edición general
886 meneos
 
Calamaro: "Hay caraduras que dicen que tenemos que vivir de las giras y no reclamar la propiedad intelectual"

Calamaro: "Hay caraduras que dicen que tenemos que vivir de las giras y no reclamar la propiedad intelectual"

Avisa sonriendo sobre su "cinismo" justo antes de comenzar la entrevista. Sobre Internet cree que, en la mayoría de los casos, "refleja un pensamiento reaccionario" y que la "aldea Mac" nos ganará a todos la carrera. "Me retiré voluntariamente de las giras por 5 años" "Hoy todavía hay caraduras que dicen que tenemos que vivir de las giras y no reclamar la propiedad intelectual"- y se sintió, afirma, "todopoderoso". Casi tanto como cuando empezó en la música, un tiempo en el que todo "iba para arriba" y su nariz "estaba como la mansión Playboy".

| etiquetas: calamaro , caraduras , vivir , giras , música , propiedad , intelectual
392 494 11 K 611 mnm
392 494 11 K 611 mnm
12»
  1. Y hay caraduras que dicen ser cantantes no sabiendo cantar.
  2. Si ya me parecías mediocre y sobrevalorado ahora te has cubierto de gloria conmigo Andrés.
  3. A mí este tío no me infunden ningún respeto desde su última entrevista en Buenafuente. El que la llegara a ver me dará la razón.
  4. #11 protección != remuneración
  5. #18 eso en mi pueblo siempre ha sido un "carapolla" de toda la vida...Hay caraduras que tienen la tocha de cemento.
  6. Con esas declaraciones debo entender por tanto que yo, sin que me guste su música, tengo que pagarle lo que quiera que se meta por la nariz cada vez que compro un CD para grabar las fotos de mi último viaje o una memoria USB para mis trabajos de clase. Eso no es de caraduras, ¿no?
  7. #41 algo debes haber dado en el clavo porque no te replica ni "perry" =D
  8. Más borregos no podéis ser. Os dan un bonito titular de una declaración de un músico sin ningún contexto y hala, a llevarlo a portada y a insultarle por defender los derechos de autor. Además de esto, en muchos casos defendéis lo indefendible. De acuerdo que el modelo actual es obsoleto y que el canon es totalmente injusto, pero el todo gratis tampoco vale. Y para que no se me malinterprete subrayo que comparto la opinión de #13 (aunque sí que me guste su música :-P ).
  9. Cuando habla de caraduras no se ha referido a nadie en concreto, sin embargo veo como más de uno se pica, admiro a los artistas porque hacen lo que les sale de los webs, viven como les da la gana y se alejan de la mediocridad, estoy en contra del canon pero soy mucho más contrario a ideas como la que expone #106, me recuerda tanto a esa otra frase mítica que comienza con " por que con mis impuestos......"
  10. Por cierto creo que uno de los pocos que ha entendido la entrevista es #41.
  11. Con su nueva canción : "Hoy es hoy, ayer fue hoy ayer..."

    No hase falta desir nada más.
  12. #11 que gilipollas eres :-) leete el #19 payaso :-)
  13. Fuera de que este tío es un rotundo gilipollas. Tiene razón, alguien sabe lo que vale hacerse una gira? Pero claro, como se puede recriminar algo al mono-pensamiento de esta web, como todos son artistas, o saben lo que es el trabajo muchas veces no correspondido.

    Ademas es que yo flipo, si la gente no va a los conciertos, que dinero se va a ganar, mas que conciertos, ahora se dan recitales para tres personas. Ah, espera, a ver quien es el subnormal que tiene que hablar del ShitSphere, Pop In Meo, o el mejor de todos, el Wacken, y de toda la panda de garrulos que van ¿donde están los borregos? Bien, espero que no aparezcan.

