edición general
528 meneos
21867 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La caja de cartón 2.0

La caja de cartón 2.0

Dos jóvenes estudiantes de ingeniería mecánica han desarrollado un nueva caja de cartón para empaquetar todo tipo de objetos. Es más barata, más ecológica, más fácil de cerrar y de abrir,y todo gracias a un nuevo diseño.

| etiquetas: caja , cartón , diseño , ingeniería
175 353 34 K 686 mnm
175 353 34 K 686 mnm
Comentarios destacados:              
#13 #8 Y por esto chicos es por lo que la teletienda tiene tanto éxito. Como ya se ha comentado:

- facilita enormemente el robo o que cualquiera eche un vistazo al contenido
- con lo fácil que se desmonta los transportistas tendrían que andar con mucho cuidado a la hora de cogerla, no sea que se les abra y caiga todo el contenido
- como vaya algún contenido pesado y se coja mal la caja o medio de lado seguro que se abre
- hablan de reutilización pero se les olvida que las cajas suelen llevar pegado con etiquetas la dirección de origen y del destinatario
- para la prueba del montaje tenemos al tipo A montando la caja con un aparato auxiliar que facilita su montaje y al tipo B sin ningún aparato similar y embalando como si fuera un inútil; y no digamos a la hora de sacar el producto
- una caja tradicional también se puede cerrar sin ningún tipo de cinta de embalar, pero claro, los problemas son los mismos que he comentado

Casi que prefiero comprarme la baba de caracol esa.

P.D.: los happy meal también se abren fácil y encima vienen con asa
  1. no es para tanto, embalaje especial para ciertas cosas no veo que pueda dominar por ejemplo en amazon, las tipicas tarrinas de comida china tambien son bonitas y utiles pero no sirven para todo
  2. qué bueno, una caja sin cinta de embalar que la precinte y con abre fácil, para que cualquiera pueda abrirla! qué bueno!!
  3. #2 Qué bueno. En España se llama caja verde, y la vende Correos :troll:
  4. #3 mira cómo en el vídeo ellos comparan su caja frente a una caja precintada con cinta de embalar y presumen de mayor eficiencia por esa carencia
  5. Cuánto daño ha hecho Apple en las mentes ingeniosas, todo tiene que ser fácil y chachi, aunque eso suponga perder en utilidad y seguridad.
  6. Típico anuncio de producto cutre de teletienda aunque realizado conn más calidad.
  7. #5 #3 #1 y por esto chicos inventar en España es tan difícil, nuestra cultura hace que en cuanto veamos un avance nos pongamos a criticarlo duramente, a mi me parece un muy buen invento, la experiencia de desempaquetado del producto mejora mucho , usa menos cartón, y no necesita cinta de embalar ni grapas. Es mejorable, pues claro que si, seguramente, pero ya os quería ver a vosotros criticando a los inventores del tetra brick :
    -eso lo hace cualquiera
    -boh, para eso es mejor una botella de toda la vida, además seguro que sabe peor la leche en ese cartón
    -¿meter líquidos en cartón?... no, no es buena idea
    ...
  8. #5 No sé que tiene que ver apple con todo esto, pero a mi esta caja me parece más útil, más versátil y probablemente más segura. Por lo que veo es una idea en fase de diseño, habrá que ver como evoluciona en la fase de desarrollo y si llega a la fase de producción. A mi me parece una buena idea.
  9. #5 A ver, cuanto más facil sea un producto más gente podra usarlo.
    Hacerlo facil es precisamente hacer un buen trabajo. Por eso creo que el sistema educativo es una mierda en comparación con el aprendizaje natural que hay en un videojuego.
  10. Lo de que se abra con un solo toque es una ventaja?
  11. #8 Y por esto chicos es por lo que la teletienda tiene tanto éxito. Como ya se ha comentado:

