edición general
937 meneos
4143 clics

Calendario laboral: la mayoría de países de la UE disfrutan de más días festivos que España

Los españoles tendrán nueve festivos nacionales, frente a los 12 de Italia o 17 en Eslovenia.

| etiquetas: calendario , laboral , unión europea , trabajo , festivos
307 630 22 K 493 mnm
307 630 22 K 493 mnm
  1. ¿No decían que había que trabajar más y ganar menos? Vale ¿Y ahora qué? Imagino que a partir de ya a bajar el paro rápidamente y a tener todos posibilidad de pagar su hipoteca ¿no?
  2. #1 Este calendario es una mierda, incluso para las empresas, que tendrán que dar más días de vacaciones a los empleados por caer las fiestas en fin de semana. Así que mal calendario para el empleado y mal calendario para el empresario.
  3. Que cuenten los festivos regionales y locales. En mi pueblo, una semana entera.
  4. #1 si es que no se como no lo entendéis, se refiere a que hay que trabajar mas (tienes que hacer el curro de 2 o 3 personas) y cobrar menos y si no quieres, serás de esas personas que dejan de hacer su trabajo y meterán a otras que acepten las condiciones, (seguramente otras que ya han sido despedidas previamente).

    Nadie se refería con eso a que iban a crear empleo, sino que iba a echar a mucha gente y los que se quedaban tenian que realizar todo el trabajo por menos dinero
  5. #2 Las empresas lo tienen fácil, suben el número de horas anuales de trabajo y ya esta. Con la reforma laboral pueden hacerlo.
    Los únicos perjudicados como siempre los curritos.
  6. ¿Para qué queremos días fesivos? Total, ¿hay alguien que tenga curro con contrato? :troll:
  7. Los redactores de la noticia necesitan clases de periodismo. El titular y el contenido se contradicen.
  8. Relacionadas:

    Los alemanes son los europeos que más días tienen de vacaciones
    www.meneame.net/story/alemanes-son-europeos-mas-dias-tienen-vacaciones

    Según Eurostat los trabajadores del Estado Español trabajan más horas, cobran menos y tienen menos vacaciones que el resto de europeos (2006)
    www.meneame.net/story/trabajadores-estado-espanol-trabajan-mas-horas-c

    España es el cuarto país del mundo donde más horas se trabajan al año y el primero de Europa
    www.meneame.net/story/espana-cuarto-pais-mundo-donde-mas-horas-trabaja

    Los costes laborales en España están en la media europea; mientras que los salarios, muy por debajo
    www.meneame.net/story/costes-laborales-espaa-esta-n-media-europea-mien

    Europa se escandaliza de los “beneficios excesivos” de las empresas españolas
    www.meneame.net/story/europa-escandaliza-beneficios-excesivos-empresas

    Los salarios caen un 8,5%, pero las rentas empresariales crecen un 1,4% - Los beneficios empresariales ya superan a los salarios
    www.meneame.net/story/salarios-caen-pero-rentas-empresariales-crecen

    Más de 11 millones de horas extras impiden la creación de decenas de miles de empleos
    www.meneame.net/story/mas-11-millones-horas-extras-impiden-creacion-de

    Las empresas ahorran 80.500 empleos con las horas extras que no pagan
    www.meneame.net/story/empresas-ahorran-80.500-empleos-horas-extras-no-

    Trabajar muchas horas disminuye la productividad
    www.meneame.net/story/trabajar-muchas-horas-disminuye-productividad

    Hay que trabajar menos horas para trabajar todos
    www.meneame.net/story/hay-trabajar-menos-horas-trabajar-todos

    Cada vez nos estamos hacercando más al sueño chino... de los empresarios :palm:


    Alguno de los beneficios de reducir la jornada laboral...

