edición general
213 meneos
762 clics
Cambia el calor extremo a noches récord en el Valle de la Muerte, se registra el récord de medición oficial de 53,9°C y el récord de temperatura nocturna de 48,9°C (eng)

Cambia el calor extremo a noches récord en el Valle de la Muerte, se registra el récord de medición oficial de 53,9°C y el récord de temperatura nocturna de 48,9°C (eng)

El 17 de julio, entre las 00:00 y las 01:00, la Estación Meteorológica de Badwater Basin, monitoreada por el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos en el Valle de la Muerte, registró una temperatura asombrosa de 48,9 °C. (120°F). Esta excepcional lectura del calor de medianoche subraya las condiciones climáticas extremas que prevalecen en la región. Saratoga Spring, ubicada en el extremo sur del Parque Nacional del Valle de la Muerte, registró la sexta temperatura más alta medida de forma fiable en la historia mundial, con 53,9°C

| etiquetas: valle de la muerte , eeuu , california , récord , clima , cambio climático
Comentarios destacados:                    
#12 Hay algo que la gente no ha entendido o no quiere entender.

1ºC de calentamiento global es una medida de la temperatura media de todo el planeta hablando sobre climatología, pero respecto a la meteorología eso suponen cambios locales de temperaturas en rangos del orden de 10ºC.

A la civilización lo que le afecta es la meteorología local; por ejemplo que en España las olas de calor tengan picos con subidas de 10ºC significa que las olas de calor que antiguamente eran del orden de 40ºC ahora serán del orden de 45ºC.

Olas de calor de forma habitual del orden de 45ºC (lo que antes eran picos excepcionales) con picos del orden de 50ºC en verano en España es algo no visto por la historia en este territorio, y supondrán miles de víctimas entre la población más vulnerable.

Pero es que ya no hay solución posible para que el calentamiento global siga su curso, y dentro de 10 años el calentamiento global habrá aumentado hasta los 2ºC y por tanto las olas de calor en España ya…...
  1. Vamos a seguir quemando combustibles fósiles como si no hubiera un mañana

    Un plan sin fisuras
  2. #1 los récords están para superarlos
  3. #1 De aqui a nada no abrá un mañana por eso los estan quemando.
  4. #1 pues si, pero la mala noticia es que no hay solucion, la solucion vendra por la extincion
  5. #1 hubiera estado bien que se hubieran acabado antes de llegar a este punto,. La temperatura de la Tierra se estabilizará cuando se haya quemado todo el gas-petroleo-carbón que haya en ella. Aunque creo que para entonces estaremos como en Venus.
  6. #4 #3 #2 #1 Una pregunta en serio y sin querer ser alarmista, ¿creéis que conociendo al ser humano es posible una solución? Yo es que poniéndome en el mejor de los casos no la veo, como no aparezca un descubrimiento tecnológico de la hostia, es que la sociedad actual que conocemos va de cabeza al abismo, imagino que detrás vendrá otra que tendrá que adaptarse a lo que quede.
  7. #6 No y me remito a la última crisis como la del covid que no hicimos nada hasta que fue demasiado tarde
  8. #6 No, el ser humano es egoista y por tanto no hay solucion, lo que en mi opinion ocurrira es que habra una gran guerra en unas pocas decadas, guerras por el agua y la comida
  9. #3 mañana habrá, pero no para muchas especies.
  10. #1 total, no lo va a haber
  11. Anda! Cuando estuve por allí le saqué foto a esa misma señal:  media
  12. Hay algo que la gente no ha entendido o no quiere entender.

    1ºC de calentamiento global es una medida de la temperatura media de todo el planeta hablando sobre climatología, pero respecto a la meteorología eso suponen cambios locales de temperaturas en rangos del orden de 10ºC.

    A la civilización lo que le afecta es la meteorología local; por ejemplo que en España las olas de calor tengan picos con subidas de 10ºC significa que las olas de calor que antiguamente eran del orden de 40ºC ahora serán del orden de 45ºC.

    Olas de calor de forma habitual del orden de 45ºC (lo que antes eran picos excepcionales) con picos del orden de 50ºC en verano en España es algo no visto por la historia en este territorio, y supondrán miles de víctimas entre la población más vulnerable.