    - facilita enormemente el robo o que cualquiera eche un vistazo al contenido
    - con lo fácil que se desmonta los transportistas tendrían que andar con mucho cuidado a la hora de cogerla, no sea que se les abra y caiga todo el contenido
    - como vaya algún contenido pesado y se coja mal la caja o medio de lado seguro que se abre
    - hablan de reutilización pero se les olvida que las cajas suelen llevar pegado con etiquetas la dirección de origen y del destinatario
    - para la prueba del montaje tenemos al tipo A montando la caja con un aparato auxiliar que facilita su montaje y al tipo B sin ningún aparato similar y embalando como si fuera un inútil; y no digamos a la hora de sacar el producto
    - una caja tradicional también se puede cerrar sin ningún tipo de cinta de embalar, pero claro, los problemas son los mismos que he comentado

    Casi que prefiero comprarme la baba de caracol esa.

    P.D.: los happy meal también se abren fácil y encima vienen con asa
  12. Muy bonita y tal pero yo remataria con 5 metros de cinta por si acaso :-D
  13. Para envolver regalos en centros comerciales y cosas así puede ser ideal. Para transporte de paquetería... como que no.
  14. Sensacionalista. El ejemplo de caja que han puesto de las normales es de los peores que he visto. Es un ejemplo que gasta mucho cartón y que además necesita cinta adhesiva para poder cerrarse, cuando estoy harto de ver cajas que tienen pestañas que permiten cerrar la caja sin adhesivo alguno.

    Y luego su diseño no tiene tampoco nada de especial, es cierto que ahorran cartón pero porque no hay "refuerzos de unión" en los laterales. Y qué queréis que os diga, eso hace el paquete no tenga muy buena pinta para enviarlo por ejemplo por correo, se ve endeble, esos lados se pueden romper fácilmente y por ahí pueden entrar y salir cosas pequeñas y líquidos. No es que una caja de cartón sea impermeable, pero va a entrar poca cosa por ahí.

    En fin, que esta caja no la voy a ver nunca en ningún lado, al menos para el envío de paquetería. Y como ya he dicho, no han inventado nada, cajas autocerrables y que usan una cantidad de cartón similar ya existen.
  15. La actuación de inutilidad con la caja normal me ha recordado a la teletienda.
  16. #11 #12 La cinta de embalar sigue siendo una opción para esa caja. En ese sentido, el cierrefácil es una ventaja porque con las cajas tradicionales no tienes opción. No siempre que usamos una caja necesitamos un cierre con cinta adhesiva y, en este caso, aun se puede cerrar bien para evitar los problemas que puede con llevar una tradicional abierta. Además como es reversible como mínimo tiene un segundo uso y producirlas seguro que como mucho es igual de caro.
  17. No sé por qué me he imaginado un jurado y el público a lo America's got talent
    #13 +1
  18. #8 El que no es feliz es porque no quiere ... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Un PALO, me han regalado un palo !!!!!!!!!!!!!

    ¿Qué hay de malo en decirle al rey que va desnudo si realmente va desnudo?
  19. A mi que me solucionen lo de abrir los blisters. I tambien eso de tener el prospecto arrugado en el fondo de la caja de medicamentos.. Lo de la caja es lo de menos
  20. #13 Y lo de que ahorra cartón, también es para ponerlo en duda. Con tantas esquinas y recodos, dudo que la cantidad de recortes sobrantes lleguen a ahorrar algo.
    Por lo de que se abra fácilmente, con poner cinta de embalar basta. Y la reutilización, con poner una pegatina nueva encima de la dirección anterior, basta.
  21. #13 El desmontaje es aplicando presión en un punto, si colocas tira adhesiva de embalaje tapando ese punto con una tira sin adhesivo que permita arrancarla de un tirón y protegerla de curiosos/ladrones, solucionado ese punto.

    Esta claro que esa caja no es para contenidos muy pesados, sino para pequeños paquetes. Un sistema así no aguanta mucho peso.

