edición general
332 meneos
 

Cafeína, Teína ¿son lo mismo?

Una pregunta recurrente que a menudo me preguntan es si la cafeína y la teína son lo mismo o no. La respuesta, a pesar de la desinformación que hay, es clara: son la misma molécula. De hecho la cafeína fue (...) continua en el enlace

| etiquetas: cafeína , teína , café ,
165 167 1 K 947 mnm
165 167 1 K 947 mnm
  1. Claro, pero en los tés quedaría muy mal poner cafeína. La gente se cambia al té para dejar el café y empezarían a hacerse preguntas...
  2. en.wikipedia.org/wiki/Image:Caffeine.svg Me salva todas las mañanas de dormirme en clase :roll:
  3. Recien levantado tengo 2 acciones automaticas:
    1- Tomar café
    2- Ver el karm..... estooo, ejem.... tomar más café. :-S
  4. Ya me extrañaba a mi que estuviera de esta mala leche despues de tomar 4 tés... La información llega tarde ¡TARDE HOSTIAS! >:-( >:(
  5. ¿Lo de si las dos tazas de té y las dos tetazas también son lo mismo lo siguen investigando?
  6. #3 Qué nervios de acero. Yo veo el karma y después me preparo un café.
  7. #6 Es que sin el café, no tengo destreza ni para logearme.
  8. Diox !Diox !Diox !Diox !Diox !Diox !
    C&P ". En él se puede leer que para consumir 200 mg de cafeína puedes tomar:
    0,15 litros de café espresso, si el café es robusta

    1con leche en casa
    8 vasos de maquina en la oficina
    1 que me tomare de aqui a las 17:00
    1 con leche en casa

    Que alguien me diga cuantos centilitros tienen los cafés de maquina ... que creo que voy por sobredosis

    Saludos
    PD No os preocupéis, con el tiempo se desarrolla inmunidad ;)

    #6 sin la cafeína no existirían los informáticos xD ...y menos los programadores (Aka Picacodigos) ;)
  9. Tengo entendido que la teína (o cafeína) del té se evapora en la misma taza si se bebe con lentitud. ¿Alguien sabe la veracidad o falsedad de esto?
  10. #8, un programador es una maquina que convierte café en programas informáticos.
  11. El efecto del te es más lento y prolongado, con el café hay una subida casi instantánea pero dura menos. Yo no tomo café por problemas de gastritis, ingiero 3 tasas de te negro al día y dos de te verde.
  12. Veamos, si no recuerdo mal de mi asignatura de fermentaciones industriales de 4º de Química, el té tiene, entre otros, teofilina, teobromina y cafeina. Son de la familia de las xantinas, y los tres tienen muchísima similitud molecular, estructural y farmacológica, al ser los tres alcaloides.

    La teína como tal no existe siendo un 'nombre vulgar' de la cafeína.

    Es como si los pimientos tuviesen cafeína y de pronto apreciese la pimienteína...

    Referencias:
    en.wikipedia.org/wiki/Theophylline
    en.wikipedia.org/wiki/Caffeine
    en.wikipedia.org/wiki/Theobromine

    es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teína&redirect=no

    Y por supuesto, para referencias más técnicas:
    Owen R. Fennema. "Food Chemistry". Ed. Acribia.
  13. #13, excelente aportación, gracias.
  14. #10 y #8 De ahí viene lo de: Too many blood in my caffeine system.
  15. #9 Salvo que me equivoque, la cafeína disuelta no se evapora... Sí es cierto lo que se dice en el artículo, que si dejas la bolsita 30 segundos en el agua y tiras ese agua, reponiendo agua caliente, has retirado parte de la cafeína debido a su solubilidad. Pero evaporarse como tal...

