edición general
519 meneos
2316 clics
CaixaBank propone un ERE de 8.291 empleados y el cierre de 1.534 oficinas

CaixaBank propone un ERE de 8.291 empleados y el cierre de 1.534 oficinas

La entidad financiera que capitanean José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar llevará a cabo el ajuste en una sola fase, es decir, con la salida al mismo tiempo de trabajadores de oficinas y servicios centrales.

| etiquetas: caixabank , ere , banca , empleados
«123
  1. #1 Se les rescata {0x1f4b0}
    (a fondo perdido {0x1f4b8} )
    a cambio de empleos? {0x1f527}

    y nos dan...EREs
  2. "La entidad financiera que capitanean José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar"

    El día que una empresa diga que hay que reducir costes laborales, y lo primero que hagan los "capitanes" sea autodespedirse y/o bajarse el sueldo (bonus, incentivos, etc ...) lo miraré con detalle.

    Mientras tanto, simplemente lo que quieren es aumentar el beneficio a corto plazo de la empresa, con el fin de llegar a objetivos marcados para cobrar bonus e incentivos. Les da igual que la empresa en 4-5 años se vaya a la mierda por no dar servicios. Se la suda.
  3. Primero nos roban más de 40.000 millones de dinero público que se invirtió en Bankia y que no se va a recuperar jamás.

    Después echan a más de 8.000 personas a la calle...

    Mañana, Caixa Bank anuncia beneficios millonarios.

    La gran estafa neoliberal.
  4. #5 Te faltan pasos:

    - se venden y o fusionan los diferentes actores.
    - se elimina cualquier competencia
  5. ¿algo que ver con la absorción de fusión con Bankia creating Spain’s largest bank?
    The newly created lender, which will keep the CaixaBank brand, will have assets of more than 664 billion euros ($786.7 billion).
  6. #20 Y le hacen lo mismo a tu banca "tradicional" ocurre lo mismo.
  7. #10 Y suben comisiones claro.
  8. Las sucursales bancarias tienen el futuro de los videoclubs.

    Cada vez tienen menos clientes, y la banca online más cuota de mercado.
  9. Yo creo que la banca tradicional tiene los días contados, el futuro son las DEFI, las finanzas descentralizadas.
  10. #17 ¿Para que quieren tu dinero y tus riesgos si desde los bancos centrales les imprimen billetes gratis?
    Ya no nos necesitan porque los paises les dan gratis nuestro dinero.
  11. #15 cliente cautivo, el sueño húmedo de todos estos "ejtudiozos"
    cc#5
  12. #15 Y eliminan servicios
  13. #6 Un día le hacen un DDoS a tu banca digital,
    o se va la luz en tu barrio,
    y no puedes comprar ni el pan.
  14. #14 CaixaBank? Probablemente despida aun a mas gente, cierre mas oficinas y diga que tiene que subir las comisiones con a saber que excusa terrible.
  15. #31 #20 la falsa ilusion de que los bancos fisicos no operan con los mismos sitemas informaticos que los bancos online.
    Si se cae un servidor de la india, la ventanilla fisica del banco de tu barrio puede tener que cerrar.

    En cualquier caso el problema no es que el banco sea fisico u online, el problema es que deje de existir la opcion fisica sin dinero fisico y en manos de terceros, dando lugar a un monton de posibilidades realidades de chantaje y extorsion.
  16. #34 Pues mejor que hubieran dado el dinero directamente a los que tenían menos de 100.000 euros depositados allí y dejar quebrar el banco. Estoy segura de que hubiese sido mucho menos dinero
  17. Me voy a mirar el anuncio con caras felices que anuncia la fusion
  18. #23 El rescate fue justo lo opuesto de liberal pero vamos...tu a lo tuyo
  19. #5 Un detalle: se les rescata para que quienes tenian ahorros alli metidos no los pierdan. No era por los empleos.
  20. #10 Con en el beneplácito de los que evaluan la Competencia, que no deben ni acudir a su puesto de trabajo, visto que nunca toman medida alguna.
  21. Pocos me parecen... luego en 2022 otros 8.000 seguro.

