edición general
595 meneos
1899 clics
Cámaras ocultas capturan severas infracciones en matadero sueco con sello de "bienestar animal"

Cámaras ocultas capturan severas infracciones en matadero sueco con sello de "bienestar animal"

Cerdos, corderos y vacas recibiendo patadas en la cara, cadenazos, palazos y descargas eléctricas. Con estos vídeos exclusivos, logrados gracias a cámaras ocultas instaladas en una pared, la Djurrättsalliansen (Alianza por los Derechos de los Animales) ha destapado lo que ocurre en los mataderos suecos con el certificado KRAV -que garantiza buenas prácticas de bienestar animal y que los alimentos son ecológicos- cuando el personal del matadero cree que nadie les observa.

| etiquetas: carne , mataderos , bienestar animal
Comentarios destacados:                          
#6 #5 Casi el 80% de la agricultura mundial va destinada a la alimentación de animales de la industria cárnica. La alimentación vegetariana siempre es causar el menor daño posible.
«12
  1. RTZ #1 RTZ *
    A un matarife nunca le importara lo mas mínimo el bienestar animal.
  2. Para estar seguro de que lo que comes no ha provocado sufrimiento animal come vegetariano.
  3. #2 También las flores sufren, asesino de hortalizas!
  4. #2 Para estar seguro de no tener un accidente no te subas a un coche, tren, avión o barco.
  5. #2 Desbrozar y arar en general afecta (mata o reubica) a pequeños mamiferos, reptiles e invertebrados.

    Si ya te da por cultivos "chulis" (necesitas esos aguacates, soja, quinoa, tapioca...) enfrentate a pensar en los impactos en ecosistemas muy lejanos y en la calidad laboral de sus trabajadores (o eso no es sufrimiento animall?) y bueno, el sufrimiento laboral del sector agricola y la semiexplotación tambien te la puedes encontrar en la huerta de España.
  6. RTZ #6 RTZ *
    #5 Casi el 80% de la agricultura mundial va destinada a la alimentación de animales de la industria cárnica. La alimentación vegetariana siempre es causar el menor daño posible.
  7. #3 #4 #5 En vuestra cabeza os parecían brillantes respuestas, supongo.
  8. #5 Todo lo que dices pasa casi más con la comida para piensos que con la verdura de consumo humano. Si no comes carne eliminas un impacto brutal de la ecuación.
  9. #2 yo trato de comer vegetariano, pero no se dejan los muy cabrones.
  10. #7 A ti también el tuyo. El comentario de #2 es simplemente naif. Cierto, pero carente de vision integral.
  11. #10 Cierto, ese debía haberlo excluido.
  12. #9 Prueba con los veganos, tienen menos energía y no se escapan tanto.
  13. #12 Estos omnívoros no tienen pinta de ser muy energéticos y tienen mas carne, te sale mejor.  media
  14. #13 Pero si se te sientan encima te pueden romper. Por eso se cazaban mamuts en grupo.
  15. #2 pues no. La agricultura intensiva usada para el mercado vegetariano/vegano mata millones de animales (directa e indirectamente) cada año. Está en francés, pero con las imágenes en este vídeo creo que entenderás el porqué youtu.be/6X4UEawXu-Q

    La concentración de lombrices en un suelo "virgen" es de 2,5 toneladas por hectárea. En un campo de cultivo intensivo/industrial, la concentración es de menos de 50 Kgs por hectárea.

    La lombriz es la que procesa los elementos orgánicos y deposita nutrientes en la capa superior de la tierra (y eso hace que puedan crecer las plantas ya que son los elementos procesados por la lombriz lo que lo permiten).

    Pero no sólo es eso, la lombriz está en la base de alimentación de muchos otros animales. Por ejemplo, con menos lombrices menos erizos, pájaros, animales que se sustentan de pájaros, etc... es toda la cadena la que agoniza. Si pasamos de 2,5 T por hectárea a <50Kgs por hectárea de lombrices, se puede intuir que la masacre es incontable, literalmente, en pérdidas de vida animal.