    Pero es que ya no hay solución posible para que el calentamiento global siga su curso, y dentro de 10 años el calentamiento global habrá aumentado hasta los 2ºC y por tanto las olas de calor en España ya no serán del orden de los 45ºC si no del orden de los 50ºC.

    Ya podrás imaginar la disrupción que supondrá para nuestra sociedad olas de calor de 50ºC con picos de 55ºC, y de muertos a consecuencias de ello ni te quiero contar. Los más vulnerables siempre, los que no tengan medios para poder refrigerarse adecuadamente...


    Pero es que no hay mitigación posible para que dicho calentamiento global no continúe avanzando, y dentro de 40 años (notros no lo veremos) habrá aumentado hasta los 4ºC y por tanto las olas de calor en España serán del orden de 60ºC de forma habitual.

    Para final de siglo el sur de España será parte del Sáhara y totalmente inhabitable para nuestra sociedad actual.


    La era de la extinción está aquí pero algunos aun no lo saben
    www.meneame.net/story/era-extincion-esta-aqui-pero-algunos-aun-no-sabe


    En la era en la que estamos entrando, la era de la extinción, ¿cómo será la vida?
    www.meneame.net/m/ciencia/era-estamos-entrando-era-extincion-como-sera


    El documento crucial que publica la ONU sobre el futuro de nuestra civilización: es sombrío [eng]
    old.meneame.net/m/ciencia/documento-crucial-publica-onu-sobre-futuro-n


    Las palabras "cambio climático" podrían terminar siendo la mayor mentira jamás contada. Deberíamos llamarlo extinción
    old.meneame.net/m/actualidad/palabras-cambio-climatico-podrian-termina


    ¿Realmente estamos asistiendo al colapso de nuestra civilización?
    old.meneame.net/m/actualidad/realmente-estamos-asistiendo-colapso-nues
  13. #1 Esto es lo que me toca la polla: todos estamos de acuerdo en que hay que quemar menos fósiles, ¿pero por donde vamos a empezar a reducirlo? efectivamente, por los pobres y sus lujos, es decir, sus coches que gastan 5L/100km, sus calefacciones, etc... ya si eso dejamos para lo último lo de pararle los pies a las aerolíneas que queman miles de litros de queroseno para hacer un viaje Madrid-Sevilla porque algún señorito ejecutivo está muy ajetreado como para viajar en tren, o los jets privados, o los Ferraris, o los 20 barcos mercantes que contaminan como mil millones (¡1.000.000.000!) de coches, etc...

    Un vuelo de media hora de un rico en su jet privado equivale a la misma contaminación generada por varias familias a lo largo de un año, incluyendo el uso de sus coches. Pero los jets privados y las emisiones que producen no están regulados en la UE y están excluidos de la legislación que aborda las emisiones de gases de efecto invernadero, a pesar de ser el transporte más contaminante, derrochador de energía y menos equitativo por pasajero y kilómetro.

    Pero si te cagas en los muertos de todo el que esté cerca de ti cuando te mandan a dejar el coche y a moverte en bicicleta a 45ºC (44,9ºC en Andujar ayer) en tu ciudad llena de pendientes es que eres un terrorista que quiere destruir el mundo, como claramente demuestra el que te compraras un Hummer H2 6.0 V8 para ir a por el pan.
  14. #8 Si hay guerras serán por otros recursos.
  15. #6 Claro que hay solución y es la única forma de que nos “concienciemos”: Subida x3 del precio de los combustibles; al mismo tiempo un impulso brutal del transporte público, empezando por autobuses por ser el más rápido de implementar, y terminando creando infraestructuras de metro y tram en zonas metropolitanas conectando con varías lineas hasta los polígonos industriales, también impulsando cercanías para las poblaciones de alrededor. Con eso ya podrías cargarte una gran mayoría de transportes diarios.