    Cojones echa a los 16.000 de una vez ¿o temes que le metan fuego a tu banco...?
  22. #66 #78 El fondo de garantía de depósitos, el cual era dinero puesto por los bancos, y que no llegaba a cubrir ni un 5% del dinero que se debía a los ciudadanos

    #66 te invito a que mires google y veas lo que era, cincodias.elpais.com/cincodias/2011/12/02/mercados/1323044810_850215.h, en el 2011 por ejemplo la cifra de ese depósito (donde el estado era el responsable último) era de 6.593 millones, a 100 mil euros, sirve para salvar a 65.930 personas que tuvieran 100 mil euros por ejemplo. Además de lo que causaría a alguien que por ejemplo tuviera 150 mil euros, perder un 30% de sus ahorros...

    No he sido capaz (en meneame lo he comentado varias veces en los últimos años) un estudio que hubiera especificado que costaría haber rescatado a las personas que tenían dinero en los bancos antes que a los bancos directamente, seguramente hubiera costado menos, pero es que no lo puedo saber y no he sido capaz de ver nada que lo pueda reflejar aunque sea de lado esa información
  23. #2 ¿Qué finanzas ni qué pollas? Ahora mismo dan hipotecas las justas, están más que nada para cobrar comisiones por tener tu dinero ahí rentándoles a ellos.
  24. #34 ¿Todavía? Hombre, que han pasado más de 10 años, no podemos seguir igual, que solo hay que buscar Fondo de Garantía de Depósitos en Google.
  25. Con lo que se van a ahorrar en personal y oficinas, podrán quitar las comisiones.

    Ya. :troll:
  26. #4 Las hipotecas de CaixaBank son una basura. Parece que no quieran ganar intereses.
  27. #32 la alternativa era haber hecho de Bankia, una vez rescatado con dinero de todos, un banco público que generara beneficios para todos. No han dejado que eso pase, claro.
  28. #11 Vivimos en un país de padefos, los otros 8000 harán de escudos humanos para evitar que le metan fuego al banco
  29. #141 lo siento, pero no puedo dejar nada escrito en redes sociales. Me crujirían.
  30. #221 Opciones, pides una Cuenta Básica en BBVA y cierras la que tienes. O en cualquier otra entidad. La Cuenta Básica es una cuenta corriente que todos los bancos están obligados a ofrecer:

    clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/Quien_puede_ab_85906ab52035a61.html
    clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/Tenemos_derech_8f80dd1cd27d961.html

    O abres una cuenta en Openbank o en Imagin, todo por internet y sin comisiones.
  31. #234 La Cuenta Básica, para que sea gratuita, es la única cuenta que puedes tener en un banco en España.

    Igual pueden convertirte la que tienes en Cuenta Básica, aunque seguro que te ponen problemas.
  32. #5 No creo que rescatasen por los empleos. La excusa oficial fue para salvaguardas los ahorros y evitar el efecto dominó para el resto del sistema financiero.

    La real puede ir más por devolver favores a los bancos y accionistas por parte de los partidos.
  33. #21 y te dan a elegir entre comunismo o libertad :troll:
  34. Con toda la tranquilidad se queda la ciudadanía. La única banca del Estado desintegrada y expoliada por los políticos.
  35. #12 Me parece genial, si no lo necesitas no tienes por qué ir. Pero hay mucha gente que necesita que le ayuden para hacer sus gestiones y van a las sucursales en las que tienen sus dinero y donde además les cobran comisiones por darles un servicio que ahora no se lo van a dar.
    Y otra cosa hay muchos pueblos que solo hay un banco y si cierran la sucursal van a complicar mucho la vida a muchas personas, mayores sobre todo, Simplemente para sacar dinero a ver ahora cómo lo hacen porque el dinero en metálico todavía es imprescindible.
    No solo existen los que usan internet para todo y que viven en las ciudades.
  36. #20 ¿Me podrías explicar como ese ataque a la banca "tradicional" no le afecta?
  37. #20 #25 Se entiende que ese tipo de problemas sería temporal.
    El tema está en que no vas a tu banca tradicional a sacar los 2 euros del pan, y luego otra vez a sacar los 8 euros del cine, y luego otra vez a por los 45 euros de la compra en el super. Vas una vez y sacas varios cientos de euros de golpe, y vas pagando de ahí. O tienes efectivo debajo del colchón.
    Si todo fuera banca digital, sin cajeros, sin efectivo...

    Se entiende, ¿no?

