edición general
274 meneos
3972 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Caixa cobrará 10 € al mes por operar a través de Línea Abierta

Si hasta ahora operar a través del servicio online Linea Abierta de La Caixa no tenía ninguna comisión, a partir del próximo mes las transacciones telemáticas acarrearán una comisión de mantenimiento mensual de 10 euros.

| etiquetas: la caixa , banca
127 147 53 K 125 mnm
127 147 53 K 125 mnm
Comentarios destacados:                        
#20 Errónea.

Lo de sistema windows lleva ahí años, como se puede ver con una búsqueda en Google y nunca se ha cobrado al usuario normal y corriente. No tendría sentido qeu solo fuese a los usuarios del hasefroch. Es otra cosa, no el acceso como tal. Las 100 sesiones gratis siguen como siempre.

www.google.es/search?q=Comisión+de+mantenimiento+mensual+del+servicio
«12
  1. No hay huevos a hacérselo a los clientes particulares. Aunque este año creo que han subido la comisión de mantenimiento de las cuentas una burrada. Hay que pagarle el sueldo a la infanta.
  2. #1 12€ al trimestre (48€ al año) una salvajada
  3. Un banco menos con el que trabajar.
  4. La Caixa en la mierda en 3, 2, ...
  5. Je, entonces para que sirve la cuenta cero de la caixa, que es sin comisiones, pero solo puedes usar internet o los cajeros (si haces gestiones normales al banco, te cobran), si te van a soplar 10 euros al mes si o si???

    Si esto se confirma es una canallada de marca mayor
  6. Hay opciones bancarias para no pagar comisiones... Si podéis, ya sabéis.
  7. ¿Qué pensabais?. ¿Que el sueldo de la Infanta en La Caixa se paga del aire o qué?.
  8. Era cuestión de tiempo.Una vez que un uso se generaliza se cobra por el.
    En su tiempo las tarjetas de débito eran gratuitas,les interesaba potenciarlas.Una vez que todo el mundo tiene una y se hace prácticamente imposible funcionar si ellas,catapun,a pagar.

    Con el tiempo cobraran por las efacturas,al tiempo.
  9. las condiciones particulares ponen:
    "- Comisión de mantenimiento mensual del servicio en sistema Windows
    Personas físicas 10,00 € al mes
    Personas jurídicas, empresarios o profesionales liberales 24,00 € al mes"


    ¿Significa esto que los usiarios de linux o móviles no pagan????
  10. Yo es que nunca he entendido lo de las comisiones, desde que tenia 12 años y me hice una cuenta en un banco nunca he tenido que pagar comisiones. Salvo si era una transferencia a otro banco o algo así.

    Cuando era niño sin comisiones ni gastos por ser menor de 21. Cuando pase los 21, por ser universitario y tener la cuenta monedero asociada tampoco, y ahora por tener la nomina domiciliada idem...

    Una vez me toco abrir una cuenta en un Caja Madrid para una asociación y me pareció un atraco a mano armada que cobraran 1€ al mes... pero bueno, todavía... pero ¿10€ al mes? ¿Estamos locos?
  11. Quizás lo de "sistema Windows" no es lo mismo que operar por internet
  12. #8 Y el traslado a Suiza, y los fiscales defensores y los abogados
  13. ¿Todavía hay meneantes con 'La Caixa'? Venga chicos, vayan saliendo...
  14. Jajaja es que me ha hecho gracia la noticia.
  15. José Maria "El Tempranillo" sigue vivo, pero con signo y actuación inversos.
  16. Yo cerré mi cuenta cuando empezaron a cobrarme 1,2€/mes. Desde entonces, estoy muy feliz en ING.
  17. Otro que también ha decidido empezar a cobrar es Nova Galicia banco o como cojones la llamen ahora, se ve que lo de retirar gratis en las redes 6000 maestro no era rentable y ahora te clavan 2€. Todo esto si no eres cliente, no se si también les habrán subido a los clientes.
  18. Errónea.