    Pero el punto más importante es la subida bestial a los combustibles, si no aunque hagas todo lo demás no servirá de mucho, hasta que no nos tocan el bolsillo poco nos movemos. También podemos electrificar el parque móvil con ayudas de lo que se saque de la subida de los combustibles, pero eso sería para ayudar a la industria más que otra cosa.
  16. #1 A ver, a este ritmo no hay un mañana, así que tiene sentido.
  17. #6 Claro que hay una solución, si se obliga a nivel estatal a una reducción de combustibles, donde no hay una solución es en un contexto capitalista globalizado porque la economía manda sobre la política y no al reves.
  18. #7 En china pasó primero y se tomaron medidas mucho antes de que fuese demasiado tarde. No seamos eurocentristas.
  19. #14 ¿Más importantes que el agua y la comida?
  20. #15 no pregunta si hay solución, la pregunta es si es posible, y la respuesta para mí es un rotundo no. Somos 7000 millones de personas y para solucionar esto debemos estar todos de acuerdo, lo cual es imposible. Somos demasiado egoístas.
  21. #8 El ser humano no es egoísta. La sociedad que hemos creado es egoísta.

    El ser humano tiene todos los rasgos. Egoísmo, solidaridad,... Pero las sociedades potencian el egoísmo, por lo tanto, esa naturaleza es la que prevalece, ya que para sobrevivir en nuestras actuales sociedades tienes que ser egoísta.

    Más o menos al final, hemos dicho lo mismo, pero por otras causas. Y sí, no creo que el ser humano pueda cambiar a tiempo.
  22. #15 Lo de subir x3 el precio de los combustibles... ¿dices de hacerlo antes o después de que haya una perfecta red de transporte público que haga totalmente innecesario el transporte privado?
  23. #6 Cuando las civilizaciones colapsan normalmente el problema está en vías de solución. Ha pasado muchas veces.

    Ojo, colapso no equivale a extinción.
  24. #12 Cuando alguien dice que una subida de un grado de promedio no es nada yo enciendo un mechero, digo "mira, he subido la temperatura de la estancia menos de un grado de media, acerca tu dedo índice aquí y me describes 'nada'".
  25. #22 Por supuesto que antes de aplicar la subida debe de estar en marcha por lo menos la red de autobuses. No podemos dejar de usar el coche si no hay alternativa, y si no hay alternativa no sería justificable esa medida disuasoria de la subida del precio de los carburantes.

    También se podría incluir crear infraestructuras como carriles bici, parkings para bicicletas etc… que me lo he dejado antes. Pero en definitiva, asegurar que se puedan hacer los trayectos sin dependencia del coche antes de aplicar la subida.
  26. Claro que es posible, nos hemos organizado mundialmente en muchas otras materias, solo es necesario que haya más beneficio dejando de usar el coche combustibles fósiles para viajes cortos individuales que usándolo.
  27. #25 Hay ciudades y pueblos (y te puedo dar nombres sin problemas) en los que, por su orografía, no es factible crear una red de autobuses tupida, ni carriles bici, a no ser que se tire una bomba y se reconstruya esa localidad desde cero, pero vale. A esos ya les llegará en su momento la subida de x3 igualmente y que se jodan. Que se largue la gente de allí.
  28. #18 hablo a escala global
  29. #15 Claro que sí! Si no fuera por que luego el precio de todo iba a subir x3. También quiero que llegue el metro donde vivo, cuando ni siquiera llega el tren. En los pueblos no quedaría a vivir ni el tato. A ver quien cultiva las verduras o te hace quesos. Hay que leer cada idea de urbanita...
  30. Disfrutemos todos del verano más fresquito de nuestras vidas. Pronto veremos estas temperaturas veraniegas con morriña...
  31. #27 creo que no entiendes que la alternativa (seguir con el coche) es la que nos ha llevado al calentamiento global...

    Lo mismo si hay que hacer grandes sacrificio para intentar que el daño sea algo menos malo... (Porque va a ser malo de pelotas).
  32. #13 amigo... Justo en eso consiste... Hacer que la mayoría rechace los cambios... Para que ellos no tengan que hacerlos.

    Si a la mayoría de los ciudadanos se quita (o les quitan) del despilfarro... En las siguientes elecciones tendrás a los partidos proponiendo leyes para quitárselos a los ricos para no perder las elecciones.
  33. Por la noche hay que ponerse la rebequilla.
  34. #26 eso solo lo consigues vía leyes (prohibiendo) o vía impuestos (desincentivando).

    Y la gente votará al partido que diga que no es necesario y que ellos piensan quitar esas leyes... ¿te suena?
    Este mes tenemos ejemplos de ciudades quitando carriles bici...