    ¿El truco para ganar dinero? Sencillo, de los CUATRO que somos SIEMPRE que movemos TODO el tinglado, cobrar 80€ por cabeza y ya esta, como los borregos (su nombre indica son), lo van pagar igual por un concierto. Pero vaya! Luego vendrán nuestros redentores que se dedican a pasar su vida en foros quejándose de lo caro que es todo, y hacen movilizaciones(???) y protestas(???) (cuando en su vida han ido a un concierto que no fuera de Shitknot o Beyonce ni comprado un CD), contra cánones que a muchos ni les afecta ya que se pasan el día chupando del tarro y succionando el resultado de horas de trabajos de muchos artistas, porque oh, es muy caro un CD, y si no es de grupos borreguistas ya no soy un tontito mas de este super-cúmulo de subhumanos, snif.

    Sois la misma escoria de zorritas que la $gae y cia.

    Por favor mantener limpio el universo, suicidaros.

    Ahora después de llorar ya podréis votar negativo...
  14. Sobre Internet cree que, en la mayoría de los casos, "refleja un pensamiento reaccionario". o_o

    #113 Yo por una auténtica mierda de zapatos no pago 80 euros.
  15. ¿Caraduras? ¿Incluso los propios músicos que afirman eso?

    Y son muchos, por ejemplo Lady Gaga que me da a mi que "pierde en propiedad intelectual mucho más que Calamardo":

    www.meneame.net/story/lady-gaga-dice-artistas-deben-vivir-conciertos-n

    O no sé, Estopa, y muchos otros grupos...
  16. #113

    Si hacen un concierto y no lo llenan será que no son tan buenos. Y si no son tan buenos es que no venden discos por lo tanto están cobrando un canon que no les pertenece pues no venden discos.

    Ahora vas y te callas.

    El canon es un instrumento para desacelerar las pérdidas millonarias en ventas de CDs que ya NADIE compra o muy POCOS porque ahora la nueva tecnología son los mp3, mp4, ipod, etc. Instrumentos modernos a los que no les están dando cabida con una buenas forma de compra digital porque no quieren soltar el carro multimillonario que les hará perder miles de millones en concepto de canon por una tecnología obsoleta que está destinada al olvido, el CD-DVD como soporte musical.

    Aceptar ese hecho les privaría de muchos millones de euros y les haría perder millones en concepto de instalaciones de procesado del CD.

    Los músicos que se aferran al canon son los que no consiguen llenar conciertos, los que no quieren trabajar (haciendo bolos) y los que tienen intereses comunes con las discográficas. Su trabajo no es distinto al trabajo de un diseñador y por un proyecto quieren cobrar toda una vida. Yo les digo que les DEN. Si quieren ganar dinero que trabajen como todo hijo de vecino, que compongan más canciones y que realicen giras por varios países.
  17. Este tipo es un farlopero que necesita el presupuesto entero de un pais, yo solo puedo decirle una cosa. TRABAJA peazo fastasma!
  18. entonces, no es artista si no productor de cds... con razón su "música" me suena a lata y su voz a rata.
  19. Calamaro Gilipollas.
    Yo vivo de mi trabajo diario, no de rentas.
  20. claro, es que la coca es cara...
  21. meteros vuestros discos por el culo
  22. Hay caraduras que quieren vivir de imitar muy mal a Bob Dylan...
  23. pudrite tarado, anda a tomar coca a ver si te despeja un poquito, aunque lo dudo, ya esta todo quemado.
  24. No hijo, no! Hay caraduras (usted incluido) que dicen que hay que vivir de la propiedad intelectual en vez de las giras. Osease, transformas la "cultura" en una industria registradora de patentes, que por cada vez que se escuche tu canción en un bar, una radio, etc... hay que pagar una tasa. Pues siendo esto así, no tengo la necesidad imperiosa de escuchar tú música, que es un bódrio ya que estamos. El caso es que ya pago tu música comprandome las tarrinas de CD, la regrabadora, etc... aún sin haberme descargado ni grabado nada tuyo nunca. Así que no te quejes. Si no te llega ningun duro, euro o lo que sea, preguntale a Teddy, que seguro que encuentras la respuesta mirando el interior de sus bolsillos, o alforjas.
  25. yo tambien lo digo: "a vivir de los conciertos y no del cuento"
  26. ¿pero como sois tan cinicos?

    robar estamos robando, eso está claro.

    yo soy un pirata pata palo, que tengo el ordenador dia y noche bajando peliculas, series, musica y de todo, lo reconozco, pero tambien reconozco que estamos robando.

    si, siempre se ha robado, ¿que sentido tenian tantisimos casetes de doble pletina? ¿cuantos disquetes virgenes y cd/dvd virgenes se han vendido en nuestro pais? la pirateria es un secreto a voces y siempre ha sido asi.

