edición general
412 meneos
3810 clics
Caida total del BBVA en internet y cajeros

Caida total del BBVA en internet y cajeros

Desde esta mañana sobre las 13 horas están caidos todos los servicios del BBVA, cajeros van mal fallan, no se puede pagar con sus tarjetas, hacer transferencias y online no funciona nada no deja entrar en las cuentas de sus clientes, dicen que no es un ciber ataque solo fallo de una actualización, pero llevan casi 8 horas y sin poder hacer nada sus clientes y están callados

| etiquetas: banco , cajeros , cuentas , actualidad , online
123»
  1. #198 Por banda magnética ya. Y si el TPV no va? Tan raro es eso? Porque a mi ya me ha pasado.

    Y cuando no haya efectivo, es decir, competencia, como afectará eso a las comisiones de las tarjetas?
  2. #10 Anda leche! Que ha desaparecido mi hipoteca!!!
  3. #13 Me encanta que los planes salgan bien :troll:
  4. #201 y si la máquina registradora no va?
    Y sino tienen cambio...
    Y si...
    Pues te pedirán tus datos y te cobrarán en otro momento.
    Cuando haces cobro por banda magnética puedes hacerlo en local y luego pasar el cobro al banco más tarde cuando vaya.
    Eso en España no se usa pero en EEUU es de lo más habitual.
  5. #1 Me encanta que los planes salgan bien :troll:
    A pastar la hipoteca.
  6. #116 Muy casual la coincidencia...
  7. #174 presentas los justificantes del banco y listo. Haz fotos porque la tinta se borra

    Y eso es si lo ingresas, si solo lo gastas...
  8. #186 El panel no tiene valor, ya lo decia Patrick Süskind en su novela "El perfume", donde se describe como el pueblo llano pierde poder adquisitivo cuando se introducen los billetes y las monedas que no son de oro o plata, cada vez necesitan mas para poder comprar.
  9. #131 Debes de ser muy muy negligente o tener un hacha muy grande, igual este video te ayuda a ver lo complicado que es tumbar una z/16.
    www.youtube.com/watch?v=ZDtaanCENbc
  10. #45 En el caso de la mayoría de entidades españolas, si fallan los sistemas de tarjetas del banco, Redsys actúa de respaldo. Y para las que no van por Redsys, el respaldo lo pone Cecabank.

    Cc #37 #23 #56
  11. #204 Los establecimientos están obligados a tener efectivo para cambio. Si no va la registradora, pues haces la cuenta a mano mira tú. Y en un sitio de paso, pues nada, vuelves otro día a propósito a pagar un desayuno.

    No sé porqué os cuesta tanto admitir que tiene su utilidad y que está bien tener la opción. Porque prohíbirlo? Es igual de absurdo que decir nada de plástico, solo efectivo.
  12. #83 En muchos peajes todavía se opera en offline. Si hay fraude se lo come la empresa dueña del peaje, pero aún así, les puede salir más barato que autorizar en online.
  13. Ya no ries? Los negativos confirman tu paletismo, muchas gracias cateto, esto es para #_165 que ya me puso ignore, no fallais nunca los garrulos
  14. #211 Si tiene su utilidad para delinquir.
    Así se puede pagar en negro y muchos negocios no declarar todos sus beneficios.
    Por eso hay quienes queremos que se prohíba para que todos paguen los impuestos que les corresponden.
    Y los delincuentes lo tengan más difícil ocultar el dinero.
    Y lo mismo para la corrupción.
    Y eso de que los establecimientos están obligados... Yo más de una vez me he encontrado en un bar que no tenían cambio.
    Y sino va la registradora no pueden abrirla para darte el cambio.
  15. Y hace un mes o dos pasó a Cajamar.
  16. #169 El Eroski este si, hasta las 22:00 los sabados.
  17. He hecho varios pagos con tarjeta y se procesaron por lo que tarjetas sí que funcionaban, entre las 19 y las 21 he hecho 2.
  18. #214 Poco has manejado tu registradoras. Tienen una llave de apertura manual.

    Ese bar no cumplía la ley. Igual que yo cuando voy a 130 por la autopista.

    Sin dinero en efectivo, la corrupción seguiría, pero en electrónica. Para perseguir la corrupción sobran métodos hoy en día, que cruzas 3 bases de datos y salen sospechosos a patatas.