    -Reduce el número de parados (con el drama que eso supone para muchas personas y familias)
    -El estado se ahorra el subsidio a los parados.
    -El estado recauda más a traves de las cotizaciones. (le sale a cuenta dar un pequeño subsidio al resto de trabajadores)
    -Al tener la gente menos miedo de perder su trabajo y aumentar el número de trabajadores, el consumo se reactiva.
    -Las empresas se benefician del aumento del consumo.
    -El estado recauda más a traves de los impuestos directos e indirectos.
    -Emerge gran parte de la economía sumergida.
    -Aumenta la inversión extranjera.
    -Al reducir la jornada laboral aumenta la productividad.
    -Al tener una jornada laboral menos extensa disminuyen el absentismo y la siniestralidad laboral.
    -Los trabajadores tienen menos miedo a perder su trabajo y exigen sus derechos.
    -Los padres pueden pasar más tiempo con sus hijos y así educarlos mejor. Algo que se suele olvidar pero que beneficia a todos.
    -Se gana calidad de vida en general: se dispone de más tiempo para dedicar a lo que uno quiera, mejora la salud física y psicológica (lo que supone un ahorro importante en medicamentos)...

    www.eliminarelparoesposible.com/p/compartir-el-tiempo-de-trabajo-es-el
  9. Francia:
    Desde que se aprobó en 2001 la ley de las 35 horas semanales, muchos franceses libran tres o incluso cuatro días a la semana, y muchos aprovechan las frecuentes vacaciones escolares para ausentarse del trabajo durante una semana o 10 días. Además, los asalariados tienen derecho a dos días y medio de vacaciones pagadas por cada mes de trabajo efectivo, es decir, 30 días laborables de reposo.
    QUIERO SER FRANCÉS.
  10. Esta es la típica noticia en la que el periodista ya tiene el titular antes de empezar a escribirla, digan lo que digan los datos. Luego te pones a leer y resulta que Bélgica tiene 20 festivos contando todas con las fiestas regionales, aunque ningún belga disfrute de 20 días festivos oficiales, porque normalmente trabajas todo el año en la misma región, resulta que Alemania también tiene 9 festivos nacionales, resulta que Portugal tiene 10, resulta que España este año tiene una fiesta nacional más que el año pasado...

    No voy a votar errónea porque la noticia en si es interesante, pero el titular es muy engañoso.
  11. Ahora comparar, ¿Cuánto trabajan los parlamentarios de esos países? Aquí ya sabemos que ahora se van en noviembre y no vuelven hasta febrero.
  12. #2 si estas contratado por el peor de los convenios tienes 1800 horas anuales laborables. si haces las cuentas verás que restando del total los 22 dias laborables de vacaciones, los 14 de fiestas nacionales, autonómicas, etc y los fines de semana sale exactamente ese número. así que, si nadie hace pirulas, da igual cuando caigan los festivos.
  13. #9 cada vez que leo un post de este tipo, lleno de datos objetivos y de buena informacion, siempre sonrio esperandome al final tu apodo y nunca falla. Eres toda una enciclopedia de datos ;). Buen trabajo
  14. Es erronea, no han contabilizado los festivos autonómicos ni los locales, con los que suman 12 días (14 si contamos el 1 de noviembre y el 6 de diciembre, que caen en sábado):
    Calendario labroal de Madrid de 2014: www.calendarioslaborales.com/calendario-laboral-madrid-2014.htm
  15. Pues en Inglaterra no disfrutamos de muchos días festivos... www.gov.uk/bank-holidays
  16. ¿Festivos para quién?, para los funcionarios debe ser, que luego pegaran sus días propios y monsergas varias, pero el currante de verdad lo de los festivos es un gilipollez porque en el comercio, por ejemplo, se trabajan muchos festivos.
  17. Es verdaderamente erronea. Un trabajador español normalmente tendrá 22 días de vacacienes más 14 festivos, contando fiestas autonomicas y locales. Esto son 34 días de vacaciones.

    No digo que en otros sitios tengan más o menos (en uk son 20+8... en Tesino (Suiza) 26+15, en Zurich creo recordar que 26+10) pero la noticia es en sí errónea.

