. Mezcla temas psicológicos con metáforas vampíricas ("no roban sangre, roban energia vital", "como deshacerse de su Conde Drácula personal", etc) con una alegría que da grima.
  2. #2, si lo mezclase con metáforas futbolísticas, como hace el otro 99% de los españoles al hablar, ¿estaría bien?
  3. #3 Estaría peor. Pero lo de meter "energía vital" como si fuese un término científico es de órdago.
  4. "en cada encuentro, conseguía irritarme cada vez más, hasta que me desmoralizaba del todo. Si contaba algo a mis amigos, Juan siempre lo había hecho antes y mejor. Y si no, cambiaba de tema rápidamente para que los demás dejasen de prestarme atención. Si me ponía a hablar con alguien en una fiesta, Juan estaba allí en cuestión de segundos. Y si proponía un plan, Juan siempre tenía uno mejor y mucho más divertido".
    Nada que no arregle una buena patada en los huevos....
    xD
  5. ¿Qué en la primera saben la diferencia entre hacer y echar y en la segunda no?
  6. #5 Como que es tan facil.

    Yo tengo uno de estos (supongo), que no hace mas que reprocharme cosas, competir, presumir de lo que tiene y lo que hace (ay madre el dia que me enseño su iphone 4, o el dia que le tuve que instalar ubuntu y ahora se instala cosas y me llama para que vea lo bonito que ha dejado el escritorio) y todo esto de forma velada. Curioso el detalle de las exageraciones, yo le he oido contar historias de las que he sido testigo que ha pasado un 10% de lo que cuenta...

    El error que he cometido yo es entrar a veces en la competicion o en devolver los reproches, y ya he llegado a pensar que si sera culpa mia o no (aun no lo se, la verdad, igual es culpa mia o el vampiro soy yo).

    Cuando es un conocido el que actua asi, en plan prepotente o narcisista como dice ahi, pues bueno, piensas que es un gilipollas y pasas de el, pero cuando es amigo cercano (o pareja o algo asi), cuesta verlo y jode mas. Tanto que creo que hay gente que lo llama maltrato psicologico.
  7. #1 La gran diferencia es que la segunda no lleva hache.
  8. Yo me he topado con varios personajes así, y ciertamente al principio puede ser difícil darse cuenta de que son agujeros negros de necesidad, pero bueno, uno aprende de todo y se acaba siendo más selectivo con las amistades y, sobre todo, se aprende a cortar de raíz cualquier tipo de trato con esta gente.
  9. #2 Típico comentario de vampiro jajaja
  10. #2 ¿Horror de artículo?
    Usar metáforas en este caso no es ningún horror/error.
    Es cierto que hay personas que al estar a su lado te agotan. Personas que metafóricamente te "chupan" la energía.
    Yo estuve durante un tiempo con una persona que mentalmente me dejaba en reserva.
    Egocéntrica, ególatra, egoista.......todo comienza en ego ¿Lo entiendes?
    Para ellos el mundo gira a su alrededor y tu eres un simple satélite. Usan todas la artimañas que conocen para hacerte sentir inferior, no aceptan que tu hagas algo mejor que ellos, minusvaloran todos tus logros, pervierten todas las conversaciones para ser ellos quienes tienen la razón, etc, etc.
    Eso al final te crea un estado de ánimo negativo y te sientes sin fuerzas a su lado.
    O te das cuenta a tiempo y les das una patada o puedes acabar mal.
    Como ya han dicho antes, son maltratadores psicológicos.
    Hay puñetazos que duelen menos que la crítica sistemática e irracional.
  11. #7 Yo conozco a una vampira que cuestiona todo lo que digo. No hace más que hablar de ella, y cuando cuento alguna anécdota que me ha pasado, la cuestiona como diciendo: no puede ser, me estás mintiendo. Es cargante.
  12. #16 ¿ Es tu suegra?
  13. #17 Qué va jaja ¿por?
  14. #7 O personalidad histrionica. También son un poco pesados por su teatralidad, su "todo me pasa a mi"...

    Mi consejo a lo Supernany... Omisión. Omitid y no atendais las conductas que claramente veais que son para llamar la atención. Posiblemente esa persona no cambie, pero vosotros si le marcareis "que cosas pueden haceros"
  15. Ante ellos no hay crucifijos que valgan, son inmunes a la luz del sol y una estaca en su corazón no acaba con su actitud.
    Erroneo, una estaca en el corazón si acaba con su actitud... para siempre :troll:
  16. Cuando hablan de robar energía ¿se refieren al calor que desprendemos?, yo es que no termino de entender de que energía estamos hablando...
  17. #21 ¿Tampoco entiendes lo que es una metáfora? No todo hay que verlo bajo el prisma de la magufería, por dios...
  18. #22

    Pues que diga que su "amigo" le cae mal y listo. Todo lo demás es pura dramatización.

    Me parece que los que se creen estas metáforas tienen un problema de comunicación con sus semejantes, y no saben marcar los límites de una relación de amistad. Así que posiblemente si tienes problemas con un "vampiro" casi seguro que el problema es tuyo propio que no has sabido marcarle los límites a esa persona.

    En lugar de justificar la existencia de "vampiros psíquicos" se debería enseñar a las personas a hacerse respetar y marcar sus propios límites en las relaciones con los demás. Y dejar de culpabilizar a los vampiros...
  19. Hay otro tipo de vampiros emocionales que son los catastrofistas. Da igual que tu tengas un buen día, que quieras poner al mal tiempo buena cara, ellos empiezan hablarte de desgracias, de injusticias, de lo mal que se sienten... y acaban contagiándote su mal humor!
  20. Lo mismo, tengo un par de conocidos que son completamente vampíricos. Un caso reciente -compartimos estudios- en el que hagas lo que hagas siempre debe quedar por encima, siempre sabe mas y siempre te lo hará saber de alguna forma en la que tú parezcas torpe y bobo con tus comentarios, aunque no lo parezca realmente.

    En cambio, si se les contradice, si no se les da una razón inmediata o si sus ideas no son aceptadas pueden llevar las situaciones hasta el límite, hasta armar un revuelo con tal de desviar la atención inicial de su propuesta no realizada.

    ¿Mi solución? Entrar en stand-by y sonreir como la Pantoja. No sirve de mucho, ellos no cambian, pero me la iba a traer floja igualmente :-)
  21. #24 Mirate este vídeo si aún no lo has hecho:
    www.youtube.com/watch?v=oCoMgzfx3fA
comentarios cerrados

menéame