    #39 Pero el día que no está disponible estás jodido.

    #53 ¿Comida para tres meses? Sí que te aguantan a ti las verduras.

    #70 Usaría efectivo, que habría sacado otro día (si voy al día ya es otra cosa). Si solo hay banaca electrónica no hay efectivo.

    #76 La falsa ilusión de nada. Que el efectivo no existe en la banca electrónica.
  38. #32 como que no, hacerlo un Banco público. Si se rescata con dinero público es público y por tanto ese Banco debería seguir siendo público, los puestos de trabajo se mantienen y se usa el Banco para dar crédito real a las PYMES y a las familias.
  39. #28 Lo sé. Y bien que me parece no dar hipotecas a quien no puede pagarlas (otro tema es el por qué no puede la gente pagarse la vivienda).
    Y justo es a eso a lo que voy, que el servicio que dan a la mayoría de la población no tiene mucho que ver con finanzas, simplemente con tener una cuenta bancaria donde cargar facturas y de donde sacar dinero.
  40. #20 La disponibilidad del servicio eléctrico o de Internet es muy, muy alta. Ese riesgo es muy improbable, pero la ausencia de comisiones y las mejores condiciones de la banca online es una realidad.

    La perdida de clientes por parte de las sucursales presenciales es otra realidad.

    Otra analogía, las tiendas de electrodomésticos también casi han desaparecido, porque la compra online ofrece un servicio mejor. Otro servicio online que ha triunfado.
  41. #49 si, si dime que solución daría el mundo liberal a un Banco que esta a punto de quebrar? Dejarlo caer?
  42. #9 Yo no he pisado la oficina ni para contratar la hipoteca, ni siquiera lo hice el día que abri la cuenta y jamás he pisado una oficina de mi banco. No hacen falta para nada. Excepto la firma, que se sigue haciendo de modo presencial ante notario (aunque todo se andará), todo lo puedes arreglar usando la web, llamado por teléfono y usando e-mail.
  43. #53 Joder, comida agua y papel para tres meses? A mi con las justas me cabría comida para dos semanas, a no ser que me limitara a latas de conservas.
  44. #122 me he confundido.
    con al contado quiero decir sin hipoteca, a tocateja.
    Así el banco no huele intereses
  45. #126 #120 #82 falta una cosa, solo estáis pensando en personas. A una empresa que tuviera allí cuenta y le ventilen lo que pase de 100.000 se la llevan por delante.
  46. #155 No metes 3 millones de euros en 30 cestas, no hay una sola empresa que haga eso. No es operativo pagar nominas desde 3 cuentas distintas o tener que pagar una factura de 400.000 y andar viendo desde cuantos bancos haces la transferencia, y ya no hablemos de cuando la transferencia te la hacen a ti, tu no puedes darle 3 cuentas a un cliente y decirle que te vaya repartiendo, si un cliente te paga 800.000 euros te los va a meter en una misma transferencia.

    Pensar que las empresas andan mirando el limite de 100.000 es poco realista, eso lo hacen los pocos particulares que tienen 100.000 euros, no una empresa cuyos pagos e ingresos diarios son varias veces esa cantidad.

    Y lo mismo la administración.
  47. #175 Añado que yo ni me he manifestado a favor ni en contra del rescate, solo digo que muchas veces cuando miramos pros y contras no metemos los saldos de las empresas y administraciones en los cálculos.