    Y lo dicho, nos iba a quedar el culo holgado con el palo que nos iban a meter los bancos.
  19. #218 Hablamos de una registradora que se ha quedado atorada no funciona la llave o no la tienes a mano.
    Es más fácil que pase eso a que se caiga todo el sistema bancario.
    Y ya me dirás cómo van a defraudar el dinero si se paga todo de forma electrónica.... Quiero ver como hacen la factura en b.
    Y los delincuentes sin efectivo lo tendrían mucho más difícil.
    Y no es cuestión de tener sospechosos es cuestión de poder probarlo.
    La forma más fácil es seguir el dinero y de forma electrónica siempre se deja un rastro.
    Con efectivo no.
  20. #191 crédito o débito? Si es crédito no significa nada necesariamente.
  21. #12 entonces se quejaran ellos (el banco)...
  22. #219 Es más fácil que pase eso a que se caiga todo el sistema bancario. Ya, pero no más fácil que se quede sin Red el TPV que es lo que yo dije.

    Cuando qte viene hacienda, tienes que probar como sobrevives y gastas lo que gastas con lo que ingresas. Y tienes que probar como haces para pedir todas las semanas 10 barriles de cerveza para el bar y luego ganar lo mínimo. Sí se puede, y ya se hace. El efectivo ayuda, pero no es decisivo. Cargarselo es matar al perro por las pulgas.

    Cómo defraudan los que usan Holanda o Suiza, en efectivo? Piensas que sin efectivo no aparecerán formas a baja escala?
  23. #26 #9 con tanta obsesión en reducir gastos después de cerrar oficinas y hechar gente al igual no han pagado la factura de la electricidad y les han cortado el suministro en el datacenter. :-D
  24. Pues yo no he tenido ningún problema en todo el día.
  25. #152 ¿por un tiempo limitado supongo no?
  26. #117 Además BBVA externalizó la gestión de Tres Cantos (la parte de CPD) a IBM hace unos años, por algo será. Esta info es de 2020, desconozco si ha cambiado. De lo que si me acuerdo es de lo que había allí metido y en Vaguada en 2008 que estaba allí currando, jeje. Luego se llevaron el espejo a Ciudad de México, un proyecto super interesante en su día.
  27. #122 para que necesitas llevar encima 400€ a diario?
  28. #159 lo "normal" sería que hiciera la transferencia instantáneamente... debo ser muy moderno...
  29. #150 no me lo puedo creer!!!.? De verdad?.
  30. #74 los parquimetros no es raro que funcionen offline, que no hagan la operación en el momento, igual que las autopistas, para evitar que las operaciones duren 20-30 segundos.

    Muchas entidades tienen respaldo en ceca o en visa/mastercard de modo que si el banco está caído, hasta cierto importe puede autorizarlo visa sin consultar el saldo con el banco.

    Otra opción es que falle la capa de presentación pero el core este funcionando y por tanto, aunque no puedes acceder a la aplicación, las operaciones con tarjeta si funcionan
  31. #104 nooooo, lo normal es que sea el banco el qie gestiona todo lo de la tarjeta, Visa solo te aporta el uso de la Red, las operaciones las autoriza el banco.

    En ocasiones puede que funcione autorizando visa, pero no sabe ni que límite tienes
  32. #7 la frutería no me acepta pagar en oro
  33. #152 sí, por favor
  34. #98 Un servidor tb ha sacado sin problema..... hoy. ya ves ... y no es que quiera sacar la cara por esa gentuza................
  35. #228 El sistema ofrece la posibilidad de "transferencias instantáneas", pero a cambio de cobrar una comisión.*
    De lo contrario, la transferencia suele llegar al siguiente día laborable (como muy tarde).

    * Lo cual es absurdo e injusto, dado que todo el trabajo (de introducción de datos necesarios) lo está haciendo el propio usuario desde su ordenador/teléfono personal. Y una vez que pulsa 'Enter' el resto del proceso se realiza casi a la velocidad de la luz y sin más intervención humana de por medio (en el 99,999% de los casos, supongo).
  36. Esto ha ocasionado perdidas a ciertas personas, deberían indemnizarlas.
  37. #38 “debajo de la mesa”.

