edición general
579 meneos
 

La caída de los salarios lleva a las empresas a beneficios históricos

La pérdida continuada de poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores, según un estudio del Banco de España, tiene como consecuencia directa que los empresarios estén logrando los mayores beneficios económicos de la historia. La avaricia empresarial es insaciable.

| etiquetas: salarios , empresas , beneficios
174 405 0 K 722 mnm
174 405 0 K 722 mnm
Comentarios destacados:                
#6 #4, ¿Acaso la congelación de salarios es un tópico? ¿Acaso es un tópico que si en España un día sales media hora tarde el empresario va a "obligarte" a que, a partir de ese día siempre tengas que salir media hora tarde? ¿Es un tópico que en muchas empresas contratan a un programador y que ese programador tiene que desempeñar las funciones de programador, administrador, recepcionista, chispas y, en el fin de semana, ir a casa del jefe a hacerle una chapuza para piratear D+? ¿Sigo?
  1. La culpa es nuestra que tenemos unas tragaderas del 15.
  2. #1 pues será complicado manifestarse por esto (llegado el caso de que a alguien le preocupe el asunto), los días manifestables ya están todos cogidos de aquí a las próximas elecciones generales.
  3. Yo aconsejaría a todos los que estén afiliados a un sindicato que se dieran de baja y se afilien a la SGAE.
    A estos los escucha el gobierno y nunca negocian a la baja los intereses de sus afiliados.
  4. #4, ¿Acaso la congelación de salarios es un tópico? ¿Acaso es un tópico que si en España un día sales media hora tarde el empresario va a "obligarte" a que, a partir de ese día siempre tengas que salir media hora tarde? ¿Es un tópico que en muchas empresas contratan a un programador y que ese programador tiene que desempeñar las funciones de programador, administrador, recepcionista, chispas y, en el fin de semana, ir a casa del jefe a hacerle una chapuza para piratear D+? ¿Sigo?
  5. el mejor sindicato, la sgae.
  6. Y mientras tanto Almunia diciendo que no suban los salarios:
    meneame.net/story/ue-almunia-pide-tenga-cuenta-baja-porductividad-espa
    >:-(
  7. Están deseando llevarnos a la quiebra, eso si vendiendo las acciones antes... ¡desgraciados!
  8. #9 Es hora de actuar, es hora de manifestarse, que se vea, que no lo pasamos bien, pero hacerlo bien, y con tiempo, para que la gente se pueda preparar, y que tenga efecto, no como las manifestaciones por vivienda digna, que no se ha conseguido movilizar demasiado a la gente, intentar que la gente coja interés.
  9. El salario en España tiene una explicacion muy sencilla:

    Si la empresa baja los salarios bajan.
    Si la empresa sube los salarios bajan.
  10. Este mismo viernes acabo mi contrato en mi actual trabajo. Y se me acaba porque me largo, porque pagan una mierda y porque sé que le hago una p**tada. Por supuesto, entro directamente en otra empresa, que valora más lo que hago.