    Lo de sistema windows lleva ahí años, como se puede ver con una búsqueda en Google y nunca se ha cobrado al usuario normal y corriente. No tendría sentido qeu solo fuese a los usuarios del hasefroch. Es otra cosa, no el acceso como tal. Las 100 sesiones gratis siguen como siempre.

    www.google.es/search?q=Comisión+de+mantenimiento+mensual+del+servicio
  19. Pues por mi parte están en proceso de perder a dos clientes: mi pareja (que no tiene ingresos y le cobran 1,90€ por tener la cuenta abierta) y servidor. Inicié los pasos para cambiar todos los recibos a ING y cerrar la cuenta de estos caraduras. Y adiós muy buenas.

    Ya me quisieron cobrar estos 10€ por la cuenta de empresa y el resultado fue cerrarla ipso facto.

    Sobre particulares, cobran 1,90€ por mantenimiento en cuenta, más 3,75€ cada transferencia y 25€ cuota anual de tarjeta. En total al año casi 100€.
  20. #6 Yo tengo la famosa Cuenta Cero y es una vergüenza. No te cobran comisiones por las dos primera transferencias (o tres, lo estoy diciendo de memoria). Después TODO cuesta dinero.
  21. Yo la cerre el 31, por las comisiones tambien. Me cobraban 6€ al mes por la cuenta. Aunque bueno tambien ya no la utilizaba.
  22. Hay que ser un poco tonto para tener una cuenta ahí y pagar comisiones
  23. ¿comisión del mantenimiento del servicio en sistema windows?

    www.helpmycash.com/blog/wp-content/uploads/2013/10/comisiones-linea-ab

    Yo me doy de baja del banco mañana, soy autónomo y les pueden dar bien por el culo.
  24. #12 No. No lo es. Se refiere al programa Línea Abierta para Windows. La web es otro producto.
  25. #6 ¿Pero la cuenta cero no es solo para particulares? Estos, de momento, no pagarán los 10€ según la noticia.
  26. Corred, bien lejos  media
  27. Yo lo siento pero hasta que no lo comunique formalmente la Caixa, no me lo creo. Aunque me cuesta creer la veracidad de la noticia. Llamarme ingenuo.
    En twitter dice que es para empresas ... twitter.com/laCaixaResponde
  28. #18 pero tienes que tener una cuenta asociada a ing no??
  29. ¿Y cuando todos los clientes se pasen a otros bancos sin comisiones IngDirect, OpenBank, Triodos, ...?
    www.meneame.net/c/13888880

    Harán la del otro día del gag de eroski contra mercadona
    www.meneame.net/c/14221779
  30. Estar en La Caixa sin tener ninguna hipoteca / préstamo que te ate es tontería, habiendo otros bancos ING que no te cobran comisión por nada.
  31. ADemás, la imagen que hay en el blog sobre el supuesto mensaje (que no sale a los que tenemos Linea Abierta):

    st1.helpmycash.net/blog/wp-content/uploads/2013/10/la-caixa-sube-comis

    Podemos ver como ya circulaba por internet en 2012 www.seatibiza.net/foro/tema/158210-Si-sois-de-la-Caixa-y-usais-linea-a

    Vamos, un fake como una casa.
  32. Ah, y la cuota de mantenimiento tambien la han subido, ya el año pasado pagamos unos 45e o así, pero si ves como ha ido evolucionando te da un ataque.

    2014 = 4€ euros/mes = 48 euros al año
    2013 = 2,90 euros/mes = 34,8 euros anuales
    2012 = 2,25 euros/mes = 27 euros anuales
    2011 = 1,5 euros/mes = 18 euros anuales
    2010 = 1,25 euros/mes = 15 euros anuales
    2009 = 1,00 euro/mes = 12 euros anuales
    2008 = 0,90 euros/mes = 10,8 euros anuales
  33. Noticia de actualidad...
  34. #29