    Es el "problema" de las democracias, se hace lo que la mayoría "quiera"
  35. En el valle de la muerte si te mueres no hace falta que te incineren.
  36. #6 No bueno. Lo que pasará es que hasta que se empiece a quemar a ultrarricos y muy poderosos o mueran miles de millones esto no empezará a solucionarse.
  37. #15 "claro que hay solución y es la única forma de que nos “concienciemos”: Subida x3 del precio de los combustibles; al mismo tiempo un impulso brutal del transporte público,"

    De ésto se trata.
    De ideología, de acabar con el coche privado para que vayamos en transporte público.

    Hacer creer a la gente que esta temperatura es, como dice #1 por quemar combustibles fósiles. Y no es así.
  38. #2 Sí, lástima que estamos empeñados en superar el de estupidez...
  39. #22 "que haga totalmente innecesario el transporte privado?"
    Esto es una utopía, irrealizable, no es factible, es un brindis al sol. A no ser que se implante un 1984 como desean los socialcomunsitas.
    por otro lado, si se avanza en energías limpias ¿ por qué habrái que liquidar y terminar con el transporte privado???

    Lo que hay detra´s de todo ésto es el odio que tiene la izquierda a que la gente se pueda mover individualmente sin ir en masa y sin poder ser controlada fácilmente.
    Cada vez más clara, en la ideología progresista de izquierdas, la diferencia entre la masa y los Líderes. Esto ya se ve en Cuba, China, Corea del Norte. La gente del Partido Comunista y los militares son la élite en las dictaduras comunistas, la clase alta.

    Luego que si la lucha de clases, claro. Vaya caradura. Lo que es increíble es que los votantes de izquierda se lo traguen enterito y sin masticar. Es lamentable.
  40. #6 yo creo que con la tecnología y el sistema basado en el egoismo (#8) que tenemos no es posible. Cambiar eso a corto plazo es muy muy improbable. Sería un poco lo que dices, descubrimientos tecnológicos revolucionarios y que se usen para el bien general en vez de para lo que sea más beneficioso económicamente.
  41. #31 Pues no.
    "Seguir con el coche" no nos ha llevado al calentamiento global.

    Es increíble que penséis eso y os creáis toda la propaganda de los poderes de izquierdas y de los científicos comprados por la progresista ONU.

    Lo que queda claro es que lo del coche eléctrico y similares es palabrería, porque el fin último del Sistema Progresista es acabar con el transporte privado, aunque sea limpio.
  42. #31 #32 Creo que no lo entiendes tú. El jet es un capricho, y es un capricho verdadero, porque aunque se hayan acostumbrado hasta a ir a cagar en jet y ya no sepan hacerlo de otra manera, la cosa es que SI pueden moverse de otra manera. Aunque sea en Audis Q8 blindados.

    En cambio, un pobre que está usando su Seat Ibiza 1.9 TDI del 99 lo hace porque no le quedan mas cojones, no porque ame el despilfarro (¡tócate los huevos!). Pero claro, es que seguro que a mi ha conseguido lavarme el cerebro quien sea para querer despilfarrar y así, indirectamente, defender a los ricos y sus mierda. Que no es que si yo pudiera me iba al aeropuerto más cercano con un IGLA y no dejaba despegar ni un avión, no, es que me han alineado y amo despilfarrar.

    ¿Pues sabes lo que te digo? Que no llevas razón, y el que está alienado eres tú. Es a ti a quienes los ricos le han llenado el cerebro con lo de "empezar vosotros primero, los ciudadanos": primero separáis la basura, después dejais el coche por la bici, y cuando por fin hayáis salvado el planeta, ya si eso dejamos de usar el jet nosotros... o no, porque entonces no hará falta que lo dejemos, ya que con lo que vosotros habéis dejado de contaminar, lo nuestro ni se notará.... PUES NO: primero que deje de contaminar QUIEN MÁS CONTAMINA, no QUIEN MENOS CONTAMINA.
  43. #29 Gracias a lo que los progresistas han votado en Europa, España dejará de ser un país productor, condenando a la muerte a la agricultura y ganadería española. Todo vendrá de fuera.

    Gracias, votantes de izquierda, una vez más. Os cubrís de gloria día sí y día también.
  44. #5 "La temperatura de la Tierra se estabilizará cuando se haya quemado todo el gas-petroleo-carbón que haya en ella."