    Animo a todos a que busquen y hagan lo mismo, llevo 2 semanas con una sonrisa de oreja a oreja, desde que dije que me largaba. No seremos imprescindibles, pero para j**der al jefe tenemos la sartén por el mango.
  11. Y mientras tanto, Joaquín Almunia, ese reputado socialista anarco-sindicalista, diciendo que hay que tener en cuenta la baja productividad en españa a la hora de calcular los salarios (meneame.net/story/ue-almunia-pide-tenga-cuenta-baja-porductividad-espa). Valiente hijo de la gran pXXX.
  12. #9, El problema es que mientras estemos atados a los bancos (y te recuerdo que en este país se deben 12€ de cada 10€), no podemos permitirnos el lujo de actuar en bloque. Una persona que necesite pagar la hipoteca no protesta, aguanta porque si protestase se quedaría sin trabajo y sin casa.
  13. #16 :-S El actual gobierno tampoco hace nada, ni el próximo hará nada, a menos que no gobierne ni el PSOE ni el PP, y el que le toque gobernar sea un partido democrático de verdad, y gobierne realmente por y para el pueblo, sino mal vamos.
  14. #18, Pues a no ser que nos invada Suecia, Finlandia o algún país así, lo veo crudo. Nosotros no tenemos partidos de esos de los que mencionas.
  15. Yo creo que no vendría mal una buena huelga. Razones sobran, somos la primera generación en mucho tiempo que en lugar de vivir mejor que nuestros padres, aspiramos a vivir no demasiado peor que ellos.
  16. #1 Culpa nuestra si pero con matices. Cada vez hay mas empresas que te despiden si estas en un sindicato, los sindicatos o no quieren o no pueden hacer nada están de adorno. Creo que desde las altas esferas tendrían que hacer obligatorio sindicalizarse para trabajar de esta manera tendríamos mas fuerza. Aunque lo de la pasividad ya no tiene remedio.
  17. Qué cabritos!!!
  18. ¿Los gobiernos de izquierda no tenían una política intervencionista para que no ocurra esto?
  19. Long, long time ago, existían unas organizaciones - creo que les llamaban sindicatos - que se dedicaban a luchar por los derechos de los trabajadores. Muchas personas afirman que se trata de una leyenda, sin embargo algunos afirman haber visto a eses seres casi mitológicos que llamaban sindicalistas (con mayúsculas) ....
  20. #20, A no ser que sepas algo que nosotros no sabemos, el paro se acaba. Eso sin contar con que el paro es "pan para hoy y hambre para mañana" ya que estar en el paro pudiendo trabajar es "tirar" con el dinero de los contribuyentes.
  21. #9 ¿Actuar en bloque?. Pero si nos tienen bien divididos.
    Te cuento:
    Normalmente trabajo de albañil, en Mallorca. Hace ya unos años en una obra muy grande de FCC, el encargado -un señor que siempre hiba boracho- nos llama a todos. Bajamos al patio, y dice: "como este fin de semana cambian la ora, y hará una ora más de sol, trabajaremos una ora más al día".
    Yo miré a los demas obreros; negros, koreanos, chinos, ecuatorianos, colombianos, marroquís.....Nadie hizo ni un gesto.
    Me vuelvo al tajo, y le digo a mi peón; -un chaval joven marroquí- "Si nunca os quejais, siempre hos van a dar por culo". Me mira con cara de sorpresa, y dice; "No!, mejor!, más trabajo más dinero. Yo también vengo a trabajar los sabados. Es que vosotros los mallorquines soys unos vagos, no quereis trabajar".
    El grupo de koreanos vs tamagotchi, vivian en la obra. No paravan ni para almorzar ni comer. Trabajaban hasta los domingos.
    ¿Como podemos actuar en bloque, con tal diversidad de individuos?
    Lo he pensado muchas veces, que los inmigrantes también son usados para dividirnos aún más.
  22. Tenemos lo que nos merecemos.

    Experiencia de las dos huelgas que hice para protestar.

    Primera en el 94: Por los jóvenes y en contra de las ETT. Me costo 16.000 pelas (entonces cobraba 125.000 al mes). En la manifestación subsiguiente (en Moncloa - Madrid) éramos unos 300, mientras que en los Bajos de Argüelles (la zona de copas al lado de Moncloa) había unos 10.000 jóvenes poniéndose de alcohol y otras cosas hasta las cejas. Por cierto esos jóvenes son ahora los mileuristas.

    Segunda 2002 (el Decretazo). De una plantilla de 70 personas, hicimos huelga 3. Ojalá les hubieran aplicado el decretazo a los restantes 67.

    Eso si, cuando el Sevilla bajó a segunda vinieron TRENES HASTA LOS TOPES para manifestarse ante tamaña barbaridad.

    Esto es España.
  23. #4 pero tu en que mundo vives?
  24. Es curioso que a nadie le extrañe el titular de la noticia, que es uan estupidez importante: es falso que los salarios se reduzcan, no es así. En muchas empresas se aplica una subida del IPC -ya sabemos que no vale de mucho, pero es lo único aceptado-, en otras algo superior y, en otras, hay ascensos y aumentos. No conozco casos de reducción de salarios, salvo problemas profundos en las empresas y ésas no son las de los "beneficios récords". ¿Qué hay empresarios que abusan? Desde luego. ¿Qué a veces hay que buscar otro trabajo donde te reconozcan más? Parece evidente.
    Pero el miedo al cambio de puesto de trabajo es una constante en nuestro país, no sé en otros.
    Y sí, la noticia no tiene base de ningún tipo y no deja de ser una mentira repetida, pero que suena bien... si no piensas demasiado.
  25. #22 y #24. Al final, según vosotros, parece que la única solución es prohibir e intervenir en la vida de los ciudadanos. No me digas que es que la administración toma las mejores decisiones en función de la comunidad: mira el canon digital, un clásico ejemplo de lobby de presión... ¿garantiza éste o cualquier otro gobierno el bien común?
  26. "Si los trabajadores han perdido poder adquisitivo, los que lo han ganado han sido los empresarios. Desde 1994 se están registrando los mayores beneficios empresariales de la historia. Cada año aumentan. Son imparables."
    Texto extraído de la "noticia" directamente falso.