    No has trabajado en ese mundillo en tu vida.
  38. #9 Cuando se habla de "hackeo ruso" siempre hay que sospechar que te están vendiendo la moto pero bien.
  39. #55 marco... :roll:
  40. #54 Qué pasa? No te ha tocado alguna vez ir al puticlub de emergencia?
  41. #189 Si tienes miedo de haber hecho algo mal, haberlo hecho bien.
  42. #241 yo no he hecho nada mal. Siempre he ido a módulos así que quien me decía lo que tengo que pagar es hacienda. Además tuve varias inspecciones de módulos en los que no encontraron nada, asi que lo he hecho todo bien.

    El problema es que durante la pandemia, para poder mantener los gastos de mi tienda me puse a atender chats a través de una plataforma. Trabaje para back market sobretodo. Me pagaban una comisión si la venta se formalizaba. Gane asi unos dos mil euros en cuatro. Yo pensaba que siendo autonomo podía hacerlo, pero el contable me dijo que para ello tenia que darme de alta en la actividad de servicios. Le dije que ya no lo haria mas, solamente lo hice cuatro meses, pero como esa empresa emitio facturas a mi nombre me dio de alta en iva europeo y sector servicios.

    Al cabo de un tiempo hacienda dijo que no se pueden tener dos actividades yendo a módulos así que me elimino de módulos de forma retroactiva. Eso era en octubre y tuve que rehacer toda la contabilidad fuera de módulos. Yo jamás había llevado contabilidad. Trabajo solo y me saco un pequeño sueldo si es que me lo saco. La cuestión es que al no poder desmotrar gastos, ya que no pedía facturas y ademas tampoco llevaba bien las cuentas. Usaba la registradora como calculadora a veces. Pues me salió como si hubiese ganado mucho dinero y me toco pagar 6000 euros de irpf. Mi sueldo es de unos 900 euros de media.

    Ahora fuera de módulos tengo que llevar un control exhaustivo. El trimestre pasado declaré 1100 euros que es lo que gané. Pero como tengo dinero en casa de cuando tenía el bar, me da miedo usar ese dinero para pagar cosas de la tienda. Si le digo a hacienda que he ganado 1100 euros en un trimestre y luego ingreso 5000 euros me pueden decir que eso es dinero negro de la tienda. Ese es mi miedo y quiero ir con cuidado hasta que vuelva a modulos dentro de dos años.
  43. #209 Hablo porque he visto un caso en persona. Y sí, básicamente es no tener ni puta idea de lo que estás haciendo.
  44. #207 que justificantes? si es dinero que acumule en casa durante 20 años. Lo que no se es si yo declaro a hacienda que gano 900 euros, que es el sueldo que me tengo puesto, luego si hago un ingreso de 10.000 me pueden decir a ver de donde viene ese dinero.
  45. #11 Habrá sido su propia negligencia. Entre 2004 y 2008 trabajaba con ese banco y las caídas de un día entero en la red de cajeros eran habituales. Lo suficiente habituales como para que en vísperas de puente o de vacaciones de semana santa no se pudiese retirar dinero.
  46. #21 #11 Pues yo si me creo que ha sido una actualización. LLlvo lo suficiente trabajando en sistemas como para saber que si no eres cuidadoso la puedes cagar a lo grande. Y mas después de haber trabajado en ese banco en sistemas durante un año.

    Si fuese un ataque dirían que están trabajando junto con INCIBE en mitigarlo. Fíjate que es más fácil decir que alguien malicioso y extranjero muy bien armado te está haciendo daño que reconocer que las cagado.
  47. #239 polo... :-D
  48. #246 Sí, tienes razón.
  49. #242 "Además tuve varias inspecciones de módulos en los que no encontraron nada, asi que lo he hecho todo bien."
    Que no encuentren nada, no significa que hayas hecho todo bien.

    "Yo pensaba que siendo autonomo podía hacerlo, pero el contable me dijo que para ello tenia que darme de alta en la actividad de servicios."
    Ya empiezas a darte cuenta de que algo no has hecho bien.

    "Al cabo de un tiempo hacienda dijo que no se pueden tener dos actividades yendo a módulos"
    Pues parece que algo te encontraron

    "ya que no pedía facturas y ademas tampoco llevaba bien las cuentas"
    En fin....