    A un vegano entender esto le supone un nudo en el cerebro, y si lo aceptan, automáticamente dejan de ser veganos.
  16. #1 Pero eso no le exime de cumplir la ley.
  17. #3 Son Herbicidas!!!
  18. #2 Para estar seguro de lo que comes, solo puedes cultivarlo o criarlo tú mismo.
  19. #15 Y todo eso sin contar los mosquitos pegados en el morro del camion que les trae los crudities a la tienda cool urbanita mas cercana.
  20. #13 ¿En qué quedamos, se come vaca o no se come vaca?
  21. #15 ya ti quizás lo que te supone un nudo en el cerebro es entender que la mayor parte de la agricultura va destinada a dar de comer a los miles de millones de animales que se crían para alimentar a los humanos, en un proceso ineficiente donde la mayor parte de las calorías de esos vegetales se pierden. Si dejamos de comer animales se necesitarían muchas menos hectáreas de cultivo.
  22. Solo en Españistan.

    :troll:
  23. #19 Hablando de mosquitos y vehículos, se puede constatar como el número de insectos pegados a los vehículos cuando se hace un recorrido de larga distancia, es mucho menor que la cantidad pegada en el mismo recorrido hace 20 o 30 años
  24. #15 Es decir, que un vegano contribuye a matar muchas lombrices, mientras que un carnívoro contribuye a matar muchas lombrices y muchos animales cómo los de la noticia.

    Pues no lo has mejorado...
  25. #6 hola

    Es un poco naïf pensar que si dejamos de comer animales nos ahorraremos ese 80%, porque esos volúmenes al final acaban igualmente en consumo humano, así que quizás no sea un 80 pero en algo parecido se quedará y nunca será cero.
  26. A ver si el "sello HALAL" va a ser más fiable y respetuoso que el certificado KRAV. xD
  27. En las ofertas de trabajo qué dicen:

    "Sólo se admite escoria, abstenerse humanos"?
  28. #8 hola

    Si no consumes carne algo tendrás que consumir, así que te ahorras alimentar al animal pero al humano le tendrás que dar de comer igual, así que el impacto lo tendrás igualmente,en mayor o menos medida.
  29. #15 hola

    Está claro que cualquier uso intensivo de los recursos tiene consecuencias igual de intensivas. El tema no es comer carne o vegetal, el tema es producir toda la carne y todos los vegetales que los humanos necesitamos al menor coste posible, y eso pasa por intensificar los recursos en vez de ir paseando por el campo a ver si pillo o un cerdo o unas manzanas para comer. .
  30. #15 En rojo tienes votos veganos y en azul los no veganos. Espero que los negativos que te meten al menos lo razonen como lo has hecho tú y se genere un debate útil.
  31. Cada día llevo peor este tipo de noticias (nunca las he llevado bien, la verdad, para con los años mucho peor). Y me siento como el culo porque en esto soy un total hipócrita porque no dejo de consumir estos productos. Espero poder cambiarlo algún día.
  32. #29 Falso. Los alimentos de origen animal tienen un impacto ambiental por caloría (uso de agua potable, emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero, destrucción de ecosistemas, desforestación...) muchísimo mayor que los alimentos de origen vegetal.
  33. #25 no es nada parecido, mira este gráfico, esta en el orden de una décima parte.