    Es increíble lo que se lee en los foros progresistas. De verdad.
  45. #24 En el mechero la temperatura es de ignición, no de un grado más.

    Supongo que cuando haces eso del mechero te mirarán, lógicamente, con cara de decir: "Éste es tonto". No estás demostrando nada.
  46. #39 Ese rollo de la izquierda se lo cuentas a otro. La única verdad aquí es que los que mandan (los ricos, los que tienen pasta, que casualmente suelen ser de derechas), están moviendo los hilos al máximo posible (y eso incluye alimentar/financiar las paranoias de políticos de izquierdas subnormales) para que los pobres dejemos, cuanto antes, de consumir preciados y escasos recursos naturales, que pronto se preveen más dificiles de obtener y, como es lógico, las cosas escasas no son para el populacho, sino para los que de verdad lo merecen: las élites. ¿O es que te vas a atrever a comprar el derecho que tienes tú a moverte en tu mugroso Dacia con el que tiene alguien de una familia bien en su lujoso Mercedes clase S? A ver si te crees que un rico está preocupado por tu derecho a tener la libertad para desplazarte libremente donde quieras sin que sea en un autobus lleno de gente que le huele el sobaco.

    Nadie tiene más interés en que los pobres vuelvan a tener la movilidad de mi abuelo (nacer, vivir y morir en un radio de 100km, y en bicicleta/burro) que los putos ricos y fascistas que dirigen el mundo. A pesar de que haya algún político (bastantes) de izquierdas subnormal haciendo palmas con lo de las putas bicicletas.
  47. #42
    Estoy de acuerdo con que lo que propones (ricos primero) sería lo adecuado, lo inteligente y lo justo... Pero, ahora mira a tu alrededor y dime cuántas cosas adecuadas, inteligentes y justas ves.

    Por mucho que me joda (porque me afecta) creo que el único camino realmente viable es hacer los sacrificios yo primero para poder exigir después... El otro camino (ricos "sacrificándose" primero) no lleva a ninguna parte porque es imposible que suceda.

    Las sociedad es como es... Y sin un cambio social grandísimo por abajo nunca se va a cambiar lo de arriba.
  48. #15 No se si has pasado por alto lo que implicaría una subida x3 en los combustibles a absolutamente todo lo que compras y que es, necesariamente, transportado por carretera... no se si eso es asumible: x3 al combustible del tractor que cultiva trigo, x3 al transporte de ese trigo para convertirlo en harina, x3 al transporte de esas harina, x3 al transporte del pan...
  49. #41
    Para nada seguir con el coche es la punta del iceberg... despilfarrar recursos con un consumo totalmente innecesario (extracción, fabricación , transporte, basura) , arrasar los ecosistemas para conseguir comida innecesaria para el primer mundo (carne exceso, alimentos fuera de temporada o de la pres punta del mundo), viajar de forma innecesaria ( sin mi foto del Gran cañón no soy nada..), construir de forma innecesaria (el cemento consume michiiiisima energía)... Y muchas más cosas
    Esto los curritos, luego vienen los ricos y añaden lo suyo que no es poco...


    El coche simplemente es el primer paso (el más obvio y también relacionado con la futura escasez de diésel). Por algún sitio hay que empezar

    Aunque siempre nos quedara "hasta que no dejen de despilfarrar los ricos yo no pienso hacer nada..." Y nada haremos...
  50. #6 De momento lo que hay que hacer es potenciar el teletrabajo donde se pueda, cerrar grandes oficinas que están gastando sin hacer falta. Potenciar transporte público, incluso debería ser siempre gratuito y pagado con impuestos y concienciar a la población de usar los coches lo menos posible a no ser que sean eléctricos y que tiren de renovables
  51. #45 La llama de un mechero supera los 1000º, ¿cuanto afecta eso a la temperatura media de la estancia?

