edición general
277 meneos
1669 clics
CaixaBank y Sabadell se desploman hasta un 10% en bolsa y arrastran al resto de la banca

CaixaBank y Sabadell se desploman hasta un 10% en bolsa y arrastran al resto de la banca

Viernes negro para la banca española. El banco Sabadell y CaixaBank han llegado a desplomarse en bolsa un 10,25% y 8,13%, respectivamente, tras presentar resultados a cierre de 2018 a primera hora de la mañana. Las caídas están arrastrando consigo al resto del sector. A media sesión, los cinco mayores retrocesos del Ibex 35 los sufren bancos, con descensos superiores al 4%, como el de Bankia.

| etiquetas: banca , bolsa , caixabank
Comentarios destacados:                  
#2 Joer que putada .. cuanto hay que poner para ayudar a esta pobre gente ?
  1. Por que será? No lo entiendo :troll:
  2. Que se jodan, yo ya lo cancelé todo en la caisa en octubre de 2017 después de ver la clase de merluzos que la gestionan.
  3. Ale, ir prepararando las carteras...
  4. No lo han anunciado oficialmente todavía, pero ya sabemos que el BCE no subirá los tipos de interés.
  5. #3 Has hecho bien. Se comportan como las telecos. Comisiones sorpresa, letra pequeña, trampas contables y aquí te quito 30 euros, para cuadrar las cuentas al final del año y luego que reclame el cliente.
    Luego que vengan llorando con caramelos para recuperar a los clientes que han perdido. Es lo que hacían las telecos y ahora van camino de la quiebra.
    Como clientes creo que es una obligación moral castigar las malas prácticas.
  6. #4 La banca en España es el despropósito de la corrupción. Le perdonan 100 millones que les prestaron para financiar su campaña y a cambio les permiten que nos roben 80.000 millones.
  7. #4 Bla, bla, bla... Saben más esos banqueros de devaluar acciones por ikteeew, que todos los cuñaos juntos.

    Eso la semana que viene está recuperado si no está ya a estas horas..

    De todas maneras la razón de la bajada es un movimiento masivo de volumen de acciones. Ya pasó hace unos días y la cotización fue similar. Cuando pasan estas cosas de manera repetitiva es que hay transacciones ahí que se hacen por razones especulativas entre unos cuantos accionistas
  8. La banca gana más cuando los tipos de interés son altos, de ahí que la banca en los EEUU (Tipos de interés ~2.5%) haya ido mejor en los últimos años respecto a la banca europea, que lleva al 0% desde la crisis financiera global.

    En la gráfica, arriba está el ETF de los bancos de EEUU, que ha duplicado su valor en los últimos 9 años, mientras que el de la banca europea está casi en el punto de partida. Imagino que la misma gráfica con la banca "española" será todavía más terrible ====>  media
  9. #2 Apadrina a un banquero
  10. #2 Si hace falta ya te lo descontara el gobierno en sanidad y pensiones.

    Pero gracias por preguntar , es un detalle :troll:
  11. Sensacionalista. Todo el mundo sabe que la Banca Privada es extremadamente eficiente y, por lo tanto, no quiebra y cuando lo hace no hay que pagar nada porque es privado. Es el emprendedor fundador del banco (o sus tataranietos) arriesgando su dinero y por ello es más eficiente.

    Yo estoy tranquilo como contribuyente porque lo que tenía que petar, las muy comunistas Cajas de Ahorros públicas, herencia del Marxismo de siglos pasados, ya petaron así que no hay peligro.
  12. Buen momento para comprar. Sabadell tiene una de las mayores rentabilidades por dividendo del IBEX.
  13. #3 Tenias dinero metido en un banco en el que trabajaba una Borbón?
  14. Que ganas tengo de volver a rescatar a los bancos, que no se les puede dejar caer... Luego las autopistas que tampoco, y los almacenes de gas... que tienen cláusulas de seguridad...
  15. Nos vamos ya a la mierda?
  16. #14 ¿Eficiente qué es, el rescate continuo de hacerla pública?. Bajo esa premisa también RTVE es eficiente aunque esté en bancarrota años y años. Y años.
  17. #14 Pues lo de "monte de piedad" no suena a marxista. Que quieres que te diga
  18. Veo que hasta ahora nadie de los reaccionario-boys ha tenido tiempo de comentar esta noticia
  19. Lo de la Caixa es la leche.

    Han tenido unos beneficios de 1.985 millones de euros. Un 17,8% más que en 2017. Record histórico. Pero como los analistas esperaban beneficios por encima de los 2.000 millones, pues fostiazo en la bolsa.
    www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/caixabank-bate-su-record-de-be

    Lo del Sabadell si tiene algo más de sentido, pues es el único gran banco que ha reducido beneficios (la mitad que en 2018)
    cincodias.elpais.com/cincodias/2019/02/01/companias/1549001221_847585.