    www.google.com/imgres?imgurl=https://pbs.twimg.com/media/D_cx-5MXUAAtv
  34. #24 Efectivamente, en ningún momento he dicho lo contrario ni lo pretendo. Lo que señalo es precisamente lo que tu mismo/a has dicho al principio de tu comentario : "Es decir, que un vegano contribuye a matar muchas lombrices". eso entra en contradicción con los fundamentos del veganismo, que dicen que toda vida animal tiene el mismo valor, sea una vaca o una lombriz. De ahi mi comentario de que si un vegano acepta este hecho, automáticamente deja de ser vegano.
  35. #23 ah. ¿Que ahora se pegan mosquitos?
  36. #31 de momento va 4 a 4.
  37. #35 Informate un poco del tema ante de decir chorradas, hazte el favor.
  38. #35 deja de hacer el cuñado hablando sobre algo que desconoces. El veganismo promulga la idea de, en la medida de lo posible, evitar la explotación, sufrimiento y crueldad hacia el resto de los animales. Te sorprenderá, pero cuando camino por el bosque irremediablemente piso y mato insectos, igual que, irremediablemente, mueren insectos en el proceso de cultivo de los vegetales. Si te preocupan las lombrices, deja de comer animales, y así podremos reducir la cantidad de cultivos (ya que la mayor parte de ellos son para alimentar animales para consumo humano). Es mucho más eficiente comer vegetales directamente que dar de comer vegetales a animales (proceso en el que se pierden un 95% de las calorías) para luego comernos esos animales.
  39. #21 Estoy totalmente de acuerdo con tu argumento del impacto significativo si toda la población dejara de comer carne de animales, es evidente. Pero eso disminuiría el efecto, pero no desaparecería. El cultivo intensivo seguiría practicándose en la mayoría de hectáreas, por un simple hecho de rentabilidad.

    La mejor solución seria utilizar la permacultura, utilizando las mismas hectáreas que se utilizan hoy para el cultivo ( y quizás unas cuantas mas), pero también entraría en contradicción con el veganismo, ya que la permacultura implica una cierta inferencia en la vida animal.
  40. #40 no entiendo el argumento, sencillamente.

    No comer animales reduce MUY significativamente la cantidad de vegetales que tenemos que producir.
  41. Menuda basura perversa ponerle a un matadero un sello de bienestar animal.
    ¿Somos ya idiotas del todo o qué está pasando?
  42. #4 Ni andando estás seguro. Ni inmóvil. Un poco tonto tu comentario.

    Un saludo.
  43. #37 Partido entretenido entonces xD
  44. #1 su trabajo es matar el animal de acuerdo el modo y sistema estipulado, lo demás es sadismo. Que pensarías de un pintor que antes de pintar te la casa se pusiera a hacer grafittis de pollas por todas las paredes, daría igual si después las pinta?
  45. #26 #16 Suecia, ese país "serio", nórdico, del norte de Europa, no como los países del sur... Lo de que en los países nórdicos no hay corrupción es un mito, lo que pasa es que siempre viene mejor ir de sobraos, de ser los mejores del grupo y despreciar al resto. Además más si se refuerza la idea racial, que más al norte y mas blanca "mejor es la raza".
  46. #18 Tampoco hay que llegar a esos extremos, pero habría que poner cosas como el comercio justo, que hubiera controles que aseguraran que se han pagado salarios según los convenios y se han respetado los derechos de los trabajadores.
  47. #39 "El veganismo promulga la idea de, en la medida de lo posible, evitar la explotación, sufrimiento y crueldad hacia el resto de los animales." . Pues me acabas de alegrar el día, de verdad. Acabo de visitar varios sites de asociaciones veganas (UK, USA, ES entre otras) que no visitaba hace bastantes años y efectivamente veo que han cambiado el concepto. Hace bastante tiempo me informé sobre los fundamentos del veganismo y eran muchísimo mas estrictos. Inicialmente rechazaban el consumo y el uso de toda materia proveniente de animales, obtenidos por el método que fuera. Es un enorme paso hacia delante si no lo rechazan ya y lo supeditan a que no haya, en la medida de lo posible, sufrimiento y crueldad hacia el resto de los animales. Me parece una excelente noticia y un cambio de ruta que honora al veganismo. Me falta por encontrar lo que se acepta o no como "medida de lo posible", pero se puede decir que con esta definición actual, en 2 años voy a ser vegano sin ningún problema,y es algo que hace mucho tiempo que reflexionaba pero que no podía realizar 1o: por lo estricto con los animales y 2o por falta de terreno. Ahora mi primer escollo ha desaparecido con esta nueva definición de veganismo y el segundo escollo también desaparecerá en uno o dos años, ya que estoy en proceso de preparar la compra de un gran terreno aquí para adaptarlo a la permacultura.
  48. #25 Tal cual, después se dirá que el 100% de la agricultura mundial está destinada a la alimentación de humanos y terminaremos lamiendo barro de las rocas como Lisa
  49. #48 Estaría bien que los políticos no se vendieran a la industria, pero no parece que vaya a ser así.
  50. #15 Matan más lombrices los nitratos, los herbicidas, que el arado. Además las lombrices pueden regenerar las partes dañadas, así indirectamente, estás fomentando que haya más lombrices.
  51. #46 pues hombre, que haga todos los graffitis de pollas que quiera si luego te pinta la casa en condiciones. Desde luego eso es una nimiedad comparado con torturar a un animal antes de sacrificarlo.