    Estoy demostrando que el que la temperatura media suba una "minucia" no quiere decir que no haya sitios donde la cosa se ponga muy jodida. Cualquiera con estudios de secundaria sabe que las "medias" pueden ser un poco engañosas si vas corto en la interpretación de los números, como parece ser tu caso.
  52. #15 el transporte sólo es una parte de todos los factores que influyen en el calentamiento global, tu comentario no tiene sentido.
  53. Venga, todos a una: ¡vamos a morir todos!
  54. Creo que ya nos hemos enterado todos de que este año hace mucho calor. A ver el año que viene.
  55. Estuve en Octubre del año pasado con 48 grados y parecían 120 grados..... menudo agobio fuera del coche.
  56. #1 Básicamente porque queremos pleno empleo.
  57. #6 No se va a hacer absolutamente nada. La gente es idiota y no piensa en el bien comun, solo en el del individuo. Se buscan excusas para poder seguir consumiendo como si no hubiera un mañana y, ademas, se tragan las falacias y excusas de cualquier oligopolio que se vea afectado por estas medidas.
  58. #18 Precisamente fue al revés. En China empezó antes y se tomaron medidas demasiado tarde, incluso deshaciéndose del médico que demostró la existencia del nuevo virus.
  59. #31 creo que sobreestimas la contribución del uso privado del coche al cambio climático y obvias por completo el resto de factores.
  60. #41 la libertad son los coches y las cervezas en la terraza. Sois de un básico que…
  61. #29 La solución que se me ha ocurrido va condicionada a que exista una alternativa. Yo precisamente vivo en una zona mal comunicada por transporte público y por eso digo que haya alternativa empezando por bus y terminando por infraestructuras más desarrolladas.

    Evidentemente si en algún punto de la geografía española lo más sostenible es que cada uno tenga su coche exclusivamente de combustión, que esa gente pueda tener una excepción a la subida.

    #48 Lo mismo para transporte comercial, hasta que se desarrolle un sistema eléctrico, o por lo menos no dependiente de los combustibles fósiles actuales.
  62. #52 Es una propuesta para reducir, como comprenderás a peor con eso no iríamos. No me dedico a eso y no voy a plantear soluciones para todo y que todas sean perfectas e inmejorables. Solo he dado una opinión, tiene todo el sentido del mundo, y si quieres participar suma con otra propuesta o perfilando lo que he dicho, aunque de todas formas ni tu ni yo vamos a solucionar nada hablando por Menéame.
  63. #27 Se trata de una posible solución enfocada a reducir las emisiones de los vehículos de combustión, que tiene como condición que exista alternativa para aplicarse. Si en algún punto no es sostenible hacer eso y lo mejor es que la gente de allí de mueva con su coche particular de combustión, que tengan excepción a la subida.
  64. #64 es que me hace gracia la idea que nos han metido en la cabeza que con coches eléctricos y otras medidas parecidas, se va a solucionar el problema. Aquí influyen muchos factores, unos antropogénicos y otros no.
    Lo que hace falta es una acción contundente y coordinada de todos los países y eso, me temo, no va a hacerse. Toca adaptarse.
  65. Bah, de noche sigue haciendo fresquito.

    El hecho de que en Siberia estén también con temperaturas del copón... debería decirnos algo.
  66. #34 Ahora mismo pesa más la comodidad de usar el coche, puede que en 10 años prefiramos votar a los partidos que apuesten por la sostenibilidad porque ya no hay comida asequible en verano, tampoco hay agua, no hay turismo, hay cortes de electricidad, aumenta la contaminación por intentar generar más electricidad para los picos de consumo en momentos de extremo calor, … por poner unos ejemplo.

    Y aparte hay otros organismos a más alto rango con objetivos más vinculados a la mejora de la sociedad y tienen influencia. Se financian carriles bici, se hacen campañas de concienciación, se crean clusters de empresas que también buscan soluciones más sostenibles y que no se carguen la rentabilidad del producto… no todo termina en los ayuntamientos, de hecho nosotros tenemos a la UE detrás marcando hitos. Y sin tener en cuenta que como mercado único también marcamos líneas rojas a lo que importamos.
  67. #63 calcula cuanto te gastas mensualmente en adquirir bienes, multiplica esa cifra por 2 y entenderás, espero, porque no es factible lo que propones.
  68. #57 el pleno empleo se puede conseguir sin quemar combustibles fósiles como si no hubiera un mañana.

    Aquí nadie pide que mañana se queme cero, pero sí que hay que disminuir su quemacde manera paulatina.

    El día quesea tarde no tendrás ni empleo ni comida y ya verás que rápido dejas de quemarlo porque no podrás ni vivir.