    Créetelo, te lo digo yo que tenía una cuenta empresa con ellos y pagó los 10€ durante 6 meses hasta que la cerré.
  35. #22 tienes una transferencia al mes a una cuenta no la caixa sin coste. El resto las pagas.
  36. Esto es el BANCO "La Caixa" donde esta mañana estaba reunida la infanta con sus abogados.
  37. Yo me salí a principios de 2013 cuando ya me decían lo que me cobrarían a partir de febrero. Y aún tuvieron la cara de preguntarme por qué quería marcharme.
  38. #30 No necesariamente. Para la cuenta naranja sí, para la nómina, hasta donde yo sé, no. Eso sí, para hacer el primer ingreso tendrás que pasarte por alguna oficina (de las pocas que hay en España).
  39. Lo del sistema Windows es porque tienen una aplicación para acceder a Línea Abierta desde ahí. El acceso desde web para particulares sigue a 0. Lo que manda huevos es que cobren por sesión...
  40. En Catalunyacaixa pedí el código para operar por internet con una cuenta de una asociación sin ánimo de lucro. El primer trimestre, sorpresa! 45 euros por la cara. En ningún momento me avisaron de esa cuota. Vaya robo.
    Me quejé, me lo abonaron, y al cabo de 3 días cancelé la cuenta.
  41. #38 EMPRESA. CUENTA DE EMPRESA. No cuenta de usuario normal y corriente, que es lo qeu dice la noticia.
  42. #21 #51 En ING creo que no te cobraban nada si tienes un saldo mínimo de 2000 euros.

    Si pones esos 2000 euros en un depósito al 1,5% TAE te darían unos 24 euros al año (ya descontando los impuestos), por lo que esa es la cuota efectiva de ING. En cualquier caso, lo que ganas en felicidad es inestimable.

    Edit:
    #47 Me refiero para alguien que no tenga ingresos, con la cuenta Sin Nómina. Si tienes la nómina, recibos... ya sacan dinero por ahí y no existe este mínimo.
  43. Se lo aplicarán al que le dé la gana y seguro que no serán a muchos, porque 10 euros al mes es motivo suficiente para irse a otra entidad. Mi familia están casi todo allí y dicen que a ellos no se les ocurra cobrarle pero pregunto

    ¿Compensa estar con un banco que aprueba comisiones y que discrecionalmente te los aplica o no, según lo que tengas y si amenazas con irte a otro banco?

    Yo estoy con ING, que es un banco con un espíritu 100% online y que no cobran la mayoría de las comisiones que nos van sangrando gota a gota nuestros ahorros.

    La Caixa, #empresaurio_español

    #46 #21 A ver, para contratar la cuenta nómina te piden empezar con un saldo mínimo de 2000 euros pero no cobran ninguna comisión, porque yo llevo con la cuenta nómina con menos de 2000 euros muchos meses y los que me quedan... www.bankimia.com/cuenta-sin-nomina-saldo-minimo-de-2-000-ing-direct-cb
  44. #45

    Lee la noticia: "De momento, La Caixa solo ha avisado del cobro de esta comisión a las empresas que trabajan con ellos (a través del comunicado online que encabeza este artículo) y no a los clientes particulares."

    Nunca ha dicho que ese cargo sea para particulares, solo para empresas.
  45. Hola, soy el bot programado por angelitoMagno para escribir mensajes de manera automática.

    Si queréis una lista de bancos sin comisiones, podéis usar esta:
    inversionyahorros.com/bancos-sin-comisiones-experiencia-personal/

    #bancos #comisiones
  46. La Caixa : Tu nos traes tu dinero y ya te devolveremos lo que nos de la gana.
  47. #30 No es necesario, ING ofrece cuentas..pero creo que con nomina o algún tipo de ingreso..tarjetas gratis, transferencias gratis,etc.
    Es decir creo que sin ingresos no puedes tener cuenta en ING.
  48. La Caixa ya cobraba por pisar la manzana donde tienen instalado un cajero.
  49. Lo que no entiendo es que hace la gente todavía operando con bancos tradicionales, mucho quejarnos de que nos dan por saco pero luego todos a entregarles su dinero.
  50. #30 No, no hace falta tener ninguna cuenta vinculada.
    A mi me pasó exactamente lo mismo que a #18, abrí mi cuenta ING, vinculé la de la Caixa, desde la de ING hice una solicitud de transferencia todo mi dinero de la caixa (para que así no me cobrará ninguna comisión la caixa) y una vez teniendo todo mi dinero en ING cerré la otra y actualmente no tengo ninguna vinculada.
  51. Vale, perfecto... los clientes que así lo estimen oportuno lo dejan y listo...