    Pero bueno, es el mercado, amigos.
  20. #2 hay que hacer un crowdfunding pero ya
  21. #8 Lo que más me jode del asunto es que cada salvador que viene a acabar con eso acaba haciendo lo mismo cuando les sacan los billetitos. Ya no me la cuelan. Lleva pasando siempre lo mismo en todas partes. El psoe mismo es un ejemplo claro.
  22. #1 Pues no es por perder dinero. Es por ganar "solo" 328 millones, Sabadell; y 1.985, Caixabank. Vamos, que no han ganado suficiente. :wall: :wall: :wall:
  23. ¿Pero porque habláis en comentarios de rescatar a la banca, de que si van a quebrar? Si ambos han tenido beneficios xD xD xD xD
  24. #24 Ya está hecho. Se llaman acciones.
  25. #28 bien visto, pero insuficiente al parecer
  26. Cuándo sacan una ley para obligar a ING y
    N26 a tener oficinas físicas? Así todos pueden operar en iguales condiciones :troll:
  27. #1 Pues es sencillo, si te hundes y te regalan miles de millones sacados de los impuestos del ciudadano porque eres 'too big to fall' ¿por qué no vas a rep etir el negocio?
  28. Pues claro que baja la acción de Caixa. Tienen que justificar los malos resultados para lanzar el ERE y pagar dos duros.
  29. #5 estaba buscando tu comentario para no repetirme yo.
  30. #26 Ese dato no significa nada. ¿Cuánto hay invertido en esos bancos?

    Ganar 100€ en una inversión de 1000€ es un buen negocio. Ganar 100€ en una inversión de 100.000€ es muy mal negocio.
  31. #23 2000 millones es mucho dinero de dios para robarle al cliente
  32. Bajar en bolsa no significa tener que rescatar nada ni quebrar. Como mucho significa que su valor a futuros está perdiendo posiciones, por ejemplo porque los inversores y accionistas se están viendo venir un endurecimiento de los créditos por subida de tipos, de impuestos o por el mismo cierre de sucursales que están proyectando, indicadores de, como mínimo, un punto de inestabilidad a prever.

    No significa tener que, pero tampoco elimina la posibilidad del puede que (si no quebrar, si contraerse su mercado).
  33. #7 Justo me está pasando con BBVA. Se han sacado una comisión de 36 eurazos (semestrales!!!) de la manga, llevaba años sin comisiones y si entraba alguna "por casualidad" me la retiraban enviando un email al gestor. Ahora se ha puesto el gestor borrico y he tenido que cerrar la cuenta, 20 años después. Ya le he dicho, con la revolución fintech que viene vosotros haced ésto ya veréis lo bien que os va. Al final os tendremos que rescatar.

    Una vez que saqué todo el dinero le digo que quiero cancelar la cuenta y me dice que no puede porque tengo una comisión de tarjeta que me la ponen en febrero, una tarjeta que ni tengo activada porque no la he recibido... Por supuesto no pienso pagar nada más. Menuda banda.

    En el Santander le hicieron una a mi mujer muy curiosa. Tenía una cuenta de ibanesto, sin ninguna comisión, el problema es que la absorvió Santander. Recibió mensualmente durante años un papelito con el estado de la cuenta. Dejó de recibirlo y la sorpresa se la encontró 6 meses después cuando vio que le habían cobrado más del 100 euros de comisión. Los piratas usureros habían dejado de enviar el papel para cobrar la comisión! Y decían que habían avisado, pero no por carta! Avisaron con un mensaje dentro de su mierda de web que es un asco. Obviamente salió de allí zumbando. Y no pensamos volver jamás, ni a BBVA ni Santander.

    Y no somos unos desarrapados con 1000 euros en la cuenta... Entendedme, que menos deberían cobrar comisiones en esos casos... pero los bancos ya se sabe que quieren gente con pasta, así que no entiendo su actitud. Con estas prácticas, en las que maltratan a sus clientes, mal futuro le auguro a la banca española.

    Conclusión, en ING y similares se vive más tranquilo y no le debes el puto favor a nadie de que te devuelvan las comisiones.
  34. #16 ¿traba...qué? xD
  35. #2 #11 conviene aclarar que el banquero no necesita que lo apadrinen. El problema lo tienen los trabajadores, como siempre.
  36. #34 Ganar es un mal negocio.. y yo que pensaba que perder es lo que era un mal negocio.
  37. #3 Tú eres capaz de gestionarla mejor. Estoy seguro.
  38. #41 Pues eso, trabajaba, a ver si te crees tú que los sables de los directivos se limpiaban solos.
  39. #11 Se dice bankero.
  40. Yo la verdad no entiendo mucho de bolsa pero para eso me he bajado una app para seguir las inversiones de inversores de verdad en tiempo real :-)
  41. #2 nosotros, nada. Nuestros patriotas gestores destinarán cuanto las empresas les pidan.
  42. #26 oye, si te hace ilusión verlo así, genial. Seguro que a un inversor perder el 10% el valor de sus acciones mientras la empresa gane 328 millones le encantará.