    "La avaricia empresarial es insaciable. Francisco González (BBVA), gana en menos de media jornada de trabajo el salario que la mitad de los asalariados vascos obtienen en un año." ¿De dónde sale esto? Qué figuras...

    La "noticia" es falsa y tendenciosa. Primero se dice que bajan, para aclarar luego que se refiere en términos relativos al IPC. Eso, señores, no es bajar los salarios.

    Se citan resultados de importantes empresas cotizadas, ¿saben cómo está de repartido el accionariado en empresas como el Santander? ¿Alguien quiere creerse que ese dinero que ganan es todo para Emilio Botín? Por favor, un poco de rigor...
  27. ¡Que lo soluciones el gobierno! y si no lo soluciona es porque son malos partidos y malos políticos.
    Pues HOYGAN que yo creo que los que deben hacer algo somos los trabajadores.
    Si asumimos al ir de compras el comparar precios ¿no deberiamos hacer lo mismo con los salarios?
    En lugar de apoltronarnos en el puesto como nos gusta a los españolitos (y me incluyo) sería bueno comparar, buscar y si es necesario cambiar el puesto por otra empresa que pague más, así de fácil.

    El camino de la intervención del estado esta más que demostrado que hunde economias y no soluciona nada.
  28. #34 No te lies, la capacidad adquisitiva o ha bajado o esta a niveles de los 90, la vivienda esta a varios años luz de hipotecas, la inflaccion es continua (pero disimulada en las noticias de las televisiones politicas, digo publicas) y el principio de la crisis (las pensiones) a menos de 10-15 años.
  29. No teneis más que mirar las páginas de economía de cualquier periódico. Los benreficios declarados superan ampliamemnte el 30%, mientras los salarios, no superan el 4%.
  30. No me lío: decir que la capacidad adquisitiva ha bajado es diferente a decir que los salarios han bajado.

    La vivienda, como bien sabéis, no entra en el cómputo de la inflación, se considera inversión. El tema de las pensiones lleva años ahí y -en parte gracias a la moderación salarial y a la inmigración- se ha conseguido contener; pero es un problema real que habrá que atender en algún momento.

    #35 tienes toda la razón: el apoltronamiento en el puesto de trabajo limita que la demanda de trabajadores o ejecutivos -todos los trabajadores por cuenta ajena- se plasme en mejoras salariales. Es muy nuestro lo de quejarse y no hacer nada
  31. ¿y los beneficios decrecientes en 2000, 2001 y 2002? ¿Acaso no cuentan? No son magnitudes comparables los salarios medios y los crecimientos en los beneficios de las empresas cotizadas. ¿Acaso
  32. #39 pero si cada día trabajamos menos horas... como os gusta quejaros.