    Pero somos tan tontos que se lo tragaran con patatas...
  52. Antigua.
  53. Aparte de lo de los desmentidos por twitter, este post es de octubre del 2013, así que digo yo que ya habría salido si lo estuvieran cobrando a particulares...
  54. #47

    En caso de no cumplir las condiciones ING te cobra sólo por la tarjeta, 20€ de cuota anual. Siguen sin cobrarte por transferencia ni por mantenimiento de cuenta.
  55. #48 "Pero lo cierto es que en el tablón de anuncios de su portal puede leerse que los particulares pagarán 10 euros al mes, mientras que a las empresas se les cobrará 24 euros, tal y como muestra esta captura del documento:"
  56. #48 Si lees justo encima de la captura de pantalla que han puesto, pone esto:

    "Pero lo cierto es que en el tablón de anuncios de su portal puede leerse que los particulares pagarán 10 euros al mes, mientras que a las empresas se les cobrará 24 euros, tal y como muestra esta captura del documento"

    Vamos, que sí están diciendo que lo cobran a particulares, por lo que es errónea.
  57. Si hacen eso me voy con mi dinero a otro banco, ni que estuviese atado.
  58. #46 Un deposito no es una cuenta bancaria con la que poder operar y hacer transferencias...acabo de entrar en la web..yo tengo la cuenta nomina que la abri hace muchisimo..ahora ofrecen una cuenta sin nomina..por lo que no es necesario ni ingresar la nomina ni meter un minimo..siempre sin comisiones.
    www.ingdirect.es/cuenta-sin-nomina-ing/
  59. #60

    Por lo que estoy viendo cobran por utilizar su aplicación de Windows. Si te fijas el acceso desde la Web continúa siendo gratis para particulares.
  60. Es claramente errónea. Cualquiera que tenga la Caixa sabe que hace años que no usan el interface que se ve debajo del cartel.

    #66 La aplicación de windows es una reminiscencia del pasado para empresas, cuando no había internet y se podía conectar con un módem a sus servicios. Nadie usa eso ya, salvo tres o cuatro que no han querido cambiarlo.
  61. #62 He editado ya que no es igual del todo, cierto. Y a lo de que es del 2009, de ahí mi comentario de "salió en su día". Y léete los comentarios de la que he puesto yo, y verás que en parte, se habla de lo mismo.
  62. Todavia quedan ingenuos que tienen cuenta en "La Caixa"??? Por favor!
  63. #46 #64 Condiciones de la Cuenta Sin Nómina:

    www.ingdirect.es/sobre-ing/pdf/Circular.pdf

    "Para el mantenimiento de las condiciones especiales que, en cada caso, puedan resultar aplicables, en la cuenta SIN NÓMINA se deberá recibir un abono mensual de, al menos, 1.000 euros [...] En caso de no cumplirse ninguna de las condiciones señaladas en el párrafo anterior será necesario, para la aplicación de las condiciones especiales que en cada caso puedan corresponder, el mantenimiento en la cuenta SIN NÓMINA de un saldo diario igual o superior a 2.000 euros."

    Sí hace falta un saldo mínimo para que no te cobren comisiones.
  64. #20 Hace 20 años, que se dice pronto, vi ese sistema por primera vez. Aún no había empezado ni con FidoNet, ni con RedBBS.
  65. #65 Eso es más o menos lo que yo siempre he dicho, si me quieren cobrar comisiones perfecto, pero quiero que mi dinero esté bien guardadito y a salvo de especulaciones para cuando yo lo quiera, pero como eso no es así y hacen uso del mismo para moverlo y obtener beneficios, no quiero ni una sola comisión de nada que no sea justificable.