    De todas formas el problema de españa es la mala organización del trabajo, la cantidad de trabajo que hay que repetir y el tiempo que se pierde. Alcanza desde managers a jefes y a empleados... y la solución a ese problema es más profunda y complicada que aumentar (o reducir) jornadas laborales o días de vacaciones.
  18. Errónea en España hay 3 meses de vacaciones, preguntar en el Senado!!
  19. ¿Que los españoles son los que más horas trabajan de la UE, y aún así somos de los menos productivos?
    1.- Lógica del ciudadano medio: "quizás la productividad se alcance dando más tiempo a los trabajadores para su vida personal".
    2.- Lógica del que no ha trabajado en su puta vida: "¡pues que trabajen más horas!"

    Españistán no da para más.
  20. Los funcionarios sólo 3 días de libre disposición. Y si tienes en cuenta la jornada anual, puede que ninguno.
  21. La productividad tal como se menciona normalmente es una falacia que sólo beneficia a la empresa.
  22. Efectivamente. Como dice #16, en Inglaterra no es así. En España hay que sumar fiestas locales y regionales (aquí [UK] no tenemos ningunas de ambas).
  23. No seré yo quien defienda el sistema laboral de España por que da pena, pero las cosas como son: esta noticia es como poco sensacionalista. Mezcla el concepto de "festivo nacional" con el concepto de día festivo. Además compara países donde sí han contado festividades locales y regionales con otros (como España) donde sólo han tenido en cuenta los nacionales.

    Explico mi caso. El vuestro será parecido pero cambiando los festivos por los que os correspondan por vuestra comunidad y localidad.

    -Los 9 festivos nacionales de 2013:
    1 de Enero, Año Nuevo
    28 de Marzo, Jueves Santo
    29 de Marzo, Viernes Santo
    1 de Mayo, Fiesta del Trabajo
    15 de Agosto, Asunción de la Virgen
    12 de Octubre, Fiesta Nacional de España
    1 de Noviembre, Día de Todos los Santos
    6 de Diciembre, Día de la Constitución Española
    25 de Diciembre. Navidad

    -Festividades regionales Galicia:
    17 de mayo, Día das Letras Galegas
    24 de junio, San Xoán
    25 de julio, Día Nacional de Galicia

    -Festividades locales Vigo:
    1 de abril, Festa da Reconquista
    16 de agosto, Festas de San Roque

    Total 14 días festivos.
  24. Yo creo tambien que en España hay suficientes fiestas nacionales. Me preocupa más el que no existe días extra por la acumulación de día trabajado. Explico:

    - Se acumula 0,6 horas por cada día que trabajes, que viene a ser como unas dos semanas a los largo del año extra que tienes de vacaciones.

    Es decir, en una gran cantidad de países, como por ejemplo Australia (por eso lo conozco, porque es aquí donde trabajo) tenemos 6 semanas de vacaciones al año, en España en el mejor de los casos 4. Además de que los puedes acumular, es decir, si un año no te vas de vacaciones al siguiente si quieres te vas 3 meses.

    Por eso vemos como muchos "guiris" se van largas temporadas de viaje y no nos explicamos el por qué (siempre pensamos en la excedencia, pero no es así), es porque acumulan sus vacaciones y además disponen de más.

    Hay que quejarse por eso y reclamarlo, no las fiestas nacionales.
  25. Es igual. En España hay varios millones que tienen 365 días festivos gracias al gobierno.
  26. He aquí, con simples palabras y datos, dónde están los traidores, por otra parte, los que siempre han sido unos miserables traidores a los que se les llena la boca con la roja y otras manipulaciones. Los traidores son nuestros ignorantes, los que nos cierran el paso a la modernidad y a ser homologables.
  27. #28 gracias a ti porque gracias a tu buena hemeroteca de datos e información tengo buenos argumentos cuando discuto en mi trabajo con quien niega la realidad de la política que estamos sufriendo del pp
  28. Por eso nosotros somos más vagos, o lo éramos cuando podíamos serlo, aunque ahora ya da igual
  29. #29 Me alegra leer lo que escribes. Con esa intención lo hago.