    Si te piensas que la economía es más importante que el medio ambiente, prueba a contar tu dinero mientras aguantas la respiración
  69. #13 desde luego nadie te quita la razón en eso pero no entremos en falsas dicotomías, soy el primero que quitaría esos caprichos de niños ricos.
  70. #70 Si la solución que estás pensando es sustituir los combustibles fósiles por fuentes energeticas renovables, te lo pongo así: si no cambiamos el modelo socioeconómico seguiremos consumiendo recursos, materiales, vidas, tiempo, (también energéticos) a ritmo acelerado hasta destruir todos los sistemas de soporte de vida.

    El problema es el modelo, no que use una fuente energética u otra. El capitalismo necesita crecer a ritmo acelerado, produciendo más y más cada año, haciéndonos trabajar más y más. La solución no es el pleno empleo, ni siquiera aunque se reduzca la jornada laboral a 15h semanales.
  71. #73 Lo sé de sobra, nadie te lo discute, es más, estoy de acuerdo con tus premisas.
  72. #12 Soy fiel defensor del cambio climático y es un tema que me preocupa realmente para mi y para las generaciones futuras.

    Sin embargo, por curiosidad, para poder verlo en cifras, me he metido a la temperatura en Murcia hace 14 años (el registro más antiguo de la estación) y sorprendentemente las temperaturas se asemejan a las de hoy.  media
  73. #63 Con los coches autónomos se podrá tener transporte público en zonas poco pobladas, sitios donde no merece la pena llevar un autobús entero para 3 que se van a subir.
  74. #60 Claro que se tomaron medidas demasiado tarde, les pilló sin avisar, y aún así montaron hospitales gigantes, dedicaron ingentes cantidades de recursos a aislar zonas enteras, etc.
  75. #28 Pues a escala global, mientras la mayoría del planeta sea capitalista, efectivamente no hay remedio, pero eso no es un problema de la raza humana sino del capitalismo. Estáis hablando de la capacidad del ser humano para solucionar una crisis de éste tipo, el ser humano es perfectamente capaz de solucionar una crisis de éste tipo si los gobiernos se dedican a hacer lo mejor para la sociedad, pero en un sistema en el que por encima de los gobiernos está el poder económico es imposibles solucionar algo de éste tipo.
  76. #8 El ser humano no es egoista, todas las sociedades se han construido sobre la cooperación en mayor o menor medida.
  77. #45 Yo más bien creo que los que no lo entendéis lo miráis con cara de tontos.
  78. #68 Para entonces ya será tarde, cualquier medida tardaría muuuuchas décadas en empezar a notarse. Y a ver cómo le cuentas a un político que haga algo de lo que no va a ver beneficio en su legislatura, ni probablemente en su vida. Si le dices que piense en los niños se va a echar a reír, si ni siquiera votan.
  79. #75 Bien, estás mirando datos de meteorología. En algunos puntos están más altos, en otros iguales y en otros más bajos.

    Para que puedas hablar sobre datos de climatología tienes que tomar datos a nivel planetario, y una estación de Murcia es solo un punto.

    Si quieres ver datos a nivel planetario, te recomiendo : University of Maine’s ClimateReanalyzer.ORG
    aquí tienes un enlace al monitoreo globla para el día de hoy con datos del ClimateReanalyzer.ORG
    www.meteovigo.es/monitoreo-global-hoy.html
  80. #79 claro que es egoista, la cooperacion surge porque piensas que te va a beneficiar de alguna manera.
    P.D: Estoy hablando de las mayorias, claro que hay gente muy generosa, pero son los menos.
  81. #21 Bueno, los niños son superegoistas, entiendo que viene de serie geneticamente ya que es una forma de optimizar la supervivencia, si hay poca comida mejor me la como yo xD
  82. #83 No creo que tengas razón, el ser humano es gregario y social, hacemos cosas los unos por naturaleza, en todas las sociedades y en todas las épocas
  83. #85 sal a la calle, mira a ver que porcentaje de personas da dinero a quien pide por la calle, y luego mira que porcentaje de personas compra loteria.
  84. #86 Yo veo a gente dando dinero a gente que pide prácticamente todos los días en el cercanías, y en todo caso eso tampoco demuestra nada.
  85. #87 si ya te digo, hay mucha gente buena, pero el mundo se mueve esencialmente por el egoismo
comentarios cerrados

menéame