    A día de hoy una comisión por cualquier cosa que se haga informáticamente no tiene justificación con los beneficios que obtienen de sus negocios usando el dinero de sus clientes.
  66. EDITO porque ya lo explica #20
  67. #10 Puede que se refiera a que la banca online de la entidad este funcionando bajo un servidor Windows.
  68. La noticia es cierta aunque antigua.
    Mi empresa se dio de baja hace 5 años por este concepto.
    La proxima vez que entreis fijaos ¿que hace el contador de entradas mensuales abajo a la izquierda en lineaabierta.?
    Es para controlar el uso de la web y cobrar o no la comision.
  69. #1 Precisamente en enero del año pasado tuve el INMENSO PLACER de cancelar la cuenta que tenía en la Caixa, tras terminar mi hipoteca.

    Todavía recuerdo la cara de la directora amenazándome sutilmente con un «pues a ver dónde pone usted el dinero, mire lo que ha pasado con cajaMadrid...»

    Y mi respuesta fue: «prefiero gastarme hasta el último euro de mis ahorros antes que mantenerlo en un banco que tiene en nómina a la familia real».

    Hay días que merece la pena levantarse de la cama. :-D
  70. #22 Hasta sacar un excel con tus movimientos te soplan pasta. Y ademas los cheques cuentan tambien como transferencia.

    Creo que actualmente solo es gratis la primera transferencia o cheque, el resto a pagar.

    #27 Si, la cuenta cero creo que es solo para particulares, pero en la noticia ponia que tambien se lo cobrarian a los particulares.

    Si se confirma que es un fake, me alegro, porque telita. Pero en sus tarifas de su pagina web, si que pone eso:
    portal.lacaixa.es/deployedfiles/particulares/Estaticos/pdf/general/210

    Otra cosa sera que no lo apliquen nunca.
  71. #70 Cierto..incluso en el link que cuelgo lo pone..cosas de leer en diagonal.

    Lo que dudo es si puedes hacer lo que comentas de abrir la cuenta naranja o un deposito y dejar esos 2000€ fuera de la cuenta sin nomina..ya que la cuenta nomina no tendría el mínimo.
  72. #30 No, pero para tener una cuenta corriente (sin comisiones ni mantenimiento, tarjeta de debito gratis, cajeros 4b...) debes tener la nomina domiciliada o bien si no tienes nomina hacer un ingreso de un determinado valor cada 3 meses. Con la cuenta naranja, que es como una cuenta ahorro y no te exigen ingresos minimos, pero solo puedes transferir y sacar dinero hacia otra cuenta que tengas asociada, supongo que es eso a lo que te refieres.

    Yo tenia una cuenta secundaria en bbva que tiene abierta desde que era bluejoven, para hacer compras por internet (tienen tarjetas de recarga gratuitas) y con algun recibo domiciliado. Pues bien este año, han pasado de cobrarme 14€ cada 6 meses (caro, pero admisible) a 42€ + 20€ por tarjeta. Resultado cierro la cuenta y solo con ING (donde tengo nomina e hipoteca), que le den por donde amargan los pepinos al BBVA. Ya hay varios bancos que operan por internet y no cobran comisiones, si todos nos cambiaramos verias que pronto dejaban de sablearnos de esta forma.
  73. #53 Con decirte que hay gente que tiene su dinero en Bankia, te lo digo todo. Y unos cuantos: 7.5 millones. Así se empieza a entender por qué nos va como nos va.

    www.capitalmadrid.com/2013/3/1/0000028841/la_bankia_de_goirigolzarri_p
  74. Me parece que es errónea. Quizá con Windows se refieren a una aplicación de escritorio y no al acceso web.
  75. Yo creo que los que son uuarios de la caixa deberían ser estudiados en una Universidad: no se puede ser más gilipollas.