    Pregunta a tus padres o abuelos cuantas horas trabajaban ellos, pero si estamos, a nivel económico, en la mejor situación que ha visto España en su historia...
  33. Luego, como tienen pasta invierten en Bolsa y así les va, de puta madre. A mi no me alcanza para darle una oportunidad a mis ahorros, por la sencilla razón de que no los tengo.
  34. #43 nadie está hablando de productividad, el #39 dice "ya vivimos para trabajar" y ese punto es el que discuto. Trabajamos cada vez menos horas, es un hecho.
  35. #47 eso es directamente falso, el accionariado del Santander está muy repartido; de hecho, creo que toda la familia Botín no llega al 2% del capital, mientras que el capital flotante o "free-float" es del 94%, porcentaje que corresponde a muchos pequeños accionistas, que están contentos de que el banco gane dinero y les retribuya a ellos...
    #48 ¡Claro que no vivimos en chozas! Porque al menos a nivel material, vamos progresando, aunque queráis creer que no.
    #45 Hombre, el argumento de las horas extras está un poco traído por los pelos. Me explico: muchas sí que se pagan, depende de la empresa; en cualquier caso, las extras que no se registran no es un fenómeno nuevo, siempre ha existido y, en todo caso, se reduce más que se aumenta.
  36. Cuando pienso en el empresario medio español, me viene a la cabeza la imagen aquella del tipo que serraba la rama en la que estaba sentado.
  37. Hay MUCHOS empresarios que son animales devoradores de dinero, y tratan a los empleados como esclavos. Que vayan pidiendo productividad..........
  38. no es por nada, pero si no hay mas salarios, con el buen clima economico que hay es porque no hay competencia en las empresas, y eso solo depende de que la gente, en vez de manifestarse y protestar, monten un negocio, empresa, etc. El empresario paga poco porque simplemente puede. Si al empresario le aparece una empresa de la competencia y le lleva los trabajadores, ya se encarga ella de subir los salarios si quiere producir, como en todos los sitios del mundo civilizados, donde la gente intenta ahorrar para montar un negocio y vivir mejor.
  39. #31 Si te suben el IPC no te están subiendo el sueldo solo están "manteniendo" tu poder adquisitivo. Y si piensas como canculan el IPC ni eso.
  40. #38 a mi me lo que me importa es lo que puedo comprar con mi sueldo, no sin me dan mas o menos billetes (debido a la inflaccion). Me da igual que los calientasillas del ministerio digan que la vivienda no entra en sus 'calculos' (de hundir la flota, porque los demas mejor tomarlos a broma). Me da igual que digan que los inmigrantes que han permitido entrar van a 'solucionar' algo que es imposible solucionar por definicion, pues las pensiones no existen, lo mas que hay es un fondo para un par de meses, es decir, si ocurre cualquier movimiento economico importante, cualquier pequeña crisis, ni aunque pongan hasta a zapatero recaudando, digo multando, en la calle habra dinero para los MILLONES de personas que no tienen NADA con lo que vivir los ultimos años de sus vida porque han creido la promesa del estado de las pensiones publicas que es un timo piramidal. (es.wikipedia.org/wiki/Esquema_Ponzi)
  41. Castelao, decia que los gallegos no protestaban, sino que emigraban.

    Va a ser que tendreis que hacer como yo y largarse a otro pais donde os valoren mas.
  42. #59 y #55 Pues yo voy a montar una empresita que le haga la competencia al BBVA y otra para hacer competencia a Telefónica. Creo que son empresas pequeñitas así que podré hacerlo.
  43. #55 no conozco a ninguna empresa que suba los salarios para producir.
    En todo caso lo que conozco son empresas que promocionan a sus directivos con pasta, para fustigar a los trabajadores y encima bajarles el sueldo con cualquier excusa.
  44. Montar una empresa es muy bonito y tal, pero entre impuestos, salarios, gastos etc. vas a flipar en colores como a final de mes no ingreses pasta por un tubo. Ah, y todos lo meses. Y a la mínima arruinado y endeudado de por vida.

    Eso sí, si te sale bien, te forrarás y podrás explotar a tus trabajadores igual que hacen contigo tus jefes. O estás o no estás.
  45. pues como todo el mundo, arriesgandote
  46. #61 anda que no hay empresas que suban sueldos para producir. De echo, las empresas les suben los sueldos a los directivos para producir más, y por eso muchos directivos reciben muchas ofertas de la competencia, si son buenos claro. Cuando yo estaba, en los hoteles de fuerteventura te subian el sueldo cada 3 meses, porque la competencia lo hacia, y nos ibamos TODOS al dia siguiente. Un constructor paga a los albañiles porque si no, se te van. Y lo mismo con el pintor, etc. Y si no pagas, no te van, porque hay mas obras que pintores. Sencillo.

    No hay otra salida. Solo con competencia y productividad hay subida de sueldos. Si desarrollais un sistema que abarata la produccion de algo, ganareis mas. Y lo demas, es subir inflaccion y pagar mas billetes por la misma cosa.
  47. A todos los que se quejan de los 900 € al mes:

    Casi todos hemos pasado por esa situación, pero os aseguro que el que dice que no se puede hacer nada no irá nunca a ningún lado, se quedará en el mismo sitio quejándose de lo injusta que es la vida. ¿Cuántos CV´s habéis mandado para cambiar de trabajo? Si quieres seguir trabajando para otro.

    ¿Tienes alguna idea buena para montar tu propio negocio? Consulta los créditos del ICO, los propios de tu CCAA, busca inversores, te aseguro que los hay... la población adormecida nunca irá hacia adelante.
  48. ¡Hala¡. Ya sé quien nos subvencionará los canons.
comentarios cerrados

menéame