    #1 mi primo fue matarife por necesidad y no lo pasaba bien, no todo el mundo es igual. Eso sí, hay gente que lo hace sin problema alguno y disfrutando de su trabajo.
  52. #52 El problema es que esos nitratos, herbicidas, pesticidas... son utilizados por la agricultura intensiva y esos campos de cultivo son yermos e incapaces de producir si no se les añade artificialmente las carencias que tienen, en un proceso que se repite año tras año, con lo que las lombrices nunca pueden regenerarse al ritmo necesario para llegar a un punto de equilibrio natural.
  53. #46 No pondría a un pedofilo a cuidar de mis hijos al igual que no pondria a un matarife a cuidar de animales a mi cargo, dado que ninguno de los dos tienen una consideración moral de niños y animales cercana a la realidad.
  54. #49 me alegro! Da gusto ver cuando alguien contrasta cuando se le dice que está equivocado y que es capaz de reconocerlo. Chapeau!
  55. En todas partes cuecen habas. Por mucho que nos quejemos, en España no se hace todo peor que fuera. Hay muchas cosas de las que sentirse orgullosos. Y el resto tiene arreglo. Los políticos son rastreros en todas partes, eso no es un mal nuestro aunque muchos lo piensen.
  56. #53 hombre, es un símil sobre la profesionalidad y la seriedad, no es lo mismo por supuesto, pero yo pensaría que ese señor por bien que lo haga no cumple con lo establecido. No debe ser un trabajo gratificante, pero eso no justifica el sadismo, si unos lo pueden hacer bien es que se puede hacer bien.
  57. #47 El que parece que va sobrado eres tú que te has montado una película en tu cabeza.

    Hay un sello de garantía y unos inspectores que hacen su trabajo. Luego siempre hay algún listo en cualquier país que se salta las normas en cuanto ve que nadie mira. La diferencia es que en Suecia va a juzgado y los cierran con multa. Ya podría pasar lo mismo en España.

    Nota extra: entre los políticos suecos también existe corrupción. La diferencia es que en Suecia si les pillan no sólo dimiten, también les juzgan (sin necesidad de juntar dinero como para Rato).
  58. #56 Debes reconocerme que hace un tiempo los preceptos veganos eran mucho mas estrictos que los de hoy en día, es verdad o no?
  59. #12 ¿Tú no has visto el documental "The Game Changers", no? Porque sale un vegano ahí al que no tendrías huevos de decirle eso a la cara... xD xD xD
  60. #53 Obviamente siempre habra gente que esta demasiado perdida y acaba haciendo cosas de las que se arrepiente y que acaba dejando, pero son la excepción.
  61. #2. Es todo una falacia, los vegetarianos le roban los espacios naturales y el alimento al bienestar animal. Si no saben de lo que hablo que suelten unas cuantas cabras en una plantación de lechugas. Goto #5 and #15.
  62. #1 sean suecos o no, se lo hacen perfectamente.
  63. #27 yo diría más bien que el realizar ese trabajo te hace más proclive a desarrollar enfermedades mentales. De hecho la tasa de suicidios entre trabajadores de mataderos es mayor al resto de la población. A mi parecer la causa-efecto es inversa a la que planteas tú. Para mi, muchos de esos trabajadores son también víctimas de una sociedad que obliga a unos pocos explotados a realizar el trabajo de hacer sufrir y matar animales para que la gente corriente pueda comprar su bandeja de carne sin tener que ver y hacer todo lo feo que hay detrás de ese producto. Por ponerte un ejemplo, en Cataluña, muchos trabajadores de mataderos son trabajadores ilegales sin papeles.
  64. #32 Un camino de 10000 kilómetros empieza con el primer paso.