    Con la llegada de internet y del ADSL ademas se ha hecho mas comodo y mas masivo y ahora es cuando los creadores ponen el grito en el cielo.

    Te guste o no Calamaro, este tio se pasa tiempo de su vida creando canciones o tocandolas o grabandolas, invierten pasta en sus discos y todo este trabajo no lo hacen por amor al arte lo hacen por dinero, no no es justo que luego nos agenciemos estas creaciones gratuitamente y el tio no vea un duro.

    Y no me vale esa escusa de que si los discos costaran 6€ en lugar de 18€ no habria pirateria, en España tenemos la cultura de que la musica es gratis. En toda mi vida no he comprado mas de 10 peliculas y discos.

    Si cortaran hoy mismo el emule y las descargas volveriamos a grabar las canciones de la radio, en formato mp3, eso si, pero a grabarlas y gratis y a pasarnoslas de mano en mano.

    Ahora, si me impones un canon me estas llamando pirata y me estas dando permiso para agenciarme todo lo que quiera.

    O canon o pirateria.
  27. #116 Que ni por asomo tengas la osadía de hacerme callar.
    Porque el que tiene que cerrar la bocaza eres tu.
    Y una mierda importa que sean bueno o malos, gentuza como tu, que sois unos putos comodones de mierda, con vuestros jodidos ipods de zorritas que dinero teneis para comprarlo, pero para otras cosas no, que vivís en esa vacía dimensión como zombies dándoos de cabezazos unos contra otros...

    El día menos pensado, desde el suelo suplicareis clemencia (bueno ya lo hacéis) para que halla mas conciertos y demás bolos, pero los que llevamos aquí arriba toda la vida, diremos NO.
  28. #80 Hacerse viejo, en música es cumplir 40 años. No estoy hablando de que no puedan moverse. Estoy diciendo de seguir el mismo ritmo, por la misma compensación a los 20 que a los 40, y vuelvo a decirlo, cualquiera que empezó en su trabajo con ganas, era capaz de, por el sueldo mínimo, tirarse horas gratis en casa para mejorar. Y cuando ya lleva un tiempo cobra más y eso ya no lo hace tanto.
    Lo que dices del dvd me parece totalmente surrealista, si no pueden publicar el dvd. ¿Entonces en cuanto una película se va del cine ya no puedes verla? Por cierto, imagino que sabrás que lo que pagas por el dvd no es la fabricación del soporte físico.

    #77 Avatar no se puede tomar como ejemplo. O de lo contrario la industria del cine quedará así: en lugar del amplio abanico actual, tendremos 4 superproducciones buenas al año, y ese será todo el cartel cinematográfico. Si cogemos los ejemplos los cogemos bien.
  29. #41 Me he logeado sólo para votarte positivo :-P
  30. Calamaro, bajate del trono, que los tiempos cambian... casi tan deprisa como lo hace la musica. Se acabo tirarse a la bartola. A currar como todos para ganarse un sueldo. Suerte tienes que puedes trabajar disfrutando y si lo haces bien pasar a la historia. Dejate de opiniones trasnochadas y ponte al dia.
  31. Esta si que fue buena:

    Sin copyright todas las licencias GPL y Creative Commons serían inválidas.

    Sin copyright la Cultura sería libre como lo era hasta el nacimiento de la propiedad intelectual, muy posterior a la propia Cultura. Y si nacieron las llamadas Licencias libres es para luchar contra el abuso que propiciaba el Copyright y que ejercía como monopolio en el mercado. El susodicho Copyright ahora no está en monopolio y por ello le jode, a ciertas personas.

