edición general
298 meneos
 

Cae por primera vez en 13 años el consumo de drogas entre los 14 y 18 años

Cae el consumo de drogas entre los menores de entre 14 y 18 años. Y lo hace por primera vez en 13 años. Según los datos del Gobierno, facilitados por la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, y tras una encuesta escolar sobre el uso de drogas, el consumo de cannabis ha descendido un 6%, mientras que el de cocaína lo ha hecho en un 3%.

| etiquetas: drogas , jovenes , descenso
179 119 0 K 866 mnm
179 119 0 K 866 mnm
  1. es ahora la droja la echan en el colacao y claro, no se dan ni cuenta...
  2. #1 eso es aplicable a la anterior encuesta (con la que se compara esta). Se supone que la medida relativa elimina el efecto mentirosillo.

    De todas maneras dicen, "el consumo de Cannabis ha bajado un 6%" ¿significa eso que se consume un 6% menos o que hay un 6% menos de entre los adolescentes que lo consuman? Porque si es lo primero yo me quedo con que la natalidad ha bajado. Por otro lado, ¿no tendrá nada que ver el deterioro en poder adquisitvo de las clases medias y bajas españolas? Menos paga a los críos = menos droga consumen.
  3. #4 ese tipo de circunstancias son lo que menos le importa a los políticos a la hora de lanzar conclusiones triunfales. Vamos hombre, que no seas quisquilloso.
  4. #1 no fastidies, está claro que no entrevistan a los consumidores, eso sería tener información sesgada, entrevistan a los camellos que dan una información completamente fiable, con facturas, incluso un Excel...
  5. Cae por primera vez en 13 años el consumo de drogas entre los 14 y 18 años, y aumenta un 500% en los jóvenes de 10 a 14 años...
  6. normal, la hipoteca ha subido tanto que el niño cuando le pide dinero a sus padres para drogas, le dicen que no hay, que todo va para pagar al banco.
  7. Claro, es que al haberlo dejado yo he bajado la media :-D
  8. Hace tiempo que no veo ninguna campaña publicitaria contra la droga ¿casualidad?
  9. Es que el año pasado los que más drogas tomaban tenían 18 años. Claro, ahora tienen 19 y se les salen de la estadística...
  10. Llegan las elecciones, contemos mentiras que nos hagan quedar bien.
  11. No tienen tiempo con tanto messenger x D
  12. fijo que es culpa del euribor en esto también jojo solo les falta decir eso
  13. Joder pobre gremio del narcotraficante, ya estan tardando en ir a presionar al gobierno para que les den una subencion tipo cine español
  14. estará muy cara
  15. La guerra contra las drogas está perdida, aunque detengan, multen o encarcelen a todo aquel que fuma un cigarrillo, bebe una cerveza o se lía un porro..
  16. Era dificil que fuera a mas... especialmente si tenemos en cuenta que la pirámide de población es está estirando... xD
  17. Siempre me han hecho gracia esos grandilocuentes titulares en base a estadísticas.
    ¿Alguien se ha planteado como debe de ser el proceso de realización de este tipo de estadísticas?.
    ¿De verdad alguien se cree que se pueden extraer resultados fiables de este tipo de preguntas?.
    Hay 3 clases de mentiras:
    -mentiras
    -mentiras podridas
    -y estadísticas :-)
  18. ¡¡¡¡LA CULPA ES DE ZETAPÉÉÉÉ!!! ¡¡¡¡LA CULPA ES DE ZETAPÉÉÉÉ!!!
  19. ¿Por qué el alcohol no se vende sólo en los estancos junto con el tabaco?.
    ¿Por qué el tabaco no se puede comprar en los supermercados como el alcohol?.
  20. Voy a celebrar la noticia con un porrillo, que siempre da mucha alegria.... ;-P
  21. Cuando les interesa crear "alarma social" se meten rayas hasta los preescolares.

    Cuando les interesa colgarse medallitas todo lo contrario.

    Lo mas gracioso de todo es que no depende de ellos, las campañas mediaticas y las multas no sirven para nada.
  22. Estas estadisticas no sirven para nada. La gente suele mentir mucho. EN el consumo de alcohol y tabaco menos pero en otras drogas mienten buena parte del grupo. El consumo no creo que haya bajado.
  23. #27 Yo puedo comprar tabaco en el supermercado (en cartones eso sí)
  24. #1: la verdad es que la contestación que te hizo #4 estaba cantada, con toda la razón del mundo
  25. Las estadisticas se utilizan en series.
    La de consumo de escolares tiene casi 20 años en series de 2 en 2.
    Y es la más valida.
    ¿Cuando decia que se incrementaba el consumo era valida y cuando dice que baja no?

    El problema es que muchas personas no pueden evaluar datos objetivamente, le aplican sus razonamientos y las desvirtuan.

    Lo escandaloso era que desde el año 1994 estabamos en pleno ascenso del consumo de drogas legales e ilegales. Solamente descendia la heroina.

    Quizas tengan que ver las 500 detenciones en las cercanias de colegios y la nueva ley antitabaco o simplemente ver a los fumadores en las puertas de las oficinas pasando frio.
    Los jovenes son jovenes pero no son tontos.
    Y ahora se empieza a ver los resultados de la adicccon de la cocaina. familias destrozadas, negocios arruinados,etc...
  26. Caer, lo que se dice "caer", como han dicho todos los medios... Yo llamaría caída a una bajada muy rápida y llamativa. Esto es otra cosa, y lo de los titulares que se gastan en informativos y diarios al hablar de estos temas, un poco de sensacionalismo.
  27. Perfecto (aunque "cojea" bastante la estadística...). Los adolescentes no deberían consumir nada, en esas edades esto afectaría su desarollo cerebral básicamente... A los adultos, que nos dejen ejercer nuestra libertad...

    www.fac.cc/formularios/index.php?_pantalla=leycorcuera/manifiesto.php
  28. Coincido con #34 en que la validez de la encuesta no tiene por qué cuestionarse, menos aún si, como es el caso, la base de población se ha ampliado considerablemente con respecto a años anteriores. Eso sí, el plan de los colegios no puede haber tenido ningún impacto en los resultados porque es posterior a la encuesta, que debería haber sido publicada el año pasado.
    Yo tampoco creo que los jóvenes sean tontos, pero cuando el consumo subía se les presentaba como tontos, irresponsables y suicidas en potencia.
  29. Que haya estado subiendo desde siempre y que, de repente, baje el consumo tan significativamente me parece un poco sospechoso... y, por lo que yo puedo comprobar, no veo que disminuya... pero ya se sabe que con estadísticas se puede demostrar casi cualquier cosa...
  30. La percepción que tenga cada uno de la prevalencia del uso de drogas dependerá mucho de circunstancias personales. No sérá la misma si vives en un pequeño pueblo o en una gran ciudad, si eres joven o viejo, si sales a menudo o si te quedas en casa. El "lo que yo veo" es mucho menos fiable que las estadísticas, que serán muy mejorables y en ningún caso son infalibles, pero son la única forma de determinar, aunque sea a grandes rasgos, cómo van las cosas.
  31. En wonkapistas han publicado un artículo muy interesante sobre la encuesta anterior que podría explicar el porqué de este giro tan brusco en la tendencia alcista del consumo.

    wonkapistas.blogspot.com/2007/09/cae-el-consumo-de-drogas-entre-nuestr
comentarios cerrados

menéame