    La reutilización ya se hace con las cajas normales, simplemente pegas la etiqueta encima de la anterior, ;)

    Sobre el embalaje... pues simplemente han creado un sistema para hacerlo mas rápido, simple y sencillo. La mayoría de los pequeños almacenes aun utilizan el segundo.

    Esta claro que esto no es ni un producto milagro... ni una mierda. Es simplemente una posible opción para utilizar en pequeños paquetes. Y si, parece funcional.

    Otra cosa es que tenga que verlo Jeff bezos... hay miles de compañías que realizan envíos en el planeta y posiblemente muchas envíen mas paquetes que Amazon. No es para tanto...
  22. #8 No me hables de los inventores del tetra brick. Menuda idea el poner ABRIR AQUÍ.

    Siempre me tengo que tomar la leche en el supermercado.....
  23. genial yo soy muy patosa para abir cajas, sino tengo cuidado me araño

    Me recordado la base del cerrado las cajas de fresas
  24. Esa caja sólo se puede hacer a escala industrial con una troqueladora plana por su desarrollo en cruz. Para mejorar la productividad habría que poner varias poses por troquel. Lo que parecen desconocer estos chicos es que en la industria del packaging los clientes no solo pagan por metro cuadrado de producto terminado, sino también por el recorte generado en la fabricación. En ese sentido una caja tradicional de solapas, que se fabrica en rotativo con un mínimo de desperdicio y a 4 veces más velocidad que una plana, es infinitamente más barata y eficiente de producir. La idea es buena como concepto, pero no como algo reproducible a escala industrial.
  25. ¿Realmente usa menos cartón?

    Sospecho que la forma tan rara que tiene, frente a la forma rectangular de una normal, hace que todo el sobrante se desperdicie y que el realidad venga a usar el mismo cartón pero con más desperdicio (salvo que inventen algo que haga planchas de cartón ya con esa forma).

    Por lo demás pienso que puede tener su uso en sitios donde se pase mucho tiempo embalando cosas, aunque la verdad... invertir diez segundos más con una caja normal no sé si supone mucha diferencia.
  26. yo trabajo en logística, donde movemos, usamos y tiramos miles de cajas al día, y ni una sola de estas cajas llegaría en buen estado a ningún sitio.

    me alegra, en cambio, que alguien piense en una solución para el cartón, que es un gasto enorme y a día de hoy muy difícil de sustituir, pero creo que ese no es el camino. esa caja crea más problemas de los que soluciona.
  27. Los haters dais un poquito de pena. Estas iniciativas se aplauden y ya esta. Cuando alguien les compre la patente o monten una fabrica de esto od e una version mejorada dee sto entonces "habran tenido suerte" o "es que las cosas son diferentes en eeuu"
    Seriamente en españa somos muy envidiosos y muy cretinos cuando se trata de ridiculizar las iniciativas del vecino. Que tristes.
    Y encima los chavales parecen humildes y nada sobrados que sino ya habia quien les quiere asesinar.
  28. #8 ante la primera crítica contrataron un servicio de abogacía brutal.
    Con la segunda metieron la capa de aluminio dentro del tetrabrick.
    Con la tercera capas y capas externas de plástico.
    Te falta la primera quejándose de la forma, que fue cuando pasó a la forma de brick, no la pirámide.