    Pero repito la Cultura, como tal, era libre hasta el nacimiento de la propiedad intelectual y los verdaderos artistas, iban por los pueblos a cantar. Ahora se creen artistas por el hecho de vender un producto (llamado CD de música,...). Eso sin contar que muchas veces los anteriores, no cobraban por verlos.

    Salu2
  32. ¿Y si subvencionan las escuelas de música para reciclar a los/as calamaros/as? Los que sean reciclables, porque los/las hay que son sencillamente insufribles.
  33. Me encanta la música de Calamaro y ciertamente tiene razón en que un músico no tiene porque hacer giras para ganarse la vida. Os recuerdo que hay muchísimos músicos que no tiene sentido que hagan giras: compositores, músicos de estudio, etc.

    Y dicho esto, Calamaro siempre ha sido un gilipollas y un prepotente. No es bueno tomarle en serio.
  34. #131 Sin copyright la Cultura sería libre como lo era hasta el nacimiento de la propiedad intelectual

    No es del todo cierto. Sería el caso de la música o la literatura, pero no del software, los diseños industriales, la investigación en química o biología, etc.

    Sin leyes de copyright, la GPL sería inválida para el software. Cualquiera podría tomar un programa "libre", hacer una obra derivada, y distribuir sólo los binarios, sin el código fuente. Una licencia como la GPL no tendría base legal para evitar eso.

    Así que para que la cultura fuese "libre" no bastaría con eliminar el copyright, habría que sustituirlo por otro sistema de incentivos, que exigiese garantizar el acceso al código fuente, la disponibilidad de la obra, etc.
  35. ¿Os ha dado por pensar que está haciendo una reflexión sobre el modelo de propiedad intelectual?
    Calamaro desde siempre ha estado a favor del intercambio de música.
    www.meneame.net/story/calamaro-soy-partidario-musica-libre
    o más antiguas como www.adslzone.net/article2225-andres-calamaro-afirma-que-la-pirateria-f
    En esas declaraciones comentaba:
    "Calamaro siempre ha defendido la proliferación de la música por medio de las copias, una posición no muy común entre los músicos, y contraria a la postura de la poderosa industria discográfica.

    "Yo creo que no es piratería, ¿no? Es tecnología, en realidad. Siempre sostuve que el compact, la ventaja que tiene es que es barato, siempre vi a los CDs como si fuera una mortadela que se corta y se vende al peso", reflexionó.

    "Pero la tecnología superó la teoría de la mortadela y ahora el formato de la música no ocupa ningún espacio. Yo no sé en qué se van a transformar los discos. De momento se están transformando en MP3, pero si los conciertos están llenos, la piratería no me molesta", confesó.
  36. #126 creo que entiendo porque afirmas lo escrito, pero disiento de raíz. No creo que copiar o vender el producto intelectual (cualquier producto intelectual, tuyo o de otro) pueda ser declarado robar.

    Para robar algo hace falta quitárselo a alguien. Excepto que de alguna manera te borrara la memoria, jamas te podre robar una obra intelectual. Como mucho podre copiarla o atribuírmela.
  37. #135 yo también me he preguntado nada mas ver el titulo del envío, si no podía ser que hablara en tono irónico... aunque no sería la primera vez que se me cae uno de mis artistas preferidos ¿verdad Robe?

    pero no me he molestado en leer la noticia, no se si prefiero ignorar la realidad.
  38. #127 Si tus grandes argumentos se basan en el insulto me da una idea de lo débiles que son.
    Lo que yo me compre o me deje de comprar no tiene cabida en este debate pero para tu información no tengo ipod. Y si los soportes tipo "itunes" para compra y descarga de música en digital están ganando tantos adeptos será por algo. Los CDs/DVDs como soporte digital están OBSOLETOS. Y si lo que pagamos son licencias, me gustaría poder descargarme la música que me he comprado en CDs sin que nadie me hiciera pagar un duro de más por ella. Ah, que no puedo, que eso no existe y que lo de las "licencias" se lo ha sacado la Sga€ de la manga.

    Cuando tengas argumentos para rebatir lo que he dicho puedes hacerlo, pero si vas a insultar ni me molestaré en volver a contestar tus comentarios.
12»
comentarios cerrados

menéame