    La verdad es que me habría gustado ver un estudio serio sobre el tema pero nunca he encontrado uno, es más, apostaría a que entre las presiones del extranjero y el miedo se tomó la decisión sin un verdadero estudio.
  48. #215 Tienes razón. Yo era una de las primeras que no pensaba en las empresas en ese sentido. Nunca veremos un estudio en ese sentido. Yo realmente no sé qué hubiera sido más rentable, si salvar las cuentas corrientes o salvar el banco sin ninguna contrapartida, es decir, algo para que el resto de bancos no dejen de ganar dinero a propósito (lo lo escondan por ahí) para luego ser rescatados.
  49. #2 no tengo muy claro como piensas domiciliar el recibo de la luz ahi...
  50. Adiós a la oficina de mi pueblo. Si ya no me fio en tramitar un préstamo mirando al director a la cara, imagina hacerlo por teléfono. Habrá que pasarse a la Caja Rural.
  51. Y mientras en otros sitios parece que destrozar un valle para que una empresa mayoritáriamente extranjera se pomga las botas se justifica con la creación de 1000 empleos.
  52. #14 hay mucho yate, mansiones, viajes para ejercer la pederastia, ... que costear.
    la banca es un pozo sin fondo
  53. #34 los depositos de los bancos estan respaldados (hasta un maximo que no recuerdo, creo que rondaban los 10K-20K€) por el banco de España, es decir que a la mayoria de los clientes no se les rescató, se rescató a los de siempre esos pobrecillos adinerados que no tienen cash para el dia a dia
  54. #10 Y las prejubilaciones de ORO y los EREs los pagaremos entre todos los curritos con nuestros impuestos.
    La banca roba de todas las maneras imaginables e inimaginables.
  55. #156 Hubo un tiempo en el que mi padre abría cuentas en todos las entidades que abrían en el pueblo. La semana pasada, después de mucho pedirle a mi madre que lo hiciese, conseguí poder entrar online en la cuenta de la Caixa. La tienen simplemente para pagar el alquiler de un local y la comunidad de dos plazas de garaje, las comisiones anuales que he calculado son de unos 400€ al año. Vaya que si te empujan a que te vayas.
    Por lo pronto, hoy le he dicho que pase la cuenta a banca digital hasta que tenga tiempo de revisar todo bien y domiciliarle las cosas en la entidad con la que trabajan,
    La próxima es la cuenta que tienen en Unicaja, me huelo que estarán pagando algo parecido, el otro día encontré una carta con en la que comunicaban una comisión bestial por una tarjeta de crédito que ni utilizan. Esa me costará más ya que hasta han cerrado la sucursal en mi mueblo,
    Y con la que trabajan, Cajamar, tienen un listado de dos páginas para ir descontándote comisiones, hasta tienen bonos sociales invertidos, nóminas, hipotecas, recibos, etc. Siguen colando comisiones, Hijos de puta al igual que todos.
  56. #2 Para apoyar tus argumento:

    No creo que desaparezcan totalmente, pero si muchas, muchas menos.
    Quizás nos estemos acercando a la cifra base sabiendo que hay unos 8000 municipios.
    Habra muchos con una o ninguna sucursal, pero algunos grandes con decenas de ellas.  media
  57. #81 No saber lo que es vivir sin internet.
  58. #129 Cuenta para que nos asustemos (más) ;)
  59. #146 entonces la pregunta al revés, ¿con quién recomiendas operar por lo que sabes aunque no lo debas contar?
  60. Y a algunos directivos les caeran suculentos bonus por incrementar el rendimiento neto. Brillante idea :-D
  61. Ahora habra 8000 bankeros para montar empresas :troll:
  62. #20 Si se va la luz en tu barrio tampoco funcionan los cajeros ni los ordenadores de los empleados de la sucursal, no entiendo a dónde quieres llegar...
  63. #5 es el truco para pasar de tener beneficios horrorosamente altos, a inmensamente horriblemente altos de carallo ... es de primero de banquero (de cuando empiezas la carrera y te dan el puro)
  64. #34 otra de esas mentiras que nos hemos creído.

    Porque si es así no se rescata, se nacionaliza.
  65. #34 Correcto. Pero eso no los exime de devolver el rescate una vez salvados y con beneficios.
  66. #2 A Hacienda le gusta tu comentario.
  67. #80 Cuando la IA sustituya ya solo a los conductores la que se liará será gorda, gorda.
  68. #73 Si supieras lo que se yo sobre ING, no operarías jamás con ING.
  69. #34 "Ahorros"
  70. #43 Los de las preferentes tampoco
  71. #20 si se va la luz en el barrio como van a hacer pan en la panaderia?
  72. #79 Eso es ilegal, los pagos de más de 1000 o 2000 euros (no recuerdo) en metálico.
    Estamos pillados.
  73. #104 Me refiero a que no puedes hacer transferencias si la banca electrónica está caída.
    O si te han limpiado la cuenta, mientras se soluciona el entuerto.
  74. #31 Se me pasó añadirte en #106
  75. #72 Porque no se pueden mantener según tu? En el caso de Bankia y Caixa Bank no se mantienen porque se han fusionado los dos bancos y habrá duplicidad de funciones.