    Contando el enorme problema de reciclado, por lo menos en 2011 ya se dejó de generar residuos por primera vez, está la enorme duda de la huella ecológica de ese envase sea menor.
  29. #29 En el video comienzan, después de las presentaciones, diciendo que están aquí para revolucionar la industria del empaquetado y dices que son humildes y nada sobrados...
  30. #9 en la forma de presentar el producto, como si otras soluciones fueran menos eficientes y mas complejas a base de malmeter, y obviando cuestiobes evidentes, como que una función muy importante del embalado es evitar manipulaciones. También puedes cerrar una caja con un trocito de cinta, y se mantendrá cerrada. No es una cuestión de criticar la innovación, básicamente que la diferencia entre las botellas y el tetrabrick es abismal comparado con las ventajas que ofrece esto.
  31. #26 De acuerdo contigo, puede ser una idea interesante, pero la necesidad de troquelado la encarece mucho, mucho.
  32. Al final, el mercado determinara si es un buen producto o no, la buena noticia es que hay gente que no vive únicamente criticando, sino que manos a la obra intentan innovar, en esto se basa el progreso.
  33. Esa caja no aguanta .
  34. #8 Estoy de acuerdo en el trasfondo de tu comentario, pero debería ser obligatorio desconfiar de productos milagrosos, porque no existen. Realmente tiene algo de razón quien te contesta que por eso triunfa la teletienda, muchos de esos productos mágicos terminan fallando porque no contemplan todo el proceso real, simplemente su boceto imaginario.

    Es difícil sustituir las cosas de "toda la vida" simplemente porque si un producto sobrevive demasiado tiempo es porque funciona. Eso sí, me parece perfecto que haya gente que se plantee de nuevo las cosas que nadie se plantearía desde un punto de vista actual, pero de ahí a poner el brazo en el fuego por toda la publicidad que desperdician es otra cosa.

    PS: La comparación de como montar una caja es penosa, y me recuerda demasiado a esto:
    mashable.com/2013/03/24/infomercial-gif/
  35. Menudo Curro, se ve que no estaba en el Caribe, estaba haciendo una ingeniería
  36. #8 Venga ya, el discurso de que aquí no se hace esto o aquello porque se critica ya cansa. He leído esto en blogs anglosajones y lo critican incluso más. Así que no sé qué tendrá que ver aquí la nacionalidad. Una cosa es que la cultura española tenga sus debilidades y se reconozcan, y otra es ya meterlo en todo sin venir a cuento.
  37. La caja. La caja !
  38. Me parece un buen invento, detesto las cajas difíciles de abrir y llenas de cinta. Aunque me parece que algunos productos ya tienen cajas especiales como los Kindle.
  39. #24 Abrefácil... mis cojones abrefácil
  40. #8 El problema muchas veces es que no entendemos la investigación e innovación. Una investigación e innovación en un campo, por ejemplo la cajita esta, no quiere decir que se vaya a revolucionar el mercado (que puede). Pero en caso de no hacerlo abre caminos antes inexplorados donde quizá sí se obtenga un producto rentable en el mercado.

    Yo colaboro en la universidad en investigación y en mi entorno pocos lo entienden, siempre me preguntan cosas del tipo: "pero tú lo que haces para qué sirve?" o "Y si no lo vendeis como vais a ganar dinero?", etc.
  41. Las cajas de cartón se cortan de una plancha continua. Me parece que para el cálculo de la cantidad de material no han incluido al cantidad superior de recortes que deja este diseño.
  42. #45 No puedo estar más de acuerdo
    Me recuerda a esta viñeta -> sumacultural.unir.net/images/stories/noticias/cortinesok.jpg
  43. Curioso: una noticia en portada, con prácticamente todos los comentarios en contra...
  44. Lo analizaría con más rigor si el vídeo no pareciese un anuncio de la teletienda.

    #8 Ojalá el inventor del tetrabrick se hubiera quedado ese día en la cama. En un mundo con recursos infinitos, sí es la hostia. Pero por desgracia no es así.
  45. ¿A quién se le ha ocurrido la soplapollez de poner 2.0?
  46. INCREÍBLE!! HAN DESCUBIERTO LA CAJA DE COMIDA CHINA!! :-O


    wac.450f.edgecastcdn.net/80450F/1027kord.com/files/2013/11/chinese-foo
  47. patente española

    Y NO LLEVA UN PALO o_o
  48. #8 ya me esperaba que alguien dijera algo asi, pero yo no le pongo trabas al invento, yo creo que le queda desarrollo y hay que buscarle un sitio, ellos no presentaron esta caja con un objetivo exacto
comentarios cerrados

menéame