    Que no están en bancarrota ni de lejos, pues claro, pero vamos, rebajar previsiones o no cumplirlas es una mala noticia para Sabadell, para Microsoft y para cualquier empresa grande. Y bajar el valor de las acciones también, aunque eso se puede recuperar en unos días.
  43. Hay que justificar los ERE’s.
  44. #37 Ahora ya no es como antes. Sin comisiones no ganan ni para pagarle el sueldo a tu gestor
  45. #45 perdon, negativo por error
  46. En anteriores crisis bursátiles en Menéame: www.meneame.net/story/telefonica-hunde-bolsa-jp-morgan-valora-27-menos

    12 de septiembre, Telefónica valía 6,68 euros y JP Morgan la valoraba en 6,2. Hoy vale 7,53 y en diciembre estuvo tocando los 8 euros. 14,43% de subida o 19% de haber vendido en máximos en diciembre. Los peces gordos mueven el mercado, los medios de comunicación les ayudan a difundir las noticias económicas que les interesan y los pececillos.... pues eso, al cesto.
  47. #37 yo me libre de eso por los pelos hace unos meses. Tenía el ibanesto desde el Pleistoceno y voy a sacar el dinero a ING y no se qué pegas me pusieron. Total que perdí una mañana en ir a una oficina para que lo gestionaran (una transferencia...).
    A la que estaba allí me dice la tipa (muy maja la verdad) que mejor cierre que van a empezar a cobrar comisiones. Un segundo tardé en decidir.
  48. #6 Veremos si, el que sustituya al italiano a finales de año, no es un nuevo Trichet... Se aproxima un cambio en los equilibrios de poder dentro del BCE, Alemania no parece estar muy contenta con la política económica actual visto que no deja de recortar sus previsiones de crecimiento...

    Draghi ya ha dicho que no se necesitan más estímulos; y algo tendrá que mantener el mercado interbancario en ausencia del QE.
  49. #13 Y más cosas que no sabemos porque no somos.
  50. #37 ¿Te crees que les va a ir mal? ¿Quien crees que financia a los principales partidos para que las leyes y los rescates les beneficien?
  51. Qué se jodan esos traidores!!!
  52. #43 Ganar es un mal negocio si ganas muy poco. Te ha puesto un buen ejemplo.

    Inviertes 100.000€ en una empresa y solo ganas 100€ al año (una rentabilidad del 0,1% anual). Con eso no cubres ni la inflación, estás perdiendo poder adquisitivo así que prefieres invertirlo en cualquier otra cosa.

    Los inversores no son trabajadores, no ganan un salario. Necesitan que la empresa saque rendimiento a su dinero y reparta beneficio entre los inversores, si no, se llevan el dinero a otra parte. Una sociedad anónima no funciona como una cooperativa.
  53. #26 El Banco Popular también decía ganar 400 millones justo el año antes de quebrar. Las trampas contables que tienen los bancos son sobradamente conocidas, mientras el Banco de España se tapa la nariz y dice que aquí no pasa nada.
  54. #2 Con lo de siempre ya pasan, 100.000 milloncejos de nada.
    es.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español
  55. #59 Y este amigos es el problema de la sociedad, el montón de hijos de puta que tienes que alimentar con el sueldo y por eso los sueldos no suben. Luego somos tan subnormales que quitamos los impuestos redistributivos y subimos los impuestos más injustos que son al consumo y a las nóminas en lugar de subir a los beneficios de la especulación
  56. Si el gobierno está sólo para contentar a los poderosos al final me obligarán a hacerme anarquista porque el Estado no tendrá interés alguno para mi. Yo aviso.
  57. #58 Me parece que no has entendido cómo se juega a esto...
  58. #63 La valoración que has puesto es de agosto. Las acciones valían 7,52 y JP les ponía un potencial de 8,5. Un mes después, las acciones valen 6,68 y JP las valora por 6,2 (mira el enlace que he puesto). Ahora vuelven a estar por encima de los 7,5.
  59. #49 #60 Poneos de acuerdo por favor. O las trampas contables que tienen los bancos son sobradamente conocidas o no está en bancarrota ni de lejos, pero no ambas a la vez. xD
  60. #37 bueno, Triodos más de lo mismo, pasaron a cobrar por cuenta porque sí y ya no hay casi cajeros donde sacar, y mucha gente llegó a ellos por estas cosas...
  61. #44 Para buenos gestores tus amigos de pulsera de españa que quebraron cajamadrid...
  62. #70 ¿Mis amigos? ¿Ahora también conoces mis amistades? ¡Eres todo un portento!
  63. Se imprime menos dinero -> la bolsa baja. Igual pasó en la Gran Depresión y en la Gran Recesión de 2008.
  64. #23 y además La Caixa anunciando ERE el mes pasado.

    Por cierto, bajan hoy lo que ganaron anunciando el ERE, esta todo bajo control
  65. #37 Y no somos unos desarrapados con 1000 euros en la cuenta... Joder!! ya me has hecho sentirme como un puto... que hay por debajo de "desarrapado"?? porque ahora mismo en mi cuenta (de ING, por cierto) hay menos de 1.000€ :foreveralone:
  66. Normal, ellos le dieron la espalda a la república y la república les ha dado la espalda a ellos.
    ¡Bon vent i barca nova, gansters!
  67. #46 robankero.
comentarios cerrados

menéame