    "Usaba la registradora como calculadora a veces."
    Claro, claro. Todo muy normal.
    Con parecer retrasado te libras. ¿no? Se lo dices a Hacienda, a ver qué te dicen.
  50. #223 ese parece ser el echo.
  51. #7 claro, y luego se lo vas a pedir a la pérfida albión, como chávez… y si lo tienes en casa, que nadie se entere porque te saquean
  52. #235 con revolut tengo transferencias nacionales e internacionales instantáneas y gratis.
  53. #251 lo de atender chats lo hacía en horas de trabajo por lo que pensaba que era algo que ganaba con el propio negocio. Al ir a módulos pues como se paga un tanto cada trimestre no le di importancia. Como no ganaba nada con la tienda al menos me saqué para una parte de los gastos. Aun asi me tocó pagar igual módulos a pesar de no haber factura. Y solamente lo hice cuatro meses, luego ya dejé los chats porque si tengo clientes no puede atender chats.

    Lo de usar la regustradora como calculadora, pues a veces sumaba lo que se estropeaba o lo que me llevaba a casa o si me equivocaba lo volvia a sumar, luego a la hora de hacer la hoja de caja descontaba eso. Pero claro ya no cuadraba lo que ponia la registradora. Como en módulos no se presentan las cajas pues no le daba importancia. Si hay días que ponía algun cero de mas y por ejemplo ponia 10.000 en vez de 10. Si hacienda me pidiera las cajas saldria que ese dia he hecho mas de diez mil euros cuando eso es la caja de dos meses.

    Lo de no pedir facturas, pues muchas cosas las compraba en el supermercado o por internet sin dar mis datos fiscales porque en módulos no se desgrava. Como llevo asi mas de 20 años nunca he tenido que presentar facturas y no tenía la costumbre de llevar un control de ellas.

    Ahora lo llevo todo a rajatabla, me compre un tpv y eso ya lo calcula todo. Es lo primero que hice cuando me dijeron que estaría tres años fuera de módulos. TEngo una tienda muy pequeña en un pueblo pequeño y este negocio da lo que da, para sobrevivir y poco más. Lo mantengo porque vivo al lado de la tienda, soy enfermo crónico y estoy tranquilo con mi negocio. Si no me encuentro bien cierro y nadie me dice nada.
  54. #2 Puedes sacar dinero de un cajero offline, aunque la cantidad permitida es menor que si estuviera conectado.
  55. #255 Me ha picado la curiosidad y me he puesto a buscar información y opiniones sobre 'Revolut' ... y a medida que las iba leyendo, me he acordado de que ya consideré probar ese servicio en el pasado, pero acabé desechándolo.

    Aquí van unas cuantas de esas opiniones:

    - Alberto: "Es un neobanco con buenos servicios ... hasta que te bloquean la cuenta".
    "Me dicen que en 17 días tendré una respuesta, pero ya llevo 1 mes con 2580 € bloqueados".

    - María L: "He invitado a dos personas que han realizado todos los pasos necesarios, y a mí no me ha llegado la recompensa".

    - David: "El servicio de atención al cliente es muy pésimo. No resuelve nada".

    - Francisco: "Es una aplicación muy buena y la he usado desde 2022. El problema es que desde el 2 de junio mi cuenta fue restringida y no tengo acceso a nada. En chat me atienden distintos soportes, pero solo repiten la misma frase (parecen bots)". "Quiero recuperar mi dinero".

    - María: "Me niegan una información sin motivo. Yo uso mucho esta tarjeta porque viajo mucho.
    El problema lo he tenido cuando me han bloqueado las recompensas por invitar a otras personas acusándome de haber hecho algo ilegal. Se niegan a decirme qué, y yo estoy segura que no he hecho nada, así que me da mucha impotencia no poder hacer nada para obtener esa información . Pésimo servicio al cliente".

    - Adrián: "El envío de tarjeta es caro. No me gustó tener que pagar 6,90€ por el envío de la tarjeta, la cual se envía por correo ordinario, sin certificado ni nada, con lo cual podrían enviarla por la mitad de dinero seguramente, o quizás menos".
  56. #258 a mi no me cobraron nada por mandarme la tarjeta. Obviamente, si buscas historias de terror, te van a salir, busques el banco que busques.

    Me gusta el sistema que tienen de niveles. Tienes un nivel básico, que sale gratis, y luego niveles superiores, donde vas pagando una cuota, que se va incrementando conforme quieres más funcionalidades. Lo considero muy superior al modelo de los bancos tradicionales, donde te dejan usarlo y luego te pegan la ostia cada tres meses.