    El banco público no es viable, pero hacer bancos cada vez más grandes para que luego haya que rescatarlos con dinero publico cuando caigan es super viable no?? :roll: :roll: :roll:
  76. #60 Ya se hizo, supuso la mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial de la que aún estamos saliendo.

    Te suena un tal Lehman Brothers??
  77. #119 Pues si la vivienda vale 50.000, o 200.000, y no puedes pagar al contado más que 1000 euros, poco les jodes. No sé.
  78. #117 Por aquí leí el caso de un meneante al que le limpiaron la cuenta mediante copiado de SIM y acceso fraudulento a su banca electrónica. Pasó varios días sin un puto duro viviendo de prestado hasta que la entidad bancaria le resolvió el problema.

    Y si un día pasa algún desastre gordo que afecte a mucha gente durante algo más que unas horas, o tienes efectivo o te das al trueque.
  79. #127 Ah, vale. Muy de acuerdo contigo.

    Aunque no sé yo por qué nadie con dinero suficiente en el banco para comprarse una casa iba a pedirse una hipoteca y perder dinero.
  80. #130 Yo he hablado de que no hubiera que rescatarse?? Si se rescata lo que se tiene que hacer es recuperar todo el dinero público, hasta el último céntimo como hizo Holanda con el rescate de ING Direct.

    Y si no se rescata se mantiene pública.

    En banca solo hay trabajadores de oficina? Cuéntame más?? Quien hace todos esos servicios que operas con Internet? Robots? No, ya te lo explico yo, lo hacen, la inmensa mayoría de bancos por no decir todos, a través de charcuteras o mal llamadas consultoras que subcontratan de forma ilegal a sus trabajadores a esos bancos para que hagan sus productos online. En todo ese proceso se desvían millones de euros que cobran las consultoras por esa subcontratación ilegal.
  81. #133 Si hay inflación lo que me interesa es gastarme mi dinero cuanto antes, ergo no interesa pedir hipoteca.
  82. #6 La banca online tiene más cuota de mercado porque la banca tradicional empuja a los clientes hacia ella chantajeándolos con comisiones.
  83. #159 que si que ya he hablado de ese tema Lee los comentarios...
  84. #173 Como crees que se pagaban los alquileres de los locales y los salarios de los trabajadores antes de la burbuja inmobiliaria ¿?
  85. #167 Pues te ahorras contestarme entonces.
  86. #214 ¿Quién vende casas a deuda?
  87. #222 Recuerdo a mi "gestora" allá por el 2005 tratando de convencerme de que era buen momento para comprar vivienda, porque "el ladrillo nunca baja" (y yo leyendo en blogs en Internet que se nos venía encima un pinchazo de la burbuja inmobiliaria).
    De eso sí que vivían bien, de timar a la gente.
  88. #231 En mi ciudad no tengo donde sacar dinero de ING. He de traspasar a una cuenta de mi caja de ahorros, y entonces ir a sacar dinero del cajero de la caja.
  89. #241 Las cajas de Ahorro no estaban dirigidas solo por políticos, también estaban los empresarios, los sindicatos, etc, etc... informate un poco mejor.
  90. #243 Tu argumento es absurdo, hay cientos de empresas y servicios publicos que funcionan, aparte de que no tienen que estar gestionadas por políticos.
  91. Me voy al banco que me iguale las condiciones y no despida empleados.
  92. #9 Pues mediante "Smarts Contracts", tú le pagarás directamente a tu compañía de electricidad sin necesitar un intermediario, el banco,
  93. #85 Buena idea..!!!
  94. #32 pues yo la guillotina como alternativa la veo bien.
  95. #45 ¿pero cómo no te van a devaluar el dinero si es parte del sistema y el sistema funciona así?
  96. La IA que según algunos periodistas vendidos van a traer un monton de puestos de trabajo.
  97. #58 haber dejado caer el banco, que no es ni mas ni menos que haber cumplido con el contrato que todas las partes han firmado.
  98. #22 "los clientes particulares no son rentables, es un servicio que prestamos que ya no necesitamos. Somos una empresa privada con animo de lucro, por tanto o nos dais una subvencion para atender a los clientes o dejamos de atenderles"
    ¿Te sirve? Porque se me ocurren argumentos aun mas hijos de puta.
«123
comentarios cerrados

menéame