    La técnica de laboratorio de extracción incluye la sublimación de la cafeína mediante una técnica llamada de 'dedo frío' (que me temo que dará lugar a muchos comentarios). Se forman unas agujas de cafeína de un blanco espectacular. El punto de ebullición está en 178ºC, temperatura a la que sublima.
  16. Tomando té

    No puedo tomar café,
    que el café me quita el sueño,
    solo puedo tomar té,
    que con el café no duermo.

    La otra noche te tomé
    y tan bueno me supió
    que estaría todo el día,
    que estaría todo el día,
    tomándo-té, tomándo-té.

    es.wikipedia.org/wiki/Makoki_el_Can_y_su_grupo_Vela
  17. De acuerdo, acepto parte de la corrección.

    Son los tres de la familia de los alcaloides, de las xantinas y sus moléculas son practicamente similares al ser teofilina y teobromina metabolitos de la cafeína.
    en.wikipedia.org/wiki/Image:Caffeine_metabolites.svg

    Las tres tienen efectos en el Sistema Nervioso Central, aunque la teobromina, tiene mucho menor efecto.

    No por ser alcaloides han de 'comportarse' igual, es cierto, pero en este caso, lo hacen.
    El hecho de asociar alcaloide a estimulante es incorrecto estrictamente hablando.

    Por tanto de mi comentario, donde dice "y los tres tienen muchísima similitud molecular, estructural y farmacológica, al ser los tres alcaloides." debe decir "y los tres tienen muchísima similitud molecular, estructural y farmacológica."
  18. #10 ¿Se puede hacer café con una máquina de Turing?
  19. #22, desconocía lo de la Maquina de Turing, interesante también jeje, a ver cuando tenga tiempo le echo un ojo (ahora toy en el curro) ya que sinó no entiendo tu comentario perfectamente :-P
  20. yo sin el cafecito por la mañana no soy persona, y aun tomandolo es frustante como a veces se t cierran los ojos en clase de historia...no es culpa mia :-S

    ah y odio el té u_u
  21. #13 Los pimientos picantes contienen Capsicina aunque en los pimientos dulces prácticamente no se encuentra (esos pimientos de padrón, unos pican otros no).

    Me ha hecho gracia tu comentario porque seguro que no has escuchado nada acerca de los sprays de capsicina pero si de los de pimienta.
  22. Humor friki a parte, yo sólo sé que si me tomo un té por la mañana, estaré en el curro bostezando cada 5 minutos. En cambio, si lo que me tomo es un café, estaré bostezando cada 10. Y lo tengo probado empíricamente.

    ...quizá debería cambiar de curro.
  23. #27, eso es por la cantidad de cafeina que tiene cada uno. Como ya han dicho por arriba el te (generalmente) tiene menos cafeina que el café.

    #23, ¿bromeas con lo de que no sabías qué es una máquina de Turing? A ver si va a tener razón perl con sus quejas sobre la cultura de los informáticos... :-S
  24. En cuarto de carrera (químicas) hice una práctica que consistia en separar Cafeina y teina de una muestra mediante cromatografia. La cromatografía mostro 2 picos claramente diferenciados, por lo que estamos hablando de dos sustancias químicamente distintas.
  25. #26 No habia caido en eso, pero es normal. No todos el mundo sabe de química ni tiene por que saber. Al final hay que tener en cuenta el factor 'mitos y leyendas urbanas'.

    #29 ¿Identificasteis las dos sustancias mediante otra técnica,IR, RX, RMN? Eso solo te dice que tienes dos sustancias. De todas formas la bibliografía que yo he manejado durante mi carrera era clara en ese aspecto. La teína como tal es cafeína. Otra cosa es que dicha bibliografía estuviese equivocada.

    En pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?cid=2519 la siguen catalogando como sinónimo de cafeína. La FDA no la clasifica siquiera. En la gran mayoría de sitios de referencia (Chemical Abstracts, etc) siempre te redirigen a la cafeína.
  26. ¿Y no pueden ser los mismos átomos con distinto orden o algo así?

    Como las isomerías de los glúcidos.
comentarios cerrados

menéame