    Yo revolut lo llevo usando meses y nunca tuve problemas. Claro que nunca he necesitado soporte. Pero si uno lo piensa, con un banco tradicional también te puedes quedar con el culo al aire y sin soporte, como el BBVA.

    Yo lo uso para mis gastos del día a día y me sirve. No sé si pondría ahí los ahorros, probablemente no. Pero para el uso que le doy funciona perfecto. Y me sale gratis.
  57. #259 Puede que le de una oportunidad, algún día (aunque tomando todas las precauciones y cautelas posibles).

    De momento, mis dos bancos actuales no me cobran ninguna comisión. Ni por tarjetas, ni por transferencias (a excepción de las "instantáneas", que nunca uso) ni por ninguna otra cosa ni uso cotidiano ...

    ... aunque ciertamente deben de ser de los pocos aún que siguen sin cobrar nada, (a tenor de lo que escucho de otras entidades). Y es posible que más pronto que tarde, también sucumban a la tentación y acaben sumándose al 'atraco generalizado al usuario'.

    En cualquier caso, gracias por comentar tu experiencia. {0x1f44b}
  58. #260 sí, yo fui metiendo gradualmente dinero en revolut, no me tiré de cabeza a la piscina. Y no metería ahí ahorros, porque están en Lituania y si me la lian, sería un jaleo.

    Por curiosidad, ¿cuáles son esos bancos que usas que no cobran comisiones? Los que yo conozco son Revolut, Rebellion y Vivid.
  59. #261 ... el ya mencionado, ... y otro de color naranja.

    Aunque en realidad, mis cuentas existentes en BBVA fueron importadas automáticamente desde una entidad anterior (pionera de la banca on-line) que fue fagocitada por BBVA.
    En su día, dicha absorción no me hizo ninguna gracia; entre otras cosas por una anécdota que cuento al final.*

    En la anterior entidad tampoco me cobraban absolutamente nada, y de momento eso lo siguen respetando.
    Aunque es probable que si hoy quisiera abrir un cuenta totalmente nueva en BBVA dicha cuenta viniese plagada de comisiones. (Realmente no lo se. Es sólo un pálpito).

    --- --- ---
    * Sucedió justo a principios de este siglo, cuando para abrir una cuenta aún tenías que acudir en persona a una sucursal física y sentarte a hablar frente a frente con un empleado del banco.
    Creo recordar que por esa época muchos clientes solían extenderme cheques de esa entidad, por lo que pensé que sería buena idea abrir una cuenta en BBVA.
    Así que llegué, me senté, le dije al empleado de turno que quería abrir una cuenta, y el tipo me puso una cara larga (casi rallando el desprecio) y se limitó a decirme: "Eso no es tan fácil".
    Nunca antes ningún banco me había puesto ninguna traba para abrir una cuenta; y nunca llegué a saber la razón por la que aquel tipo me trató con desgana y me despreció como cliente. (Yo no iba mál vestido, y ese día estaba de buen humor; pero supongo que no le parecí lo suficientemente solvente a simple vista. O puede que el tipo no tuviese ganas de trabajar aquel día).
    Aunque ahora que lo pienso, a partir de aquella época ya nada volvió a ser lo mismo con la banca en general. Todo empezó a ir a peor (para el usuario medio).
  60. #176 en el caso del avion es posible que te la acepten gratis.
    En una ocasión tuve una reserva con maleta facturada "de bajo peso". Cuando llegue a facturación me dijeron que se pasaba del peso y que solo podia subirla pagando.
    Dije que sí y al final me dice la operaria "es su dia de suerte, el sistema de pago no funciona" y procedio a pasar adentro la maleta sin tener que pagar nada.
  61. #256 Lo de hacer todo mal, y parecer retrasado, y dar pena, no cuela con Hacienda. Conmigo tampoco.
  62. #264 pues todo lo que digo es verdad y no se porque dices que parezco retrasado. Simplemente estoy contando lo que ocurrió tal cual ocurrió
  63. #265 Lo digo porque no es ni medio normal, suena a mentira. Pero sí que es verdad que viéndote escribir con esas faltas ortográficas igual consigues engañar a alguien.
  64. #266 pues no soy una persona que cometa faltas de ortografía, lo que ocurre es que el teclado del trabajo no funciona muy bien
123»
comentarios cerrados

menéame