    Aunque contra la manipulación de los grandes medios poco se puede hacer... pero hay que intentarlo.
  30. falso... periodismo basura del que se lleva tanto hoy día: comparémonos con otros países para sacar bilis. No es verdad, en España nos podremos quejar de muchas cosas pero hay bastantes festivos y más que en otros países europeos que os van por delante
  31. De todas formas los dias festivos son necesarios en la economia de un pais, es cuando mas dinero se gasta.

    Que no nos vendan la moto diciendo que en españa tenemos muchos dias de fiesta, si a las elites no les interesara ya nos habrian quitado fiestas del calendario, como estan haciendo con recortes de todo tipo hasta en asuntos tan importantes como la sanidad y la educacion.

    En españa tenemos tantos festivos porque interesa a los de siempre pero no en beneficio de la poblacion
  32. esos paises tambien rinden mas.
  33. #9 Albertiño for president! :-)
  34. Bien ahora hay que buscar los medios, los "periodistas" y tertulianos, que en su momento realizaron la operación psicologica aquella de que teniamos demasiados dias festivos.
    ¿serian los mismos del "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"?
    ¿como funcionan las cadenas de transmisión de memes o propaganda con el mensaje del stablishment?
    ¿como funciona la decisión de iniciar un determinado establecimiento periodistico de temas, una campaña u operación psicologica con el objetivo de influir en un sentido a los que reciben esta campaña mediatica?

    Me acuerdo de una epoca de un establecimiento periodistico de temas del periodico gratuito "que", antes de ser comprado por vocento/grupo correo en que se incidió durante un tiempo con la racionalidad de los horarios, en contra del presentismo, o algo así, y creo que en su época tuvo su impacto. Trabajadores que reciben este establecimiento periodistico de temas por las mañanas cuando van a en metro a trabajar, antes de entrar en sus trabajos, en los que van a estar horas y horas de presentismo inutil. Resulta que se empiezan a preguntar por el motivo de esa inutilidad y empiezan a mover las cosas con los sindicatos o con los jefes o con quien sea.
  35. #24 a eso súmale los días en los que "hacemos puente". Concepto que intenté explicar a algunos amigos alemanes y que no terminaron de entender…
  36. #37 Pues te tomaron el pelo, hasta se dice igual "Brückentag"
  37. #38 todo puede ser :-D el tema salió porque algunos de los estudiantes españoles no habían llegado aún y es que habían hecho un pedazo de puente. ¿Tienen también Brückentage o sólo en plural? Yo no hice ninguno en los dos años que estuve en Alemania ¬¬
  38. Los escolares, seguidos de cerca por los profesores son lo que más días de vacaciones tienen.
  39. Erronea
    14 días de vacaciones en la comunidad valenciana todo el país:
    www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/CalendarioLaboral/index.ht
  40. De lo que disfrutan es de más días con trabajo.
  41. #15 Se están hablando solo de festivos nacionales, el resto de ciudades de otros países también tendrán sus festividades locales que no se han contabilizado.
  42. Lo que pasa es que en España hay particularidades: Realmente se trabajan las horas que marca el convenio o acuerdo y que permiten más festivos más allá de los oficiales y luego que se cuentan como vacaciones los días festivos mientras que en otros países son días de vacaciones los laborables, o sea que las vacaciones son más de los treinta naturales de aquí....Aquí sólo los convenios de algunas compañías cuentan los días de vacaciones como 30 días laborales. Si los salarios fueran de buen nivel los días de vacaciones marcarían un importante hito en la economía ("hacer el agosto") pero al nivel actual ya no garantizan nada por que la gente sigue en casa haciendo "vida normal".
  43. pero es razonable, aqui siempre nos ha gustado estar d fiesta y tocandonos la pilila a costa de los fondos Europeos..
    o espera! que son ellos los que tienen mas dias festivos?
  44. #35 Gracias, pero tampoco te pases ;)
comentarios cerrados

menéame