edición general
171 meneos
1849 clics
Calzado elaborado con ruedas de tractores y de coches. Albarcas artesanales de pastores

Calzado elaborado con ruedas de tractores y de coches. Albarcas artesanales de pastores

La albarca es un calzado que ha sido utilizado por agricultores y pastores en sus desplazamientos por el campo. La materia prima para elaborarlos era el caucho de neumáticos. Vicente Colomina tiene su taller junto a la plaza Mayor.

| etiquetas: calzado , artesanía , eugenio monesma , abarca , rural
  1. Se acepta albarca, y figura en el DRAE, pero la palabra genuina es abarca.
  2. #2 en mi pueblo siempre se han llamado albarcas
  3. #1 Las de ruedas de tractores no las conozco, sería las que hacían para llevar tacones
  4. #3 Miraile, como en mi pueblo
  5. Un minúsculo grano en el reciclaje de neumáticos. El día que Nike los haga servir para todas y cada una de sus zapatillas, se dará una gran paso en postergar la humanidad
  6. Oye, pues a mi me parecen feas de narices.

    Las abarcas menorquinas se hacen no con neumático reciclado.

    pwanimenorca.com/autenticas-abarcas-menorquinas-51-imprescindibles/
  7. Ese tipo de calzado en mi pueblo se llama: "camiones"
  8. #3 En el pueblo de madre igual
  9. versión zapato, ya como artículo finolis
    www.destiu.es/porqueras/

    Y las indestructibles "patateres" que cuentan con una solapa sobre los cordones que se cierra con la correa, de modo que no entra agua, ni tierra, ni nada
    www.lamira.cat/imatges/galeries/lultim-reducte-de-la-sabata-mallorquin
  10. #3 y albarqueras también
  11. #11 esa no la conocía
  12. Simplemente alpargatas
  13. De esto hay multitud de vídeos en youtube. Básicamente chanclas con neumáticos.
  14. Feas con ganas. Y pobre del aprendiz que entre ahí, porque el tío se explica...
  15. #5 En mi pueblo se dice veleaile y albarca.
  16. #11 y alpargatas también
  17. #2 Soy de un pueblo de Cuenca, y siempre he escuchado abarca, sin ele.
  18. #2 Las abarcas es cuando tienes un 54 de pie :-P
  19. #3 chátaras, almadreñas... De todo hay
  20. Supongo que con este calzado no te pasas de frenada ...
  21. #7 No se puede compara la una con la otra.
  22. Ejemplo de que hecho a mano no significa calidad, y menos de diseño
  23. Comentó una vez la tía de un familiar una anécdota con unas alpargatas de las de suela esparto, no se dio cuenta y pasó por una calle que estaban asfaltando, el asfalto líquido se le pegó al esparto haciendo de suela, decía que esas alpargatas le habían durado un montón.
  24. #22 claro que no, están son más feas que pegarle un padre.

    encima hechas de mala manera con 4 clavos y unos patrones mal cortados.

    que lo artenaso no implica que se haga a lo bruto sin un standard de calidad
  25. #7 no entiendo dices que no se hacen con neumático reciclado y envias un enlace dónde dicen que sí
  26. #2 Albarcas en Cantabria es otro tipo de calzado, de madera tallada, para ir po'l pray y zonas húmedas sin mojarte.

    Yo estas las conozco como abarcas.
  27. #27 En otras zonas se le llaman galochas (zuecos de madera).
  28. En Mallorca se usaban muchos las abarcas menorquinas, yo las llevaba en verano desde pequeño, deje de hacerlo a los 18 años porque cansan mucho los pies, son poco anatómicas. Unas chanclas buenas son infinitamente más cómodas. Los pies hay que cuidarlos, no vale cualquier calzado por muy artesano que sea.
  29. #25 Tal cual, un dia cualquiera te quedas el dedo con el clavo jajaja

    Que los ofendidos nos perdonen por no querernos destrozar el pie en 2022.
  30. En el portal, últimamente hay tantos envios de como hacer cosas básicas sin tecnología...
    ... que parece que nos estamos preparando para una hecatombe nuclear planetaria.

    Ojalá alguno de los que vean estos manuales sobrevivan para llevarlos a cabo.
  31. Como lo vea Balenciaga...
comentarios cerrados

menéame