    Deja de comerlo y ya está. No es tan grave (más bien al revés) y hay muchísimas alternativas para no echar la carne de menos.

    Es ponerse.
  65. #6 pero mucho de eso no es muy adecuado a uso humano. Puedes intentar cambiar de tu dieta una chuletilla por 300g de alfalfa.
  66. Los nuevos campos de concentración
  67. #30. La carne 'de ternera' es precisamente la matanza de la crias de las vacas para que sigan produciendo leche, y con la leche de cabra lo mismo, han de matar a las crias para aprovechar la leche y hacer esos excelente quesos...
  68. #35 Vaya, tenemos un repartidor de carnets.

    Hazte mirar esa soberbia.
  69. #60 Pues lo desconozco. Pero nunca he visto veganos caminando con escobas por delante barriendo para evitar pisar insectos o cosas así. El veganismo, desde sus inicios, promulgada la idea de evitar el consumo de productos animales, tanto para vestir como en alimentación. La definición de rechazar el consumo de productos animales (que dices tú qué era la definición que se usaban antaño) no la veo tan diferente a la supuestamente "nueva". Es sentido común. Obviamente no puedo evitar matar insectos mientras camino, ni puedo hacerlo cuando cultivo, ni muchos otros ejemplos. Después hay debates, como hasta que punto es ético la experimentación animal. Los veganos evitan el uso de cosméticos, productos de higiene...que sean testados en animales (ya que hay productos no testados en animales) pero si que utilizan medicinas, vacunas aunque hayan sido testadas en animales. Sobre la permacultura, nunca había oído nada en relación a que entrase en conflicto con el veganismo
  70. #67 Por favor, se sabe suficiente de nutrición cómo para sustituir más del 90% de la carne que consumimos por verduras.

    Somos omnívoros, no carnívoros.
  71. El video es patético, he visto unos segundos y ya solo por las 'instalaciones' no me explico que tengan ni permiso para trabajar ahí.
  72. #71 edito: buscando sobre el tema, parece que la permacultura vegana rechaza el uso de animales domesticados.
  73. #74 faltaria definir el concepto de domesticación. Actualmente en mi jardín hay algunos conejos. No los metí yo, vinieron del campo. Yo entiendo que no entran dentro de la domesticación y que podría comerlos y utilizar su piel cuando encuentro alguno muerto y todavía fresco. Esto es lo que me frenaba con los antiguos fundamentos del veganismo. No forzar la muerte de un animal para comer carne, pero si poder aprovechar para comer la carne de un animal muerto de forma natural
  74. #70 en todos mis comentarios intento ser lo más objetivo, razonado y educado posible. No hay ninguna soberbia
  75. #59 Hay un sello de garantía y unos inspectores que hacen su trabajo. :pagafantas: xD xD xD
    La diferencia es que en Suecia son "de buena familia", pero eso aquí sí pasan esas cosas y allí no, porque allí dimiten cuando hay corrupción...
  76. #77 "A un vegano entender esto le supone un nudo en el cerebro"

    Claro que sí, crack.
  77. #33 Uso de agua potable, dice :clap:
    En mi piso de 60m tengo una vaca bebiendo del grifo mientras que el agua que cae de la lluvia no la puede beber porque no es potable.8-D
    Lo que debes hacer es fuerza para que se evite la ganadería intensiva y favorecer la ganadería extensiva y las prácticas sostenibles.
  78. #28 En muchísima menor medida. Para alimentar a los humanos con carne necesitas alimentar animales, un 'intermediario' muy ineficiente en ahorro de recursos. Echa un vistazo a la cantidad de tierra necesaria para alimentar al ganado de consumo humano...una puñetera barbaridad.
    Si todos fuésemos vegetarianos, el impacto sería mucho menor. Y los olores en zonas como Cantabria no te quiero contar.
  79. Viajar y comer vidas, muy buena analogia.
  80. #79 En eso tienes razón, debería haberme ahorrado ese comentario, pero lo he dicho como consecuencia de otras discusiones con veganos hace tiempo, que en cuanto les sometía el problema de las lombrices, me dejaban de hablar o se iban por los cerros de Huveda.
  81. #78 No entiendo el sentido de tus emojis.