    Y hablo con conocimiento de causa, porque fui gilipollas hace 5 años.
  76. #11 vamos, has pillado la cuenta junior sin comisiones, la cuenta joven sin comisiones, y luego por la nómina has conseguido no tener comisiones.

    Sencillamente no conoces el sistema bancario; pero una cosa te diré, cobrarte por transferencias es un timo.
  77. #85 ¿? Ya ves tú, como si los del resto de bancos, salvo tres o cuatro online que no tienen comisiones, se pudiesen salvar, empezando por la señora que acabo de ver hace 3 horas llenando de besos al director de su sucursal.
  78. #87 hombre, sólo conozco la caixa, por eso no generalizo.
  79. No se aplica a los clientes particulares: "la Caixa" ha desmentido esta información a través de su servicio de información al cliente en Twitter. podéis verlo en twitter.com/laCaixaResponde/status/430976875762941952
  80. Esto es muy simple: cualquiera que tenga un contrato de cuenta corriente o de línea abierta, ante una modificación unilateral del contrato, puede dirigir una carta certificada a La Caixa diciéndole que ante dicha modificación unilateral se resuelve el contrato, al amparo del art. 85.3 de la Ley General de Consumidores y Usuarios, sin ningún tipo de coste imputable al cliente:

    "Igualmente podrán modificarse unilateralmente las condiciones de un contrato de servicios financieros de duración indeterminada por los motivos válidos expresados en él, siempre que el empresario esté obligado a informar al consumidor y usuario con antelación razonable y éste tenga la facultad de resolver el contrato, o, en su caso, rescindir unilateralmente, sin previo aviso en el supuesto de razón válida, a condición de que el empresario informe de ello inmediatamente a los demás contratantes."

    Vamos, que podéis resolver el contrato de cuenta corriente sin coste para vosotros ("gastos de cancelación"), porque el banco no puede obligaros a iros y encima exigiros que paguéis por haberos obligado.

    Y si llegáis a la sucursal y os dicen: "No, es que para cerrar la cuenta tiene usted que pagar la comisión de cancelación. Si no, no puedo cerrarla", les decís: "Quizás quiera usted explicar eso al Tribunal cuando presente una denuncia por apropiación indebida de toda cantidad que carguen ustedes contra mi cuenta corriente a partir de este mismo momento. Además de a la Policía, a quien voy a llamar si no me dan ustedes inmediatamente una hoja de reclamaciones".
  81. #89 ¿Entonces la noticia es falsa, o La Caixa ha reculado?
  82. #58 Todo depende de lo que negocies. Yo no tengo la nómina domiciliada desde hace 7 años y la única condición que no me mantenían eran los adelantos de nómina.

    En todo caso ING es bueno para pagar, pero si tienes depósitos los intereses son inferiores a otros bancos .

    Ante todo, ING tiene la mejor seguridad en mi humilde opinión. En cambio el Banco Popular tiene tanto mangoneo interno que mandaron una tarjeta que no solicite, a una dirección que no di, y un buen día faltaban 3000€ de la cuenta... Lo recuperé, pero menudo coñazo para no haber hecho NADA.
  83. Quizá la tienen ahí "por si acaso", para si algún día les apetece cobrarla que nadie pueda alegar que no consta en el libro de tarifas.
  84. Pues a mi el banco santander me empezó cobrar 17,80 MENSUAL por quitar la nómina en concepto de mantenimiento de cuenta(213,6 anual). Evidentemente la he dado de baja y me he pasado a banca online.
  85. De todas formas sea errónea o no estaba pensando en irme. ¿Alguna sugerencia de dónde hacer una cuenta exclusivamente para pagos y compras online?
  86. #1 Hay que pagarle el sueldo a la infanta.

    Añado: Y los vicios en Suíza. Que ahora la tía se ha sumado al carro de vivir por encima de nuestras posibilidades.
  87. #76 ahora sacan unos protocolos para poder hacer las consultas en bash y nos cagamos todos xD
  88. #86 Pues no conoceré el sistema bancario, pero por lo que veo hay muchos otros que lo conocen bastante peor que yo xD
«12
comentarios cerrados

menéame