    Voy a ser paciente y voy a aportar más información que quizás desconozcas.

    En Suecia existe la figura de los inspectores de sanidad. Normal. Y luego existen los inspectores del sello Krav, que es una asociación privada con raíces ecologistas (este sello tiene muy buena reputación). Bien. Hay más sellos (productores locales,..)
    Además existen programas de cámara oculta y periodistas que tratan de destapar chanchullos. Perfecto. Y esos programas atacan a todo el mundo y llevan en antena muchos años. Fantástico. Y en esos programas no sólo muestran la información sino que suelen entrevistar a continuación al ministro o concejal o funcionario o empresario. Excelente. Y escuchas las respuestas y ves que luego hay acciones inmediatas en la misma semana (despido de presidentes de bancos, dimisiones de políticos, cierres de empresas). Extraordinario.

    De verdad, es triste que algunos vean esta noticia como una oportunidad para atacar a Suecia cuando al verlo con perspectiva da verdadera envidia lo bien que funciona en Suecia el periodismo como cuarto poder, la implicación de las instituciones y la aplicación de la justicia.
  82. #1 No habría matarifes si no hubiera consumidores de carne. He leído alguna entrevista a matarifes y dicen que terminan fatal de la cabeza y que odian ese trabajo.
  83. #46 A mí me gustaría que pintase pollas por toda mi casa y me mandase las fotos para reírme con los amigotes. Si después la pinta normal, qué más da.
  84. #83 Y ahora mismo un vegano puede decir lo mismo gracias a ti.
    :clap:
  85. #86 si yo lo autorizo puede ser divertido, sino es una extralimitación que no estaba pactada. La idea era comparar que porque mates y descuartices animales no justifica el maltrado anterior solo porque al final va a morir.
  86. #2 Exacto. Es increíble que la gente que consume carne o pescado se crea las etiquetas de bienestar animal en dichos productos van en serio. Es una mentira en toda la cara, nada difícil darse cuenta de ello.
  87. #86 igual si son buenos grafittis puede que lo deje así :-D
  88. #28 En bastante, pero bastante menor medida.
  89. No falla, una noticia sobre maltrato animal de cualquier tipo y ya está el nucleo de ofendiditos antiveganos/vegetarianos :shit:
  90. #88 Estoy de acuerdo contigo. El sufrimiento gratuito es despreciable y debería ser delictivo, si es que no lo es ya.
  91. #75 Esperando fuente.....
  92. #80 ein?

    Los miles de millones de animales de la ganadería que crees que beben?

    El modelo de ganadería extensiva es aún menos viable como modelo para producir la cantidad que se produce ahora, ya ni hablemos de lo requerido si el conjunto de la humanidad consumiera la cantidad de carne que come un occidental medio
  93. #87 no te entiendo
  94. Evidentemente todos preferiríamos un trato adecuado, pero estamos hablando de un matadero de animales y estas cosas pueden y van a pasar.
    Es lo mismo que exigir la "Convención de Ginebra" en una guerra abierta y esperar que se va a aplicar y respetar en todo momento, utópico.
  95. #12 Lewis Hamilton, vegano. 7 veces campeón del mundo de F1. Ese se te escapa seguro.
  96. #96 Que con esos aires que te gastas pueden ponerte de ejemplo de cómo no se puede hablar del tema.
  97. #84 Perdón por mi comentario y los emoji (pagafantas y lol son los que he utilizado).
    Inspector de sanidad hay también en España, no es algo de Suecia y las medidas sanitarias e higiénicas son mucho más estrictas que en Suecia, porque en Suecia hace más frío que en tu frigorífico la mayor parte del año, pero en España es al contrario y al menor descuido rompes la cadena de frío y tienes un desastre. Cada clima tiene sus cosas negativas y positivas.
«12
comentarios cerrados

menéame